percepción de la bioseguridad y la biotecnología€¦ · particularmente de 4, 5 y 6 grado de...

40
Percepción de la Bioseguridad y la Biotecnología 5 de septiembre de 2013 M. en C. Rosa Inés González Torres Subdirectora de Comunicación y Divulgación de Biotecnología y Bioseguridad

Upload: others

Post on 22-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Percepción de la Bioseguridad y la Biotecnología€¦ · particularmente de 4, 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacán . La metodología incorpora una

Percepcioacuten de la Bioseguridad y la Biotecnologiacutea

5 de septiembre de 2013

M en C Rosa Ineacutes Gonzaacutelez Torres Subdirectora de Comunicacioacuten y Divulgacioacuten de

Biotecnologiacutea y Bioseguridad

CO

MU

NIC

AC

IOacute

N

ww

wc

ibio

ge

mg

ob

mx

Convenio sobre la

Diversidad Bioloacutegica

Bioseguridad Aprovechamiento de

Recursos Geneacuteticos

Agenda 21

Declaracioacuten de Riacuteo sobre

Medio Ambiente y

Desarrollo

Protocolo de Cartagena

para la seguridad de la biotecnologiacutea

ONU

Programa de las Naciones

Unidas para el Medio Ambiente

(PNUMA)

Art 20

bullIntercambio de informacioacuten y el Centro de Intercambio de Informacioacuten sobre Seguridad de la Biotecnologiacutea

Art 23

bullConcientizacioacuten y participacioacuten del puacuteblico

Protocolo

Intercambio de informacioacuten clara oportuna veriacutedica

MEacuteXICO

iquestCuaacutel seriacutea nuestro cable a tierra en nuestras condiciones como Meacutexico

Art 20

bullIntercambio de informacioacuten y el Centro de Intercambio de Informacioacuten sobre Seguridad de la Biotecnologiacutea

Art 23

bullConcientizacioacuten y participacioacuten del puacuteblico

Protocolo

Instrumentacioacuten ndash Establecimiento de mecanismos de comunicacioacuten

LBOGM

RLBOGM

Otros

Meacutexico

Solucioacuten de necesidades nacionales

Avance Tecnoloacutegico Investigacioacuten nacional

Artiacuteculo 20 Intercambio de informacioacuten y el Centro de Intercambio de Informacioacuten sobre Seguridad de la Biotecnologiacutea Artiacuteculo 23 Concientizacioacuten y participacioacuten del puacuteblico

Del fomento a la investigacioacuten cientiacutefica tecnoloacutegica en Bioseguridad y Biotecnologiacutea

Artiacuteculo 30 Programa para el desarrollo de la bioseguridad y la biotecnologiacutea

Fracciones VII Difusioacuten del conocimiento cientiacutefico y tecnoloacutegico IX Fortalecimiento de la cultura de la bioseguridad

PROTOCOLO DE

CARTAGENA PARA LA

SEGURIDAD DE LA

BIOTECNOLOGIacuteA

LEY DE BIOSEGURIDAD

DE ORGANISMOS

GENEacuteTICAMENTE

MODIFICADOS

REGLAMENTO DE LA LEY

DE BIOSEGURIDAD DE

ORGANISMOS

GENEacuteTICAMENTE

MODIFICADOS

Del Sistema Nacional de Informacioacuten sobre Bioseguridad

Artiacuteculo 108 Artiacuteculo 109

Del Sistema Nacional de Informacioacuten sobre Bioseguridad

Artiacuteculo 50 Artiacuteculo 51 Artiacuteculo 52 Artiacuteculo 53 Artiacuteculo 54 Artiacuteculo 55

La Percepcioacuten obedece a los estiacutemulos cerebrales logrados a traveacutes de los 5 sentidos vista olfato tacto auditivo gusto los cuales dan una realidad fiacutesica del medio ambiente

El contexto

Factores que influyenhellip

1796 -Edward Jenner

inicioacute lo que posteriormente dariacutea

lugar a la vacuna un ensayo con

muestras de puacutestula de la mano de

una granjera infectada por el virus de

la viruela bovina y lo inoculoacute a un nintildeo

de 8 antildeos

viruela

Source National Library of Medicine History of Medicine Collection The Cow Pock - or - the Wonderful Effects of the New Innoculation ihmjnlmgov (accessed Jan 7 2010)

Ley de cierre o clausura La Mente construye y cierra la totalidad de acuerdo a su experiencia

Es el proceso a traveacutes del cual los individuos reciben

organizan e interpretan la informacioacuten obtenida

En teacuterminos de comunicacioacuten de la cienciahellip

Emisor Receptor

Coacutedigo

Mensaje

Medio

referente

Factor de Impacto de la Revista e Index ISI Web of Knowledge Web

iquestPercepcioacuten equivocada o realidad contaminada

httppublicalphacomlos-alimentos-transgenicos-relacionados-con-aumentos-de-la-esterilidad-y-de-la-mortalidad-infantil

Investigacioacuten Nacional

Solucioacuten a necesidades

Fortalecimiento de capacidades

2009

Comunicacioacuten asertiva

Estableciendo el mismo coacutedigo

Investigadores Academia

Puacuteblico en General

Facebook Lindkedin Scoopit Twitter

Publico en

General

Biblioteca

Paacutegina de Internet

Talleres

Foros

Redes

Sociales

Ejemplares Base de datos de artiacuteculos Convenios inter-bibliotecarios

SNI Secciones Eventos

IV Diacutea de Puertas Abiertas de la Secretariacutea Ejecutiva

Con el objeto de fortalecer la cultura de bioseguridad de organismos geneacuteticamente

modificados y la divulgacioacuten del tema al puacuteblico en general e interesado la Secretariacutea

Ejecutiva de la CIBIOGEM ha organizado durante tres antildeos un Seminario presencial llamado

Diacutea de Puertas Abiertas

Este antildeo 2013 es el Deacutecimo

Aniversario de dicho acontecimiento

por esta razoacuten las plaacuteticas que se

ofreceraacuten estaraacuten enmarcadas en el

aacutembito del Protocolo y de las

actividades que Meacutexico ha llevado a

cabo para su implementacioacuten a traveacutes

de la Ley de Bioseguridad de

Organismos Geneacuteticamente

Modificados (OGMs)

2009

2010

2012

Semana Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea Zoacutecalo de la Ciudad de Meacutexico 8 al 14 de noviembre de 2013

Objetivo de la Actividad Favorecer un cambio de percepcioacuten frente a la biotecnologiacutea de los asistentes a la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnologiacutea como resultado de entendimiento de los conceptos de bioseguridad y de la tecnologiacutea misma de conocer las acciones del Gobierno Federal y las instancias que intervienen en el tema para nuestro Paiacutes

Este objetivo se pretende alcanzar mediante el desarrollo

de actividades didaacutecticas que promoveraacuten la captacioacuten de conocimientos y la

comprensioacuten del tema

Actividades de Divulgacioacuten

y Comunicacioacuten Comunidad cientiacutefica y Acadeacutemica

Sociedad en General

Industria Medios de

comunicacioacuten

Servidores Puacuteblicos

Fortalecimiento en la cultura de bioseguridad

Los talleres han sido impartidos a 62 maestros de primaria particularmente de 4 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacaacuten La metodologiacutea incorpora una sesioacuten sobre conceptos baacutesicos de la biotecnologiacutea moderna marco regulatorio nacional asiacute mismo como un espacio de juegos y competencias en donde se explican conceptos de biologiacutea molecular y biotecnologiacutea

MAESTROS DE PRIMARIA Talleres formativos para maestros de primaria en Biotecnologiacutea y Bioseguridad de OGMs

Entre los resultados preliminares se puede observar que el 8075 no ha escuchado sobre los OGM Ademaacutes se observoacute el desconocimiento y el intereacutes en el tema de los maestros a cargo Otros resultados nos permiten observar tendencias en la percepcioacuten infantil frente a esta tecnologiacutea

OGMs

Trabajo con nintildeos de Primaria

Diagnoacutestico sobre el conocimiento de 613 nintildeos y a sus maestros respecto a temas de biotecnologiacutea moderna previo a la utilizacioacuten de la

OGMsde apoyo en la ensentildeanza

Respuesta a la encuesta de dos de los nintildeos participantes del grado 5ordf de una escuela urbana

Ciencia

Movilizacioacuten de conceptos desde informacioacuten de diferentes fuentes

Confianza

Fortalecimiento en la Cultura de bioseguridad

INVESTIGADORES

TALLER DE ORIENTACIOacuteN PARA EL CUMPLIMIENTO DEL REacuteGIMEN DE AVISOS QUE ESTABLECE LA LEY DE BIOSEGURIDAD DE LOS ORGANISMOS GENEacuteTICAMENTE MODIFICADOS

Nuacutemero de Talleres Nuacutemero de

Investigadores

capacitados

Nuacutemero de

Instituciones

atendidas

7 144 75

Objetivos Generales de los Talleres 1 Explicar el marco regulatorio actual y la situacioacuten

prevalente en torno de los OGMs en Meacutexico 2 Dar a conocer e incentivar el cumplimiento del marco regulatorio aplicable en materia de bioseguridad a las instituciones acadeacutemicas relevantes

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Entre otros resultadoshellip

TALLER DE EVALUACIOacuteN DEL ROAD MAP Y POTENCIAL PARA LA MEJORA DE LAS METODOLOGIacuteAS NACIONALES

El taller contoacute con la asistencia de 27 funcionarios puacuteblicos de las diferentes instancias con actividades asociadas durante el proceso de evaluacioacuten de riesgo

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Fortalecer la cultura de bioseguridad al informar a la sociedad con fundamentos

teacutecnicos y cientiacuteficos de los desarrollos tecnoloacutegicos asiacute como las acciones del

Gobierno de la Repuacuteblica en materia de Bioseguridad esperando como resultado la

aclaracioacuten de conceptos que deriven en la incorporacioacuten de conocimientos y la

formacioacuten de un criterio propio en el tema

Encontrar puntos de encuentro mostrando la transparencia de los procesos y actividades que

lleva a cabo el Gobierno Federal en la aplicacioacuten segura de la tecnologiacutea fomentando el

desarrollo cientiacutefico nacional en biotecnologiacutea de forma incluyente y participativa a la

sociedad

Muchas gracias por su asistencia

Page 2: Percepción de la Bioseguridad y la Biotecnología€¦ · particularmente de 4, 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacán . La metodología incorpora una

CO

MU

NIC

AC

IOacute

N

ww

wc

ibio

ge

mg

ob

mx

Convenio sobre la

Diversidad Bioloacutegica

Bioseguridad Aprovechamiento de

Recursos Geneacuteticos

Agenda 21

Declaracioacuten de Riacuteo sobre

Medio Ambiente y

Desarrollo

Protocolo de Cartagena

para la seguridad de la biotecnologiacutea

ONU

Programa de las Naciones

Unidas para el Medio Ambiente

(PNUMA)

Art 20

bullIntercambio de informacioacuten y el Centro de Intercambio de Informacioacuten sobre Seguridad de la Biotecnologiacutea

Art 23

bullConcientizacioacuten y participacioacuten del puacuteblico

Protocolo

Intercambio de informacioacuten clara oportuna veriacutedica

MEacuteXICO

iquestCuaacutel seriacutea nuestro cable a tierra en nuestras condiciones como Meacutexico

Art 20

bullIntercambio de informacioacuten y el Centro de Intercambio de Informacioacuten sobre Seguridad de la Biotecnologiacutea

Art 23

bullConcientizacioacuten y participacioacuten del puacuteblico

Protocolo

Instrumentacioacuten ndash Establecimiento de mecanismos de comunicacioacuten

LBOGM

RLBOGM

Otros

Meacutexico

Solucioacuten de necesidades nacionales

Avance Tecnoloacutegico Investigacioacuten nacional

Artiacuteculo 20 Intercambio de informacioacuten y el Centro de Intercambio de Informacioacuten sobre Seguridad de la Biotecnologiacutea Artiacuteculo 23 Concientizacioacuten y participacioacuten del puacuteblico

Del fomento a la investigacioacuten cientiacutefica tecnoloacutegica en Bioseguridad y Biotecnologiacutea

Artiacuteculo 30 Programa para el desarrollo de la bioseguridad y la biotecnologiacutea

Fracciones VII Difusioacuten del conocimiento cientiacutefico y tecnoloacutegico IX Fortalecimiento de la cultura de la bioseguridad

PROTOCOLO DE

CARTAGENA PARA LA

SEGURIDAD DE LA

BIOTECNOLOGIacuteA

LEY DE BIOSEGURIDAD

DE ORGANISMOS

GENEacuteTICAMENTE

MODIFICADOS

REGLAMENTO DE LA LEY

DE BIOSEGURIDAD DE

ORGANISMOS

GENEacuteTICAMENTE

MODIFICADOS

Del Sistema Nacional de Informacioacuten sobre Bioseguridad

Artiacuteculo 108 Artiacuteculo 109

Del Sistema Nacional de Informacioacuten sobre Bioseguridad

Artiacuteculo 50 Artiacuteculo 51 Artiacuteculo 52 Artiacuteculo 53 Artiacuteculo 54 Artiacuteculo 55

La Percepcioacuten obedece a los estiacutemulos cerebrales logrados a traveacutes de los 5 sentidos vista olfato tacto auditivo gusto los cuales dan una realidad fiacutesica del medio ambiente

El contexto

Factores que influyenhellip

1796 -Edward Jenner

inicioacute lo que posteriormente dariacutea

lugar a la vacuna un ensayo con

muestras de puacutestula de la mano de

una granjera infectada por el virus de

la viruela bovina y lo inoculoacute a un nintildeo

de 8 antildeos

viruela

Source National Library of Medicine History of Medicine Collection The Cow Pock - or - the Wonderful Effects of the New Innoculation ihmjnlmgov (accessed Jan 7 2010)

Ley de cierre o clausura La Mente construye y cierra la totalidad de acuerdo a su experiencia

Es el proceso a traveacutes del cual los individuos reciben

organizan e interpretan la informacioacuten obtenida

En teacuterminos de comunicacioacuten de la cienciahellip

Emisor Receptor

Coacutedigo

Mensaje

Medio

referente

Factor de Impacto de la Revista e Index ISI Web of Knowledge Web

iquestPercepcioacuten equivocada o realidad contaminada

httppublicalphacomlos-alimentos-transgenicos-relacionados-con-aumentos-de-la-esterilidad-y-de-la-mortalidad-infantil

Investigacioacuten Nacional

Solucioacuten a necesidades

Fortalecimiento de capacidades

2009

Comunicacioacuten asertiva

Estableciendo el mismo coacutedigo

Investigadores Academia

Puacuteblico en General

Facebook Lindkedin Scoopit Twitter

Publico en

General

Biblioteca

Paacutegina de Internet

Talleres

Foros

Redes

Sociales

Ejemplares Base de datos de artiacuteculos Convenios inter-bibliotecarios

SNI Secciones Eventos

IV Diacutea de Puertas Abiertas de la Secretariacutea Ejecutiva

Con el objeto de fortalecer la cultura de bioseguridad de organismos geneacuteticamente

modificados y la divulgacioacuten del tema al puacuteblico en general e interesado la Secretariacutea

Ejecutiva de la CIBIOGEM ha organizado durante tres antildeos un Seminario presencial llamado

