peregrinos de la cosecha

5

Click here to load reader

Upload: portal-zacatecas

Post on 19-Jun-2015

59 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

La idea del artista italiano, naturalizado canadiense, es que esta muestra integrada por20 fotografías en blanco y negro recorra las entidades federativas de donde lostrabajadores mexicanos son originarios.

TRANSCRIPT

Page 1: Peregrinos de La Cosecha
Page 2: Peregrinos de La Cosecha

VINCENZO PIETROPAOLO

Biografía/Curriculum

VINCENZO PIETROPAOLO (Italia, 1951). Naturalizado canadiense. Reside en Toronto, donde ha venido desplegando una intensa actividad artística desde 1971. Autodidacto en la fotografía documental, se dedicó a explorar el fenómeno de desarraigo, produciendo un proyecto de palabras y imágenes sobre la comunidad migrante italiana en Toronto con el título de Not Paved With Gold (No se encontraba El Dorado). Expresándose artísticamente a través del ensayo fotográfico, ha producido amplios trabajo sobre los trabajadores canadienses, principalmente Canadians at Work (Canadienses al trabajo). Por muchos años se dedicó a documentar los inmigrantes contemporáneos mexicanos y caribeños, los cuales llegan a Canadá como huéspedes para el privilegio de trabajar en los campos agrícolas. Este proyecto Harvest Pilgrims (Peregrinos de Cosecha) luego fue exhibido en México (Morelia, Veracruz, Guadalajara, Ciudad de México), en Jamaica, en Trinidad, y en Estados Unidos, por el Museo Canadiense de Fotografía Contemporánea, y en varios lugares en Canadá. El proyecto fue publicado en octubre 2009 por la editorial Between the Lines, Toronto. Ha viajado extensamente por América Latina, principalmente por México y Cuba, donde ha producido ensayos fotográficos sobre la busca de hogar en La Habana una ciudad al borde de cambios históricos, con el título (Making Home in Havana) ; sobre la religiosidad popular, en Cuba así como en México; y sobre algunos aspectos de artes populares en México. Reconocido con diversos premios, frecuentemente participa en charlas con universitarios (Universidades de Toronto, York, Queen’s, Ryerson, Roma–Tre, UNAM–Xochimilco, Gardiner Museum, Art Gallery of Ontario) y en exposiciones personales y colectivas tanto fuera (Fotoseptiembre, México; Fototeca de Cuba; Estados Unidos; Holanda; Suiza; Italia) como dentro de Canadá. Pietropaolo fue invitado a ser parte del prestigioso jurado de El México de los Mexicanos en julio 2009 (Fomento Cultural Banamex), y a escribir un ensayo para el libro del mismo título. Acaba de terminar un libro sobre los discapacitados mentales, Invisible No More, el cual será publicado en el verano 2010 por la editorial Rutgers University Press, Estados Unidos. Muestras personales (selección) 2009 Harvest Pilgrims, Workers Arts and Heritage Centre, Hamilton, Canadá 2009 Peregrinos de Cosecha, Embajada de Canadá, Ciudad de México. 2008 En misa y en procesión, Galeria Espacio Abierto, La Habana 2007 Harvest Pilgrims. Artcite Gallery, Windsor, Canadá.

Curriculum Vitae, Vincenzo Pietropaolo — 1 —

Page 3: Peregrinos de La Cosecha

2007 Not Paved with Gold. Museo Italoamericano, Nueva York (con catálogo). 2006 Las calles no estaban pavimentadas con oro. Fototeca de Cuba, La Habana. 2003 Huellas Latinas: Images of Cuba and México. Ryerson Gallery, Toronto. 2002 Vincenzo Pietropaolo. 30-year Retrospective. Stephen Bulger Gallery, Toronto. 2000-2002 Growing Cultures. Museo Real de Ontario, Toronto, Canadá. 1999 The Streets Were Not Paved With Gold. Pier 21, Halifax, Canadá.1996-2001

Harvest Pilgrims, curada por el Museo Canadiense de Fotografía Contemporánea.,Ottawa. Itinerante por diez locaciones de México, Trinidad, Jamaica, Estados Unidos de América y Canadá.

1991 The Death and Life of Great American Cities. (Ilustraciones para el texto homónimo de Jane Jacob.) Universidad de Toronto, Canadá.

