percepcion

18

Upload: ada-thalia

Post on 25-Jul-2015

166 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Percepcion
Page 2: Percepcion

Percepción o la Construcción de la Realidad

Page 3: Percepcion

Noción de percepción

Extracción de información de los individuos para relacionarse con el medio

Percibir es comunicarse con el mundo exterior e interior y formar una imagen.

Los estímulos provocan una respuesta.

Page 4: Percepcion

Constancia de percepcion

Percibimos a los objetos como invariables, independientemente de la distancia a que se encuentran o las condiciones de iluminación.

El circulo del centro es del mismo tamaño

Cambian sus representaciones

visuales

Page 5: Percepcion

Ilusiones

Que línea es mas grande?

Que persona es mas grande?

Page 6: Percepcion

Percepción en la seguridad vial La mitad de los accidentes de transito

ocurridos se deben a la mala percepción.David Shinar, Thomas Rockell y joseph Malecki Realizaron un trabajo sobre la percepción en la

seguridad Vial y consiste en :

Realzar la percepción en la curvatura• Se logra

haciendo mas ancha la línea.

Estrechamiento aparente de la calzada• Fueron

pintadas bandas en forma de V

Incremento de la percepción de la velocidad• Pintar franjas

transversales para crear una ilusión de aceleración.

Señalización de la curva con una señal vertical que indica cervalmente que se trata una curva “engañosa”.• Se la hace

midiendo las velocidades de los vehículos antes y después.

Page 7: Percepcion

¿Por qué vemos lo que vemos?

La idea de los objetos

permanecen constantes,

esta construida en base a datos

de nuestros sentidos, los

mismos que nos conducen al

error.

El efecto ilusorio esta

relacionado con los tipos de

aprendizaje y nuestras

percepciones no vienen

mecánicamente

determinadas.

La percepción, mas que una experiencia directa de la

realidad, es un proceso en el

que establecemos suposiciones

del mundo real.

Page 8: Percepcion

Como organizamos el espacio perceptual.Espacio perceptual son los estímulos disponibles, que pueden ser organizados por el sujeto y da como resultado la percepción.

La percepción consiste en realizar un acto de separación o diferenciación. Percibimos una figura sobre un fondo, o un objeto en un contexto

Toda percepción, visual, auditiva, táctil o de cualquier otra índole, implica esta dualidad que nos permite distinguir lo que pertenece al objeto y lo que pertenece al contexto. Por ello un mismo objeto es percibido eferentemente en contextos distintos.

Page 9: Percepcion

Otros factores de que dependen la percepción

Page 10: Percepcion

Percepción ¿Para que ?Por parte de los estudiosos de

transito se a utilizado para mejorar

las señales, los paneles de instrumentación, los sistemas de alumbrado

y l visibilidad.

Para poder aprovechar esta información es

importante descifrar la información.

Las nuevas tecnologías permiten una mejor calidad de

información

Podemos incrementar esta profundizando el

aprendizaje de comunicación entre

facilitadores y alumnos.

Aprender a comunicarnos nos permite elaborar percepciones mas completas con la

interacción humana.

Nuestra percepción es a realidad lo que

un mapa a un territorio.

Page 11: Percepcion

EL ESPACIO, EL MOVIMIENTO Y LOS SUCESOS Espacio bidireccional y tridimensional

Percepción de la profundidad y de la distancia

Espacio bidireccional• Texto orientado para su lectura de izquierda a

derecha y de arriba hacia abajo (como leemos normalmente)

Espacio tridimensional• Los objetos están lejos o cerca (observar una

fotografía)

Cuando nos desplazamos en vehículo. Las aceleraciones a que nos encontramos sometidos dentro del vehículo (arrancadas, frenadas, curvas…) Constituyen un componen de fuerza horizontal .

Page 12: Percepcion

Claves para la percepción de la profundidad

La percepción del espacio

tridimensional esta ligado a aspectos fisiológicos y otros

parámetros estimulares.• Cuando

miramos un objeto cercano el cristalino se pone un forma mas curva para saber la distancia del objeto.

Acomodación del

cristalino

• Enfoca las diferentes distancias.

Convergenc

ia

• Las imágenes proyectadas en la retina de los dos ojos son dados por dos puntos de vista diferentes.

Disparidad

binocular

Page 13: Percepcion

Existen otras claves que utilizamos normalmente en la percepción de la profundidad y que funcionan a distancias mas largas:

Perspectiva atmosférica•Los objetos tienen a parecer azules o violáceos por el vapor de agua existente.

Perspectiva lineal•Los objetos parecen mas pequeños y próximos entre si cuanto mas lejanos.

Tamaño percibido de objetos familiares•Objetos conocidos puede ser indicio de distancia.

Gradientes de textura y densidad•La textura se ve mas densa a mas distancia.

Localización angular hacia arriba sobre el suelo.•Los objetos se ven verticalmente mas próximos al horizonte están mas alejados.

Superposición•Los objetos mas cercanos ocultan a los que están mas lejos.

Espacio lleno y vacio•Una distancia poblada de objetos parece mayor si se encuentra vacía.

Luz y sombra•Cuando un objeto carece de sombra la impresión de profundidad se desvanece.

Page 14: Percepcion

Percepción de relaciones espacio- temporales en el transito.

Las situaciones donde se producen los accidentes suelen ser los giros al a izquierda y los

adelantamientos.

Juzgar La velocidad de un vehículo que viene de frente cuando este se halla a una

distancia considerable, resulta difícil debido a la limitaciones

estructurales.

Page 15: Percepcion

Estimación de distancias

Con el progresivo incremento de las velocidades a que se circula por las carreteras,

nos encontramos que, cada vez más, el conductor ha de realizar estimaciones de distancias mayores, lo cual resulta un "hándicap" (impedimento)para las limitaciones físicas de nuestro aparato perceptivo.

Los indicios primarios de profundidad (acomodación, convergencia y disparidad retinal) funcionan especialmente cuando seguimos de cerca a otro vehículo,

pero normalmente son los indicios secundarios los que más se utilizan en la conducción

y entre éstos el tamaño es tal vez el más importante.

Page 16: Percepcion

Percepción de la velocidad

Nos hemos referido a la percepción

de distancias y

su importancia

para la conducción.

Calcular la velocidad no es lo

mismo que percibirla. Es decir, que la percepción de la velocidad no

viene dada como la consecuencia de la percepción de un

espacio y un tiempo para que

luego nuestro cerebro haga una

especie de operación

aritmética mental.

La percepción de la velocidad

responde a claves

específicas que se

traducen en movimiento, aceleración y

desaceleración

Page 17: Percepcion

Percepción de los acontecimientos

Percibimos la estabilidad y el cambio y al

cambio lo llamamos

movimiento.

Percibimos los acontecimient

os como conectados entre si por

relaciones de causa y efecto.

Que a una persona le

parezca mas apropiada una u otra forma

de ordenar los acontecimientos no significa mas que a uno ha elegido esa manera de ver

los hechos.

Page 18: Percepcion

Percepción Social

Cuando estamos en contacto con las personas intentamos predecir su comportamiento.

Nos conduce a la percepcion de lso motivos, las intenciones y las caracteristcas de la personalidad de los demas.

Nos basamos en simples juicios a primera vista al percibir a las personaso que atribuimos determinadas carateristicas.