Diacutea de Puertas Abiertas

Este antildeo 2013 es el Deacutecimo

Aniversario de dicho acontecimiento

por esta razoacuten las plaacuteticas que se

ofreceraacuten estaraacuten enmarcadas en el

aacutembito del Protocolo y de las

actividades que Meacutexico ha llevado a

cabo para su implementacioacuten a traveacutes

de la Ley de Bioseguridad de

Organismos Geneacuteticamente

Modificados (OGMs)

2009

2010

2012

Semana Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea Zoacutecalo de la Ciudad de Meacutexico 8 al 14 de noviembre de 2013

Objetivo de la Actividad Favorecer un cambio de percepcioacuten frente a la biotecnologiacutea de los asistentes a la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnologiacutea como resultado de entendimiento de los conceptos de bioseguridad y de la tecnologiacutea misma de conocer las acciones del Gobierno Federal y las instancias que intervienen en el tema para nuestro Paiacutes

Este objetivo se pretende alcanzar mediante el desarrollo

de actividades didaacutecticas que promoveraacuten la captacioacuten de conocimientos y la

comprensioacuten del tema

Actividades de Divulgacioacuten

y Comunicacioacuten Comunidad cientiacutefica y Acadeacutemica

Sociedad en General

Industria Medios de

comunicacioacuten

Servidores Puacuteblicos

Fortalecimiento en la cultura de bioseguridad

Los talleres han sido impartidos a 62 maestros de primaria particularmente de 4 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacaacuten La metodologiacutea incorpora una sesioacuten sobre conceptos baacutesicos de la biotecnologiacutea moderna marco regulatorio nacional asiacute mismo como un espacio de juegos y competencias en donde se explican conceptos de biologiacutea molecular y biotecnologiacutea

MAESTROS DE PRIMARIA Talleres formativos para maestros de primaria en Biotecnologiacutea y Bioseguridad de OGMs

Entre los resultados preliminares se puede observar que el 8075 no ha escuchado sobre los OGM Ademaacutes se observoacute el desconocimiento y el intereacutes en el tema de los maestros a cargo Otros resultados nos permiten observar tendencias en la percepcioacuten infantil frente a esta tecnologiacutea

OGMs

Trabajo con nintildeos de Primaria

Diagnoacutestico sobre el conocimiento de 613 nintildeos y a sus maestros respecto a temas de biotecnologiacutea moderna previo a la utilizacioacuten de la

OGMsde apoyo en la ensentildeanza

Respuesta a la encuesta de dos de los nintildeos participantes del grado 5ordf de una escuela urbana

Ciencia

Movilizacioacuten de conceptos desde informacioacuten de diferentes fuentes

Confianza

Fortalecimiento en la Cultura de bioseguridad

INVESTIGADORES

TALLER DE ORIENTACIOacuteN PARA EL CUMPLIMIENTO DEL REacuteGIMEN DE AVISOS QUE ESTABLECE LA LEY DE BIOSEGURIDAD DE LOS ORGANISMOS GENEacuteTICAMENTE MODIFICADOS

Nuacutemero de Talleres Nuacutemero de

Investigadores

capacitados

Nuacutemero de

Instituciones

atendidas

7 144 75

Objetivos Generales de los Talleres 1 Explicar el marco regulatorio actual y la situacioacuten

prevalente en torno de los OGMs en Meacutexico 2 Dar a conocer e incentivar el cumplimiento del marco regulatorio aplicable en materia de bioseguridad a las instituciones acadeacutemicas relevantes

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Entre otros resultadoshellip

TALLER DE EVALUACIOacuteN DEL ROAD MAP Y POTENCIAL PARA LA MEJORA DE LAS METODOLOGIacuteAS NACIONALES

El taller contoacute con la asistencia de 27 funcionarios puacuteblicos de las diferentes instancias con actividades asociadas durante el proceso de evaluacioacuten de riesgo

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Fortalecer la cultura de bioseguridad al informar a la sociedad con fundamentos

teacutecnicos y cientiacuteficos de los desarrollos tecnoloacutegicos asiacute como las acciones del

Gobierno de la Repuacuteblica en materia de Bioseguridad esperando como resultado la

aclaracioacuten de conceptos que deriven en la incorporacioacuten de conocimientos y la

formacioacuten de un criterio propio en el tema

Encontrar puntos de encuentro mostrando la transparencia de los procesos y actividades que

lleva a cabo el Gobierno Federal en la aplicacioacuten segura de la tecnologiacutea fomentando el

desarrollo cientiacutefico nacional en biotecnologiacutea de forma incluyente y participativa a la

sociedad

Muchas gracias por su asistencia

Page 3: Percepción de la Bioseguridad y la Biotecnología€¦ · particularmente de 4, 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacán . La metodología incorpora una

Art 20

bullIntercambio de informacioacuten y el Centro de Intercambio de Informacioacuten sobre Seguridad de la Biotecnologiacutea

Art 23

bullConcientizacioacuten y participacioacuten del puacuteblico

Protocolo

Intercambio de informacioacuten clara oportuna veriacutedica

MEacuteXICO

iquestCuaacutel seriacutea nuestro cable a tierra en nuestras condiciones como Meacutexico

Art 20

bullIntercambio de informacioacuten y el Centro de Intercambio de Informacioacuten sobre Seguridad de la Biotecnologiacutea

Art 23

bullConcientizacioacuten y participacioacuten del puacuteblico

Protocolo

Instrumentacioacuten ndash Establecimiento de mecanismos de comunicacioacuten

LBOGM

RLBOGM

Otros

Meacutexico

Solucioacuten de necesidades nacionales

Avance Tecnoloacutegico Investigacioacuten nacional

Artiacuteculo 20 Intercambio de informacioacuten y el Centro de Intercambio de Informacioacuten sobre Seguridad de la Biotecnologiacutea Artiacuteculo 23 Concientizacioacuten y participacioacuten del puacuteblico

Del fomento a la investigacioacuten cientiacutefica tecnoloacutegica en Bioseguridad y Biotecnologiacutea

Artiacuteculo 30 Programa para el desarrollo de la bioseguridad y la biotecnologiacutea

Fracciones VII Difusioacuten del conocimiento cientiacutefico y tecnoloacutegico IX Fortalecimiento de la cultura de la bioseguridad

PROTOCOLO DE

CARTAGENA PARA LA

SEGURIDAD DE LA

BIOTECNOLOGIacuteA

LEY DE BIOSEGURIDAD

DE ORGANISMOS

GENEacuteTICAMENTE

MODIFICADOS

REGLAMENTO DE LA LEY

DE BIOSEGURIDAD DE

ORGANISMOS

GENEacuteTICAMENTE

MODIFICADOS

Del Sistema Nacional de Informacioacuten sobre Bioseguridad

Artiacuteculo 108 Artiacuteculo 109

Del Sistema Nacional de Informacioacuten sobre Bioseguridad

Artiacuteculo 50 Artiacuteculo 51 Artiacuteculo 52 Artiacuteculo 53 Artiacuteculo 54 Artiacuteculo 55

La Percepcioacuten obedece a los estiacutemulos cerebrales logrados a traveacutes de los 5 sentidos vista olfato tacto auditivo gusto los cuales dan una realidad fiacutesica del medio ambiente

El contexto

Factores que influyenhellip

1796 -Edward Jenner

inicioacute lo que posteriormente dariacutea

lugar a la vacuna un ensayo con

muestras de puacutestula de la mano de

una granjera infectada por el virus de

la viruela bovina y lo inoculoacute a un nintildeo

de 8 antildeos

viruela

Source National Library of Medicine History of Medicine Collection The Cow Pock - or - the Wonderful Effects of the New Innoculation ihmjnlmgov (accessed Jan 7 2010)

Ley de cierre o clausura La Mente construye y cierra la totalidad de acuerdo a su experiencia

Es el proceso a traveacutes del cual los individuos reciben

organizan e interpretan la informacioacuten obtenida

En teacuterminos de comunicacioacuten de la cienciahellip

Emisor Receptor

Coacutedigo

Mensaje

Medio

referente

Factor de Impacto de la Revista e Index ISI Web of Knowledge Web

iquestPercepcioacuten equivocada o realidad contaminada

httppublicalphacomlos-alimentos-transgenicos-relacionados-con-aumentos-de-la-esterilidad-y-de-la-mortalidad-infantil

Investigacioacuten Nacional

Solucioacuten a necesidades

Fortalecimiento de capacidades

2009

Comunicacioacuten asertiva

Estableciendo el mismo coacutedigo

Investigadores Academia

Puacuteblico en General

Facebook Lindkedin Scoopit Twitter

Publico en

General

Biblioteca

Paacutegina de Internet

Talleres

Foros

Redes

Sociales

Ejemplares Base de datos de artiacuteculos Convenios inter-bibliotecarios

SNI Secciones Eventos

IV Diacutea de Puertas Abiertas de la Secretariacutea Ejecutiva

Con el objeto de fortalecer la cultura de bioseguridad de organismos geneacuteticamente

modificados y la divulgacioacuten del tema al puacuteblico en general e interesado la Secretariacutea

Ejecutiva de la CIBIOGEM ha organizado durante tres antildeos un Seminario presencial llamado

Diacutea de Puertas Abiertas

Este antildeo 2013 es el Deacutecimo

Aniversario de dicho acontecimiento

por esta razoacuten las plaacuteticas que se

ofreceraacuten estaraacuten enmarcadas en el

aacutembito del Protocolo y de las

actividades que Meacutexico ha llevado a

cabo para su implementacioacuten a traveacutes

de la Ley de Bioseguridad de

Organismos Geneacuteticamente

Modificados (OGMs)

2009

2010

2012

Semana Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea Zoacutecalo de la Ciudad de Meacutexico 8 al 14 de noviembre de 2013

Objetivo de la Actividad Favorecer un cambio de percepcioacuten frente a la biotecnologiacutea de los asistentes a la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnologiacutea como resultado de entendimiento de los conceptos de bioseguridad y de la tecnologiacutea misma de conocer las acciones del Gobierno Federal y las instancias que intervienen en el tema para nuestro Paiacutes

Este objetivo se pretende alcanzar mediante el desarrollo

de actividades didaacutecticas que promoveraacuten la captacioacuten de conocimientos y la

comprensioacuten del tema

Actividades de Divulgacioacuten

y Comunicacioacuten Comunidad cientiacutefica y Acadeacutemica

Sociedad en General

Industria Medios de

comunicacioacuten

Servidores Puacuteblicos

Fortalecimiento en la cultura de bioseguridad

Los talleres han sido impartidos a 62 maestros de primaria particularmente de 4 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacaacuten La metodologiacutea incorpora una sesioacuten sobre conceptos baacutesicos de la biotecnologiacutea moderna marco regulatorio nacional asiacute mismo como un espacio de juegos y competencias en donde se explican conceptos de biologiacutea molecular y biotecnologiacutea

MAESTROS DE PRIMARIA Talleres formativos para maestros de primaria en Biotecnologiacutea y Bioseguridad de OGMs

Entre los resultados preliminares se puede observar que el 8075 no ha escuchado sobre los OGM Ademaacutes se observoacute el desconocimiento y el intereacutes en el tema de los maestros a cargo Otros resultados nos permiten observar tendencias en la percepcioacuten infantil frente a esta tecnologiacutea

OGMs

Trabajo con nintildeos de Primaria

Diagnoacutestico sobre el conocimiento de 613 nintildeos y a sus maestros respecto a temas de biotecnologiacutea moderna previo a la utilizacioacuten de la

OGMsde apoyo en la ensentildeanza

Respuesta a la encuesta de dos de los nintildeos participantes del grado 5ordf de una escuela urbana

Ciencia

Movilizacioacuten de conceptos desde informacioacuten de diferentes fuentes

Confianza

Fortalecimiento en la Cultura de bioseguridad

INVESTIGADORES

TALLER DE ORIENTACIOacuteN PARA EL CUMPLIMIENTO DEL REacuteGIMEN DE AVISOS QUE ESTABLECE LA LEY DE BIOSEGURIDAD DE LOS ORGANISMOS GENEacuteTICAMENTE MODIFICADOS

Nuacutemero de Talleres Nuacutemero de

Investigadores

capacitados

Nuacutemero de

Instituciones

atendidas

7 144 75

Objetivos Generales de los Talleres 1 Explicar el marco regulatorio actual y la situacioacuten

prevalente en torno de los OGMs en Meacutexico 2 Dar a conocer e incentivar el cumplimiento del marco regulatorio aplicable en materia de bioseguridad a las instituciones acadeacutemicas relevantes

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Entre otros resultadoshellip

TALLER DE EVALUACIOacuteN DEL ROAD MAP Y POTENCIAL PARA LA MEJORA DE LAS METODOLOGIacuteAS NACIONALES

El taller contoacute con la asistencia de 27 funcionarios puacuteblicos de las diferentes instancias con actividades asociadas durante el proceso de evaluacioacuten de riesgo

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Fortalecer la cultura de bioseguridad al informar a la sociedad con fundamentos

teacutecnicos y cientiacuteficos de los desarrollos tecnoloacutegicos asiacute como las acciones del

Gobierno de la Repuacuteblica en materia de Bioseguridad esperando como resultado la

aclaracioacuten de conceptos que deriven en la incorporacioacuten de conocimientos y la

formacioacuten de un criterio propio en el tema

Encontrar puntos de encuentro mostrando la transparencia de los procesos y actividades que

lleva a cabo el Gobierno Federal en la aplicacioacuten segura de la tecnologiacutea fomentando el

desarrollo cientiacutefico nacional en biotecnologiacutea de forma incluyente y participativa a la

sociedad

Muchas gracias por su asistencia

Page 4: Percepción de la Bioseguridad y la Biotecnología€¦ · particularmente de 4, 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacán . La metodología incorpora una

MEacuteXICO

iquestCuaacutel seriacutea nuestro cable a tierra en nuestras condiciones como Meacutexico

Art 20

bullIntercambio de informacioacuten y el Centro de Intercambio de Informacioacuten sobre Seguridad de la Biotecnologiacutea

Art 23

bullConcientizacioacuten y participacioacuten del puacuteblico

Protocolo

Instrumentacioacuten ndash Establecimiento de mecanismos de comunicacioacuten

LBOGM

RLBOGM

Otros

Meacutexico

Solucioacuten de necesidades nacionales

Avance Tecnoloacutegico Investigacioacuten nacional

Artiacuteculo 20 Intercambio de informacioacuten y el Centro de Intercambio de Informacioacuten sobre Seguridad de la Biotecnologiacutea Artiacuteculo 23 Concientizacioacuten y participacioacuten del puacuteblico

Del fomento a la investigacioacuten cientiacutefica tecnoloacutegica en Bioseguridad y Biotecnologiacutea

Artiacuteculo 30 Programa para el desarrollo de la bioseguridad y la biotecnologiacutea

Fracciones VII Difusioacuten del conocimiento cientiacutefico y tecnoloacutegico IX Fortalecimiento de la cultura de la bioseguridad

