perfil del educando - padre

3
PERFIL DEL EDUCANDO La institución educativa María Inmaculada velará para que el estudiante sea: Capaz de reconocer sus talentos y los de los otros. Solidario y amante de la diversidad étnica, ideológica, ecológica, social y cultural. Tolerante, capaz de dominar sus emociones, reconocer las diferencias y posibilitar la paz en el dialogo comunitario. Ocupado, capaz de usar el tiempo libre en actividades significativas y autónomas en pro de su construcción personal y la de su sociedad. Objetivo, autónomo, capaz de juzgar su propio comportamiento, medir sus actuaciones y luego las de los demás y capaz de resolver los conflictos a través del diálogo. Observador, capaz de seguir, describir e innovar un fenómeno social, cultural, humano, en pro de su mejoramiento. Capaz de desarrollar el espíritu científico mediante la investigación y su principal herramienta la observación. PERFIL DEL PADRE DE FAMILIA El padre de Familia como agente directo en la educación de sus hijos y soportes de nuestra Institución para la sólida formación integral, se debe identificar y caracterizar por: Su intachable responsabilidad por el respeto de: valores humanos, conceptos educativos plasmados en la Filosofía, Misión, y Visión del Plantel. Colocar todo su esfuerzo en mostrarse y actuar como un padre comprensivo, conciliador, pero nunca desatendido.

Upload: nicolas-acevedo

Post on 05-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Se describe ampliamente las características de los padres de familia y estudiantes de la I.E.

TRANSCRIPT

PERFIL DEL EDUCANDOLa institucin educativa Mara Inmaculada velar para que el estudiante sea:Capaz de reconocer sus talentos y los de los otros. Solidario y amante de la diversidad tnica, ideolgica, ecolgica, social y cultural.Tolerante, capaz de dominar sus emociones, reconocer las diferencias y posibilitar la paz en el dialogo comunitario.Ocupado, capaz de usar el tiempo libre en actividades significativas y autnomas en pro de su construccin personal y la de su sociedad.Objetivo, autnomo, capaz de juzgar su propio comportamiento, medir sus actuaciones y luego las de los dems y capaz de resolver los conflictos a travs del dilogo.Observador, capaz de seguir, describir e innovar un fenmeno social, cultural, humano, en pro de su mejoramiento. Capaz de desarrollar el espritu cientfico mediante la investigacin y su principal herramienta la observacin.

PERFIL DEL PADRE DE FAMILIAEl padre de Familia como agente directo en la educacin de sus hijos y soportes de nuestra Institucin para la slida formacin integral, se debe identificar y caracterizar por: Su intachable responsabilidad por el respeto de: valores humanos, conceptos educativos plasmados en la Filosofa, Misin, y Visin del Plantel. Colocar todo su esfuerzo en mostrarse y actuar como un padre comprensivo, conciliador, pero nunca desatendido. Las buenas relaciones con su hijo inspiradas en el dilogo objetivo y carioso, en el cual debe primar el respeto sobre cualquier inters. Responder por los compromisos adquiridos con la Institucin en contraprestacin al Servicio Educativo ofrecido, tanto econmicamente (tiles escolares, uniformes, otros) como emocionalmente (velar por el cumplimiento de logros, rendimiento acadmico, asistir a reuniones y cumplir oportunamente las citas cuando sea requerido por algn docente y/o Directivo). No ser el padre chequera que acalla cualquier interaccin con su hijo con un aumento de mesada o con la complacencia por un capricho. Debe recordar que los primeros y ms significativos educadores de la sociedad son los Padres. Participar de la vida activa de la Institucin, apoyando sus iniciativas, sus proyectos, sus decisiones, al tiempo, participar en las reuniones, talleres, conferencias, apoyando con agrado sus actividades.Imponer normas y lmites y hacer que se cumplan. Unas son negociables y otras no. Si se incumplen, castigue y no consienta.No ser un padre permisivo pues tienden a aceptar el comportamiento de sus hijos sin importarles si es bueno o malo.No tenga temor en negarles algo, hable con su pareja y entre los dos se fortalecern. Sea amigo de sus hijos, pero ante todo con autoridad para que sea esa gua que orienta y ordena.

Recuerde: La libertad, autonoma y dependencia de los hijos no est en ceder en el papel de padres.