perfil del profesional en criminologÍa 2013 - inicio - colegio de ... · el 28 de abril del 2010...

12
2013 Junta Directiva 2012-2013 PERFIL DE LA PERSONA PROFESIONAL EN CRIMINOLOGÍA

Upload: vunhan

Post on 21-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PERFIL DEL PROFESIONAL EN CRIMINOLOGÍA 2013 - Inicio - Colegio de ... · El 28 de abril del 2010 se crea la Ley Orgánica del Colegio de Profesionales en Criminologia de Costa Rica

2013

Junta Directiva 2012-2013

PERFIL

DE LA PERSONA PROFESIONAL

EN CRIMINOLOGÍA

Page 2: PERFIL DEL PROFESIONAL EN CRIMINOLOGÍA 2013 - Inicio - Colegio de ... · El 28 de abril del 2010 se crea la Ley Orgánica del Colegio de Profesionales en Criminologia de Costa Rica

Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica

1

www.criminologia.or.cr [email protected] tel: (506)2222-0632 fax: (506)2222-3565

JUNTA DIRECTIVA 2012-2013

La Junta Directiva del periodo 2012-2013 (presentación de izquierda a derecha):

- Vocal 1: Lic. Miguel Pizarro González.

- Presidenta: Licda. Alba Solano Chacón.

- Vicepresidenta: Licda. Eugenia Sánchez Córdoba.

- Tesorera: Licda. Paola Beckford Navarro.

- Vocal 3: Bach. Carlos Chávez Sandí.

- Vocal 2: Msc. Jaime Adolfo Chévez Campos.

Page 3: PERFIL DEL PROFESIONAL EN CRIMINOLOGÍA 2013 - Inicio - Colegio de ... · El 28 de abril del 2010 se crea la Ley Orgánica del Colegio de Profesionales en Criminologia de Costa Rica

Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica

2

www.criminologia.or.cr [email protected] tel: (506)2222-0632 fax: (506)2222-3565

CONTENIDO

JUNTA DIRECTIVA 2012-2013 ................................................................................ 1

EL COLEGIO DE PROFESIONALES EN CRIMINOLOGÍA DE COSTA RICA ......... 3

MISIÓN ..................................................................................................................... 3

VISIÓN ..................................................................................................................... 3

VALORES ................................................................................................................ 4

INTRODUCCIÓN ...................................................................................................... 5

PERFIL DE LA PERSONA PROFESIONAL EN CRIMINOLOGÍA ............................ 6

ÁREAS OCUPACIONALES ...................................................................................... 7

ÁREAS DE COMPETENCIA .................................................................................... 8

Page 4: PERFIL DEL PROFESIONAL EN CRIMINOLOGÍA 2013 - Inicio - Colegio de ... · El 28 de abril del 2010 se crea la Ley Orgánica del Colegio de Profesionales en Criminologia de Costa Rica

Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica

3

www.criminologia.or.cr [email protected] tel: (506)2222-0632 fax: (506)2222-3565

EL COLEGIO DE PROFESIONALES EN CRIMINOLOGÍA DE COSTA RICA

MISIÓN

“Desarrollar una concepción de la ciencia criminológica al servicio de la sociedad

costarricense e impulsar la profesión a través de sus colegiados (as); como

instrumento solidario, democrático y objetivo, para la protección de los derechos

humanos en toda su plenitud, basados en la ética y el respeto”.

VISIÓN

“Fomentar la criminología como instrumento de cambio y análisis de la realidad

social, para favorecer la prevención e investigación del fenómeno criminal

procurando y promoviendo el bienestar y la seguridad social de todas las

personas”.

Page 5: PERFIL DEL PROFESIONAL EN CRIMINOLOGÍA 2013 - Inicio - Colegio de ... · El 28 de abril del 2010 se crea la Ley Orgánica del Colegio de Profesionales en Criminologia de Costa Rica

Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica

4

www.criminologia.or.cr [email protected] tel: (506)2222-0632 fax: (506)2222-3565

VALORES

• Objetividad: Promover mediante un enfoque objetivo la precisión de los hechos relacionados con la ciencia criminológica para establecer valoraciones de juicio, mediante un adecuado razonamiento, garantizando así que éstas sean justas y acordes a la realidad.

• Solidaridad : Colaborar mutuamente con los miembros colegiados de nuestra institución en defensa de nuestros derechos, de manera permanente y constante y velar porque éstos sean cumplidos y respetados a cabalidad, en el ámbito de la sociedad costarricense.

• Transparencia: Cumplir y respetar el ordenamiento jurídico establecido, y llevar a cabo toda acción necesaria para establecer una garantía moral de las actuaciones de cada uno de nuestros miembros.

• Eficiencia y Eficacia: Alcanzar las metas y objetivos propuestos desde la administración institucional, mediante el empleo racional de todos los recursos necesarios, a fin de ser consecuentes con las acciones que desarrolle el Colegio, para el bien de nuestros colegiados y de la sociedad costarricense.