PROTOCOLO DE

CARTAGENA PARA LA

SEGURIDAD DE LA

BIOTECNOLOGIacuteA

LEY DE BIOSEGURIDAD

DE ORGANISMOS

GENEacuteTICAMENTE

MODIFICADOS

REGLAMENTO DE LA LEY

DE BIOSEGURIDAD DE

ORGANISMOS

GENEacuteTICAMENTE

MODIFICADOS

Del Sistema Nacional de Informacioacuten sobre Bioseguridad

Artiacuteculo 108 Artiacuteculo 109

Del Sistema Nacional de Informacioacuten sobre Bioseguridad

Artiacuteculo 50 Artiacuteculo 51 Artiacuteculo 52 Artiacuteculo 53 Artiacuteculo 54 Artiacuteculo 55

La Percepcioacuten obedece a los estiacutemulos cerebrales logrados a traveacutes de los 5 sentidos vista olfato tacto auditivo gusto los cuales dan una realidad fiacutesica del medio ambiente

El contexto

Factores que influyenhellip

1796 -Edward Jenner

inicioacute lo que posteriormente dariacutea

lugar a la vacuna un ensayo con

muestras de puacutestula de la mano de

una granjera infectada por el virus de

la viruela bovina y lo inoculoacute a un nintildeo

de 8 antildeos

viruela

Source National Library of Medicine History of Medicine Collection The Cow Pock - or - the Wonderful Effects of the New Innoculation ihmjnlmgov (accessed Jan 7 2010)

Ley de cierre o clausura La Mente construye y cierra la totalidad de acuerdo a su experiencia

Es el proceso a traveacutes del cual los individuos reciben

organizan e interpretan la informacioacuten obtenida

En teacuterminos de comunicacioacuten de la cienciahellip

Emisor Receptor

Coacutedigo

Mensaje

Medio

referente

Factor de Impacto de la Revista e Index ISI Web of Knowledge Web

iquestPercepcioacuten equivocada o realidad contaminada

httppublicalphacomlos-alimentos-transgenicos-relacionados-con-aumentos-de-la-esterilidad-y-de-la-mortalidad-infantil

Investigacioacuten Nacional

Solucioacuten a necesidades

Fortalecimiento de capacidades

2009

Comunicacioacuten asertiva

Estableciendo el mismo coacutedigo

Investigadores Academia

Puacuteblico en General

Facebook Lindkedin Scoopit Twitter

Publico en

General

Biblioteca

Paacutegina de Internet

Talleres

Foros

Redes

Sociales

Ejemplares Base de datos de artiacuteculos Convenios inter-bibliotecarios

SNI Secciones Eventos

IV Diacutea de Puertas Abiertas de la Secretariacutea Ejecutiva

Con el objeto de fortalecer la cultura de bioseguridad de organismos geneacuteticamente

modificados y la divulgacioacuten del tema al puacuteblico en general e interesado la Secretariacutea

Ejecutiva de la CIBIOGEM ha organizado durante tres antildeos un Seminario presencial llamado

Diacutea de Puertas Abiertas

Este antildeo 2013 es el Deacutecimo

Aniversario de dicho acontecimiento

por esta razoacuten las plaacuteticas que se

ofreceraacuten estaraacuten enmarcadas en el

aacutembito del Protocolo y de las

actividades que Meacutexico ha llevado a

cabo para su implementacioacuten a traveacutes

de la Ley de Bioseguridad de

Organismos Geneacuteticamente

Modificados (OGMs)

2009

2010

2012

Semana Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea Zoacutecalo de la Ciudad de Meacutexico 8 al 14 de noviembre de 2013

Objetivo de la Actividad Favorecer un cambio de percepcioacuten frente a la biotecnologiacutea de los asistentes a la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnologiacutea como resultado de entendimiento de los conceptos de bioseguridad y de la tecnologiacutea misma de conocer las acciones del Gobierno Federal y las instancias que intervienen en el tema para nuestro Paiacutes

Este objetivo se pretende alcanzar mediante el desarrollo

de actividades didaacutecticas que promoveraacuten la captacioacuten de conocimientos y la

comprensioacuten del tema

Actividades de Divulgacioacuten

y Comunicacioacuten Comunidad cientiacutefica y Acadeacutemica

Sociedad en General

Industria Medios de

comunicacioacuten

Servidores Puacuteblicos

Fortalecimiento en la cultura de bioseguridad

Los talleres han sido impartidos a 62 maestros de primaria particularmente de 4 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacaacuten La metodologiacutea incorpora una sesioacuten sobre conceptos baacutesicos de la biotecnologiacutea moderna marco regulatorio nacional asiacute mismo como un espacio de juegos y competencias en donde se explican conceptos de biologiacutea molecular y biotecnologiacutea

MAESTROS DE PRIMARIA Talleres formativos para maestros de primaria en Biotecnologiacutea y Bioseguridad de OGMs

Entre los resultados preliminares se puede observar que el 8075 no ha escuchado sobre los OGM Ademaacutes se observoacute el desconocimiento y el intereacutes en el tema de los maestros a cargo Otros resultados nos permiten observar tendencias en la percepcioacuten infantil frente a esta tecnologiacutea

OGMs

Trabajo con nintildeos de Primaria

Diagnoacutestico sobre el conocimiento de 613 nintildeos y a sus maestros respecto a temas de biotecnologiacutea moderna previo a la utilizacioacuten de la

OGMsde apoyo en la ensentildeanza

Respuesta a la encuesta de dos de los nintildeos participantes del grado 5ordf de una escuela urbana

Ciencia

Movilizacioacuten de conceptos desde informacioacuten de diferentes fuentes

Confianza

Fortalecimiento en la Cultura de bioseguridad

INVESTIGADORES

TALLER DE ORIENTACIOacuteN PARA EL CUMPLIMIENTO DEL REacuteGIMEN DE AVISOS QUE ESTABLECE LA LEY DE BIOSEGURIDAD DE LOS ORGANISMOS GENEacuteTICAMENTE MODIFICADOS

Nuacutemero de Talleres Nuacutemero de

Investigadores

capacitados

Nuacutemero de

Instituciones

atendidas

7 144 75

Objetivos Generales de los Talleres 1 Explicar el marco regulatorio actual y la situacioacuten

prevalente en torno de los OGMs en Meacutexico 2 Dar a conocer e incentivar el cumplimiento del marco regulatorio aplicable en materia de bioseguridad a las instituciones acadeacutemicas relevantes

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Entre otros resultadoshellip

TALLER DE EVALUACIOacuteN DEL ROAD MAP Y POTENCIAL PARA LA MEJORA DE LAS METODOLOGIacuteAS NACIONALES

El taller contoacute con la asistencia de 27 funcionarios puacuteblicos de las diferentes instancias con actividades asociadas durante el proceso de evaluacioacuten de riesgo

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Fortalecer la cultura de bioseguridad al informar a la sociedad con fundamentos

teacutecnicos y cientiacuteficos de los desarrollos tecnoloacutegicos asiacute como las acciones del

Gobierno de la Repuacuteblica en materia de Bioseguridad esperando como resultado la

aclaracioacuten de conceptos que deriven en la incorporacioacuten de conocimientos y la

formacioacuten de un criterio propio en el tema

Encontrar puntos de encuentro mostrando la transparencia de los procesos y actividades que

lleva a cabo el Gobierno Federal en la aplicacioacuten segura de la tecnologiacutea fomentando el

desarrollo cientiacutefico nacional en biotecnologiacutea de forma incluyente y participativa a la

sociedad

Muchas gracias por su asistencia

Page 5: Percepción de la Bioseguridad y la Biotecnología€¦ · particularmente de 4, 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacán . La metodología incorpora una

Art 20

bullIntercambio de informacioacuten y el Centro de Intercambio de Informacioacuten sobre Seguridad de la Biotecnologiacutea

Art 23

bullConcientizacioacuten y participacioacuten del puacuteblico

Protocolo

Instrumentacioacuten ndash Establecimiento de mecanismos de comunicacioacuten

LBOGM

RLBOGM

Otros

Meacutexico

Solucioacuten de necesidades nacionales

Avance Tecnoloacutegico Investigacioacuten nacional

Artiacuteculo 20 Intercambio de informacioacuten y el Centro de Intercambio de Informacioacuten sobre Seguridad de la Biotecnologiacutea Artiacuteculo 23 Concientizacioacuten y participacioacuten del puacuteblico

Del fomento a la investigacioacuten cientiacutefica tecnoloacutegica en Bioseguridad y Biotecnologiacutea

Artiacuteculo 30 Programa para el desarrollo de la bioseguridad y la biotecnologiacutea

Fracciones VII Difusioacuten del conocimiento cientiacutefico y tecnoloacutegico IX Fortalecimiento de la cultura de la bioseguridad

PROTOCOLO DE

CARTAGENA PARA LA

SEGURIDAD DE LA

BIOTECNOLOGIacuteA

LEY DE BIOSEGURIDAD

DE ORGANISMOS

GENEacuteTICAMENTE

MODIFICADOS

REGLAMENTO DE LA LEY

DE BIOSEGURIDAD DE

ORGANISMOS

GENEacuteTICAMENTE

MODIFICADOS

Del Sistema Nacional de Informacioacuten sobre Bioseguridad

Artiacuteculo 108 Artiacuteculo 109

Del Sistema Nacional de Informacioacuten sobre Bioseguridad

Artiacuteculo 50 Artiacuteculo 51 Artiacuteculo 52 Artiacuteculo 53 Artiacuteculo 54 Artiacuteculo 55

La Percepcioacuten obedece a los estiacutemulos cerebrales logrados a traveacutes de los 5 sentidos vista olfato tacto auditivo gusto los cuales dan una realidad fiacutesica del medio ambiente

El contexto

Factores que influyenhellip

1796 -Edward Jenner

inicioacute lo que posteriormente dariacutea

lugar a la vacuna un ensayo con

muestras de puacutestula de la mano de

una granjera infectada por el virus de

la viruela bovina y lo inoculoacute a un nintildeo

de 8 antildeos

viruela

Source National Library of Medicine History of Medicine Collection The Cow Pock - or - the Wonderful Effects of the New Innoculation ihmjnlmgov (accessed Jan 7 2010)

Ley de cierre o clausura La Mente construye y cierra la totalidad de acuerdo a su experiencia

Es el proceso a traveacutes del cual los individuos reciben

organizan e interpretan la informacioacuten obtenida

En teacuterminos de comunicacioacuten de la cienciahellip

Emisor Receptor

Coacutedigo

Mensaje

Medio

referente

Factor de Impacto de la Revista e Index ISI Web of Knowledge Web

iquestPercepcioacuten equivocada o realidad contaminada

httppublicalphacomlos-alimentos-transgenicos-relacionados-con-aumentos-de-la-esterilidad-y-de-la-mortalidad-infantil

Investigacioacuten Nacional

Solucioacuten a necesidades

Fortalecimiento de capacidades

2009

Comunicacioacuten asertiva

Estableciendo el mismo coacutedigo

Investigadores Academia

Puacuteblico en General

Facebook Lindkedin Scoopit Twitter

Publico en

General

Biblioteca

Paacutegina de Internet

Talleres

Foros

Redes

Sociales

Ejemplares Base de datos de artiacuteculos Convenios inter-bibliotecarios

SNI Secciones Eventos

IV Diacutea de Puertas Abiertas de la Secretariacutea Ejecutiva

Con el objeto de fortalecer la cultura de bioseguridad de organismos geneacuteticamente

modificados y la divulgacioacuten del tema al puacuteblico en general e interesado la Secretariacutea

Ejecutiva de la CIBIOGEM ha organizado durante tres antildeos un Seminario presencial llamado

Diacutea de Puertas Abiertas

Este antildeo 2013 es el Deacutecimo

Aniversario de dicho acontecimiento

por esta razoacuten las plaacuteticas que se

ofreceraacuten estaraacuten enmarcadas en el

aacutembito del Protocolo y de las

actividades que Meacutexico ha llevado a

cabo para su implementacioacuten a traveacutes

de la Ley de Bioseguridad de

Organismos Geneacuteticamente

Modificados (OGMs)

2009

2010

2012

Semana Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea Zoacutecalo de la Ciudad de Meacutexico 8 al 14 de noviembre de 2013

Objetivo de la Actividad Favorecer un cambio de percepcioacuten frente a la biotecnologiacutea de los asistentes a la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnologiacutea como resultado de entendimiento de los conceptos de bioseguridad y de la tecnologiacutea misma de conocer las acciones del Gobierno Federal y las instancias que intervienen en el tema para nuestro Paiacutes

Este objetivo se pretende alcanzar mediante el desarrollo

de actividades didaacutecticas que promoveraacuten la captacioacuten de conocimientos y la

comprensioacuten del tema

Actividades de Divulgacioacuten

y Comunicacioacuten Comunidad cientiacutefica y Acadeacutemica

Sociedad en General

Industria Medios de

comunicacioacuten

Servidores Puacuteblicos

Fortalecimiento en la cultura de bioseguridad

Los talleres han sido impartidos a 62 maestros de primaria particularmente de 4 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacaacuten La metodologiacutea incorpora una sesioacuten sobre conceptos baacutesicos de la biotecnologiacutea moderna marco regulatorio nacional asiacute mismo como un espacio de juegos y competencias en donde se explican conceptos de biologiacutea molecular y biotecnologiacutea

MAESTROS DE PRIMARIA Talleres formativos para maestros de primaria en Biotecnologiacutea y Bioseguridad de OGMs

Entre los resultados preliminares se puede observar que el 8075 no ha escuchado sobre los OGM Ademaacutes se observoacute el desconocimiento y el intereacutes en el tema de los maestros a cargo Otros resultados nos permiten observar tendencias en la percepcioacuten infantil frente a esta tecnologiacutea

OGMs

Trabajo con nintildeos de Primaria

Diagnoacutestico sobre el conocimiento de 613 nintildeos y a sus maestros respecto a temas de biotecnologiacutea moderna previo a la utilizacioacuten de la

OGMsde apoyo en la ensentildeanza

Respuesta a la encuesta de dos de los nintildeos participantes del grado 5ordf de una escuela urbana

Ciencia

Movilizacioacuten de conceptos desde informacioacuten de diferentes fuentes

Confianza

Fortalecimiento en la Cultura de bioseguridad

INVESTIGADORES

TALLER DE ORIENTACIOacuteN PARA EL CUMPLIMIENTO DEL REacuteGIMEN DE AVISOS QUE ESTABLECE LA LEY DE BIOSEGURIDAD DE LOS ORGANISMOS GENEacuteTICAMENTE MODIFICADOS

Nuacutemero de Talleres Nuacutemero de

Investigadores

capacitados

Nuacutemero de

Instituciones

atendidas

7 144 75

Objetivos Generales de los Talleres 1 Explicar el marco regulatorio actual y la situacioacuten

prevalente en torno de los OGMs en Meacutexico 2 Dar a conocer e incentivar el cumplimiento del marco regulatorio aplicable en materia de bioseguridad a las instituciones acadeacutemicas relevantes

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Entre otros resultadoshellip

TALLER DE EVALUACIOacuteN DEL ROAD MAP Y POTENCIAL PARA LA MEJORA DE LAS METODOLOGIacuteAS NACIONALES

El taller contoacute con la asistencia de 27 funcionarios puacuteblicos de las diferentes instancias con actividades asociadas durante el proceso de evaluacioacuten de riesgo