1995 Safe Haven: Refugee Families in Canadá. Museo Real de Ontario. Toronto, Muestras colectivas (selección) 2010 Fotografia Migrante, Universitá di Roma Tre, Roma, Italia. 2008 Peregrinos de la Cosecha, Gardiner Museum, Toronto. 2005 Viajeros: North American Photographers’ Images of Cuba, Zoellner Arts

Centre, Bethlehem, Filadelfia. 2005 Paradiese auf Erden. Credit Suisse Bonviva, Zurich, Suiza. 2003 Growing Cultures. Birmingham Civil Rights Institute, Birmingham,

Alabama. 2003 Cuba Now: Glimpses of Daily Life, Photo West Gallery, Filadelfia. 2003 Presenza, Canadian Museum of Civilization, Ottawa. 2002 Making Home in Havana. Leica Gallery, Nueva York. 2001 Fotografía Canadiense. Fototeca de Cuba, Habana. 1998 Trois Perspectives du Mexique. Galerie Mistral, Montreal, Canadá. 1997 Who Grows Our Food? Art Gallery of Ontario, Toronto, Canadá. 1988-90 Fotografía Canadiense Contemporánea. Museo Carrillo Gil, Ciudad de

México. Muestra itinerante. 1988-90 Italy Outside of Italy. Muestra itinerante, Roma y otras ciudades de Italia. 1986 Toronto, Canadá in Focus. De Meervart, Amsterdam, Holanda. 1983 The Portrait. Espace Ovo, Montréal, Québec. Libros principales: Invisible No More, Rutgers University Press, New Jersey, Es. Us. 2010. Texto por el

fotógrafo. (Monografía) Harvest Pilgrims, BTL Press, Toronto Canadá. 2009.Texto por el fotógrafo. Monografía Not Paved with Gold, BTL Press, Toronto, Canadá. 2006. (Monografía) Making Home in Havana, Rutgers University Press, New Jersey, Estados Unidos de

América. 2002. Texto: Cecelia Lawless. (Monografía) Canadians at Work. Canadian Auto Workers Union, 2000. (Monografía). Publicado

simultaneamente en francés con el título Canadiens au travail. Texto: Sam Gindin. Kensington, Stoddart (Boston Mills Press), Erin, Ontario. 2000. Texto: Jean Cochrane. Celebration of Resistance. Between the Lines Publishers, Toronto,1999. (Monografía). Marco and Michela. Children's book, James Lorimer & Co., Publishers, Toronto, 1978.

Textos de Satu Repo, Giuliana Colalillo y Vincenzo Pietropaolo. (Monografía). Collecciones institucionales (selección): Art Gallery of Ontario, Toronto Art Gallery of Windsor, Windsor,Ontario

Curriculum Vitae, Vincenzo Pietropaolo — 2 —

Page 4: Peregrinos de La Cosecha

Curriculum Vitae, Vincenzo Pietropaolo — 3 —

Canada Council Art Bank, Ottawa Canadian Museum of Civilization, Gatineau Canadian Museum of Contemporary Photography, Ottawa National Archives of Canada, Ottawa National Labour College, Washington, D.C.

Page 5: Peregrinos de La Cosecha

PEREGRINOS DE LA COSECHA 

Vincenzo Pietropaolo 

La  idea del artista  italiano, naturalizado canadiense, es que esta muestra  integrada por 20  fotografías  en  blanco  y  negro  recorra  las  entidades  federativas  de  donde  los trabajadores mexicanos son originarios. Pietropaolo destacó que siempre le ha interesado explorar el concepto de la migración, más aún cuando el trabajo de estas personas resulta tan  importante, hecho por  lo que decidió documentarlo a través de la imagen.  

"Me di cuenta de que estaban casi desconocidos en Canadá a pesar de que van cada año a ese país, es decir, como si fueran peregrinos de la cosecha" 

"Yo los conocí en Canadá y no me creyeron cuando les dije que iría a visitarlos, cuando llegué me recibieron orgullosos y para mí fue una experiencia conmovedora que marcó mi vida profesional".  El Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales Canadá‐México inició en 1974, en un acuerdo bilateral que firmaron el primer ministro canadiense Pierre Elliot Trudeau y el entonces presidente mexicano Luis Echeverría Alvarez. Comenzó  con  205  personas  y  para  este  año  la  cifra  es  de  aproximadamente  16 mil trabajadores.  

Pietropaolo  presenta  en  esta  muestra  aspectos  de  los  trabajadores  migratorios mexicanos tales como sus familias, despedidas y añoranzas, lo mismo que celebraciones y regresos.