perfil econÓmico del cuy

8
PERFIL ECONÓMICO Es un documento escrito que proporciona al promotor de un negocio los costos egresos y empezar dicho negocio El perfil económico nos sirve para planificar un negocio también nos sirve para evaluar los costos e ingresos para obtener un financiamiento Para realizar las planificación debemos imaginar o suponer ciertos supuestos económicos OBJETIVOS Determinar las necesidades de acuerdo al tamaño de población. Empezar a costear los gastos de inversión de acuerdo a la producción que se obtendrá en un periodo determinado. Conocer los gastos a realizar para establecer un negocio de cuyes. TAMAÑO DE POBLACIÓN O NÚMERO DE SEMOVIENTES 1. ¿CUANTOS CUYES QUISIERA CRIAR Y DONDE? Inicialmente trabajaría con 21 cuyes en la parte externa de Huaraz 2. DETERMINE LA CANTIDAD DE MACHOS 3 machos, porque necesito 1 macho por cada 6 hembras 3. DETERMINAR EL TAMAÑO DE LA POBLACIÓN 18 = Reproductores hembra 3 = Reproductores machos TOTAL 21 Reproductores o Plantel Inicial 4. PRODUCTIVIDAD POR HEMBRA O FACTOR HEMBRA(FH) FH { () () * Esto trabajando a un nivel Tecnológico Medio (*)

Upload: elvis-flores-alvarado

Post on 04-Aug-2015

121 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

PERFIL ECONÓMICO

Es un documento escrito que proporciona al promotor de un negocio los costos egresos y

empezar dicho negocio

El perfil económico nos sirve para planificar un negocio también nos sirve para evaluar los

costos e ingresos para obtener un financiamiento

Para realizar las planificación debemos imaginar o suponer ciertos supuestos económicos

OBJETIVOS

Determinar las necesidades de acuerdo al tamaño de población.

Empezar a costear los gastos de inversión de acuerdo a la producción que se

obtendrá en un periodo determinado.

Conocer los gastos a realizar para establecer un negocio de cuyes.

TAMAÑO DE POBLACIÓN O NÚMERO DE SEMOVIENTES

1. ¿CUANTOS CUYES QUISIERA CRIAR Y DONDE?

Inicialmente trabajaría con 21 cuyes en la parte externa de Huaraz

2. DETERMINE LA CANTIDAD DE MACHOS

3 machos, porque necesito 1 macho por cada 6 hembras

3. DETERMINAR EL TAMAÑO DE LA POBLACIÓN

18 = Reproductores hembra

3 = Reproductores machos

TOTAL 21 Reproductores o Plantel Inicial

4. PRODUCTIVIDAD POR HEMBRA O FACTOR HEMBRA(FH)

FH

{

( ) ( )

* Esto trabajando a un nivel Tecnológico Medio

(*)

¿Para que me sirve el factor hembra (FH)?

Este valor numérico me sirve para hacer un calculo rápido y encontrarla producción para un

determinado numero de hembras, también me sirve para calcular las necesidades de

instalación, alimentación.

PRODUCCIÓN TOTAL DE GAZAPOS

RESUMEN DEL TAMAÑO DE POBLACIÓN

18 = Reproductores hembra

3 = Reproductores machos

130 = Gazapos

TOTAL = 151 (Total de Población)

INSTALACIONES

DESCRIPCIÓN TIPO DIMENSIONES

TIPO DE MATERIAL LARGO ALTURA

TECHO 1,25 0,60 Eternit

PARED A 10,00 1,90 Contra placado de triplay

B 5,00 2,00 Contra placado de triplay

PUERTA 1 0,90 1,90 Contra placado de triplay

2 0,80 1,80 Contra placado de triplay

VENTANA 1 2,00 0,30 Madera y Vidrio

POZA 1 1,50 0,50 Adobe

Área Total = 50 m2

Área por poza = 1.5 m2

Densidad (m2)/animal

1.875 ----- empadre

0.100 ----- recría * fuente Chauca

El galpón será alquilado a 100.00 nuevos soles/mensuales

Costo de las pozas asumiendo que cada poza costara aproximadamente 80.00 nuevos soles

3 pozas para reproductores

9 pozas para recría

La edad a comprar son reproductores, hembras aproximadamente de 3.5 a 4 meses y machos

de 4 meses, adquiridos en el fundo san Juan en Aija.