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Fortalecer la cultura de bioseguridad al informar a la sociedad con fundamentos

teacutecnicos y cientiacuteficos de los desarrollos tecnoloacutegicos asiacute como las acciones del

Gobierno de la Repuacuteblica en materia de Bioseguridad esperando como resultado la

aclaracioacuten de conceptos que deriven en la incorporacioacuten de conocimientos y la

formacioacuten de un criterio propio en el tema

Encontrar puntos de encuentro mostrando la transparencia de los procesos y actividades que

lleva a cabo el Gobierno Federal en la aplicacioacuten segura de la tecnologiacutea fomentando el

desarrollo cientiacutefico nacional en biotecnologiacutea de forma incluyente y participativa a la

sociedad

Muchas gracias por su asistencia

Page 6: Percepción de la Bioseguridad y la Biotecnología€¦ · particularmente de 4, 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacán . La metodología incorpora una

Solucioacuten de necesidades nacionales

Avance Tecnoloacutegico Investigacioacuten nacional

Artiacuteculo 20 Intercambio de informacioacuten y el Centro de Intercambio de Informacioacuten sobre Seguridad de la Biotecnologiacutea Artiacuteculo 23 Concientizacioacuten y participacioacuten del puacuteblico

Del fomento a la investigacioacuten cientiacutefica tecnoloacutegica en Bioseguridad y Biotecnologiacutea

Artiacuteculo 30 Programa para el desarrollo de la bioseguridad y la biotecnologiacutea

Fracciones VII Difusioacuten del conocimiento cientiacutefico y tecnoloacutegico IX Fortalecimiento de la cultura de la bioseguridad

PROTOCOLO DE

CARTAGENA PARA LA

SEGURIDAD DE LA

BIOTECNOLOGIacuteA

LEY DE BIOSEGURIDAD

DE ORGANISMOS

GENEacuteTICAMENTE

MODIFICADOS

REGLAMENTO DE LA LEY

DE BIOSEGURIDAD DE

ORGANISMOS

GENEacuteTICAMENTE

MODIFICADOS

Del Sistema Nacional de Informacioacuten sobre Bioseguridad

Artiacuteculo 108 Artiacuteculo 109

Del Sistema Nacional de Informacioacuten sobre Bioseguridad

Artiacuteculo 50 Artiacuteculo 51 Artiacuteculo 52 Artiacuteculo 53 Artiacuteculo 54 Artiacuteculo 55

La Percepcioacuten obedece a los estiacutemulos cerebrales logrados a traveacutes de los 5 sentidos vista olfato tacto auditivo gusto los cuales dan una realidad fiacutesica del medio ambiente

El contexto

Factores que influyenhellip

1796 -Edward Jenner

inicioacute lo que posteriormente dariacutea

lugar a la vacuna un ensayo con

muestras de puacutestula de la mano de

una granjera infectada por el virus de

la viruela bovina y lo inoculoacute a un nintildeo

de 8 antildeos

viruela

Source National Library of Medicine History of Medicine Collection The Cow Pock - or - the Wonderful Effects of the New Innoculation ihmjnlmgov (accessed Jan 7 2010)

Ley de cierre o clausura La Mente construye y cierra la totalidad de acuerdo a su experiencia

Es el proceso a traveacutes del cual los individuos reciben

organizan e interpretan la informacioacuten obtenida

En teacuterminos de comunicacioacuten de la cienciahellip

Emisor Receptor

Coacutedigo

Mensaje

Medio

referente

Factor de Impacto de la Revista e Index ISI Web of Knowledge Web

iquestPercepcioacuten equivocada o realidad contaminada

httppublicalphacomlos-alimentos-transgenicos-relacionados-con-aumentos-de-la-esterilidad-y-de-la-mortalidad-infantil

Investigacioacuten Nacional

Solucioacuten a necesidades

Fortalecimiento de capacidades

2009

Comunicacioacuten asertiva

Estableciendo el mismo coacutedigo

Investigadores Academia

Puacuteblico en General

Facebook Lindkedin Scoopit Twitter

Publico en

General

Biblioteca

Paacutegina de Internet

Talleres

Foros

Redes

Sociales

Ejemplares Base de datos de artiacuteculos Convenios inter-bibliotecarios

SNI Secciones Eventos

IV Diacutea de Puertas Abiertas de la Secretariacutea Ejecutiva

Con el objeto de fortalecer la cultura de bioseguridad de organismos geneacuteticamente

modificados y la divulgacioacuten del tema al puacuteblico en general e interesado la Secretariacutea

Ejecutiva de la CIBIOGEM ha organizado durante tres antildeos un Seminario presencial llamado

Diacutea de Puertas Abiertas

Este antildeo 2013 es el Deacutecimo

Aniversario de dicho acontecimiento

por esta razoacuten las plaacuteticas que se

ofreceraacuten estaraacuten enmarcadas en el

aacutembito del Protocolo y de las

actividades que Meacutexico ha llevado a

cabo para su implementacioacuten a traveacutes

de la Ley de Bioseguridad de

Organismos Geneacuteticamente

Modificados (OGMs)

2009

2010

2012

Semana Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea Zoacutecalo de la Ciudad de Meacutexico 8 al 14 de noviembre de 2013

Objetivo de la Actividad Favorecer un cambio de percepcioacuten frente a la biotecnologiacutea de los asistentes a la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnologiacutea como resultado de entendimiento de los conceptos de bioseguridad y de la tecnologiacutea misma de conocer las acciones del Gobierno Federal y las instancias que intervienen en el tema para nuestro Paiacutes

Este objetivo se pretende alcanzar mediante el desarrollo

de actividades didaacutecticas que promoveraacuten la captacioacuten de conocimientos y la

comprensioacuten del tema

Actividades de Divulgacioacuten

y Comunicacioacuten Comunidad cientiacutefica y Acadeacutemica

Sociedad en General

Industria Medios de

comunicacioacuten

Servidores Puacuteblicos

Fortalecimiento en la cultura de bioseguridad

Los talleres han sido impartidos a 62 maestros de primaria particularmente de 4 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacaacuten La metodologiacutea incorpora una sesioacuten sobre conceptos baacutesicos de la biotecnologiacutea moderna marco regulatorio nacional asiacute mismo como un espacio de juegos y competencias en donde se explican conceptos de biologiacutea molecular y biotecnologiacutea

MAESTROS DE PRIMARIA Talleres formativos para maestros de primaria en Biotecnologiacutea y Bioseguridad de OGMs

Entre los resultados preliminares se puede observar que el 8075 no ha escuchado sobre los OGM Ademaacutes se observoacute el desconocimiento y el intereacutes en el tema de los maestros a cargo Otros resultados nos permiten observar tendencias en la percepcioacuten infantil frente a esta tecnologiacutea

OGMs

Trabajo con nintildeos de Primaria

Diagnoacutestico sobre el conocimiento de 613 nintildeos y a sus maestros respecto a temas de biotecnologiacutea moderna previo a la utilizacioacuten de la

OGMsde apoyo en la ensentildeanza

Respuesta a la encuesta de dos de los nintildeos participantes del grado 5ordf de una escuela urbana

Ciencia

Movilizacioacuten de conceptos desde informacioacuten de diferentes fuentes

Confianza

Fortalecimiento en la Cultura de bioseguridad

INVESTIGADORES

TALLER DE ORIENTACIOacuteN PARA EL CUMPLIMIENTO DEL REacuteGIMEN DE AVISOS QUE ESTABLECE LA LEY DE BIOSEGURIDAD DE LOS ORGANISMOS GENEacuteTICAMENTE MODIFICADOS

Nuacutemero de Talleres Nuacutemero de

Investigadores

capacitados

Nuacutemero de

Instituciones

atendidas

7 144 75

Objetivos Generales de los Talleres 1 Explicar el marco regulatorio actual y la situacioacuten

prevalente en torno de los OGMs en Meacutexico 2 Dar a conocer e incentivar el cumplimiento del marco regulatorio aplicable en materia de bioseguridad a las instituciones acadeacutemicas relevantes

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Entre otros resultadoshellip

TALLER DE EVALUACIOacuteN DEL ROAD MAP Y POTENCIAL PARA LA MEJORA DE LAS METODOLOGIacuteAS NACIONALES

El taller contoacute con la asistencia de 27 funcionarios puacuteblicos de las diferentes instancias con actividades asociadas durante el proceso de evaluacioacuten de riesgo

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Fortalecer la cultura de bioseguridad al informar a la sociedad con fundamentos

teacutecnicos y cientiacuteficos de los desarrollos tecnoloacutegicos asiacute como las acciones del

Gobierno de la Repuacuteblica en materia de Bioseguridad esperando como resultado la

aclaracioacuten de conceptos que deriven en la incorporacioacuten de conocimientos y la

formacioacuten de un criterio propio en el tema

Encontrar puntos de encuentro mostrando la transparencia de los procesos y actividades que

lleva a cabo el Gobierno Federal en la aplicacioacuten segura de la tecnologiacutea fomentando el

desarrollo cientiacutefico nacional en biotecnologiacutea de forma incluyente y participativa a la

sociedad

Muchas gracias por su asistencia

Page 7: Percepción de la Bioseguridad y la Biotecnología€¦ · particularmente de 4, 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacán . La metodología incorpora una

Artiacuteculo 20 Intercambio de informacioacuten y el Centro de Intercambio de Informacioacuten sobre Seguridad de la Biotecnologiacutea Artiacuteculo 23 Concientizacioacuten y participacioacuten del puacuteblico

Del fomento a la investigacioacuten cientiacutefica tecnoloacutegica en Bioseguridad y Biotecnologiacutea

Artiacuteculo 30 Programa para el desarrollo de la bioseguridad y la biotecnologiacutea

Fracciones VII Difusioacuten del conocimiento cientiacutefico y tecnoloacutegico IX Fortalecimiento de la cultura de la bioseguridad

PROTOCOLO DE

CARTAGENA PARA LA

SEGURIDAD DE LA

BIOTECNOLOGIacuteA

LEY DE BIOSEGURIDAD

DE ORGANISMOS

GENEacuteTICAMENTE

MODIFICADOS

REGLAMENTO DE LA LEY

DE BIOSEGURIDAD DE

ORGANISMOS

GENEacuteTICAMENTE

MODIFICADOS

Del Sistema Nacional de Informacioacuten sobre Bioseguridad

Artiacuteculo 108 Artiacuteculo 109

Del Sistema Nacional de Informacioacuten sobre Bioseguridad

Artiacuteculo 50 Artiacuteculo 51 Artiacuteculo 52 Artiacuteculo 53 Artiacuteculo 54 Artiacuteculo 55

La Percepcioacuten obedece a los estiacutemulos cerebrales logrados a traveacutes de los 5 sentidos vista olfato tacto auditivo gusto los cuales dan una realidad fiacutesica del medio ambiente

El contexto

Factores que influyenhellip

1796 -Edward Jenner

inicioacute lo que posteriormente dariacutea

lugar a la vacuna un ensayo con

muestras de puacutestula de la mano de

una granjera infectada por el virus de

la viruela bovina y lo inoculoacute a un nintildeo

de 8 antildeos

viruela

Source National Library of Medicine History of Medicine Collection The Cow Pock - or - the Wonderful Effects of the New Innoculation ihmjnlmgov (accessed Jan 7 2010)

Ley de cierre o clausura La Mente construye y cierra la totalidad de acuerdo a su experiencia

Es el proceso a traveacutes del cual los individuos reciben

organizan e interpretan la informacioacuten obtenida

En teacuterminos de comunicacioacuten de la cienciahellip

Emisor Receptor

Coacutedigo

Mensaje

Medio

referente

Factor de Impacto de la Revista e Index ISI Web of Knowledge Web

iquestPercepcioacuten equivocada o realidad contaminada

httppublicalphacomlos-alimentos-transgenicos-relacionados-con-aumentos-de-la-esterilidad-y-de-la-mortalidad-infantil

Investigacioacuten Nacional

Solucioacuten a necesidades

Fortalecimiento de capacidades

2009

Comunicacioacuten asertiva

Estableciendo el mismo coacutedigo

Investigadores Academia

Puacuteblico en General

Facebook Lindkedin Scoopit Twitter

Publico en

General

Biblioteca

Paacutegina de Internet

Talleres

Foros

Redes

Sociales

Ejemplares Base de datos de artiacuteculos Convenios inter-bibliotecarios

SNI Secciones Eventos

IV Diacutea de Puertas Abiertas de la Secretariacutea Ejecutiva

Con el objeto de fortalecer la cultura de bioseguridad de organismos geneacuteticamente

modificados y la divulgacioacuten del tema al puacuteblico en general e interesado la Secretariacutea

Ejecutiva de la CIBIOGEM ha organizado durante tres antildeos un Seminario presencial llamado

Diacutea de Puertas Abiertas

Este antildeo 2013 es el Deacutecimo

Aniversario de dicho acontecimiento

por esta razoacuten las plaacuteticas que se

ofreceraacuten estaraacuten enmarcadas en el

aacutembito del Protocolo y de las

actividades que Meacutexico ha llevado a

cabo para su implementacioacuten a traveacutes

de la Ley de Bioseguridad de

Organismos Geneacuteticamente

Modificados (OGMs)

2009

2010

2012

Semana Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea Zoacutecalo de la Ciudad de Meacutexico 8 al 14 de noviembre de 2013

Objetivo de la Actividad Favorecer un cambio de percepcioacuten frente a la biotecnologiacutea de los asistentes a la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnologiacutea como resultado de entendimiento de los conceptos de bioseguridad y de la tecnologiacutea misma de conocer las acciones del Gobierno Federal y las instancias que intervienen en el tema para nuestro Paiacutes

Este objetivo se pretende alcanzar mediante el desarrollo

de actividades didaacutecticas que promoveraacuten la captacioacuten de conocimientos y la

comprensioacuten del tema

Actividades de Divulgacioacuten

y Comunicacioacuten Comunidad cientiacutefica y Acadeacutemica

Sociedad en General

Industria Medios de

comunicacioacuten

Servidores Puacuteblicos

Fortalecimiento en la cultura de bioseguridad

Los talleres han sido impartidos a 62 maestros de primaria particularmente de 4 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacaacuten La metodologiacutea incorpora una sesioacuten sobre conceptos baacutesicos de la biotecnologiacutea moderna marco regulatorio nacional asiacute mismo como un espacio de juegos y competencias en donde se explican conceptos de biologiacutea molecular y biotecnologiacutea

MAESTROS DE PRIMARIA Talleres formativos para maestros de primaria en Biotecnologiacutea y Bioseguridad de OGMs

Entre los resultados preliminares se puede observar que el 8075 no ha escuchado sobre los OGM Ademaacutes se observoacute el desconocimiento y el intereacutes en el tema de los maestros a cargo Otros resultados nos permiten observar tendencias en la percepcioacuten infantil frente a esta tecnologiacutea

OGMs

Trabajo con nintildeos de Primaria

Diagnoacutestico sobre el conocimiento de 613 nintildeos y a sus maestros respecto a temas de biotecnologiacutea moderna previo a la utilizacioacuten de la

OGMsde apoyo en la ensentildeanza

Respuesta a la encuesta de dos de los nintildeos participantes del grado 5ordf de una escuela urbana