• Humanismo: Enfocar la Ciencia Criminológica como eje central del quehacer profesional de los agremiados tendiente a garantizar la dignidad humana y su crecimiento.

• Calidad de servicio : Satisfacer todas las necesidades y requerimientos de las personas que integran nuestra institución, mediante una atención pronta y cumplida a través de los servicios que actualmente brinda el Colegio.

Page 6: PERFIL DEL PROFESIONAL EN CRIMINOLOGÍA 2013 - Inicio - Colegio de ... · El 28 de abril del 2010 se crea la Ley Orgánica del Colegio de Profesionales en Criminologia de Costa Rica

Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica

5

www.criminologia.or.cr [email protected] tel: (506)2222-0632 fax: (506)2222-3565

INTRODUCCIÓN

El 28 de abril del 2010 se crea la Ley Orgánica del Colegio de Profesionales en Criminologia de

Costa Rica y se aplica a partir de su publicación en el diario oficial La Gaceta el 12 de mayo del

2010. Es hoy en día, después de una ardua labor realizada por la Junta Directiva 2012-2013,

donde se discutieron en pleno los factores que se incluirían en este documento, que se crea el

“Perfil de la Persona Profesional en Criminología”, como respuesta al entorno ético y moral de los

criminólogos y criminólogas de Costa Rica.

Actualmente se convive en una con una sociedad dividida por las diferentes formas de pensar y

conducirse, las ideologías y creencias que caracterizan a cada individuo, generando en el seno

de la población un comportamiento individual y colectivo que fracturan el tejido social, motivo por

el cual se crea un Perfil de la Persona Profesional en Criminología, con el propósito de dar a

conocer que este se encuentra en la capacidad integral de realizar diferentes tipologías de

estudio acerca de la conducta humana en los distintos campos del conocimiento en la

administración de la justicia.

El Profesional en Criminología es una persona que posee conocimientos científicos y que cuenta

con la capacidad de emplearse y aplicar su conocimiento cotidiano, con gran sensibilidad social y

ética, asimismo, puede comprender la Criminología en beneficio de la humanidad, aportando

conocimientos para facilitar el control y la prevención del delito a nivel desde la perspectiva social.

Page 7: PERFIL DEL PROFESIONAL EN CRIMINOLOGÍA 2013 - Inicio - Colegio de ... · El 28 de abril del 2010 se crea la Ley Orgánica del Colegio de Profesionales en Criminologia de Costa Rica

Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica

6

www.criminologia.or.cr [email protected] tel: (506)2222-0632 fax: (506)2222-3565

PERFIL DE LA PERSONA PROFESIONAL EN CRIMINOLOGÍA

El Colegio de Profesionales en Criminología fue creado por medio de la Ley de la

República N° 8831, en la cual se establece en su artículo 4 que:

“Solo podrán ejercer la profesión de Criminología las personas profesionales inscritas

como miembros activos del Colegio: Serán personas colegiadas tanto los miembros

activos como los temporales”.

En virtud de lo anterior es fundamental para el ejercicio legal de la profesión

Criminológica que la persona profesional en está área se encuentre debidamente

incorporada y al día en nuestro representado.

Es importante indicar que la persona profesional en Criminología debe caracterizarse

por poseer un alto compromiso social, moral, legal y ético, además ostentar capacidad

de análisis, para poder explicar detalladamente y brindar recomendaciones acerca de

medidas preventivas en los casos que se requieran, con relación a los diversos

problemas sociales, dando especial relevancia al comportamiento antisocial, de

aquellos fenómenos delictivos de mayor impacto en la Sociedad Costarricense.

Aquella persona que se desempeñe como profesional en Criminología debe de tener

el título que le faculte, estar incorporada y al día en el Colegio de Profesionales en

Criminología de Costa Rica, ya que en la actualidad se encuentran profesionales de

otras carreras realizando funciones que le corresponden a un profesional en

Criminología, por la naturaleza de las mismas y el desempeño de este profesional, es

la persona apta para realizarlas con eficiencia y eficacia.

Page 8: PERFIL DEL PROFESIONAL EN CRIMINOLOGÍA 2013 - Inicio - Colegio de ... · El 28 de abril del 2010 se crea la Ley Orgánica del Colegio de Profesionales en Criminologia de Costa Rica

Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica

7

www.criminologia.or.cr [email protected] tel: (506)2222-0632 fax: (506)2222-3565

ÁREAS OCUPACIONALES

La persona profesional en Criminología está capacitada para desempeñarse

profesionalmente en el mundo laboral en diversas áreas tales como las que se

mencionan a continuación:

- Policía Judicial, Policita Penitenciaria y Policía de Control y Drogas

- Adaptación Social

- Centros Penitenciarios

- Empresas de Seguridad e Investigaciones Privadas

- Vigilancia aérea, marítima y terrestre

- Investigaciones Bancarias y de otras instituciones públicas, así como

Investigaciones de índole privado.

- Ocupaciones de carácter individual como investigador y docente, entre otras.

