perfil carrera de admnistración de empresas

1

Click here to load reader

Upload: jorge-la-chira

Post on 07-Jun-2015

48 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Perfil carrera de admnistración de empresas

TRANSCRIPT

Page 1: Perfil carrera de admnistración de empresas

Página 1 de 1

PERFIL PROFESIONAL

CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 1.- DESCRIPCIÓN

Actividad profesional, destinada al planeamiento, organización, dirección y control de las Empresas modernas; con el propósito de incrementar la productividad y la gestión de una organización empresarial; especialmente en el entorno empresarial; complementado con su capacidad de buen comunicador, competencia de alto liderazgo y una visión prospectivista que le asegura autodominio y seguridad para desenvolverse en todo ámbito laboral y profesional.

2.- FUNDAMENTACIÓN Los profundos cambios científicos, sociales, económicos y empresariales producidos a nivel mundial, han determinado que la innovación y el mejoramiento continuo se realice en el menor tiempo, lo que ha permitido que las empresas puedan minimizar sus costos y maximizar sus utilidades; por ello, las organizaciones han creado procesos organizacionales más modernos que les permite tomar decisiones más eficientes en el menor tiempo y con menores procesos organizacionales. En tal sentido se hace cada vez mayor la demanda de personal especializado que ayuden a simplificar los procesos administrativos empresariales, lo que hace necesario la formación de profesionales técnicos en administración competitivos en el uso y manejo de técnicas y herramientas administrativas; que permitan buscar soluciones a problemas administrativos empresariales. Asimismo, el proceso enseñanza-aprendizaje se complementa con una formación humanística que refuerza el desarrollo del potencial humano de cada alumno, dotándolo de herramientas, para mejorar su comportamiento personal, como liderazgo, oratoria, prospectiva y otras disciplinas, de tal forma que alcancen un liderazgo ejemplar que los oriente hacia superiores desafíos y altos desempeños cuando egresen de la Corporación CESCA.

3.- COMPETENCIA GENERAL Administrar los recursos humanos, financieros, logísticos, comercialización y los procesos productivos de la empresa; según los criterios de competitividad, ética, eficiencia y calidad.

4.- PERFIL DE LA CARRERA El profesional técnico egresado de la carrera de ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS posee las siguientes características: Perfil Prospectivo

● Desarrollar actitudes estratégicas en base al dominio básico de la prospectiva a nivel personal.

● Desarrollar cualidades de buen comunicador, que lo relacione con auditorios masivos, transmitiendo ideas, valores y principios que promuevan en sus

oyentes un sentido de superación y un liderazgo influyente en el desarrollo nacional.

● Desarrollar un sentimiento de seguridad y autodominio, que les permita desenvolverse y trasmitir mensajes culturales trascendentes.

● Fomentar la crítica creadora en el análisis de la realidad nacional. ● Generar un proceso de identificación nacional a través de la práctica de sus

principales manifestaciones culturales. Perfil Tecnológico

● Planifica, organiza, dirige, ejecuta y controla las actividades administrativas

de su competencia. ● Organiza reuniones y eventos con fines técnico-científico y participa en los

pronósticos socioeconómicos y políticos del mercado. ● Utiliza métodos y técnicas para elegir alternativas en la toma de decisiones. ● Orienta y motiva al personal para la consecución de los resultados previstos

en la empresa. ● Aplica técnicas, métodos y procedimientos de control, supervisa las

orientaciones administrativas y evalúa los resultados en las diferentes áreas de la empresa, proponiendo las recomendaciones pertinentes.

● Interpreta y aplica los dispositivos laborales, tributarios y comerciales vigentes.

● Elabora informes técnicos de carácter administrativo, economito financiero y presupuestal.

● Participa en la promoción y constitución de unidades de producción, aprovechando los recursos naturales propios de su región.

● Aplica técnicas, métodos y procedimientos de control de la producción y supervisa las operaciones productivas de la empresa.

● Promociona, organiza, ejecuta y supervisa las operaciones de ventas de publicidad y; participa en los programas de relaciones publicas, creando una buena imagen de la empresa.

● Organiza la cartera de clientes y los canales de distribución para un eficiente suministro de mercaderías.

● Maneja los procesos técnicos de personal y determina los fondos de remuneración e incentivos económicos.

● Organiza y ejecuta programas de selección, promoción, capacitación, seguridad e higiene industrial.

● Elabora proyectos de negocios empresariales. ● Constituye y formaliza microempresas, medianas y grandes empresas. ● Elabora planes de marketing y de mercadeo. ● Innova nuevos productos, nuevas empresas; de acuerdo a las nuevas

tendencias comerciales y empresariales. ---o---