Ciencia

Movilizacioacuten de conceptos desde informacioacuten de diferentes fuentes

Confianza

Fortalecimiento en la Cultura de bioseguridad

INVESTIGADORES

TALLER DE ORIENTACIOacuteN PARA EL CUMPLIMIENTO DEL REacuteGIMEN DE AVISOS QUE ESTABLECE LA LEY DE BIOSEGURIDAD DE LOS ORGANISMOS GENEacuteTICAMENTE MODIFICADOS

Nuacutemero de Talleres Nuacutemero de

Investigadores

capacitados

Nuacutemero de

Instituciones

atendidas

7 144 75

Objetivos Generales de los Talleres 1 Explicar el marco regulatorio actual y la situacioacuten

prevalente en torno de los OGMs en Meacutexico 2 Dar a conocer e incentivar el cumplimiento del marco regulatorio aplicable en materia de bioseguridad a las instituciones acadeacutemicas relevantes

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Entre otros resultadoshellip

TALLER DE EVALUACIOacuteN DEL ROAD MAP Y POTENCIAL PARA LA MEJORA DE LAS METODOLOGIacuteAS NACIONALES

El taller contoacute con la asistencia de 27 funcionarios puacuteblicos de las diferentes instancias con actividades asociadas durante el proceso de evaluacioacuten de riesgo

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Fortalecer la cultura de bioseguridad al informar a la sociedad con fundamentos

teacutecnicos y cientiacuteficos de los desarrollos tecnoloacutegicos asiacute como las acciones del

Gobierno de la Repuacuteblica en materia de Bioseguridad esperando como resultado la

aclaracioacuten de conceptos que deriven en la incorporacioacuten de conocimientos y la

formacioacuten de un criterio propio en el tema

Encontrar puntos de encuentro mostrando la transparencia de los procesos y actividades que

lleva a cabo el Gobierno Federal en la aplicacioacuten segura de la tecnologiacutea fomentando el

desarrollo cientiacutefico nacional en biotecnologiacutea de forma incluyente y participativa a la

sociedad

Muchas gracias por su asistencia

Page 8: Percepción de la Bioseguridad y la Biotecnología€¦ · particularmente de 4, 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacán . La metodología incorpora una

La Percepcioacuten obedece a los estiacutemulos cerebrales logrados a traveacutes de los 5 sentidos vista olfato tacto auditivo gusto los cuales dan una realidad fiacutesica del medio ambiente

El contexto

Factores que influyenhellip

1796 -Edward Jenner

inicioacute lo que posteriormente dariacutea

lugar a la vacuna un ensayo con

muestras de puacutestula de la mano de

una granjera infectada por el virus de

la viruela bovina y lo inoculoacute a un nintildeo

de 8 antildeos

viruela

Source National Library of Medicine History of Medicine Collection The Cow Pock - or - the Wonderful Effects of the New Innoculation ihmjnlmgov (accessed Jan 7 2010)

Ley de cierre o clausura La Mente construye y cierra la totalidad de acuerdo a su experiencia

Es el proceso a traveacutes del cual los individuos reciben

organizan e interpretan la informacioacuten obtenida

En teacuterminos de comunicacioacuten de la cienciahellip

Emisor Receptor

Coacutedigo

Mensaje

Medio

referente

Factor de Impacto de la Revista e Index ISI Web of Knowledge Web

iquestPercepcioacuten equivocada o realidad contaminada

httppublicalphacomlos-alimentos-transgenicos-relacionados-con-aumentos-de-la-esterilidad-y-de-la-mortalidad-infantil

Investigacioacuten Nacional

Solucioacuten a necesidades

Fortalecimiento de capacidades

2009

Comunicacioacuten asertiva

Estableciendo el mismo coacutedigo

Investigadores Academia

Puacuteblico en General

Facebook Lindkedin Scoopit Twitter

Publico en

General

Biblioteca

Paacutegina de Internet

Talleres

Foros

Redes

Sociales

Ejemplares Base de datos de artiacuteculos Convenios inter-bibliotecarios

SNI Secciones Eventos

IV Diacutea de Puertas Abiertas de la Secretariacutea Ejecutiva

Con el objeto de fortalecer la cultura de bioseguridad de organismos geneacuteticamente

modificados y la divulgacioacuten del tema al puacuteblico en general e interesado la Secretariacutea

Ejecutiva de la CIBIOGEM ha organizado durante tres antildeos un Seminario presencial llamado

Diacutea de Puertas Abiertas

Este antildeo 2013 es el Deacutecimo

Aniversario de dicho acontecimiento

por esta razoacuten las plaacuteticas que se

ofreceraacuten estaraacuten enmarcadas en el

aacutembito del Protocolo y de las

actividades que Meacutexico ha llevado a

cabo para su implementacioacuten a traveacutes

de la Ley de Bioseguridad de

Organismos Geneacuteticamente

Modificados (OGMs)

2009

2010

2012

Semana Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea Zoacutecalo de la Ciudad de Meacutexico 8 al 14 de noviembre de 2013

Objetivo de la Actividad Favorecer un cambio de percepcioacuten frente a la biotecnologiacutea de los asistentes a la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnologiacutea como resultado de entendimiento de los conceptos de bioseguridad y de la tecnologiacutea misma de conocer las acciones del Gobierno Federal y las instancias que intervienen en el tema para nuestro Paiacutes

Este objetivo se pretende alcanzar mediante el desarrollo

de actividades didaacutecticas que promoveraacuten la captacioacuten de conocimientos y la

comprensioacuten del tema

Actividades de Divulgacioacuten

y Comunicacioacuten Comunidad cientiacutefica y Acadeacutemica

Sociedad en General

Industria Medios de

comunicacioacuten

Servidores Puacuteblicos

Fortalecimiento en la cultura de bioseguridad

Los talleres han sido impartidos a 62 maestros de primaria particularmente de 4 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacaacuten La metodologiacutea incorpora una sesioacuten sobre conceptos baacutesicos de la biotecnologiacutea moderna marco regulatorio nacional asiacute mismo como un espacio de juegos y competencias en donde se explican conceptos de biologiacutea molecular y biotecnologiacutea

MAESTROS DE PRIMARIA Talleres formativos para maestros de primaria en Biotecnologiacutea y Bioseguridad de OGMs

Entre los resultados preliminares se puede observar que el 8075 no ha escuchado sobre los OGM Ademaacutes se observoacute el desconocimiento y el intereacutes en el tema de los maestros a cargo Otros resultados nos permiten observar tendencias en la percepcioacuten infantil frente a esta tecnologiacutea

OGMs

Trabajo con nintildeos de Primaria

Diagnoacutestico sobre el conocimiento de 613 nintildeos y a sus maestros respecto a temas de biotecnologiacutea moderna previo a la utilizacioacuten de la

OGMsde apoyo en la ensentildeanza

Respuesta a la encuesta de dos de los nintildeos participantes del grado 5ordf de una escuela urbana

Ciencia

Movilizacioacuten de conceptos desde informacioacuten de diferentes fuentes

Confianza

Fortalecimiento en la Cultura de bioseguridad

INVESTIGADORES

TALLER DE ORIENTACIOacuteN PARA EL CUMPLIMIENTO DEL REacuteGIMEN DE AVISOS QUE ESTABLECE LA LEY DE BIOSEGURIDAD DE LOS ORGANISMOS GENEacuteTICAMENTE MODIFICADOS

Nuacutemero de Talleres Nuacutemero de

Investigadores

capacitados

Nuacutemero de

Instituciones

atendidas

7 144 75

Objetivos Generales de los Talleres 1 Explicar el marco regulatorio actual y la situacioacuten

prevalente en torno de los OGMs en Meacutexico 2 Dar a conocer e incentivar el cumplimiento del marco regulatorio aplicable en materia de bioseguridad a las instituciones acadeacutemicas relevantes

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Entre otros resultadoshellip

TALLER DE EVALUACIOacuteN DEL ROAD MAP Y POTENCIAL PARA LA MEJORA DE LAS METODOLOGIacuteAS NACIONALES

El taller contoacute con la asistencia de 27 funcionarios puacuteblicos de las diferentes instancias con actividades asociadas durante el proceso de evaluacioacuten de riesgo

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Fortalecer la cultura de bioseguridad al informar a la sociedad con fundamentos

teacutecnicos y cientiacuteficos de los desarrollos tecnoloacutegicos asiacute como las acciones del

Gobierno de la Repuacuteblica en materia de Bioseguridad esperando como resultado la

aclaracioacuten de conceptos que deriven en la incorporacioacuten de conocimientos y la

formacioacuten de un criterio propio en el tema

Encontrar puntos de encuentro mostrando la transparencia de los procesos y actividades que

lleva a cabo el Gobierno Federal en la aplicacioacuten segura de la tecnologiacutea fomentando el

desarrollo cientiacutefico nacional en biotecnologiacutea de forma incluyente y participativa a la

sociedad

Muchas gracias por su asistencia

Page 9: Percepción de la Bioseguridad y la Biotecnología€¦ · particularmente de 4, 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacán . La metodología incorpora una

El contexto

Factores que influyenhellip

1796 -Edward Jenner

inicioacute lo que posteriormente dariacutea

lugar a la vacuna un ensayo con

muestras de puacutestula de la mano de

una granjera infectada por el virus de

la viruela bovina y lo inoculoacute a un nintildeo

de 8 antildeos

viruela

Source National Library of Medicine History of Medicine Collection The Cow Pock - or - the Wonderful Effects of the New Innoculation ihmjnlmgov (accessed Jan 7 2010)

Ley de cierre o clausura La Mente construye y cierra la totalidad de acuerdo a su experiencia

Es el proceso a traveacutes del cual los individuos reciben

organizan e interpretan la informacioacuten obtenida

En teacuterminos de comunicacioacuten de la cienciahellip

Emisor Receptor

Coacutedigo

Mensaje

Medio

referente

Factor de Impacto de la Revista e Index ISI Web of Knowledge Web

iquestPercepcioacuten equivocada o realidad contaminada

httppublicalphacomlos-alimentos-transgenicos-relacionados-con-aumentos-de-la-esterilidad-y-de-la-mortalidad-infantil

Investigacioacuten Nacional

Solucioacuten a necesidades

Fortalecimiento de capacidades

2009

Comunicacioacuten asertiva

Estableciendo el mismo coacutedigo

Investigadores Academia

Puacuteblico en General

Facebook Lindkedin Scoopit Twitter

Publico en

General

Biblioteca

Paacutegina de Internet

Talleres

Foros

Redes

Sociales

Ejemplares Base de datos de artiacuteculos Convenios inter-bibliotecarios

SNI Secciones Eventos

IV Diacutea de Puertas Abiertas de la Secretariacutea Ejecutiva

Con el objeto de fortalecer la cultura de bioseguridad de organismos geneacuteticamente

modificados y la divulgacioacuten del tema al puacuteblico en general e interesado la Secretariacutea

Ejecutiva de la CIBIOGEM ha organizado durante tres antildeos un Seminario presencial llamado

Diacutea de Puertas Abiertas

Este antildeo 2013 es el Deacutecimo

Aniversario de dicho acontecimiento

por esta razoacuten las plaacuteticas que se

ofreceraacuten estaraacuten enmarcadas en el

aacutembito del Protocolo y de las

actividades que Meacutexico ha llevado a

cabo para su implementacioacuten a traveacutes

de la Ley de Bioseguridad de

Organismos Geneacuteticamente

Modificados (OGMs)

2009

2010

2012

Semana Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea Zoacutecalo de la Ciudad de Meacutexico 8 al 14 de noviembre de 2013

Objetivo de la Actividad Favorecer un cambio de percepcioacuten frente a la biotecnologiacutea de los asistentes a la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnologiacutea como resultado de entendimiento de los conceptos de bioseguridad y de la tecnologiacutea misma de conocer las acciones del Gobierno Federal y las instancias que intervienen en el tema para nuestro Paiacutes

Este objetivo se pretende alcanzar mediante el desarrollo

de actividades didaacutecticas que promoveraacuten la captacioacuten de conocimientos y la

comprensioacuten del tema

Actividades de Divulgacioacuten

y Comunicacioacuten Comunidad cientiacutefica y Acadeacutemica

Sociedad en General

Industria Medios de

comunicacioacuten

Servidores Puacuteblicos

Fortalecimiento en la cultura de bioseguridad

Los talleres han sido impartidos a 62 maestros de primaria particularmente de 4 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacaacuten La metodologiacutea incorpora una sesioacuten sobre conceptos baacutesicos de la biotecnologiacutea moderna marco regulatorio nacional asiacute mismo como un espacio de juegos y competencias en donde se explican conceptos de biologiacutea molecular y biotecnologiacutea

MAESTROS DE PRIMARIA Talleres formativos para maestros de primaria en Biotecnologiacutea y Bioseguridad de OGMs

Entre los resultados preliminares se puede observar que el 8075 no ha escuchado sobre los OGM Ademaacutes se observoacute el desconocimiento y el intereacutes en el tema de los maestros a cargo Otros resultados nos permiten observar tendencias en la percepcioacuten infantil frente a esta tecnologiacutea

OGMs

Trabajo con nintildeos de Primaria

Diagnoacutestico sobre el conocimiento de 613 nintildeos y a sus maestros respecto a temas de biotecnologiacutea moderna previo a la utilizacioacuten de la

OGMsde apoyo en la ensentildeanza

Respuesta a la encuesta de dos de los nintildeos participantes del grado 5ordf de una escuela urbana

Ciencia

Movilizacioacuten de conceptos desde informacioacuten de diferentes fuentes

Confianza

Fortalecimiento en la Cultura de bioseguridad

INVESTIGADORES

TALLER DE ORIENTACIOacuteN PARA EL CUMPLIMIENTO DEL REacuteGIMEN DE AVISOS QUE ESTABLECE LA LEY DE BIOSEGURIDAD DE LOS ORGANISMOS GENEacuteTICAMENTE MODIFICADOS

Nuacutemero de Talleres Nuacutemero de

Investigadores

capacitados

Nuacutemero de

Instituciones

atendidas

7 144 75

Objetivos Generales de los Talleres 1 Explicar el marco regulatorio actual y la situacioacuten

prevalente en torno de los OGMs en Meacutexico 2 Dar a conocer e incentivar el cumplimiento del marco regulatorio aplicable en materia de bioseguridad a las instituciones acadeacutemicas relevantes

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Entre otros resultadoshellip

TALLER DE EVALUACIOacuteN DEL ROAD MAP Y POTENCIAL PARA LA MEJORA DE LAS METODOLOGIacuteAS NACIONALES

El taller contoacute con la asistencia de 27 funcionarios puacuteblicos de las diferentes instancias con actividades asociadas durante el proceso de evaluacioacuten de riesgo

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Fortalecer la cultura de bioseguridad al informar a la sociedad con fundamentos

teacutecnicos y cientiacuteficos de los desarrollos tecnoloacutegicos asiacute como las acciones del

Gobierno de la Repuacuteblica en materia de Bioseguridad esperando como resultado la

aclaracioacuten de conceptos que deriven en la incorporacioacuten de conocimientos y la

formacioacuten de un criterio propio en el tema

Encontrar puntos de encuentro mostrando la transparencia de los procesos y actividades que

lleva a cabo el Gobierno Federal en la aplicacioacuten segura de la tecnologiacutea fomentando el

desarrollo cientiacutefico nacional en biotecnologiacutea de forma incluyente y participativa a la

sociedad

Muchas gracias por su asistencia

Page 10: Percepción de la Bioseguridad y la Biotecnología€¦ · particularmente de 4, 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacán . La metodología incorpora una

