perdonare hasta setenta veces siete

Upload: oswaldo-torrealba

Post on 07-Oct-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

el autor de esta enseñanza

TRANSCRIPT

PERDONARE HASTA SETENTA VECES SIETE.(Mateo 18:21)Cuntas veces Perdonar a mi hermano?. En Mateo 17 verso tres y cuatro encontramos: Mirad por vosotros mismos. Si tu hermano pecare contra ti, reprndele; y si se arrepintiere, perdnale. 4Y si siete veces al da pecare contra ti, y siete veces al da volviere a ti, diciendo: Me arrepiento; perdnale.Ahora, Porque el Seor Jess, hace esta Pregunta?. Porque los seres humanos por Naturaleza tenemos ocasiones de caer, somos de naturaleza pecaminosa, somos vulnerables tenemos esas tendencias a el Pecado, y el Seor Jess nos esta recordando eso. Necesitamos comprender que la posicin que hoy tenemos en el reino de Dios, no es por meritos propios o porque nos lo merecamos. Absolutamente un Rotundo No. Hemos pasado de muerte a vida por su Gracia y por su AMOR. Por lo tanto no estamos aqu para levantarnos como legisladores con la palabra para Golpear o minimizar a Otros. Si yo les mandase a ustedes a ponerse en una fila y comenzar a preguntarle por su vida y por todo lo que hicieron, y lo escribiera, los libros llenaran el espacio de esta iglesia hasta el techo. Isaas dice que nuestros pecados han sido como la grana, Qu es la Grana?. Grana o carmes era el color rojo intenso de una tintura que virtualmente era imposible sacar de la ropa. Tal vez las manos ensangrentadas de los homicidas se visualizaban aqu (vase 1.15, 21).Asimismo, la mancha del pecado parece ser permanente. Sin embargo, Dios quito la mancha del pecado de nuestra vida. No tuvimos que andar por all manchados para siempre. Estuvimos dispuestos y obedientes, Cristo perdon y arranc nuestras manchas ms indelebles (Salmo 51.17). Nuestros pecados pintaron nuestras Ropas, mancharon nuestros vestidos, pero debemos agradacerle a el Seor por su gracia y por su amor, porque nuestras vidas han sido limpiadas y ahora resplandecemos como Blanca Nieve. Aleluya!!!. Son Muchos los momentos de adversidad y tentaciones que hemos vividos, pero de todas ellos nos ha librado Jehov.Lucas 6:37 dice: Perdonad y sereis perdonados. Pero perdonados Por quien o por quienes?. Un espritu perdonador demuestra que una persona ha recibido el perdn de Dios. Jess usa la figura de medir granos en canasta para asegurarse la cantidad total. Si somos crticos antes que compasivos, tambin recibiremos crtica en recompensa. Si tratamos a otros con generosidad, con gracia y con compasin, sea como sea, estas cualidades volvern a nosotros en mayor medida. Debemos amar a otros, no juzgarlos. Ese es el asunto. Si alguien esta cado o esta dbil no debemos empujarlo para que termine de caer, leamos lo que dice la palabra de Dios Glatas 6:1 dice: Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradle con espritu de mansedumbre, considerndote a ti mismo, no seas que tu tambin seas tentado. Todos estamos en la misma batalla, luchando contra el mundo, contra el Diablo y contra nuestra propia naturaleza y debemos extender la mano ejerciendo el ministerio de restauracin para levantar al cado o darle Fuerza a aquel que no tiene ninguna y seguir adelante. Algn da ganaremos el Cielo, terminara toda esta batalla que libramos da a da, Cara a cara veremos a Jess y a nuestros seremos amados, ver a mi Abuelo de Nuevo a mi abuela, a mi Madre y a mis Familiares que se fueron a el Cielo por tener a Cristo en su corazn.Si no perdonamos Dios tampoco nos perdonara nuestras faltas (Lucas6:37), esto traera como consecuencias que no tendramos Paz. Es su perdn lo que nos garantizan proteccin en contra del mundo espiritual maligno. Si yo no perdono Dios no me perdonara a m, y vendrn los verdugos, a atormentarme a influenciar mi vida espiritual. Dios permitir que los demonios vengan a atacarme porque perdera mi escudo protector, perdera mi inmunidad contra las huestes espirituales de maldad. Quiere decir que esto del odio, de la represalia, de la venganza, de la amargura es peligroso.La Biblia dice que a Quien se le perdona poco, poco ama (Lucas 7:47), esto se refiere aquellos que vivieron una vida de Pecado y se arrastraron hacia el estado ms deplorable Dios los perdono dndole Paz e insertndoles a el Reino de Dios, ellos tienen mucho porque amar y perdonar, porque han disfrutado de la multiforme Gracia de DIOS. El amor se desborda como reaccin natural al perdn y al efecto apropiado de la fe. Pero solo los que reconocen la profundidad de su pecado pueden apreciar todo el perdn de Dios que se les ofrece. Jess rescata a todos sus seguidores de la muerte eterna, sea que alguna vez fueran malvados en extremo o que fueran convencionalmente buenos. Pero el que hoy disfruta de una Nueva Vida es capaz de Dar de gracia lo que de de gracia a recibido. Efesios 4:32 dice: Perdonndoos.. Como Dios tambin os perdono. As que aquella Ley de ojo por y diente por diente ya no cuenta. Imagnese si esa ley se aplicara hoy da cuantos ciegos y mancos no hubieran en el mundo.Esta es una realidad que se aplica a el matrimonio en nuestros das. El Amor que se da sin esperar nada a cambio, el perdn en accin, eso es lo que mantiene a una Relacin. Esto quiero dejarlo claro a las nuevas parejas que se estn formando y los que aspiran llegar a el matrimonio y formar una Familia. Amor y perdn por encima de todo. No buscamos una relacin en la iglesia, buscamos la voluntad de Dios, no es mi voluntad es Su voluntad, para que se cumpla el vnculo indisoluto del matrimonio. Aleluya.!!!Como Cristo nos perdon, as tambin perdonemos nosotros (Col.3:13). La clave para perdonar a otros es recordar lo mucho que Dios nos perdon. Le es difcil perdonar a alguien que se ha equivocado un poco, cuando Dios le ha perdonado tanto? Pensar en el perdn y el amor infinito de Dios puede ayudarnos a amar y perdonar a otros. As que no se sienta mal porque alguien le ofendi o porque murmuro de usted recuerde lo mucho que Dios ha hecho por Usted, no digo siete debo perdonar sino hasta setenta veces siete.