COSTOS DE SEMOVIENTES

DESCRIPCIÓN CANTIDAD PRECIO

UNITARIO S/. TOTAL S/.

REPRODUCTOR HEMBRA 18 25 450

REPRODUCTOR MACHO 3 50 150

TOTAL 21 600

DISEÑO DEL GALPÓN

VISTA EN PLANTA - DISTRIBUCIÓN

COSTOS DE ALIMENTACIÓN

Considerando que el sistema a emplear será el sistema mixto que consiste en la alimentación a

base de forraje + concentrado

Calculo del costo de concentrado.

Calculo de costo del forraje.

ALIMENTACIÓN PARA REPRODUCTORES

Se calculo la alimentación por 85 días, porque serán lo días que se tendrán hasta que hayan

parido.

1606.50 = total de concentrado / 85 días

557.60 = total de forraje / 85 días

TOTAL 2164.10 = nuevos soles / 85 días

Calculo de costos de alimentación por un año:

17574.75 = total de concentrado / 3655 días

7738.00 = total de forraje / 365 días

TOTAL 2164.10 = nuevos soles / año /gazapos y reproductores

CUADROS DE GASTOS

COSTO DE SEMOVIENTES

DESCRIPCIÓN CANTIDAD PRECIO

UNITARIO S/. TOTAL S/.

REPRODUCTOR HEMBRA 18 25.00 450.00

REPRODUCTOR MACHO 3 50.00 150.00

TOTAL 21 600.00

COSTO DE EQUIPOS

DESCRIPCIÓN CANTIDAD PRECIO

UNITARIO S/. TOTAL S/.

BALANZA 2 10,00 20,00

ESCOBA 1 5,00 5,00

BALDE 1 2,50 2,50

COMEDEROS 12 1,50 18,00

RECOGEDOR 1 4,00 4,00

TOTAL 49,50

COSTO PARA LA SANIDAD

DESCRIPCIÓN CANTIDAD PRECIO

UNITARIO S/.

TOTAL S/.

DETERGENTE 10 Kg 3,00 30,00

LEJÍA 5 lt 1,50 7,50

CAL 10 Kg 2,00 20,00

VITAMINAS 10 Un. 20,00 200,00

TOTAL 257,50

RESUMEN DE COSTOS

SEMOVIENTES …………………… 600,00 INSTALACIÓN …………………… 1060,00 EQUIPOS ………………….. 49,50 SANIDAD ………………….. 257,50 ALIMENTACIÓN ………………….. 2164,10 TOTAL

4131,10 Nuevos soles

Este será el capital o inversión que se necesita para iniciar la crianza con 21 reproductores

COSTOS DE INGRESO

DESCRIPCIÓN CANTIDAD PRECIO

UNITARIO S/.

TOTAL

MACHO DESTETADO 130

25 3250

HEMBRA DESTETADA 25

TOTAL 3250

Entonces el costo de ingreso no supera al costo de inversión o capital en la primera campaña

logrando ganancias a partir de la segunda campaña.

CONCLUSIONES

1. El diseño del galpón se realizara viendo la población total a manejar y las facilidades de

manejo que implica criar en jaulas o en pozas.

2. La orientación del galpón en nuestro medio es muy importante para preservar el calor

dentro de ella y así mantener la temperatura.

3. Los costos de inversión para la primera campaña son grandes pero las ganancias se verán

el mismo año.

4. El periodo de la primera campaña en las que se verán resultados son en

aproximadamente 6 meses.

5. Los mayores gastos de inversión se realizan en la alimentación así que se propone

sembrar el forraje y así minimizar los costos.