1796 -Edward Jenner

inicioacute lo que posteriormente dariacutea

lugar a la vacuna un ensayo con

muestras de puacutestula de la mano de

una granjera infectada por el virus de

la viruela bovina y lo inoculoacute a un nintildeo

de 8 antildeos

viruela

Source National Library of Medicine History of Medicine Collection The Cow Pock - or - the Wonderful Effects of the New Innoculation ihmjnlmgov (accessed Jan 7 2010)

Ley de cierre o clausura La Mente construye y cierra la totalidad de acuerdo a su experiencia

Es el proceso a traveacutes del cual los individuos reciben

organizan e interpretan la informacioacuten obtenida

En teacuterminos de comunicacioacuten de la cienciahellip

Emisor Receptor

Coacutedigo

Mensaje

Medio

referente

Factor de Impacto de la Revista e Index ISI Web of Knowledge Web

iquestPercepcioacuten equivocada o realidad contaminada

httppublicalphacomlos-alimentos-transgenicos-relacionados-con-aumentos-de-la-esterilidad-y-de-la-mortalidad-infantil

Investigacioacuten Nacional

Solucioacuten a necesidades

Fortalecimiento de capacidades

2009

Comunicacioacuten asertiva

Estableciendo el mismo coacutedigo

Investigadores Academia

Puacuteblico en General

Facebook Lindkedin Scoopit Twitter

Publico en

General

Biblioteca

Paacutegina de Internet

Talleres

Foros

Redes

Sociales

Ejemplares Base de datos de artiacuteculos Convenios inter-bibliotecarios

SNI Secciones Eventos

IV Diacutea de Puertas Abiertas de la Secretariacutea Ejecutiva

Con el objeto de fortalecer la cultura de bioseguridad de organismos geneacuteticamente

modificados y la divulgacioacuten del tema al puacuteblico en general e interesado la Secretariacutea

Ejecutiva de la CIBIOGEM ha organizado durante tres antildeos un Seminario presencial llamado

Diacutea de Puertas Abiertas

Este antildeo 2013 es el Deacutecimo

Aniversario de dicho acontecimiento

por esta razoacuten las plaacuteticas que se

ofreceraacuten estaraacuten enmarcadas en el

aacutembito del Protocolo y de las

actividades que Meacutexico ha llevado a

cabo para su implementacioacuten a traveacutes

de la Ley de Bioseguridad de

Organismos Geneacuteticamente

Modificados (OGMs)

2009

2010

2012

Semana Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea Zoacutecalo de la Ciudad de Meacutexico 8 al 14 de noviembre de 2013

Objetivo de la Actividad Favorecer un cambio de percepcioacuten frente a la biotecnologiacutea de los asistentes a la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnologiacutea como resultado de entendimiento de los conceptos de bioseguridad y de la tecnologiacutea misma de conocer las acciones del Gobierno Federal y las instancias que intervienen en el tema para nuestro Paiacutes

Este objetivo se pretende alcanzar mediante el desarrollo

de actividades didaacutecticas que promoveraacuten la captacioacuten de conocimientos y la

comprensioacuten del tema

Actividades de Divulgacioacuten

y Comunicacioacuten Comunidad cientiacutefica y Acadeacutemica

Sociedad en General

Industria Medios de

comunicacioacuten

Servidores Puacuteblicos

Fortalecimiento en la cultura de bioseguridad

Los talleres han sido impartidos a 62 maestros de primaria particularmente de 4 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacaacuten La metodologiacutea incorpora una sesioacuten sobre conceptos baacutesicos de la biotecnologiacutea moderna marco regulatorio nacional asiacute mismo como un espacio de juegos y competencias en donde se explican conceptos de biologiacutea molecular y biotecnologiacutea

MAESTROS DE PRIMARIA Talleres formativos para maestros de primaria en Biotecnologiacutea y Bioseguridad de OGMs

Entre los resultados preliminares se puede observar que el 8075 no ha escuchado sobre los OGM Ademaacutes se observoacute el desconocimiento y el intereacutes en el tema de los maestros a cargo Otros resultados nos permiten observar tendencias en la percepcioacuten infantil frente a esta tecnologiacutea

OGMs

Trabajo con nintildeos de Primaria

Diagnoacutestico sobre el conocimiento de 613 nintildeos y a sus maestros respecto a temas de biotecnologiacutea moderna previo a la utilizacioacuten de la

OGMsde apoyo en la ensentildeanza

Respuesta a la encuesta de dos de los nintildeos participantes del grado 5ordf de una escuela urbana

Ciencia

Movilizacioacuten de conceptos desde informacioacuten de diferentes fuentes

Confianza

Fortalecimiento en la Cultura de bioseguridad

INVESTIGADORES

TALLER DE ORIENTACIOacuteN PARA EL CUMPLIMIENTO DEL REacuteGIMEN DE AVISOS QUE ESTABLECE LA LEY DE BIOSEGURIDAD DE LOS ORGANISMOS GENEacuteTICAMENTE MODIFICADOS

Nuacutemero de Talleres Nuacutemero de

Investigadores

capacitados

Nuacutemero de

Instituciones

atendidas

7 144 75

Objetivos Generales de los Talleres 1 Explicar el marco regulatorio actual y la situacioacuten

prevalente en torno de los OGMs en Meacutexico 2 Dar a conocer e incentivar el cumplimiento del marco regulatorio aplicable en materia de bioseguridad a las instituciones acadeacutemicas relevantes

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Entre otros resultadoshellip

TALLER DE EVALUACIOacuteN DEL ROAD MAP Y POTENCIAL PARA LA MEJORA DE LAS METODOLOGIacuteAS NACIONALES

El taller contoacute con la asistencia de 27 funcionarios puacuteblicos de las diferentes instancias con actividades asociadas durante el proceso de evaluacioacuten de riesgo

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Fortalecer la cultura de bioseguridad al informar a la sociedad con fundamentos

teacutecnicos y cientiacuteficos de los desarrollos tecnoloacutegicos asiacute como las acciones del

Gobierno de la Repuacuteblica en materia de Bioseguridad esperando como resultado la

aclaracioacuten de conceptos que deriven en la incorporacioacuten de conocimientos y la

formacioacuten de un criterio propio en el tema

Encontrar puntos de encuentro mostrando la transparencia de los procesos y actividades que

lleva a cabo el Gobierno Federal en la aplicacioacuten segura de la tecnologiacutea fomentando el

desarrollo cientiacutefico nacional en biotecnologiacutea de forma incluyente y participativa a la

sociedad

Muchas gracias por su asistencia

Page 11: Percepción de la Bioseguridad y la Biotecnología€¦ · particularmente de 4, 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacán . La metodología incorpora una

Source National Library of Medicine History of Medicine Collection The Cow Pock - or - the Wonderful Effects of the New Innoculation ihmjnlmgov (accessed Jan 7 2010)

Ley de cierre o clausura La Mente construye y cierra la totalidad de acuerdo a su experiencia

Es el proceso a traveacutes del cual los individuos reciben

organizan e interpretan la informacioacuten obtenida

En teacuterminos de comunicacioacuten de la cienciahellip

Emisor Receptor

Coacutedigo

Mensaje

Medio

referente

Factor de Impacto de la Revista e Index ISI Web of Knowledge Web

iquestPercepcioacuten equivocada o realidad contaminada

httppublicalphacomlos-alimentos-transgenicos-relacionados-con-aumentos-de-la-esterilidad-y-de-la-mortalidad-infantil

Investigacioacuten Nacional

Solucioacuten a necesidades

Fortalecimiento de capacidades

2009

Comunicacioacuten asertiva

Estableciendo el mismo coacutedigo

Investigadores Academia

Puacuteblico en General

Facebook Lindkedin Scoopit Twitter

Publico en

General

Biblioteca

Paacutegina de Internet

Talleres

Foros

Redes

Sociales

Ejemplares Base de datos de artiacuteculos Convenios inter-bibliotecarios

SNI Secciones Eventos

IV Diacutea de Puertas Abiertas de la Secretariacutea Ejecutiva

Con el objeto de fortalecer la cultura de bioseguridad de organismos geneacuteticamente

modificados y la divulgacioacuten del tema al puacuteblico en general e interesado la Secretariacutea

Ejecutiva de la CIBIOGEM ha organizado durante tres antildeos un Seminario presencial llamado

Diacutea de Puertas Abiertas

Este antildeo 2013 es el Deacutecimo

Aniversario de dicho acontecimiento

por esta razoacuten las plaacuteticas que se

ofreceraacuten estaraacuten enmarcadas en el

aacutembito del Protocolo y de las

actividades que Meacutexico ha llevado a

cabo para su implementacioacuten a traveacutes

de la Ley de Bioseguridad de

Organismos Geneacuteticamente

Modificados (OGMs)

2009

2010

2012

Semana Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea Zoacutecalo de la Ciudad de Meacutexico 8 al 14 de noviembre de 2013

Objetivo de la Actividad Favorecer un cambio de percepcioacuten frente a la biotecnologiacutea de los asistentes a la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnologiacutea como resultado de entendimiento de los conceptos de bioseguridad y de la tecnologiacutea misma de conocer las acciones del Gobierno Federal y las instancias que intervienen en el tema para nuestro Paiacutes

Este objetivo se pretende alcanzar mediante el desarrollo

de actividades didaacutecticas que promoveraacuten la captacioacuten de conocimientos y la

comprensioacuten del tema

Actividades de Divulgacioacuten

y Comunicacioacuten Comunidad cientiacutefica y Acadeacutemica

Sociedad en General

Industria Medios de

comunicacioacuten

Servidores Puacuteblicos

Fortalecimiento en la cultura de bioseguridad

Los talleres han sido impartidos a 62 maestros de primaria particularmente de 4 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacaacuten La metodologiacutea incorpora una sesioacuten sobre conceptos baacutesicos de la biotecnologiacutea moderna marco regulatorio nacional asiacute mismo como un espacio de juegos y competencias en donde se explican conceptos de biologiacutea molecular y biotecnologiacutea

MAESTROS DE PRIMARIA Talleres formativos para maestros de primaria en Biotecnologiacutea y Bioseguridad de OGMs

Entre los resultados preliminares se puede observar que el 8075 no ha escuchado sobre los OGM Ademaacutes se observoacute el desconocimiento y el intereacutes en el tema de los maestros a cargo Otros resultados nos permiten observar tendencias en la percepcioacuten infantil frente a esta tecnologiacutea

OGMs

Trabajo con nintildeos de Primaria

Diagnoacutestico sobre el conocimiento de 613 nintildeos y a sus maestros respecto a temas de biotecnologiacutea moderna previo a la utilizacioacuten de la

OGMsde apoyo en la ensentildeanza

Respuesta a la encuesta de dos de los nintildeos participantes del grado 5ordf de una escuela urbana

Ciencia

Movilizacioacuten de conceptos desde informacioacuten de diferentes fuentes

Confianza

Fortalecimiento en la Cultura de bioseguridad

INVESTIGADORES

TALLER DE ORIENTACIOacuteN PARA EL CUMPLIMIENTO DEL REacuteGIMEN DE AVISOS QUE ESTABLECE LA LEY DE BIOSEGURIDAD DE LOS ORGANISMOS GENEacuteTICAMENTE MODIFICADOS

Nuacutemero de Talleres Nuacutemero de

Investigadores

capacitados

Nuacutemero de

Instituciones

atendidas

7 144 75

Objetivos Generales de los Talleres 1 Explicar el marco regulatorio actual y la situacioacuten

prevalente en torno de los OGMs en Meacutexico 2 Dar a conocer e incentivar el cumplimiento del marco regulatorio aplicable en materia de bioseguridad a las instituciones acadeacutemicas relevantes

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Entre otros resultadoshellip

TALLER DE EVALUACIOacuteN DEL ROAD MAP Y POTENCIAL PARA LA MEJORA DE LAS METODOLOGIacuteAS NACIONALES

El taller contoacute con la asistencia de 27 funcionarios puacuteblicos de las diferentes instancias con actividades asociadas durante el proceso de evaluacioacuten de riesgo

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Fortalecer la cultura de bioseguridad al informar a la sociedad con fundamentos

teacutecnicos y cientiacuteficos de los desarrollos tecnoloacutegicos asiacute como las acciones del

Gobierno de la Repuacuteblica en materia de Bioseguridad esperando como resultado la

aclaracioacuten de conceptos que deriven en la incorporacioacuten de conocimientos y la

formacioacuten de un criterio propio en el tema

Encontrar puntos de encuentro mostrando la transparencia de los procesos y actividades que

lleva a cabo el Gobierno Federal en la aplicacioacuten segura de la tecnologiacutea fomentando el

desarrollo cientiacutefico nacional en biotecnologiacutea de forma incluyente y participativa a la

sociedad

Muchas gracias por su asistencia

Page 12: Percepción de la Bioseguridad y la Biotecnología€¦ · particularmente de 4, 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacán . La metodología incorpora una

Ley de cierre o clausura La Mente construye y cierra la totalidad de acuerdo a su experiencia

Es el proceso a traveacutes del cual los individuos reciben

organizan e interpretan la informacioacuten obtenida

En teacuterminos de comunicacioacuten de la cienciahellip

Emisor Receptor

Coacutedigo

Mensaje

Medio

referente

Factor de Impacto de la Revista e Index ISI Web of Knowledge Web

iquestPercepcioacuten equivocada o realidad contaminada

httppublicalphacomlos-alimentos-transgenicos-relacionados-con-aumentos-de-la-esterilidad-y-de-la-mortalidad-infantil

Investigacioacuten Nacional

Solucioacuten a necesidades

Fortalecimiento de capacidades

2009

Comunicacioacuten asertiva

Estableciendo el mismo coacutedigo

Investigadores Academia

Puacuteblico en General

Facebook Lindkedin Scoopit Twitter

Publico en

General

Biblioteca

Paacutegina de Internet

Talleres

Foros

Redes

Sociales

Ejemplares Base de datos de artiacuteculos Convenios inter-bibliotecarios

SNI Secciones Eventos

IV Diacutea de Puertas Abiertas de la Secretariacutea Ejecutiva

Con el objeto de fortalecer la cultura de bioseguridad de organismos geneacuteticamente

modificados y la divulgacioacuten del tema al puacuteblico en general e interesado la Secretariacutea

Ejecutiva de la CIBIOGEM ha organizado durante tres antildeos un Seminario presencial llamado

Diacutea de Puertas Abiertas

Este antildeo 2013 es el Deacutecimo

Aniversario de dicho acontecimiento

por esta razoacuten las plaacuteticas que se

ofreceraacuten estaraacuten enmarcadas en el

aacutembito del Protocolo y de las

actividades que Meacutexico ha llevado a

cabo para su implementacioacuten a traveacutes

de la Ley de Bioseguridad de

Organismos Geneacuteticamente

Modificados (OGMs)

2009

2010

2012

Semana Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea Zoacutecalo de la Ciudad de Meacutexico 8 al 14 de noviembre de 2013

