perfil - circuito mega

12

Upload: maria-jose-perez-vivas

Post on 03-Jul-2015

56 views

Category:

Entertainment & Humor


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Perfil - Circuito Mega
Page 2: Perfil - Circuito Mega

CONVENCIÓN UNIÓN RADIO 2012 - LA MEGA

La MegaLa Mega es un producto radial de entretenimiento para jóvenes. es un producto radial de entretenimiento para jóvenes. Es una Es una radio aspiracionalradio aspiracional de la que todos quieren formar parte, porque de la que todos quieren formar parte, porque

representa los valores y representa los valores y tendencias juveniles actualestendencias juveniles actuales. . Va de la mano con la Va de la mano con la vanguardia a nivel mundial.vanguardia a nivel mundial.

•Misión: Entretener a nuestra audiencia con programación inteligente y música juvenil•Visión: Lograr que nuestra audiencia se mantenga entretenida con nuestra programación y se identifique con los talentos que la llevan a cabo diariamente, para crear ese vínculo oyente-radio que nos convertirá en su emisora predilecta

•La Mega 107.3 FM es la emisora matriz del Circuito Mega con sede en Caracas, Venezuela. Es la emisora juvenil del Circuito Unión Radio y fue fundada en julio de 1988 como la primera emisora FM comercial del país.•Es una emisora de entretenimiento que contiene programas tipo “talk show” y cuya programación musical se enmarca dentro del estilo pop -rock anglo, hispano y venezolano. •La Mega es una radio con formato Top 40 donde se promociona la música más novedosa dentro del target juvenil de las categorías A, B y C, básicamente entre15 y 25 años.

Page 3: Perfil - Circuito Mega

1- LA MEGA - PERSONALIDAD 1- LA MEGA - PERSONALIDAD La Mega es la marca de radio juvenil con más identificación a nivel nacional, que ha logrado posicionarse dentro del target juvenil venezolano gracias a la forma en la que le hablamos a nuestros oyentes, la tendencia con la que empaquetamos los contenidos al aire, la música que colocamos al aire y las campañas que desarrollamos mes tras mes durante todo el año.

Un producto radial que transmite sus contenidos y su música a través de los diales de 12 emisoras ubicadas en las ciudades más importantes de Venezuela.

La personalidad de La Mega se hace tangible en varios elementos:•La Mega se nutre del talento de locutores jóvenes que tienen empatía con el público juvenil y hablan su idioma. •La programación Mega -informativa o humorística- está concebida para jóvenes. Secciones, temáticas desarrolladas, entrevistas y concursos tienen enfoque juvenil.•La Mega se renueva con la creatividad de productores jóvenes. Ellos son los que saben qué música se escucha, qué ropa se usa, qué tendencias socio-culturales debemos seguir en los contenidos que creamos al aire.•Manejamos campañas anuales: Carnavales, Semana Santa, Vacaciones de verano, Regreso a clases y Navidad. •La imagen sonora de La Mega (promos, identificaciones, etc) maneja textos dirigidos a este target y música que se ubica en los primeros puestos de las carteleras mundiales.

Page 4: Perfil - Circuito Mega

Por medio de una conexión satelital que comenzó a utilizarse en 1996, La Mega 107.3 FM transmite parte importante de su programación a nivel nacional en las emisoras Mega que integran el Circuito: Valencia La Mega 95.7 FM, Maracay La Mega 96.5 FM, Barquisimeto La Mega 103.3 FM, Maracaibo La Mega 99.7 FM, Puerto Ordaz la Mega 88.9 FM, Puerto la Cruz La Mega 100.9 FM y Margarita La Mega 91.9 FM, y las emisoras afiliadas: Mérida La Mega 89.3 FM, Maturín 90.9 FM, San Cristóbal 102.1 FM, Coro y Punto Fijo 99.5 FM.

Cada emisora del Circuito Mega recrea la personalidad Mega en su ambiente, desarrolla campañas iguales o parecidas a las que enumeramos al principio y crean proyectos novedosos, que satisfacen las necesidades de programación local y los intereses de los jóvenes de su ciudad.

