perfil de estres

7
ERIKA LORENA QUINTERO SANTIAGO URIBE FRANCO EVALUACION PSICOLOGICA PERFIL DEL ESTRÉS MAYO 10 DE 2011 Datos de identificación. Nombre: AMG Motivo de Consulta: Práctica Académica Mini Anamnesis: Mujer de 21 años estudiante universitaria, actualmente vive sola en la ciudad de Manizales, su familia se encuentra en otra ciudad, por lo cual ella argumenta que algunas veces se siente baja de ánimo, ansiedad, sueño pesado (se le dificulta levantarse temprano y cumplir con sus obligaciones educativas puntualmente) y además expresa que se ha vuelto muy tranquila en el afrontamiento de situaciones inesperadas y preocupantes. Argumenta que se siente agotada y que extraña a su familia, pareja y amigos, situación que la confronta día a día en la ciudad que vive tan sola. Perfil De Estrés. El estrés es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como amenazante o de

Upload: nelly-garcia-garcia

Post on 19-Jan-2016

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Perfil de Estres

ERIKA LORENA QUINTERO

SANTIAGO URIBE FRANCO

EVALUACION PSICOLOGICA

PERFIL DEL ESTRÉS

MAYO 10 DE 2011

Datos de identificación.

Nombre: AMG

Motivo de Consulta: Práctica Académica

Mini Anamnesis: Mujer de 21 años estudiante universitaria, actualmente vive

sola en la ciudad de Manizales, su familia se encuentra en otra ciudad, por lo

cual ella argumenta que algunas veces se siente baja de ánimo, ansiedad,

sueño pesado (se le dificulta levantarse temprano y cumplir con sus

obligaciones educativas puntualmente) y además expresa que se ha vuelto

muy tranquila en el afrontamiento de situaciones inesperadas y preocupantes.

Argumenta que se siente agotada y que extraña a su familia, pareja y amigos,

situación que la confronta día a día en la ciudad que vive tan sola.

Perfil De Estrés.

El estrés es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego

diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe

como amenazante o de demanda incrementada. El estrés se define como la

experiencia de incomodidades, molestias y frustraciones mayores y menores

de la vida cotidiana. Los seis reactivos que constituyen la escala del estrés

miden los estresores en diferentes categorías: salud, trabajo, finanzas

personales, familia, obligaciones sociales y preocupaciones ambientales y

mundiales.

Conducta durante la prueba.

Page 2: Perfil de Estres

Esta joven permaneció en un estado de atención y tranquilidad a la hora de la

explicación y la ejecución de la prueba, no se notó intranquila y respondió

completamente a los ítems de la prueba. El tiempo de contestación fue de 25

minutos.

Análisis.

De acuerdo con los resultados obtenidos en esta prueba, podemos decir que

esta joven se encuentra en un estado de estrés leve, puesto que sus

puntuaciones no fueron muy elevadas (por encima de T 60), indicando que su

reacción ante situaciones estresantes es calmada y tolerante ante tensiones y

molestias mayores. Sin olvidar que esta joven se encuentra en una situación de

alto riesgo, donde esta propensa a caer en depresión por la ausencia de su red

de apoyo (familia, amigos y pareja). Trayendo a colación el bajo puntaje que

obtuvo en la categoría Alimentación/Nutrición, podemos mostrar una alarma

que nos indica que esta joven está muy vulnerable a cualquier decaída que

involucre a su salud.

Resultados de la prueba.

Page 3: Perfil de Estres

PERFIL DE ESTRES

CATEGORIASP. NATURALES

PUNTUACIONES T (≤ o ≥) RESULTADOS/ANALISIS

Estrés10 34 ≤ a 40 Bajo

El tener una puntuación baja en esta categoría, indica que el estrés en esta ocasión no nos perjudica, ya que cuando hay altos niveles de él se produce un gasto excesivo de energía: física, química y mental, que desequilibra nuestro sistema nervioso afectando nuestra salud. Esta persona mantiene un buen equilibrio y sabe manejar las situaciones que lo incomodan. Esta puntuación indica niveles reducidos de estrés percibido, aun cuando existan sucesos de vida importantes que podrían asumirse como muy estresantes.

Hábitos de salud 87 47

Ejercicio 10 52

Descanso/Sueño 18 53

Alimentación/Nutrición10 32 ≤ a 40 Bajo

Una persona mal alimentada puede padecer alteraciones psicológicas debido a un mal funcionamiento cerebral. Por tanto, mejorar los hábitos en la mesa aliviará los estados de decaimiento, fatiga y desánimo. Nos puede causar fatigas y estrés, no respetar los horarios de las comidas y de sueño, dormir poco o seguir una dieta rica en grasas son algunas de las causas que nos hacen sentirnos cansadas.

Prevención 44 53

Page 4: Perfil de Estres

Conglomerado de

Reactivos

13 55

Red de apoyo social 43 42

Conducta tipo A23 35 ≤ a 40 Bajo

Esta categoría indica que la persona suele ser calmada, se mantiene en cualquier situación estable, no suele ser apresurado ni mostrar expresión de enojo si así lo siente, no suele impacientarse por cosas que no tengan tanta trascendencia, es más bien confiado y hábil en sus tareas.

Fuerza Cognitiva 99 44

Valoración positiva

14 40 ≤ a 40 Bajo

Sugiere una ausencia relativa de la estrategia en el repertorio común de estilos de afrontamiento del individuo; es pasivo ante cualquier situación, no emplea fácilmente estrategias de afrontamiento.

Valoración negativa 13 48

Minimización de la

amenaza 20 68 ≥ a 60 Alto

Factor Protector, También conocida como evitación, es una forma de afrontar los estresores mediante la imaginación de su significación, o no extenderse en ellos. Esta persona emplea esta estrategia de afrontamiento cuando bromea o se burla de alguna situación problemática, desvía intencionalmente su atención de un problema borrándolo de su mente.

Concentración en el 13 47

Page 5: Perfil de Estres

problema

Bienestar psicológico 41 48

NOTA: En los espacios que se encuentran en blancos se encuentran las puntuaciones que van de 41 a 59 los cuales no son significativas para la

interpretación.

REACTIVOS DE INDICE DE SESGOS EN LA RESPUESTA

Ítem 122 Resultado 1

= 2

Ítem 123 Resultado 1

Estos 2 reactivos puntuaron mayor a cero (0), lo que indican un patrón de repuesta normal.