Objetivo de la Actividad Favorecer un cambio de percepcioacuten frente a la biotecnologiacutea de los asistentes a la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnologiacutea como resultado de entendimiento de los conceptos de bioseguridad y de la tecnologiacutea misma de conocer las acciones del Gobierno Federal y las instancias que intervienen en el tema para nuestro Paiacutes

Este objetivo se pretende alcanzar mediante el desarrollo

de actividades didaacutecticas que promoveraacuten la captacioacuten de conocimientos y la

comprensioacuten del tema

Actividades de Divulgacioacuten

y Comunicacioacuten Comunidad cientiacutefica y Acadeacutemica

Sociedad en General

Industria Medios de

comunicacioacuten

Servidores Puacuteblicos

Fortalecimiento en la cultura de bioseguridad

Los talleres han sido impartidos a 62 maestros de primaria particularmente de 4 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacaacuten La metodologiacutea incorpora una sesioacuten sobre conceptos baacutesicos de la biotecnologiacutea moderna marco regulatorio nacional asiacute mismo como un espacio de juegos y competencias en donde se explican conceptos de biologiacutea molecular y biotecnologiacutea

MAESTROS DE PRIMARIA Talleres formativos para maestros de primaria en Biotecnologiacutea y Bioseguridad de OGMs

Entre los resultados preliminares se puede observar que el 8075 no ha escuchado sobre los OGM Ademaacutes se observoacute el desconocimiento y el intereacutes en el tema de los maestros a cargo Otros resultados nos permiten observar tendencias en la percepcioacuten infantil frente a esta tecnologiacutea

OGMs

Trabajo con nintildeos de Primaria

Diagnoacutestico sobre el conocimiento de 613 nintildeos y a sus maestros respecto a temas de biotecnologiacutea moderna previo a la utilizacioacuten de la

OGMsde apoyo en la ensentildeanza

Respuesta a la encuesta de dos de los nintildeos participantes del grado 5ordf de una escuela urbana

Ciencia

Movilizacioacuten de conceptos desde informacioacuten de diferentes fuentes

Confianza

Fortalecimiento en la Cultura de bioseguridad

INVESTIGADORES

TALLER DE ORIENTACIOacuteN PARA EL CUMPLIMIENTO DEL REacuteGIMEN DE AVISOS QUE ESTABLECE LA LEY DE BIOSEGURIDAD DE LOS ORGANISMOS GENEacuteTICAMENTE MODIFICADOS

Nuacutemero de Talleres Nuacutemero de

Investigadores

capacitados

Nuacutemero de

Instituciones

atendidas

7 144 75

Objetivos Generales de los Talleres 1 Explicar el marco regulatorio actual y la situacioacuten

prevalente en torno de los OGMs en Meacutexico 2 Dar a conocer e incentivar el cumplimiento del marco regulatorio aplicable en materia de bioseguridad a las instituciones acadeacutemicas relevantes

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Entre otros resultadoshellip

TALLER DE EVALUACIOacuteN DEL ROAD MAP Y POTENCIAL PARA LA MEJORA DE LAS METODOLOGIacuteAS NACIONALES

El taller contoacute con la asistencia de 27 funcionarios puacuteblicos de las diferentes instancias con actividades asociadas durante el proceso de evaluacioacuten de riesgo

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Fortalecer la cultura de bioseguridad al informar a la sociedad con fundamentos

teacutecnicos y cientiacuteficos de los desarrollos tecnoloacutegicos asiacute como las acciones del

Gobierno de la Repuacuteblica en materia de Bioseguridad esperando como resultado la

aclaracioacuten de conceptos que deriven en la incorporacioacuten de conocimientos y la

formacioacuten de un criterio propio en el tema

Encontrar puntos de encuentro mostrando la transparencia de los procesos y actividades que

lleva a cabo el Gobierno Federal en la aplicacioacuten segura de la tecnologiacutea fomentando el

desarrollo cientiacutefico nacional en biotecnologiacutea de forma incluyente y participativa a la

sociedad

Muchas gracias por su asistencia

Page 13: Percepción de la Bioseguridad y la Biotecnología€¦ · particularmente de 4, 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacán . La metodología incorpora una

Es el proceso a traveacutes del cual los individuos reciben

organizan e interpretan la informacioacuten obtenida

En teacuterminos de comunicacioacuten de la cienciahellip

Emisor Receptor

Coacutedigo

Mensaje

Medio

referente

Factor de Impacto de la Revista e Index ISI Web of Knowledge Web

iquestPercepcioacuten equivocada o realidad contaminada

httppublicalphacomlos-alimentos-transgenicos-relacionados-con-aumentos-de-la-esterilidad-y-de-la-mortalidad-infantil

Investigacioacuten Nacional

Solucioacuten a necesidades

Fortalecimiento de capacidades

2009

Comunicacioacuten asertiva

Estableciendo el mismo coacutedigo

Investigadores Academia

Puacuteblico en General

Facebook Lindkedin Scoopit Twitter

Publico en

General

Biblioteca

Paacutegina de Internet

Talleres

Foros

Redes

Sociales

Ejemplares Base de datos de artiacuteculos Convenios inter-bibliotecarios

SNI Secciones Eventos

IV Diacutea de Puertas Abiertas de la Secretariacutea Ejecutiva

Con el objeto de fortalecer la cultura de bioseguridad de organismos geneacuteticamente

modificados y la divulgacioacuten del tema al puacuteblico en general e interesado la Secretariacutea

Ejecutiva de la CIBIOGEM ha organizado durante tres antildeos un Seminario presencial llamado

Diacutea de Puertas Abiertas

Este antildeo 2013 es el Deacutecimo

Aniversario de dicho acontecimiento

por esta razoacuten las plaacuteticas que se

ofreceraacuten estaraacuten enmarcadas en el

aacutembito del Protocolo y de las

actividades que Meacutexico ha llevado a

cabo para su implementacioacuten a traveacutes

de la Ley de Bioseguridad de

Organismos Geneacuteticamente

Modificados (OGMs)

2009

2010

2012

Semana Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea Zoacutecalo de la Ciudad de Meacutexico 8 al 14 de noviembre de 2013

Objetivo de la Actividad Favorecer un cambio de percepcioacuten frente a la biotecnologiacutea de los asistentes a la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnologiacutea como resultado de entendimiento de los conceptos de bioseguridad y de la tecnologiacutea misma de conocer las acciones del Gobierno Federal y las instancias que intervienen en el tema para nuestro Paiacutes

Este objetivo se pretende alcanzar mediante el desarrollo

de actividades didaacutecticas que promoveraacuten la captacioacuten de conocimientos y la

comprensioacuten del tema

Actividades de Divulgacioacuten

y Comunicacioacuten Comunidad cientiacutefica y Acadeacutemica

Sociedad en General

Industria Medios de

comunicacioacuten

Servidores Puacuteblicos

Fortalecimiento en la cultura de bioseguridad

Los talleres han sido impartidos a 62 maestros de primaria particularmente de 4 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacaacuten La metodologiacutea incorpora una sesioacuten sobre conceptos baacutesicos de la biotecnologiacutea moderna marco regulatorio nacional asiacute mismo como un espacio de juegos y competencias en donde se explican conceptos de biologiacutea molecular y biotecnologiacutea

MAESTROS DE PRIMARIA Talleres formativos para maestros de primaria en Biotecnologiacutea y Bioseguridad de OGMs

Entre los resultados preliminares se puede observar que el 8075 no ha escuchado sobre los OGM Ademaacutes se observoacute el desconocimiento y el intereacutes en el tema de los maestros a cargo Otros resultados nos permiten observar tendencias en la percepcioacuten infantil frente a esta tecnologiacutea

OGMs

Trabajo con nintildeos de Primaria

Diagnoacutestico sobre el conocimiento de 613 nintildeos y a sus maestros respecto a temas de biotecnologiacutea moderna previo a la utilizacioacuten de la

OGMsde apoyo en la ensentildeanza

Respuesta a la encuesta de dos de los nintildeos participantes del grado 5ordf de una escuela urbana

Ciencia

Movilizacioacuten de conceptos desde informacioacuten de diferentes fuentes

Confianza

Fortalecimiento en la Cultura de bioseguridad

INVESTIGADORES

TALLER DE ORIENTACIOacuteN PARA EL CUMPLIMIENTO DEL REacuteGIMEN DE AVISOS QUE ESTABLECE LA LEY DE BIOSEGURIDAD DE LOS ORGANISMOS GENEacuteTICAMENTE MODIFICADOS

Nuacutemero de Talleres Nuacutemero de

Investigadores

capacitados

Nuacutemero de

Instituciones

atendidas

7 144 75

Objetivos Generales de los Talleres 1 Explicar el marco regulatorio actual y la situacioacuten

prevalente en torno de los OGMs en Meacutexico 2 Dar a conocer e incentivar el cumplimiento del marco regulatorio aplicable en materia de bioseguridad a las instituciones acadeacutemicas relevantes

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Entre otros resultadoshellip

TALLER DE EVALUACIOacuteN DEL ROAD MAP Y POTENCIAL PARA LA MEJORA DE LAS METODOLOGIacuteAS NACIONALES

El taller contoacute con la asistencia de 27 funcionarios puacuteblicos de las diferentes instancias con actividades asociadas durante el proceso de evaluacioacuten de riesgo

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Fortalecer la cultura de bioseguridad al informar a la sociedad con fundamentos

teacutecnicos y cientiacuteficos de los desarrollos tecnoloacutegicos asiacute como las acciones del

Gobierno de la Repuacuteblica en materia de Bioseguridad esperando como resultado la

aclaracioacuten de conceptos que deriven en la incorporacioacuten de conocimientos y la

formacioacuten de un criterio propio en el tema

Encontrar puntos de encuentro mostrando la transparencia de los procesos y actividades que

lleva a cabo el Gobierno Federal en la aplicacioacuten segura de la tecnologiacutea fomentando el

desarrollo cientiacutefico nacional en biotecnologiacutea de forma incluyente y participativa a la

sociedad

Muchas gracias por su asistencia

Page 14: Percepción de la Bioseguridad y la Biotecnología€¦ · particularmente de 4, 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacán . La metodología incorpora una

iquestPercepcioacuten equivocada o realidad contaminada

httppublicalphacomlos-alimentos-transgenicos-relacionados-con-aumentos-de-la-esterilidad-y-de-la-mortalidad-infantil

Investigacioacuten Nacional

Solucioacuten a necesidades

Fortalecimiento de capacidades

2009

Comunicacioacuten asertiva

Estableciendo el mismo coacutedigo

Investigadores Academia

Puacuteblico en General

Facebook Lindkedin Scoopit Twitter

Publico en

General

Biblioteca

Paacutegina de Internet

Talleres

Foros

Redes

Sociales

Ejemplares Base de datos de artiacuteculos Convenios inter-bibliotecarios

SNI Secciones Eventos

IV Diacutea de Puertas Abiertas de la Secretariacutea Ejecutiva

Con el objeto de fortalecer la cultura de bioseguridad de organismos geneacuteticamente

modificados y la divulgacioacuten del tema al puacuteblico en general e interesado la Secretariacutea

Ejecutiva de la CIBIOGEM ha organizado durante tres antildeos un Seminario presencial llamado

Diacutea de Puertas Abiertas

Este antildeo 2013 es el Deacutecimo

Aniversario de dicho acontecimiento

por esta razoacuten las plaacuteticas que se

ofreceraacuten estaraacuten enmarcadas en el

aacutembito del Protocolo y de las

actividades que Meacutexico ha llevado a

cabo para su implementacioacuten a traveacutes

de la Ley de Bioseguridad de

Organismos Geneacuteticamente

Modificados (OGMs)

2009

2010

2012

Semana Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea Zoacutecalo de la Ciudad de Meacutexico 8 al 14 de noviembre de 2013

Objetivo de la Actividad Favorecer un cambio de percepcioacuten frente a la biotecnologiacutea de los asistentes a la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnologiacutea como resultado de entendimiento de los conceptos de bioseguridad y de la tecnologiacutea misma de conocer las acciones del Gobierno Federal y las instancias que intervienen en el tema para nuestro Paiacutes

Este objetivo se pretende alcanzar mediante el desarrollo

de actividades didaacutecticas que promoveraacuten la captacioacuten de conocimientos y la

comprensioacuten del tema

Actividades de Divulgacioacuten

y Comunicacioacuten Comunidad cientiacutefica y Acadeacutemica

Sociedad en General

Industria Medios de

comunicacioacuten

Servidores Puacuteblicos

Fortalecimiento en la cultura de bioseguridad

Los talleres han sido impartidos a 62 maestros de primaria particularmente de 4 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacaacuten La metodologiacutea incorpora una sesioacuten sobre conceptos baacutesicos de la biotecnologiacutea moderna marco regulatorio nacional asiacute mismo como un espacio de juegos y competencias en donde se explican conceptos de biologiacutea molecular y biotecnologiacutea

MAESTROS DE PRIMARIA Talleres formativos para maestros de primaria en Biotecnologiacutea y Bioseguridad de OGMs

Entre los resultados preliminares se puede observar que el 8075 no ha escuchado sobre los OGM Ademaacutes se observoacute el desconocimiento y el intereacutes en el tema de los maestros a cargo Otros resultados nos permiten observar tendencias en la percepcioacuten infantil frente a esta tecnologiacutea

OGMs

Trabajo con nintildeos de Primaria

Diagnoacutestico sobre el conocimiento de 613 nintildeos y a sus maestros respecto a temas de biotecnologiacutea moderna previo a la utilizacioacuten de la

OGMsde apoyo en la ensentildeanza

Respuesta a la encuesta de dos de los nintildeos participantes del grado 5ordf de una escuela urbana

Ciencia

Movilizacioacuten de conceptos desde informacioacuten de diferentes fuentes

Confianza

Fortalecimiento en la Cultura de bioseguridad

INVESTIGADORES

TALLER DE ORIENTACIOacuteN PARA EL CUMPLIMIENTO DEL REacuteGIMEN DE AVISOS QUE ESTABLECE LA LEY DE BIOSEGURIDAD DE LOS ORGANISMOS GENEacuteTICAMENTE MODIFICADOS

Nuacutemero de Talleres Nuacutemero de

Investigadores

capacitados

Nuacutemero de

Instituciones

atendidas

7 144 75

Objetivos Generales de los Talleres 1 Explicar el marco regulatorio actual y la situacioacuten

prevalente en torno de los OGMs en Meacutexico 2 Dar a conocer e incentivar el cumplimiento del marco regulatorio aplicable en materia de bioseguridad a las instituciones acadeacutemicas relevantes

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Entre otros resultadoshellip

TALLER DE EVALUACIOacuteN DEL ROAD MAP Y POTENCIAL PARA LA MEJORA DE LAS METODOLOGIacuteAS NACIONALES

El taller contoacute con la asistencia de 27 funcionarios puacuteblicos de las diferentes instancias con actividades asociadas durante el proceso de evaluacioacuten de riesgo

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Fortalecer la cultura de bioseguridad al informar a la sociedad con fundamentos

teacutecnicos y cientiacuteficos de los desarrollos tecnoloacutegicos asiacute como las acciones del

