perfil agroec

16
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE INGENIERÍA

Upload: diana-carolina-castillo-gomez

Post on 27-Jun-2015

658 views

Category:

Entertainment & Humor


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Perfil agroec

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

FACULTAD DE INGENIERÍA

Page 2: Perfil agroec

Presentado por: Diana Carolina Castillo Gómez.

Presentado a: Ana Tulia Torres M.

Gestión Básica de la Información.

Page 3: Perfil agroec

Este proyecto académico es la respuesta a la necesidad del sector agropecuario del país bajo una solida formación en el campo de la ingeniería aplicada con un fuerte compromiso ambiental, innovando los procesos de producción actuales hacia la competividad, productividad, responsabilidad social y seguridad alimentaria.

Dentro de su formación investigativa, integra de bases científicas y fortalece el saber local de las comunidades

Page 4: Perfil agroec

promoviendo soluciones innovadoras y creativas en pro del desarrollo rural.

El ingeniero en agroecología crea, diseña, genera e implementa tecnologías viables y oportunas en el contexto social, económico y ambiental. Su perfil se divide en tres, que son:

1.Perfil del estudiante.2.Perfil profesional del egresado.3.Perfil ocupacional del egresado

Page 5: Perfil agroec

Obedeciendo a uno de los objetivos misionales de UNIMINUTO, “ofrecer educación de calidad, integral, flexible y para todos”, se ha establecido como requisitos de ingreso, el título de bachiller y la presentación del examen del ICFES. La facilidad en el acceso a educación de calidad implica el desarrollo de programas de atención especial a los estudiantes que ingresan

Page 6: Perfil agroec

a la institución en particular desde la dirección de primer semestre, la cual cuenta con un equipo interdisciplinario de trabajadores sociales, sicólogos y terapeutas ocupacionales, encargados de hacer un acompañamiento especial a aquellos estudiantes que presentan dificultades en su aprendizaje.

Page 7: Perfil agroec

El perfil del egresado del programa de Ingeniería Agroecológica de Uniminuto está enmarcado en tres componentes: Desarrollo Humano, Desarrollo Profesional y Responsabilidad Social.

Page 8: Perfil agroec

•Su Desarrollo Humano se centra en orientar su proyecto de vida y brindar soluciones con base en procesos agroecológicos y manifestar mediante su proceder ético su compromiso social y ambiental.

• Su Desarrollo Profesional se orienta a construir la concepción agroecológica para laproducción mediante el diseño e implementación de modelos agroecológicos de desarrollo acorde con las necesidades del entorno y los recursos existentes. El egresado promueve el uso sostenible de los recursos

Page 9: Perfil agroec

naturales y su renovación productiva como pilar fundamental de los agroecosistemas sustentables a través de la implementación de estrategias de manejo agroecológico de cultivos y modelos de producción alternativos apoyados en la lectura e interpretación de información técnica en ingles relacionada con los sistemas agroecológicos. Su formación le permite proponer soluciones innovadoras y creativas en los sistemas de producción agropecuaria, basado en las

Page 10: Perfil agroec

ciencias naturales y exactas, manejando los principios básicos de administración, economía y mercadeo agropecuario, para el desarrollo del agronegocio. Lo anterior lo capacita para identificar el funcionamiento de las agrocadenas locales, regionales, nacionales e internacionales para el desarrollo deAgronegocios. El Ingeniero en Agroecología maneja los principios de básicos de una producciónpecuaria para su implementación y desarrollo según las necesidades ambientales de la región, diseñando e

Page 11: Perfil agroec

interviniendo los sistemas integrados de producciónagropecuarias, buscando la sostenibilidad y sustentabilidad de los mismos.

• Su Responsabilidad Social está basada en proponer soluciones que contribuyan al desarrollo sostenible, apropiando y transfiriendo procesos sociales y productivos en la comunidad de influencia. Esto justifica la necesidad de construir tejido social a través de la implementación de proyectos comunitarios productivos, propendiendo por el desarrollo de la conciencia socio-ambiental.

Page 12: Perfil agroec

El Ingeniero en Agroecología es un profesional integral que desarrolla habilidades y capacidades en diferentes campos.

· En el campo empresarial como promotor y emprendedor en el diseño, creación y puesta en marcha de nuevas empresas, teniendo en cuenta las bases del agronegocio

Page 13: Perfil agroec

y como administrador de sistemas productivos agrícolas y pecuarios para desarrollar procesos agroecológicos viables a nivel social, cultural, ambiental y económico.

· En el campo investigativo se desempeña como investigador o co-investigador en procesos de innovación, diseño, implementación y manejo de técnicas y tecnologías que involucren los sistemas agropecuarios, con el fin de mejorar y/o mantener su producción y productividad.

Page 14: Perfil agroec

· En el campo productivo como desarrollador de proyectos productivos sustentables agropecuarios, ya sean de carácter privado o de interés comunitario y elaborador de bioinsumos para acondicionar y mejorar la calidad del suelo y el desarrollo de los sistemas productivos. De igual manera se desempeña como diseñador e implementador de modelos agroecológicos sustentables en el sector rural y urbano, productor de organismos para la protección ecológica de cultivos y colaborador en procesos de recuperación de la biodiversidad, conservación de recursos naturales y en estudios de manejo de los agroecosistemas.

Page 15: Perfil agroec

· En el campo Social y de Extensión se caracteriza como líder, coordinador, promotor y gestor de proyectos para el desarrollo comunitario a través de un enfoque extensionista agroecológico para la producción agrícola o pecuaria sostenible y como orientador e instructor en procesos de transferencia de tecnología al sector rural y urbano, en actividades de formación integral en agroecología y de investigación aplicada.

Page 16: Perfil agroec

Estudiante de Primer Semestre. Futura Ingeniera.