percepcion visual

13
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO «SANTIAGO MARIÑO» DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA EXTENSION BARINAS AUTOR: JOSE GUEDEZ CI: V-18.811.258

Upload: jose-guedez

Post on 12-Jul-2015

42 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: PERCEPCION VISUAL

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO

«SANTIAGO MARIÑO»

DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA

EXTENSION BARINAS

AUTOR: JOSE GUEDEZ

CI: V-18.811.258

Page 2: PERCEPCION VISUAL

PERCEPCIÓN VISUAL:

Es la impresión del mundo exterior alcanzada

exclusivamente por medio de los sentidos. La

percepción es una interpretación significativa de las

sensaciones. Limitando el estudio de las

percepciones sólo al campo visual, diremos que, es la

sensación interior de conocimiento aparente que

resulta de un estímulo o impresión luminosa

registrada en nuestros ojos.

IMPORTANCIA:

Es vital, la percepción visual te

permite tener un panorama amplio

para tener referencia de las diferentes

situaciones para evaluar y actuar

haciendo lo que mas te convenga

Page 3: PERCEPCION VISUAL

ELEMENTOS DE LA PERCEPCION VISUAL

Forma: le distingue de entre el resto. Puede poseer

características de alguna figura geométrica, de algún

objeto que conocemos o simplemente ser amorfo.

Medida:. De forma vaga podemos decir que la medida se

escala en grande y pequeña.

Color: la presencia de luz y la ausencia de esta, las

variaciones en tonalidades y cromáticas.

Textura: puede ser plana o decorada, suave o rugosa. Si

hablamos de textura en un diseño, analizaríamos la

estimulación del sentido de la vista de una textura, por su

contrario, hablar de textura en un objeto físico, sería

estimular el sentido del tacto.

Page 4: PERCEPCION VISUAL

LAS LEYES DE GESTALT Y SU

RELACION CON LA ARQUITECTURA:

Esta es una ley muy discutida porque ataca

cuestiones de fondo, ya que la sicología de

Gestalt defiende el nativismo, frente a la

sicología asociacionista.

El Factor experiencia condiciona

parcialmente las percepciones, estas

observaciones de transformaciones

rectangulares en trapezoidales son de gran

importancia en nuestro estudio del espacio

pictórico y su representación tridimensional

perspectiva.

Page 5: PERCEPCION VISUAL

FIGURA Y FONDO:

Se considera que: fondo y figura comparten el

mismo limite (visualmente), es por ello que

podemos tener al mismo tiempo dos figuras

diferentes y complementarias.

Nunca los limites pertenecen a ambos campos

siempre pertenecen a la figura.

POSITIVO Y NEGATIVO:

Espacio positivo, es el que rodea a un espacio

negativo, y el espacio negativo, el que rodea

un signo positivo, la relación figura fondo es

ambivalente: en ciertos momentos

encontramos formas positivas y espacio

negativos, en otros encontramos formas

negativas y espacios positivos”.

Page 6: PERCEPCION VISUAL

TIPOS DE ESPACIOS:

EN RELACION A SU FORMA Y CIRCULACIÓN:

1.- Espacios Progresivos: se perciben como que crecen

o decrecen..

Espacios Progresivos Compuestos: se amplían y nos

van a preparar a otro espacio y podemos considerar de

sorpresa.

2.- Espacio de Percepción Múltiple: tiene varios

puntos de percepción.

3.- Espacio con Escala Flexible: aquellos en los cuales

vamos a poder modificar la posición para cambiar la

sensación de escala de lo que se va a desarrollar en el.

LA RELACION DE LOS ESPACIOS SE DA DE

TRES MANERAS:

1.- Directa.- Lo único que va dividir al espacio pueden

ser los muebles.

2.- Indirecta.- Va a ser aquella que pueda dividir a

travez de muros bajos, desniveles en el piso, en

plafones, diferentes formas del espacio.

3.- Espacios sin Relación.- Son aquellos que tienen

Nula Relación

Page 7: PERCEPCION VISUAL

SENSACIONES:

LIBERTAD ENCIERRO

PESADEZ LIVIANDAD

STRES SEGURIDAD

Page 8: PERCEPCION VISUAL

RADIACION:

Propagacion de energia a traves de ondas

o particulas a traves del vacio en un

medio natural

TIPOS DE RADIACION:

ELECTROMAGNETICA

SOLAR

NUCLEAR

COSMICA

Page 9: PERCEPCION VISUAL

ANEXOS

Page 10: PERCEPCION VISUAL

POSITIVO-NEGATIVO

Page 11: PERCEPCION VISUAL

FIGURA Y FONDO

Page 12: PERCEPCION VISUAL

RADIACIÓN

Page 13: PERCEPCION VISUAL

SENSACIONES