percepcion esfuerzo adquirido

3
Una de las variables que más me gusta controlar es la opinión de los jugadores acerca del trabajo que estamos llevando a cabo. De forma privada y discreta debemos pedir dicha opinión a nuestros jugadores. Con ello queremos que confluya lo que queremos trabajar y el resultado que deseamos obtener con ello y, es imprescindible tener datos acerca de la percepción de los jugadores sobre ello. El Dr. Gunnar Borg diseño una serie de escalas que miden la percepción del esfuerzo adquirido por parte de los deportistas. Sin duda una herramienta esencial para que de forma subjetiva, nuestros jugadores "midan" el esfuerzo con el que perciben realizan una actividad y, que nos trasmitan esa información para nuestra valoración. La escala más utilizada es la de 20 puntos, la cual tiene correlación con la frecuencia cardíaca. Si queréis conocer más sobre ella, existe abundante literatura al respecto, recomendando el trabajo de Arruza J. sobre la percepción del esfuerzo percibido en el entrenamiento de judo, además, por supuesto, de los trabajo de Borg. 6 Reposo o no se siente nada 7 Extremadamente suave 8 9 Muy suave 10 11 Suave 12 13 Ligeramente Fuerte 14 15 Fuerte 16 17 Muy Fuerte 18 19 Muy, muy Fuerte 20 Esfuerzo máximo @cylobato

Upload: carlos-yeray-lobato

Post on 27-Sep-2015

152 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Una de las variables que más me gusta controlar es la opinión de los jugadores acerca del trabajo que estamos llevando a cabo. De forma privada y discreta debemos pedir dicha opinión a nuestros jugadores. Con ello queremos que confluya lo que queremos trabajar y el resultado que deseamos obtener con ello y, es imprescindible tener datos acerca de la percepción de los jugadores sobre ello.

TRANSCRIPT

  • Una de las variables que ms me gusta controlar es la opinin de los jugadores acerca del trabajo que estamos llevando a cabo. De forma privada y discreta debemos pedir dicha opinin a nuestros jugadores. Con ello queremos que confluya lo que queremos trabajar y el resultado que deseamos obtener con ello y, es imprescindible tener datos acerca de la percepcin de los jugadores sobre ello.

    El Dr. Gunnar Borg diseo una serie de escalas que miden la percepcin del esfuerzo adquirido por parte de los deportistas. Sin duda una herramienta esencial para que de forma subjetiva, nuestros jugadores "midan" el esfuerzo con el que perciben realizan una actividad y, que nos trasmitan esa informacin para nuestra valoracin.

    La escala ms utilizada es la de 20 puntos, la cual tiene correlacin con la frecuencia cardaca. Si queris conocer ms sobre ella, existe abundante literatura al respecto, recomendando el trabajo de Arruza J. sobre la percepcin del esfuerzo percibido en el entrenamiento de judo, adems, por supuesto, de los trabajo de Borg.

    6 Reposo o no se siente nada7 Extremadamente suave8 9 Muy suave10 11 Suave12 13 Ligeramente Fuerte14 15 Fuerte16 17 Muy Fuerte18 19 Muy, muy Fuerte20 Esfuerzo mximo

    @cylobato

  • Buceta adapta esta escala introduciendo valores hasta 10 puntos y las pulsaciones por minuto.

    Cmo transferimos esta valiosa herramienta nuestros equipos?

    Os propongo el "test" que diseo para los jugadores. Lo ms importante es saber qu informacin subjetiva de los jugadores queremos extraer de ellos, como siempre el objetivo es quin gua el resto del proceso. Una vez determinada la informacin que deseamos obtener, es el momento del diseo de las cuestiones a preguntar, las cuales debern ser respondidas con mediante el uso de la escala de Borg.

    Escala de esfuerzo percibido de Borg

    Equivalencia en ppm Grado de intensidad del esfuerzo (% de la

    capacidad mx posible)

    Equivalencia escala esfuerzo percibida 0-10

    ptos

    6 60-7010

    0

    7 Muy, muy suave 70-80 1

    8 80-10020 2

    9 Muy suave 90-110

    10 100-12030 3

    11 Bastante suave 110-130

    12 120-140 40 4

    13 Algo duro 130-150 50 5

    14 No tan duro 140-160 60 6

    15 Duro 150-17070 7

    16 160-180

    17 Muy duro 170-190 80 8

    18 Mucho ms duro 180-200 90 9

    19 Muy, muy duro 190-210100 10

    20 200-220

    @cylobato

  • Estas son algunas de las cuestiones que propongo:

    * Valora el esfuerzo que has realizado en el anterior entrenamiento * Cmo te encuentras fsicamente? Responde indicando para qu tipo de esfuerzo te encuentras preparado hoy mismo. * Cmo te encuentras de recuperado del pasado entrenamiento? Responde indicando para qu tipo de esfuerzo te encuentras preparado para el entrenamiento de hoy * Tienes ganas de entrenar? Responde indicando para qu tipo de esfuerzo te encuentras animado para el entrenamiento de hoy

    Estas son slo algunas cuestiones modelo de cuestionarios que podemos elaborar para nuestros jugadores en determinados perodos de la temporada.

    Sera de inters que tuvisemos analizado detalladamente las sesiones de las que preguntamos a nuestros jugadores para que podamos contrastar la percepcin de nuestros jugadores, sobre la valoracin nuestra y, si fuese posible que las cargas estuviesen cuantificadas por un preparador fsico para adems poder tener una valoracin objetiva de las mismas.

    Esta percepcin del esfuerzo la cual tiene un elevado componente subjetivo, puede equilibrarse mediante el uso del vdeo.

    La fimacin de escenas sobre la propia actividad y/o en comparacin consigo misma u otros compaeros, supone un excelente instrumento para el anlisis individual y la toma de conciencia del nivel de actividad y competencia en el trabajo diario.

    Una de las variables por las que ms lucha un formador, es por hacer ver al jugador la necesidad de esforzarse para alcanzar el mximo rendimiento que le permita progresar en sus habilidades.

    La utilizacin de la filmacin en vdeo es ua herramienta poderosa de autoevaluacin y anlisis objetivo por parte del jugador en referencia al verdadero nivel de esfuerzo mostrado en cada sesin de entrenamiento.

    Atrvete a trabajar estos aspectos en tu equipo.

    @cylobato