pereiro de aguiar house

1
Texto: TERE GRADÍN [email protected] Fotos: SANTOS-DÍEZ / BISIMAGES Había una casa en el conce- llo ourensano de Pereiro de Aguiar con su estructura termi- nada.Acabar el interior con el condicionante de no ser una obra nueva ni una rehabilita- ción fue el reto de Enrique de Santiago y de José Antonio Vázquez, del compostelano Es- tudio Nómada, cuando se hicie- ron cargo de esta vivienda que tiene en su impresionante esca- lera suspendida el elemento ver- tebrador de su interior.Transpa- rente, ligera y colgada del pro- pio techo, permite las vistas, une espacios y aumenta la personali- dad de una casa tan elegante y etérea como amplia, funcional y luminosa. José Antonio Vázquez y Enri- que de Santiago enfocaron la ta- rea de forma in- tegral, abordan- do construc- ción, decora- ción y mobiliario.En la primera planta se ubica la zona de día –estar, comedor y coci- na–, caracteriza- da por ambien- tes diáfanos en los que la esca- lera funciona como punto fo- cal. Los 320 m2 de superficie de la vivienda y un programa que solo exigía de tres dormitorios permitieron que la amplitud fuese la nota dominante en esta casa en la que el lujo se ve precisamente en la holgura espacial y “no por la obviedad en la riqueza de los acabados”, dicen los integrantes de Estudio Nómada. Las zonas comunes se delimitan a través de pequeños desniveles que a su vez generan una comunica- ción circular entre todas las es- tancias. En la planta inferior se ubica también un aseo y el dor- mitorio principal, que se abre al vestíbulo desde el vestidor.La vistosa e imprescindible escale- ra desemboca en el piso supe- rior, donde una pequeña sa- la,dos dormitorios y un baño completan el reparto de la casa. Transparencia y fluidez Los roperos del vestidor, que también conecta espacios. Comedor con mesa y sillas de pino blanqueado. Los desniveles delimitan las zonas. A la izquierda, la cocina, con una isla longitudinal y suelo de mármol. Al lado, la vistosa escalera suspendida del propio techo, convertida en elemento vertebrador del interior. Diseñada en acero, todos los ambientes desembocan en ella como pieza ineludible y fundamental de la casa. Sala de estar, con butacas y mesa de Estudio Nómada. Dormitorio, con cama con dosel y cabecero de piel. La amplitud y los ambientes de esta casa de Pereiro de Aguiar se vertebran en torno a la espectacular escalera que, ligera y suspendida, enlaza vistas y une espacios ESPACIOS DE VIDA FARO DE VIGO DOMINGO, 26 DE FEBRERO DE 2012 6

Upload: estudionomada

Post on 20-Mar-2016

225 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

House´s interiors in Pereiro de Aguiar, Ourense, Galicia, Spain.

TRANSCRIPT

Texto: TERE GRADÍN

[email protected]

Fotos: SANTOS-DÍEZ / BISIMAGES

Había una casa en el conce-llo ourensano de Pereiro deAguiar con su estructura termi-nada. Acabar el interior con elcondicionante de no ser unaobra nueva ni una rehabilita-ción fue el reto de Enrique deSantiago y de José AntonioVázquez, del compostelano Es-tudio Nómada, cuando se hicie-ron cargo de esta vivienda quetiene en su impresionante esca-lera suspendida el elemento ver-tebrador de su interior.Transpa-rente, ligera y colgada del pro-pio techo, permite las vistas, uneespacios y aumenta la personali-dad de una casa tan elegante yetérea como amplia, funcional yluminosa.

José Antonio Vázquez y Enri-que de Santiago enfocaron la ta-rea de forma in-tegral, abordan-do construc-ción, decora-ción ymobiliario.En laprimera plantase ubica la zonade día –estar,comedor y coci-na–,caracteriza-da por ambien-tes diáfanos enlos que la esca-lera funcionacomo punto fo-cal. Los 320 m2de superficie dela vivienda y unprograma quesolo exigía detres dormitoriosp e r m i t i e r o nque la amplitudfuese la notadominante enesta casa en laque el lujo se veprecisamenteen la holgura espacial y “no porla obviedad en la riqueza de losacabados”, dicen los integrantesde Estudio Nómada. Las zonascomunes se delimitan a travésde pequeños desniveles que asu vez generan una comunica-ción circular entre todas las es-tancias. En la planta inferior seubica también un aseo y el dor-mitorio principal, que se abre alvestíbulo desde el vestidor. Lavistosa e imprescindible escale-ra desemboca en el piso supe-rior, donde una pequeña sa-la,dos dormitorios y un bañocompletan el reparto de la casa.

Transparencia y fluidezLos roperos del vestidor, que también conecta espacios. Comedor con mesa y sillas de pino blanqueado. Los desniveles delimitan las zonas.

A la izquierda, la cocina, con una

isla longitudinal y suelo de

mármol. Al lado, la vistosa

escalera suspendida del propio

techo, convertida en elemento

vertebrador del interior.

Diseñada en acero, todos los

ambientes desembocan en ella

como pieza ineludible y

fundamental de la casa.

Sala de estar, con butacas y mesa de Estudio Nómada.Dormitorio, con cama con dosel y cabecero de piel.

La amplitud y losambientes deesta casa dePereiro de Aguiarse vertebran entorno a laespectacularescalera que,ligera ysuspendida,enlaza vistas yune espacios

ESPACIOS DE VIDA

FARO DE VIGO DOMINGO, 26 DE FEBRERO DE 20126