La invitación es para que todos los Gerentes de Producción del Circuito Mega asuman el reto de crear proyectos que inviten a la participación del oyente y logren un vínculo más personal con el target. Ya tienen las directrices generales de las campañas que manejamos anualmente, pero junto a esas campañas se pueden crear otras sub-campañas que hagan de cada una de las emisoras Mega una radio aspiracional.

La Mega 107.3FM en Caracas está abierta a escuchar ideas y apoyarlos en la creación de nuevos proyectos, concursos y programas que nos ayuden a reinventarnos día a día.

Page 5: Perfil - Circuito Mega

2. ¡AL AIRE! – IMAGEN SONORA Y MÚSICA2. ¡AL AIRE! – IMAGEN SONORA Y MÚSICA

Directos Lugar comúnLenguaje familiar

Textos Montaje

Mucha música1 cortina por fraseCierre musical evidenteEvitar lo conocido

¿Cómo elegimos la música de La Mega?

•La música Mega se elige en reuniones que se llevan a cabo mensualmente, donde participan diferentes personas y en su mayoría jóvenes que pertenecen al target Mega. •La música que se escucha en estas reuniones ha sido preseleccionada con anterioridad siguiendo las directrices de ranking que dictan MTV, Billboard, VH1, Itunes y el Record Report. •Las canciones se eligen por unanimidad de votos después de ser escuchadas y siempre estableciendo límites entre lo que nos gusta a cada uno de nosotros y lo que puede gustarle al oyente Mega, que es sobre todo masivo y con una tendencia comercial de la música. •Desde La Mega de Caracas se envía la pauta musical al resto de las radios del Circuito para que roten según ciertos parámetros de programación establecidos con el criterio de una radio promocional y comercial.

Page 6: Perfil - Circuito Mega

La Gerencia de La Mega de Caracas está totalmente abierta a recibir demos y sencillos de bandas locales, sólo deben asegurarse que tenga un nivel apto para salir al aire ¡Sólo ustedes nos pueden acercar a la música regional!

Pueden enviarlo al buzón de sugerencias ([email protected] / [email protected] / [email protected] ) subirlo al NICO o, mejor aún, enviarlo en un cd a nuestras oficinas.

•La homogeneidad en la música nos garantiza la identificación de La Mega en cada una de las ciudades del país donde tenemos una frecuencia. Si la música que suena en las emisoras de nuestro Circuito Mega no es homogénea perdemos personalidad e identificación con nuestro target. Sistema de rotación y categorías:

Categorías EP-12 (6/8 veces por día)E4-12 (4 veces por día)ER1-10 (2 veces por día)

“Pronóstico Mega” y “Lanzamientos Mega” forman parte de la programación musical regular, para elevar la rotación de la música Mega que tanto nos identifica como una emisora promocional.Así, la categoría EP ahora contiene doce (12) temas: los acostumbrados diez (10) y dos (2) lanzamientos. La categoría ER1 incluye el “Pronóstico Mega”.

Page 7: Perfil - Circuito Mega

En este 2012 se han aplicado algunos cambios en la rotación de la Música Mega:

•La Mega siempre ha sido pionera y se ha mantenido como la mejor en su target, en gran medida por la calidad de su música.Estando a la vanguardia con lo escuchado en emisoras del mundo, temas exclusivos de artistas que están en el tope de los charts y manteniendo el concepto de Radio Top40; se disminuyó el uso de temas pauta libre en se disminuyó el uso de temas pauta libre en algunos programas y en otros se eliminó. algunos programas y en otros se eliminó.

•Adicionalmente, se está realizando un refrescamiento en el Catálogo Musical (categorías ER2 y ER3) limpiando y agregando

•De igual forma, se eliminó el término NeoFolklorese eliminó el término NeoFolklore. Por lo tanto, poco a poco se están regrabando las banderas para sustituir el término por la categoría correspondiente por CONATEL (pop, reggae, tradicional, etc…)

Page 8: Perfil - Circuito Mega

3- ¿CÓMO SE HACE LA MEGA? – PRODUCCIÓN3- ¿CÓMO SE HACE LA MEGA? – PRODUCCIÓNLa Mega se hace con gente Mega. Los locutores, productores, asistentes de producción, operadores y pasantes que trabajamos en La Mega entendemos su personalidad y la ponemos en práctica al crear programas, contenidos, secciones, proyectos, campañas, promociones y concursos.