(No es casualidad que Mateo termine su captulo 18, dedicado a la vida de la comunidad cristiana, con las palabras perdonar de corazn al hermano. En el perdn nos jugamos mucho nos lo jugamos todo.Pedro, creyendo ser generoso, ofrece un perdn abundante, hasta siete veces. Jess le responde con un perdn sobreabundante, con un perdn infinito, como solo Dios puede perdonar. Y propone una parbola con un final sorprendente y trgico.El rey de la parbola, de alguna forma, representa a Dios, y comienza a ajustar las cuentas siguiendo la imagen de justicia que ms nos gusta a los seres humanos: el que la hace la paga. As, el primer siervo, que le debe una cantidad imposible (nadie poda deber tantsimo dinero) debe pagar con su propia vida y la de su familia. Por ello pide paciencia al rey y obtiene un perdn por encima de todo lo imaginable. l haba prometido pagarlo todo, aunque nunca hubiese podido cumplir su promesa; el rey, en cambio, le da lo que l no haba pedido y le perdona toda la deuda. Este rey tendra muy poco futuro en los reinos humanos.La historia da un giro cuando el siervo encuentra a un compaero que le deba una suma importante, pero no exagerada, de dinero. Es muy grfico que lo coja y lo ahogue, que no escuche sus splicas y que lo meta en la crcel. Pero, bien pensado, el siervo no ha hecho nada incorrecto; solo exige que se le pague su deuda.Todo est preparado para el giro dramtico final. El rey se entera y le dice al siervo que deba perdonar a su compaero. Aqu es donde est el punto clave: El rey se equivoca; no hay ninguna ley que diga que una deuda perdonada implique que se tenga la obligacin de perdonar a otros. El rey est exigiendo algo injusto, o mejor dicho, est exigiendo un perdn que supera a la justicia.Y esta es la enseanza de una parbola trgica (os habis fijado que al final acaban los dos en la crcel?). Para Mateo no hay duda; si no hay perdn, no hay comunidad. Sin medias tintas, sin matices retorcidos. Cada vez que nos negamos a perdonar estamos asesinando la comunidad. As de claro.)