perfil del consumidor.pdf

Upload: cristinacampelo

Post on 02-Jun-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 PERFIL DEL CONSUMIDOR.pdf

    1/6

    PERFIL DELCONSUMIDORSEGUN LA SEGMENTACION

    ELABORADO POR

    CRISTINA CAMPELO

    Gerencia de Mercadeo

    Prof. Giovanni Zozzaro Salas

  • 8/10/2019 PERFIL DEL CONSUMIDOR.pdf

    2/6

    PERFIL DEL CONSUMIDOR

    Qu es

    Resultado de la segmentacin de mercado.

    Descripcin de las caractersticas de los consumidores ousuarios de un producto o servicio.

    Para qusirve

    En un mundo y un mercado que cambian rpidamente, esindispensable conocer bien el perfil del consumidor.

    Esto permitir a la empresa elaborar estrategias quepermitan influir en los procesos de decisin delconsumidor y alcanzar sus objetivos.

    Cmo sehace

    Es necesario estudiar el mercado, determinar las variablesy construir el segmento de mercado.

    Se prepara el perfil de cada grupo, en base a suscaractersticas demogrficas, estilo de vida, motivos,personalidad, valores, etc.

  • 8/10/2019 PERFIL DEL CONSUMIDOR.pdf

    3/6

    CRITERIOS DE SEGMENTACION

    DEMOGRFICOS

    Edad, sexo, origen,

    ocupacin, clase

    social, escolaridad,

    nacionalidad, etc.

    PSICOGRFICOS

    Personalidad, valores,

    gustos, preferencias,

    percepcin, cultura.

    ESTILO DE VIDA

    Intereses,motivaciones,

    opiniones, forma de

    vida, actividades que

    realiza.

    CONDUCTUALES

    Frecuencia de

    consumo, tendencias

    de consumo,

    expectativas.

  • 8/10/2019 PERFIL DEL CONSUMIDOR.pdf

    4/6

    EJEMPLO:Perfil del usuario de gimnasios

    Hombres y mujeres

    De 21 a 40 aos

    Clase social: media alta a alta.

    Poseen casa y vehculo propio.

    Profesionales y en menor medida

    estudiantes universitarios.

    Solteros o casados sin hijosmayormente.

    Llevan de 1 a 5 aos practicandoesta actividad.

    Consumen productos alimenticios

    especiales dietticos.Consumidores habituales

    suplementos alimenticios y ropadeportiva.

    Preocupados por su salud y aspectofsico.

    Asocian su rutina de gimnasio conelFitness y no con el

    fisicoculturismo.

    Utilizan el gimnasio como parte desu vida social.

    Dan gran importancia a las redessociales.

  • 8/10/2019 PERFIL DEL CONSUMIDOR.pdf

    5/6

    EJEMPLO:Perfil del usuario de gimnasios

    Es notable que el fitness se ha convertido en una moda y tendencia desdehace aproximadamente unos cinco aos, no solamente en Venezuela sino enuna gran parte de Latinoamrica y el mundo occidental.

    Como consecuencia, se ha registrado un aumento en el consumo deproductos alimenticios saludables (productos sin azcar, ligeros, bajos engrasa, leche y harinas de avena y almendras, frutos secos, etc.), suplementosalimenticios (vitaminas, batidos de protena, creatina, L-carnitina, cetonas,etc.), ropa deportiva y por supuesto, el uso de los gimnasios como parte de

    la rutina diaria.

    Esto tambin se pone en evidencia en la proliferacin se restaurantes yestablecimientos que ofrecen productos o hasta mens fitness as como enel aumento de las carreras, caminatas y otros eventos de esta ndole queorganizan las empresas.

    El perfil del usuario de gimnasios son hombres y mujeres de entre 21 a 40aos, de clase media alta alta, profesionales o estudiantes, solteros o

    casados sin hijos, que estn al da con las ltimas tendencias de la moda yhan incorporado el gimnasio a su rutina junto con otros suplementos odietas para mejorar su salud y apariencia fsica. Por otro lado, laparticipacin en el gimnasio tambin forma parte de su vida social.

    Es evidente que los integrantes de este perfil disponen de recursoseconmicos y tienen la disposicin de invertirlos en el mejoramiento de suaspecto, lo que de cierta forma potencia su vida social.

  • 8/10/2019 PERFIL DEL CONSUMIDOR.pdf

    6/6

    BIBLIOGRAFIABefocus. Conoce el perfil de usuarios de gimnasios en la CD.de Mxico. [en lnea] 2014 [fecha de consulta: 18 deoctubre de 2014] Disponible:

    http://www.befocus.com.mx/?p=2194Martnez Guilln, Mara del Carmen. 2 + 2 estratgicamente6: marketing y comercial. Espaa: Ediciones Daz de Santos,2007. ProQuest ebrary. Web. 18 October 2014.

    Ronald Ordoez. Gerencia de Marketing. Segmentacin deMercado. [en lnea] 2010 [fecha de consulta: 18 de octubre

    de 2014] Disponible:http://www.slideshare.net/11431590/gerencia-de-marketingsegmentacion3

    Universidad de Cordoba. IV Congreso Nacional y XXVInternacional de Educacin Fsica. Usuarios de

    macrogimnasios privados. [en lnea] 2008 [fecha de

    consulta: 18 de octubre de 2014] Disponible:http://www.uco.es/IVCongresoInternacionalEducacionFisica/congreso/Documentos/001-186-557-009-001.html

    http://www.befocus.com.mx/?p=2194http://www.befocus.com.mx/?p=2194http://www.slideshare.net/11431590/gerencia-de-marketingsegmentacion3http://www.slideshare.net/11431590/gerencia-de-marketingsegmentacion3http://www.slideshare.net/11431590/gerencia-de-marketingsegmentacion3http://www.uco.es/IVCongresoInternacionalEducacionFisica/congreso/Documentos/001-186-557-009-001.htmlhttp://www.uco.es/IVCongresoInternacionalEducacionFisica/congreso/Documentos/001-186-557-009-001.htmlhttp://www.uco.es/IVCongresoInternacionalEducacionFisica/congreso/Documentos/001-186-557-009-001.htmlhttp://www.uco.es/IVCongresoInternacionalEducacionFisica/congreso/Documentos/001-186-557-009-001.htmlhttp://www.uco.es/IVCongresoInternacionalEducacionFisica/congreso/Documentos/001-186-557-009-001.htmlhttp://www.slideshare.net/11431590/gerencia-de-marketingsegmentacion3http://www.befocus.com.mx/?p=2194