•En La Mega se trabaja bajo una Gerencia de puertas abiertas donde la comunicación es el elemento principal. Cada productor tiene autonomía sobre su programa y la supervisión de la Gerencia es una guía para el correcto desenvolvimiento de las actividades, disipando las dudas o inconvenientes que puedan surgir. •El equipo de trabajo Mega está plenamente integrado y entre sus integrantes fluyen las ideas creativas que van nutriendo las campañas y proyectos que desarrollamos a lo largo del año. Este proceso creativo no se detiene durante todo el año y se logra a través de la comunicación directa y las reuniones frecuentes entre la Gerencia, los Coordinadores de Producción y demás personal de Producción.

•Las necesidades relacionadas con Programación deben ser solicitadas a Yenson Santos, programador de La Mega 107. 3 FM ([email protected] )•La información relacionada a Mercadeo (logos, avisos, asesoramiento sobre el uso de nuestra marca) debe ser solicitada a Ricardo Miranda Jefe del Departamento de Servicios Creativos ([email protected] )

Page 9: Perfil - Circuito Mega

La Gerencia de Producción y la Jefatura de Producción en Caracas es el link para las Gerencias de Producción de cada una de las emisoras del Circuito Mega y se aboca a satisfacer las diferentes necesidades que puedan surgir, como:

•Grabación de textos de promociones y paquetes identificativos de programas locales con las voces oficiales del Circuito Mega (Rafael Cadavieco, Verónica Gómez e Iván Loscher).•Transmisiones por medio de alianzas y convenios, etc.•Solicitud de música, banderas y demás elementos de producción.•Asesoramiento creativo en la producción de nuevos proyectos.•Invitación de talentos a visitas a las emisoras del Circuito Mega. •Sugerencias musicales y de programación.

La Gerencia de La Mega de Caracas trabaja de puertas abiertas para recibir constante información y feedback de todos los Gerentes de Producción de las emisoras del Circuito Mega.

Para todo esto y mucho más están: Karima Urdaneta – Gerente de Producción ([email protected])María José Pérez Vivas – Jefe de Producción ([email protected] )

Page 10: Perfil - Circuito Mega

4- LA FM LIGADA A LA 2.04- LA FM LIGADA A LA 2.0El twitter @lamega07 es la emisora de radio más seguida en el país, cuenta con más de 170mil seguidores, cifra que asciende diariamente. Esta cuenta, se maneja de forma corporativa, sin perder la personalidad juvenil de La Mega.

Sugerencias para programación de tweets y manejo directo de las redes:•Recordatorios de Programa: Transcurridos los primeros 5 minutos de cada hora, invitar a los followers a escuchar el programa que esté al aire en ese momento.Ejemplo: #PonLaMega que esta al aire la 2da hora de @FranciscoGH en #2HMM con la información musical que más te gusta... •Lanzamientos: Durante las 2 semanas posteriores a su estreno en La Mega, colocar #ahorasuena “nombre del tema”, mention del artista y la coletilla: “uno de nuestros más recientes #lanzamientosmega”. Ejemplo: #Ahorasuena “Vuelta en L” de @_charliepapa uno de nuestros más recientes #LanzamientosMega•Agenda: 2 tipos de twitts. El primero es genérico, invitando a la gente a revisar la agenda Mega y los flyers en el facebook o en la web. El segundo, tiene que ver con los eventos del día. Ejemplos: 1- El 17/08 la banda @channelband presentará el show case de su "Proceso" en @laQuintabart . Detalles-> http://ow.ly/cIHtK #AgendaMega 2- HOY: será la 1era Opera Rock Industrial en Venezuela @OneOfTheFew1 en @elteatrobar. Más> http://ow.ly/chgHO #AgendaMega

