percepción

10
PERCEPCIÓN Briggith Vargas C.I: 25.390.081

Upload: briggith-vargas

Post on 08-Feb-2017

14 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Percepción

PERCEPCIÓN Briggith Vargas C.I: 25.390.081

Page 2: Percepción

Estamos rodeados de imágenes y todo lo que nos rodea es captado por nuestros sentidos. La percepción visual es el término técnico para referirnos al sentido de la vista.

El ojo es el órgano de la visión. Su funcionamiento es similar al de una cámara fotográfica. La luz del sol es asimilada por la pupila y luego las lentes del ojo ( la córnea y el cristalino ) llevan la imagen hasta la retina que se conecta con el cerebro a través del nervio óptico. Podemos decir que el ojo es la cámara y el cerebro es el procesador de la imagen.

PERCEPCIÓN VISUAL

Page 3: Percepción

Al recorrer la ciudad, el hombre se ve afectado por el aspecto del espacio y las cosas que le rodean. Los elementos arquitectónicos y urbanos significativos se presentan desarticulados incidiendo negativamente sobre la percepción del orden y la unidad de la estructura formal de la ciudad, lo que dificulta la formación de imágenes claras y legibles.

Para los seguidores de la Gestalt, el proceso de mirar el mundo es el resultado de la relación entre las propiedades que posee el objeto y la naturaleza del sujeto que observa, con base en la captación de estructuras significativas. Tales estructuras son consideradas como totalidades, es decir, la mente humana capta la organización estructural del objeto, escena o estímulo exterior como un todo.

IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN VISUAL EN EL CAMPO DE LA

ARQUITECTURA

Page 4: Percepción

ELEMENTOS QUE INTERVIENEN

Forma: Todo aquello que podemos ver posee una forma, es el detalle que vemos principalmente y que, como los otros elementos visuales, le distingue de entre el resto. Puede poseer características de alguna figura geométrica, de algún objeto que conocemos o simplemente ser amorfo.

Medida: Las formas poseen un tamaño, entre mayor sea la medida de éste, la figura será predominante en un diseño y entre menor sea, será más pequeña y la percepción de la misma será casi nula. De forma vaga podemos decir que la medida se escala en grande y pequeña.

Color: Una forma se define entre las demás por medio del color, hablamos no solo de lo que conocemos como color, sino también de la presencia de luz y la ausencia de esta, las variaciones en tonalidades y cromáticas

Textura: Se refiere a las propiedades externas que posee una forma; puede ser plana o decorada, suave o rugosa. Si hablamos de textura en un diseño, analizaríamos la estimulación del sentido de la vista de una textura, por su contrario, hablar de textura en un objeto físico, sería estimular el sentido del tacto.

Page 5: Percepción

Ley de la proximidad: Ante varios estímulos iguales se tiende a agrupar en un conjunto aquellos que se encuentran más próximos entre si.

Ley de la semejanza: Se tiende a agrupar en un conjunto aquellos elementos que son semejantes entre sí.

Ley del movimiento común: Ante un conjunto de elementos que se desplazan o señalan en la misma dirección tienden a ser vistos como un grupo o conjunto

Ley del movimiento aparente: Se cree que los elementos de una imagen tienen movimiento, cuando en realidad, no es así.

Ley del cierre o constancia: Al existir elementos abiertos, se tiende a modificarlos, a fin de que el resultado sea una figura cerrada en sus contornos.

Ley del contraste: La percepción del tamaño de un elemento resulta influida por la relación que éste guarda con los demás elementos del conjunto.

Ley de la continuidad: Tiene elementos de otras de las leyes ya citadas (ley del cierre, o de la experiencia), nos muestran caracteres de manera incompleta, que inducen a la persona que los esta viendo, a la idea de formas continuadas y semejantes a las otras que son correctas y definidas .

 LAS LEYES DE

LA GESTAL

Page 6: Percepción

Ley de figura-fondo:Figura: es un elemento que existe en un espacio o “campo” destacándose en su interrelación con otros elementos.Fondo: Todo aquello que no es figura, es la parte del campo que contiene elementos que sostienen a la figura que por contraste se desaparecerán.

Ley de la experiencia: La percepción de los elementos esta basada en nuestras propias experiencias de vida, o de la forma en la que vemos el mundo.

Ilusiones ópticas: Nada de lo que percibimos permanece constante. Cambia la luminosidad, el tamaño, su forma o el color. El cerebro extrae las características de los elementos y crea las ilusiones ópticas, permitiéndonos ver más de lo que realmente hay.

Ley de Prägnanz (ley de la buena forma y destino común) Los elementos son organizados en figuras lo más simétricas, regulares y estables que sea posible.

Ley de la simetría: El espacio limitado por dos bordes simétricos se percibe como una figura coherente

Page 7: Percepción

En que consisten las leyes de Gestalt (Leyes sobre Diseño y Percepción). Trata de comprender el proceso perceptivo en lo que se refiere a los elementos visuales, partiendo de la idea de que “el todo es más que la suma de sus partes”. Para comprenderlo mejor, dejamos el siguiente vídeo de los principios y concepto de Gestalt sobre los objetos y el espacio.

 LAS LEYES DE LA GESTAL Y SU RELACIÓN CON LA ARQUITECTURA.

En la arquitectura esta ley puede ser usada en beneficio de crear elementos de interés al observador, ya que por su grado de complejidad se crea un punto de atracción para darse a conocer, pero se debe tener mucho cuidado para no crear un elemento tan complejo y de difícil comprensión hasta el punto de que el observador pueda cansarse de intentar entenderlo y abandonarlo.

Page 8: Percepción

¿QUÉ ES LA RELACIÓN FONDO - FIGURA?

Figura /FondoLa organización de figura/fondo es un fenómeno interesante dentro de la gestalt. La figura/fondo

radica en que tendemos a percibir ciertos elementos como figura, con formas y bordes y

otros como fondo. Hay figuras que, aunque ocupen el mismo porcentaje de lugar dentro de

una imagen, tienden a ser figura y no fondo.Para que la forma sea percibida se necesitan

tres elementos básicos:Sujeto

Luz (real o virtual)Forma

Page 9: Percepción

RADIACIÓN La radiación es una estructura modular que gira sobre un eje en forma rotatoria, en ella encontramos varias formas

de expresión de radiación, efector circular, efecto dispersivo y efecto lineal. Los módulos repetidos o las subdivisiones estructurales que giran regularmente alrededor de un centro común.

EN ESTE EJEMPLO PODEMOS VER EL EFECTO LINEAL EL CUAL INICIA EN UN PUNTO CENTRAL

Page 10: Percepción

http://carlosdisgra.blogspot.com/2010/07/leyes-de-la-gestalt.htmlhttp://www2.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-30692002000100006&lng=es&nrm=ihttp://dgm30.blogspot.com/2012/10/percepcion-visual-elementos-visuales.htmlhttp://www.definicionabc.com/ciencia/percepcion-visual.phphttp://ovacen.com/deja-vu-arquitectura-leyes-gestalt/http://www.lucescei.com/uploads/tx_ztdownloads/Gestalt_arquitectura_Mariana_Coimbra.pdfhttp://dgmarin.blogspot.com/2010/05/figura-y-fondo.html

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y/O ELECTRÓNICAS.