percep´ción

7
PERCEPCIÓN “Lo que parece no siempre es lo que es, y lo que es no siempre es lo que parece; la percepción crea nuestra propia realidad…” Rob McBride

Upload: maria-johanna-sandino-rojas

Post on 29-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

percepción

TRANSCRIPT

Page 1: Percep´ción

PERCEPCIÓN

“Lo que parece no siempre es lo que es, y lo que es

no siempre es lo que parece; la percepción crea

nuestra propia realidad…”

Rob McBride

Page 2: Percep´ción

LA PERCEPCIÓN

La forma en que el ser humano arma las

sensaciones o estímulos seleccionados en

patrones significativos. Dando una

interpretación al estimulo recibido, pero tal

significado o interpretación está

determinada por la visión individual.

Se puede decir entonces que la percepción

esta determinada por las experiencias de

una persona y las expectativas de esta

frente a una realidad especifica.

Page 3: Percep´ción

En un salón de clases la maestra arruga una hoja de papel dándole una

forma cerrada y poniéndola en el suelo pregunta a dos de sus alumnos

por su forma, obteniendo como respuesta, que para uno de ellos el papel

parecía un corazón y para el otro ese mismo papel (misma realidad)

parecía o tenía la forma de un pez.

Aquí se evidencia el significado de percepción. Para cada uno de los

alumnos la misma realidad tenía un significado diferente, es decir se

hizo una construcción diferente de acuerdo a sus experiencias

individuales. Posiblemente el estudiante que vio un pez, tiene buena

relación con la costa o bien, tiene hambre y el estudiante que vio un

corazón, podía tener alguna decepción amorosa.

“La respuesta ante un estimulo determinado

depende de las necesidades y

motivaciones de cada persona”

Page 4: Percep´ción

CARACTERÍSTICAS DE LA PERCEPCIÓN

De acuerdo a la Psicología Clásica de Neisser, la Percepción es:

Subjetiva

Porque ante un mismo estimulo o información proveniente del medio se obtienen

respuestas diferentes, esto debido a la experiencia de cada sujeto.

Condición de Selectiva:

El ser humano por su naturaleza no puede percibir todo de una sola vez, por tanto

este selecciona el estimulo de su interés

Temporal:

La percepción de cada persona evoluciona a la vez que se enriquecen las

experiencias y se modifican las necesidades y motivaciones. Por eso es de corto

plazo. (Probablemente el chico que percibió el pez, una vez lleno verá el corazón u

otra figura.)

Page 5: Percep´ción

• Las experiencias individuales construyen un esquema

cognitivo en la persona y de acuerdo a éste, interpreta el

mundo.

•Las personas perciben e interpretan sus vidas de maneras

diferentes

•Las personas atribuyen sus éxitos y fracasos a un lugar

determinado (Locus de control).

•Cada persona evalúa su comportamiento y el de otros desde

sus esquemas o construcciones = (Cada quién tiene sus

propias percepciones)

Page 6: Percep´ción

REALIDAD

PERCEPCIÓN RESPUESTA

Estímulos

Externos e

internos

Selección e interpretación

del estimulo a través de

los órganos sensoriales

Conducta o reacción

en respuesta de la

selección del estímulo.

EXPERIENCIAS

PROCESO DE PERCEPCIÓN

Facilitan la

construcción

de un esquema

mental y un

sistema de

creencias

Page 7: Percep´ción

LA PERCEPCIÓN Y EL APRENDIZAJE

La experiencia genera un nuevo comportamiento/pensamiento

y hace ver las situaciones con base al pasado. Es decir,

condiciona la percepción por ende el comportamiento.

Ejemplo

Si una mujer fue victima de un robo años atrás en un lugar

solitario y oscuro por un sujeto de piel morena, de aspecto

amenazante, con ropa muy desgastada y sucia. Posiblemente

en futuras ocasiones esta mujer puede percibir a una persona

con estas mismas características como un ladrón o quizá

percibir zonas similares (Solitarias y oscuras) como

peligrosas.

--------------------------APRENDIZAJE--------------------------