percepcion

8
INTRODUCCION El estudio detenido y concienzudo de este informe proporcionará los elementos teóricos suficientes para comprender todo lo relacionado con la percepción. El presente informe y sus dinámicas nos proporciona buenos elementos para la comprensión en la aplicación de la naturaleza de la percepción, despertando el interés para seleccionar, percibir y especialmente para motivarse ante las diferentes situaciones. OBJETIVOS Generar condiciones para que los asistentes al Seminario MANEJO Y SOLUCIONES CREATIVAS DE PROBLEMAS, al analizar el informe sobre PERCEPCION, respondan cuestionarios del tema. NATURALEZA DE LAS PERCEPCIONES El hombre para adaptarse a su medio y hacer frente con efectividad a las exigencias de la vida, se sitúa en el proceso constante de la percepción - aprendizaje - 1

Upload: yamile-buitrago

Post on 02-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: PERCEPCION

INTRODUCCION

El estudio detenido y concienzudo de este informe proporcionará los elementos teóricos suficientes para comprender todo lo relacionado con la percepción.

El presente informe y sus dinámicas nos proporciona buenos elementos para la comprensión en la aplicación de la naturaleza de la percepción, despertando el interés para seleccionar, percibir y especialmente para motivarse ante las diferentes situaciones.

OBJETIVOS

Generar condiciones para que los asistentes al Seminario MANEJO Y SOLUCIONES CREATIVAS DE PROBLEMAS, al analizar el informe sobre PERCEPCION, respondan cuestionarios del tema.

NATURALEZA DE LAS PERCEPCIONES

El hombre para adaptarse a su medio y hacer frente con efectividad a las exigencias de la vida, se sitúa en el proceso constante de la percepción - aprendizaje - pensamiento, conectándose a las necesidades generales del conocimiento que él tiene.

Definición

1

Page 2: PERCEPCION

Percepción es la selección consciente de las sensaciones, por medio del cual un organismo recibe o extrae información del medio que lo rodea. Es la metodología del conocimiento.

Es el reflejo del conjunto de cualidades y partes de los objetos y fenómenos de la realidad que actúan directamente sobre los órganos de los sentidos.

Ejemplo: En una demostración se imponen infinidad de sensaciones, pero cuando pone atención al interlocutor atraído por la motivación, desde ese momento está percibiendo, es decir está en óptimas condiciones de aprendizaje.

La percepción es pues, un fenómeno complejo, constituido por sensaciones a las cuales se halla íntimamente asociada una serie de representaciones. Tenemos tantas percepciones como sentidos.

Todo conocimiento acerca de las cosas de sus propiedades, cualidades, nombre, uso y empleo, radica en la fusión de la impresión actual y de la representación de los hechos pasados.

La percepción es más o menos una imagen complicada del objeto, cuando percibimos por ejemplo, una rosa roja, no tenemos sensaciones visuales y olfativas aisladas, sino que recibimos una imagen total de la rosa con su color y olor característicos.

La percepción se perfecciona en un grado mayor o menor con los conocimientos que se tienen de la experiencia anterior. La percepción de algo como objeto o fenómeno determinado de la realidad sería imposible sin el apoyo en la experiencia pasada.

Como las personas según su edad, su nivel cultural, su profesión y otras condiciones, tienen distinta experiencia, la percepción de los mismos objetos y fenómenos es diferente en cada una de ellas incluso en una misma persona en distintos periodos de su vida, un mismo objeto o fenómeno se puede percibir desde distintos puntos de vista, con diferente exactitud y extensión. Como todos los procesos de conocimiento la percepción, siendo reflejo o representación del mundo real, depende de las características del sujeto que percibe, de sus conocimientos de sus necesidades, de sus intereses, etc., igual que la sensación, la percepción es una imagen subjetiva del mundo real.

2

Page 3: PERCEPCION

La veracidad de las percepciones y su concordancia con la realidad, se comprueba en la práctica. La práctica sirve de criterio para determinar la veracidad de las percepciones y de todos los demás procesos de conocimiento.

Una de las notas características de la percepción es su INTEGRIDAD. El objeto de la percepción, aunque es un estímulo complejo que tiene distintas propiedades y consta de diferentes partes, se distingue como todo único.

La integridad de la percepción consiste no solamente en que los objetos se perciben en la variedad de sus partes y cualidades, sino también en que estas partes y relaciones se perciben con unas relaciones determinadas entre ellas. Con unas mismas partes se pueden formar distintas unidades, si las relaciones entre ellas son distintas.

COMO SE FORMAN LAS PERCEPCIONES

Los estímulos disponen de información, que el organismo extrae como aprendizaje. Este aprendizaje modifica al organismo de manera que la percepción posterior de los mismos estímulos será diferente. El proceso del pensamiento (resultante del aprendizaje previo) también modifica al organismo, porque ocurre un nuevo aprendizaje , modificándose así la percepción de los estímulos.

Modifica la percepción Modifica al del estímulo organismo

Estimulo Organismo Aprendizaje Pensamiento

3

Page 4: PERCEPCION

Modifica la percepción Modifica al organismo del estímulo a través del aprendizaje

ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA PERCEPCION

Los elementos se dan simultáneos y son constituyentes en la vivencia de la percepción:

1. Recepción 2. Estímulo3. Información - Canales - medio4. Comunicación5. Aprendizaje - Conocimiento6. Experiencia - Memoria (experiencia, representaciones

mentales)7. Enfoque (la manera de ver las cosas es muy importante)8. Expectativa (tiende a verse lo que esperábamos ver)

Una de las cosas importantes dentro de la percepción es la memoria, ella es nuestro banco de información muy estructurado, lleno de cosas que son familiares. Proporcionar experiencias que aclaren y posibiliten la captación de nuevos conocimientos.

Las leyes de la percepción son:

Proximidad Contraste Semejanza Dirección Inclusión

DINAMICA APLICADA A LA SITUACION

4

Page 5: PERCEPCION

Analice la escena que se presenta en el sociodrama y determine las percepciones recibidas en éste.

En la presente figura, una los nueve puntos con cuatro líneas rectas sin despegar el lápiz del papel y sin trazar dos veces la misma línea, aunque, si es necesario, pueden trazarse las líneas.

. . .

. . .

. . .

De acuerdo a la solución de este ejercicio, dentro de los nueve puntos, POR QUÉ CREES QUE LOS NUEVE PUNTOS SEAN IMPORTANTES EN TU DESARROLLO PERSONAL?

De acuerdo a la solución de este ejercicio, dentro de los nueve puntos, COMO TE IDENTIFICAS EN TU TRABAJO Y PORQUÉ?

5

Page 6: PERCEPCION

De acuerdo a la solución de este ejercicio, dentro de los nueve puntos, QUE IMPORTANCIA ENCUENTRAS EN ESTE EJERCICIO, CON RESPECTO AL SEMINARIO QUE ESTAMOS REALIZANDO ?

De acuerdo a la solución de este ejercicio, , PORQUE CREES QUE LOS NUEVE PUNTOS SEAN IMPORTANTES EN TU DESARROLLO PERSONAL ?-

QUE RELACION TIENEN LOS NUEVE PUNTOS CON TU VIDA ?

CREE USTED QUE ESTE EJERCICIO PUEDE TENER OTRA SOLUCION ?

6