Page 11: Perfil - Circuito Mega

•Invitaciones Web: Se realizan a cada sección o nuevo contenido publicado al menos 3 veces por día. Ejemplos:1- #DescargasMega : "Mienteme" de @FORDELUCS ¡Pasen adelante! -> http://lamegaestacion.com #DondeSea2- ¡Ya lo sabes! Las medias horas de este fin de semana escucharás el disco “California 37”de @train > http://ow.ly/cBDL3 #MegaWeekend•Noticias Musicales: RT’s o reediciones de noticias que sucedan al momento junto al link donde se pueda ubicar más información. Para los RT’s utilizar sólo fuentes comprobadas y en Español. Si la noticia está en inglés indicar en el twitt que el link conduce a una nota en inglés. Pero el tweet debe estar en español siempre.

Opcional: •#FollowFriday: Son recuerdos para que los seguidores sigan al crew Mega, aliados y artistas de Megaweekend. Es recomendable hacerlos (además de los días viernes), conforme van pasando cada uno de los programas. Por ejemplo, a las 08:00 a.m. programar un #FF para @LuisChataing, @MiguelAriasS y @GuilleDiaz, ya que está al aire “De Nuevo en la Mañana”.

IMPORTANTE RECORDARIMPORTANTE RECORDAR:Se ganan seguidores, en la medida en que se ofrece contenido de calidad en los Tweet. Humanizar las redes acerca a los oyentes.

Page 12: Perfil - Circuito Mega

10 secretos para ser un buen Community Manager/ Encargado de redes sociales (datos tomados de puromarketing.com)

1. Conocer y amar la marca que representas: comprender y defender los puntos positivos de tu producto o actividad a la par que ser conscientes de nuestros defectos y limitaciones.

2. 2. Muéstrate: Los tiempos en los que podías esconderte detrás de un nickname han pasado. Como el representante de tu empresa en internet debes dar la cara siempre que puedas, utiliza fotos actualizadas en tu perfil, publica fotos de qué sucede en la empresa… La presencia física aumenta la confianza de los usuarios en gran medida.

3. Monitoriza sin agobiar: No se trata de que te conviertas en un vigilante de pasillo de instituto. Debes mezclarte con tus usuarios, ser uno más y demostrarles que tu misión principales la de ayudar.

4. Olvídate del marketing: La misión del Community Manager no es la de vender productos, debes escuchar atentamente a tus usuarios y aprender a detectar sus inquietudes y necesidades. No te centres exclusivamente en publicar frías noticias empresariales o en recordarles que tienes un nuevo artículo en la web.

5. Todos somos iguales: No cometas el error de priorizar a tus usuarios estrella o de colocarte un escalafón por encima de los demás.

6. Delega: No pretendas hacerlo todo tú solo. Puedes apoyarte en los usuarios más comprometidos para moderar ciertas partes de tu comunidad, obtener información y más.

7. Actualización constante: Mantener el perfil actualizado a diario demostrará a tus usuarios tu compromiso y te ayudará a fidelizarlos. Pero cuidado, la línea que separa a un Community Manager comprometido de un spammer puede ser muy fina.

8. Usa herramientas: Existen programas para gestionar varios perfiles sociales al mismo tiempo desde tu escritorio como Tweetdeck.

9. Hazte móvil: Si crees que un Responsable de Comunidad tiene horarios quizás debas replantearte tu trabajo. Es imprescindible que seas capaz de generar contenidos o de proporcionar feedback aún cuando no estés en la oficina. Hoy en día existen multitud de smartphones con plena integración de las redes sociales.

10. Analiza y mejora: El éxito de una comunidad online no se mide sólo por la cantidad de usuarios, es importante su calidad, el nivel de participación y su identificación con la marca o empresa. Utiliza herramientas de seguimiento de estadísticas para saber usuarios frecuentes, interés de tus seguidores, horas en las que interactúan y más para concentrar ahí tus esfuerzos.