percepcion

2
2.4 Percepción de Profundidad La percepción de profundidad es la capacidad de ver un espacio Tridimensional y de calcular bien las distancias. Sin la percepción de profundidad no podríamos conducir un automóvil, andar en bicicleta, atrapar pelotas, encestar canastas en juego de básquet, enhebrar una aguja o simplemente desplazarnos por una habitación. En concreto el mundo sería una superficie plana. Para probar la profundidad se colocaron bebes de 6 a 14 meses de edad en medio del abismo visual. Esto les permitía gatear hacia el lado poco profundo o hacia el lado profundo de la mesa. 2.4.1 Señales musculares Como lo indica su nombre, estos estímulos provienen del cuerpo. Uno de ellos es la acomodación, flexión del cristalino para enfocar los objetos cercanos. Las sensaciones de los músculos unidos a cada cristalino retornan al cerebro. Los cambios de estas sensaciones sirven para calcular las distancias situadas aproximadamente a 3.25 metros de los ojos. Dicha información está disponible aun cuando usemos un solo ojo, de manera que la acomodación es una señal monocular que, después de esa distancia tiene escaso valor. Claro que la acomodación es más importante para el relojero o para quien enhebra una aguja que para un basquetbolista o un audaz piloto de escudería. 2.4.2 Visión estereoscópica La fuente más elemental de la percepción de profundidad es la disparidad retiniana. Esta señal binocular se funda en el hecho de que hay una separación de alrededor de 6 cm entre los ojos. Debido a esto, cada ojo recibe una

Upload: renzo-gonzales-rodriguez

Post on 13-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

percepcionpercepcionpercepcionpercepcionpercepcionpercepcionpercepcionpercepcionpercepcionpercepcionpercepcionpercepcionpercepcionpercepcionpercepcionpercepcionpercepcionpercepcionpercepcionpercepcionpercepcionpercepcionpercepcionpercepcionpercepcionpercepcionpercepcionpercepcionpercepcionpercepcionpercepcionpercepcionpercepcionpercepcionpercepcion

TRANSCRIPT

2.4 Percepcin de ProfundidadLa percepcin de profundidad es la capacidad de ver un espacio Tridimensional y de calcular bien las distancias. Sin la percepcin de profundidad no podramos conducir un automvil, andar en bicicleta, atrapar pelotas, encestar canastas en juego de bsquet, enhebrar una aguja o simplemente desplazarnos por una habitacin. En concreto el mundo sera una superficie plana.Para probar la profundidad se colocaron bebes de 6 a 14 meses de edad en medio del abismo visual. Esto les permita gatear hacia el lado poco profundo o hacia el lado profundo de la mesa.2.4.1 Seales muscularesComo lo indica su nombre, estos estmulos provienen del cuerpo. Uno de ellos es la acomodacin, flexin del cristalino para enfocar los objetos cercanos. Las sensaciones de los msculos unidos a cada cristalino retornan al cerebro. Los cambios de estas sensaciones sirven para calcular las distancias situadas aproximadamente a 3.25 metros de los ojos. Dicha informacin est disponible aun cuando usemos un solo ojo, de manera que la acomodacin es una seal monocular que, despus de esa distancia tiene escaso valor. Claro que la acomodacin es ms importante para el relojero o para quien enhebra una aguja que para un basquetbolista o un audaz piloto de escudera.

2.4.2 Visin estereoscpicaLa fuente ms elemental de la percepcin de profundidad es la disparidad retiniana. Esta seal binocular se funda en el hecho de que hay una separacin de alrededor de 6 cm entre los ojos. Debido a esto, cada ojo recibe una visin ligeramente distinta del mundo. Cuando ambas imgenes se fusionan en una global, se produce la visin estereoscpica. El resultado es una intensa sensacin de profundidad.