- Se destacan diversas instituciones como el Instituto Costarricense de

Electricidad, Junta de Protección Social, Contraloría General de la República,

Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE), Hospitales públicos y

privados, Dirección General de Migración y Extranjería, Dirección General de

Adaptación Social, Instituto Costarricense sobre Drogas, Fábrica Nacional de

Licores, Cervecería de Costa Rica, Instituto Nacional de Seguros, Empresa

Aseguradoras, Empresas de Tarjetas de Crédito, Ministerio Público, Ministerio

Page 9: PERFIL DEL PROFESIONAL EN CRIMINOLOGÍA 2013 - Inicio - Colegio de ... · El 28 de abril del 2010 se crea la Ley Orgánica del Colegio de Profesionales en Criminologia de Costa Rica

Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica

8

www.criminologia.or.cr [email protected] tel: (506)2222-0632 fax: (506)2222-3565

de Justicia y Paz, Ministerio de Educación, Poder Judicial, Asamblea

Legislativa, Universidades Públicas y Privadas, entre otros.

ÁREAS DE COMPETENCIA

A continuación se mencionan las funciones que le corresponden a la persona

profesional en Criminología:

• Externar criterios del punto de vista profesional sobre los factores de riesgo

que afectan a la Sociedad en relación con la Criminalidad que va en aumento

día a día, verlo como un problema de Seguridad Pública, brindando las

recomendaciones y asesoramiento criminológico en materia de prevención,

seguridad y criminalidad.

• Colaborar en el diseño, planificación y ejecución de proyectos e

investigaciones criminológicas teóricas y prácticas, así como en planes y

programas para la prevención del delito, tratamiento de la delincuencia y

respuesta a las necesidades de las víctimas

• Brindar asesorías al personal técnico, administrativo y legislativo en materia

de planificación de la política criminal.

• Abordar desde la perspectiva criminológica, la atención a las personas

institucionalizadas, valorando la problemática actual en cuanto a la

sobrepoblación, los altos índices de criminalidad, así como los perfiles

criminológicos de las personas privadas de libertad.

• Ser participe en un equipo interdisciplinario, que prepare y oriente a la

persona privada de libertad de manera integral para que realice un verdadero

proceso de reinserción a la sociedad.

Page 10: PERFIL DEL PROFESIONAL EN CRIMINOLOGÍA 2013 - Inicio - Colegio de ... · El 28 de abril del 2010 se crea la Ley Orgánica del Colegio de Profesionales en Criminologia de Costa Rica

Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica

9

www.criminologia.or.cr [email protected] tel: (506)2222-0632 fax: (506)2222-3565

• Realizar aportes desde el punto de vista criminológico para el estudio

individual de la persona privada de libertad, analizando las causas que le

llevaron a delinquir y el tratamiento penitenciario adecuado que debe recibir.

• Realizar estudios y valoraciones técnicas para el Juzgado de Ejecución de la

Pena como para el Instituto Nacional de Criminología, además de reforzar

criterios legales y recomendar acciones que sean consideradas para otorgar

beneficios que contribuyan a la desinstitucionalización de la persona privada

de libertad de manera objetiva, aportando criterio técnico que permita el

mejor desarrollo de las actividades enfocadas en el logro de los objetivos

planeados para esa acción.

• Analizar e interpretar el papel de la víctima como parte del hecho criminal,

con la finalidad de brindar orientación en la atención de las personas

afectadas, conociendo su entorno y desarrollo social. Asimismo identificar los

problemas de victimización y elaborar informes en los que se contemplen

todas las implicaciones criminológicas de la situación actual y futura de las

víctimas.

• Estudiar e interpretar el fenómeno de la criminalidad como un fenómeno

individual y social.

• Observar y conocer la realidad criminal, en cuanto a los móviles y

circunstancias en que operan, el delito y la delincuencia.

• Desarrollar destrezas que le permitan brindar resoluciones e informes

criminológico, en casos de investigación de toda índole: social, policial,

bancario, privado y otros.

Page 11: PERFIL DEL PROFESIONAL EN CRIMINOLOGÍA 2013 - Inicio - Colegio de ... · El 28 de abril del 2010 se crea la Ley Orgánica del Colegio de Profesionales en Criminologia de Costa Rica

Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica

10

www.criminologia.or.cr [email protected] tel: (506)2222-0632 fax: (506)2222-3565

• Ejecutar investigaciones Criminológicas tanto a nivel público como privado,

realizando vigilancias, seguimientos, análisis criminal, labores de supervisión

y otros.

• Trabajar en grupos multidisciplinarios sobre diversos asuntos relacionados

con la criminología.

• Realizar tareas de negociación, mediación y resolución de conflictos de

interés natural por la problemática individual y social.

Page 12: PERFIL DEL PROFESIONAL EN CRIMINOLOGÍA 2013 - Inicio - Colegio de ... · El 28 de abril del 2010 se crea la Ley Orgánica del Colegio de Profesionales en Criminologia de Costa Rica

Colegio de Profesionales en Criminología de Costa R ica Tel. 2222-0632 /// Fax: 2222-3565

[email protected]