Gobierno de la Repuacuteblica en materia de Bioseguridad esperando como resultado la

aclaracioacuten de conceptos que deriven en la incorporacioacuten de conocimientos y la

formacioacuten de un criterio propio en el tema

Encontrar puntos de encuentro mostrando la transparencia de los procesos y actividades que

lleva a cabo el Gobierno Federal en la aplicacioacuten segura de la tecnologiacutea fomentando el

desarrollo cientiacutefico nacional en biotecnologiacutea de forma incluyente y participativa a la

sociedad

Muchas gracias por su asistencia

Page 15: Percepción de la Bioseguridad y la Biotecnología€¦ · particularmente de 4, 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacán . La metodología incorpora una

httppublicalphacomlos-alimentos-transgenicos-relacionados-con-aumentos-de-la-esterilidad-y-de-la-mortalidad-infantil

Investigacioacuten Nacional

Solucioacuten a necesidades

Fortalecimiento de capacidades

2009

Comunicacioacuten asertiva

Estableciendo el mismo coacutedigo

Investigadores Academia

Puacuteblico en General

Facebook Lindkedin Scoopit Twitter

Publico en

General

Biblioteca

Paacutegina de Internet

Talleres

Foros

Redes

Sociales

Ejemplares Base de datos de artiacuteculos Convenios inter-bibliotecarios

SNI Secciones Eventos

IV Diacutea de Puertas Abiertas de la Secretariacutea Ejecutiva

Con el objeto de fortalecer la cultura de bioseguridad de organismos geneacuteticamente

modificados y la divulgacioacuten del tema al puacuteblico en general e interesado la Secretariacutea

Ejecutiva de la CIBIOGEM ha organizado durante tres antildeos un Seminario presencial llamado

Diacutea de Puertas Abiertas

Este antildeo 2013 es el Deacutecimo

Aniversario de dicho acontecimiento

por esta razoacuten las plaacuteticas que se

ofreceraacuten estaraacuten enmarcadas en el

aacutembito del Protocolo y de las

actividades que Meacutexico ha llevado a

cabo para su implementacioacuten a traveacutes

de la Ley de Bioseguridad de

Organismos Geneacuteticamente

Modificados (OGMs)

2009

2010

2012

Semana Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea Zoacutecalo de la Ciudad de Meacutexico 8 al 14 de noviembre de 2013

Objetivo de la Actividad Favorecer un cambio de percepcioacuten frente a la biotecnologiacutea de los asistentes a la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnologiacutea como resultado de entendimiento de los conceptos de bioseguridad y de la tecnologiacutea misma de conocer las acciones del Gobierno Federal y las instancias que intervienen en el tema para nuestro Paiacutes

Este objetivo se pretende alcanzar mediante el desarrollo

de actividades didaacutecticas que promoveraacuten la captacioacuten de conocimientos y la

comprensioacuten del tema

Actividades de Divulgacioacuten

y Comunicacioacuten Comunidad cientiacutefica y Acadeacutemica

Sociedad en General

Industria Medios de

comunicacioacuten

Servidores Puacuteblicos

Fortalecimiento en la cultura de bioseguridad

Los talleres han sido impartidos a 62 maestros de primaria particularmente de 4 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacaacuten La metodologiacutea incorpora una sesioacuten sobre conceptos baacutesicos de la biotecnologiacutea moderna marco regulatorio nacional asiacute mismo como un espacio de juegos y competencias en donde se explican conceptos de biologiacutea molecular y biotecnologiacutea

MAESTROS DE PRIMARIA Talleres formativos para maestros de primaria en Biotecnologiacutea y Bioseguridad de OGMs

Entre los resultados preliminares se puede observar que el 8075 no ha escuchado sobre los OGM Ademaacutes se observoacute el desconocimiento y el intereacutes en el tema de los maestros a cargo Otros resultados nos permiten observar tendencias en la percepcioacuten infantil frente a esta tecnologiacutea

OGMs

Trabajo con nintildeos de Primaria

Diagnoacutestico sobre el conocimiento de 613 nintildeos y a sus maestros respecto a temas de biotecnologiacutea moderna previo a la utilizacioacuten de la

OGMsde apoyo en la ensentildeanza

Respuesta a la encuesta de dos de los nintildeos participantes del grado 5ordf de una escuela urbana

Ciencia

Movilizacioacuten de conceptos desde informacioacuten de diferentes fuentes

Confianza

Fortalecimiento en la Cultura de bioseguridad

INVESTIGADORES

TALLER DE ORIENTACIOacuteN PARA EL CUMPLIMIENTO DEL REacuteGIMEN DE AVISOS QUE ESTABLECE LA LEY DE BIOSEGURIDAD DE LOS ORGANISMOS GENEacuteTICAMENTE MODIFICADOS

Nuacutemero de Talleres Nuacutemero de

Investigadores

capacitados

Nuacutemero de

Instituciones

atendidas

7 144 75

Objetivos Generales de los Talleres 1 Explicar el marco regulatorio actual y la situacioacuten

prevalente en torno de los OGMs en Meacutexico 2 Dar a conocer e incentivar el cumplimiento del marco regulatorio aplicable en materia de bioseguridad a las instituciones acadeacutemicas relevantes

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Entre otros resultadoshellip

TALLER DE EVALUACIOacuteN DEL ROAD MAP Y POTENCIAL PARA LA MEJORA DE LAS METODOLOGIacuteAS NACIONALES

El taller contoacute con la asistencia de 27 funcionarios puacuteblicos de las diferentes instancias con actividades asociadas durante el proceso de evaluacioacuten de riesgo

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Fortalecer la cultura de bioseguridad al informar a la sociedad con fundamentos

teacutecnicos y cientiacuteficos de los desarrollos tecnoloacutegicos asiacute como las acciones del

Gobierno de la Repuacuteblica en materia de Bioseguridad esperando como resultado la

aclaracioacuten de conceptos que deriven en la incorporacioacuten de conocimientos y la

formacioacuten de un criterio propio en el tema

Encontrar puntos de encuentro mostrando la transparencia de los procesos y actividades que

lleva a cabo el Gobierno Federal en la aplicacioacuten segura de la tecnologiacutea fomentando el

desarrollo cientiacutefico nacional en biotecnologiacutea de forma incluyente y participativa a la

sociedad

Muchas gracias por su asistencia

Page 16: Percepción de la Bioseguridad y la Biotecnología€¦ · particularmente de 4, 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacán . La metodología incorpora una

Investigacioacuten Nacional

Solucioacuten a necesidades

Fortalecimiento de capacidades

2009

Comunicacioacuten asertiva

Estableciendo el mismo coacutedigo

Investigadores Academia

Puacuteblico en General

Facebook Lindkedin Scoopit Twitter

Publico en

General

Biblioteca

Paacutegina de Internet

Talleres

Foros

Redes

Sociales

Ejemplares Base de datos de artiacuteculos Convenios inter-bibliotecarios

SNI Secciones Eventos

IV Diacutea de Puertas Abiertas de la Secretariacutea Ejecutiva

Con el objeto de fortalecer la cultura de bioseguridad de organismos geneacuteticamente

modificados y la divulgacioacuten del tema al puacuteblico en general e interesado la Secretariacutea

Ejecutiva de la CIBIOGEM ha organizado durante tres antildeos un Seminario presencial llamado

Diacutea de Puertas Abiertas

Este antildeo 2013 es el Deacutecimo

Aniversario de dicho acontecimiento

por esta razoacuten las plaacuteticas que se

ofreceraacuten estaraacuten enmarcadas en el

aacutembito del Protocolo y de las

actividades que Meacutexico ha llevado a

cabo para su implementacioacuten a traveacutes

de la Ley de Bioseguridad de

Organismos Geneacuteticamente

Modificados (OGMs)

2009

2010

2012

Semana Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea Zoacutecalo de la Ciudad de Meacutexico 8 al 14 de noviembre de 2013

Objetivo de la Actividad Favorecer un cambio de percepcioacuten frente a la biotecnologiacutea de los asistentes a la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnologiacutea como resultado de entendimiento de los conceptos de bioseguridad y de la tecnologiacutea misma de conocer las acciones del Gobierno Federal y las instancias que intervienen en el tema para nuestro Paiacutes

Este objetivo se pretende alcanzar mediante el desarrollo

de actividades didaacutecticas que promoveraacuten la captacioacuten de conocimientos y la

comprensioacuten del tema

Actividades de Divulgacioacuten

y Comunicacioacuten Comunidad cientiacutefica y Acadeacutemica

Sociedad en General

Industria Medios de

comunicacioacuten

Servidores Puacuteblicos

Fortalecimiento en la cultura de bioseguridad

Los talleres han sido impartidos a 62 maestros de primaria particularmente de 4 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacaacuten La metodologiacutea incorpora una sesioacuten sobre conceptos baacutesicos de la biotecnologiacutea moderna marco regulatorio nacional asiacute mismo como un espacio de juegos y competencias en donde se explican conceptos de biologiacutea molecular y biotecnologiacutea

MAESTROS DE PRIMARIA Talleres formativos para maestros de primaria en Biotecnologiacutea y Bioseguridad de OGMs

Entre los resultados preliminares se puede observar que el 8075 no ha escuchado sobre los OGM Ademaacutes se observoacute el desconocimiento y el intereacutes en el tema de los maestros a cargo Otros resultados nos permiten observar tendencias en la percepcioacuten infantil frente a esta tecnologiacutea

OGMs

Trabajo con nintildeos de Primaria

Diagnoacutestico sobre el conocimiento de 613 nintildeos y a sus maestros respecto a temas de biotecnologiacutea moderna previo a la utilizacioacuten de la

OGMsde apoyo en la ensentildeanza

Respuesta a la encuesta de dos de los nintildeos participantes del grado 5ordf de una escuela urbana

Ciencia

Movilizacioacuten de conceptos desde informacioacuten de diferentes fuentes

Confianza

Fortalecimiento en la Cultura de bioseguridad

INVESTIGADORES

TALLER DE ORIENTACIOacuteN PARA EL CUMPLIMIENTO DEL REacuteGIMEN DE AVISOS QUE ESTABLECE LA LEY DE BIOSEGURIDAD DE LOS ORGANISMOS GENEacuteTICAMENTE MODIFICADOS

Nuacutemero de Talleres Nuacutemero de

Investigadores

capacitados

Nuacutemero de

Instituciones

atendidas

7 144 75

Objetivos Generales de los Talleres 1 Explicar el marco regulatorio actual y la situacioacuten

prevalente en torno de los OGMs en Meacutexico 2 Dar a conocer e incentivar el cumplimiento del marco regulatorio aplicable en materia de bioseguridad a las instituciones acadeacutemicas relevantes

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Entre otros resultadoshellip

TALLER DE EVALUACIOacuteN DEL ROAD MAP Y POTENCIAL PARA LA MEJORA DE LAS METODOLOGIacuteAS NACIONALES

El taller contoacute con la asistencia de 27 funcionarios puacuteblicos de las diferentes instancias con actividades asociadas durante el proceso de evaluacioacuten de riesgo

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Fortalecer la cultura de bioseguridad al informar a la sociedad con fundamentos

teacutecnicos y cientiacuteficos de los desarrollos tecnoloacutegicos asiacute como las acciones del

Gobierno de la Repuacuteblica en materia de Bioseguridad esperando como resultado la

aclaracioacuten de conceptos que deriven en la incorporacioacuten de conocimientos y la

formacioacuten de un criterio propio en el tema

Encontrar puntos de encuentro mostrando la transparencia de los procesos y actividades que

lleva a cabo el Gobierno Federal en la aplicacioacuten segura de la tecnologiacutea fomentando el

desarrollo cientiacutefico nacional en biotecnologiacutea de forma incluyente y participativa a la

sociedad

Muchas gracias por su asistencia

Page 17: Percepción de la Bioseguridad y la Biotecnología€¦ · particularmente de 4, 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacán . La metodología incorpora una

Estableciendo el mismo coacutedigo

Investigadores Academia

Puacuteblico en General

Facebook Lindkedin Scoopit Twitter

Publico en

General

Biblioteca

Paacutegina de Internet

Talleres

Foros

Redes

Sociales

Ejemplares Base de datos de artiacuteculos Convenios inter-bibliotecarios

SNI Secciones Eventos

IV Diacutea de Puertas Abiertas de la Secretariacutea Ejecutiva

Con el objeto de fortalecer la cultura de bioseguridad de organismos geneacuteticamente

modificados y la divulgacioacuten del tema al puacuteblico en general e interesado la Secretariacutea

Ejecutiva de la CIBIOGEM ha organizado durante tres antildeos un Seminario presencial llamado

Diacutea de Puertas Abiertas

Este antildeo 2013 es el Deacutecimo

Aniversario de dicho acontecimiento

por esta razoacuten las plaacuteticas que se

ofreceraacuten estaraacuten enmarcadas en el

aacutembito del Protocolo y de las

actividades que Meacutexico ha llevado a

cabo para su implementacioacuten a traveacutes

de la Ley de Bioseguridad de

Organismos Geneacuteticamente

Modificados (OGMs)

2009

2010

2012

Semana Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea Zoacutecalo de la Ciudad de Meacutexico 8 al 14 de noviembre de 2013

Objetivo de la Actividad Favorecer un cambio de percepcioacuten frente a la biotecnologiacutea de los asistentes a la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnologiacutea como resultado de entendimiento de los conceptos de bioseguridad y de la tecnologiacutea misma de conocer las acciones del Gobierno Federal y las instancias que intervienen en el tema para nuestro Paiacutes

Este objetivo se pretende alcanzar mediante el desarrollo

de actividades didaacutecticas que promoveraacuten la captacioacuten de conocimientos y la

comprensioacuten del tema

Actividades de Divulgacioacuten

y Comunicacioacuten Comunidad cientiacutefica y Acadeacutemica

Sociedad en General

Industria Medios de

comunicacioacuten

Servidores Puacuteblicos

Fortalecimiento en la cultura de bioseguridad

Los talleres han sido impartidos a 62 maestros de primaria particularmente de 4 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacaacuten La metodologiacutea incorpora una sesioacuten sobre conceptos baacutesicos de la biotecnologiacutea moderna marco regulatorio nacional asiacute mismo como un espacio de juegos y competencias en donde se explican conceptos de biologiacutea molecular y biotecnologiacutea

MAESTROS DE PRIMARIA Talleres formativos para maestros de primaria en Biotecnologiacutea y Bioseguridad de OGMs

Entre los resultados preliminares se puede observar que el 8075 no ha escuchado sobre los OGM Ademaacutes se observoacute el desconocimiento y el intereacutes en el tema de los maestros a cargo Otros resultados nos permiten observar tendencias en la percepcioacuten infantil frente a esta tecnologiacutea

OGMs

Trabajo con nintildeos de Primaria

Diagnoacutestico sobre el conocimiento de 613 nintildeos y a sus maestros respecto a temas de biotecnologiacutea moderna previo a la utilizacioacuten de la

OGMsde apoyo en la ensentildeanza

Respuesta a la encuesta de dos de los nintildeos participantes del grado 5ordf de una escuela urbana

Ciencia

Movilizacioacuten de conceptos desde informacioacuten de diferentes fuentes

Confianza

Fortalecimiento en la Cultura de bioseguridad

INVESTIGADORES

TALLER DE ORIENTACIOacuteN PARA EL CUMPLIMIENTO DEL REacuteGIMEN DE AVISOS QUE ESTABLECE LA LEY DE BIOSEGURIDAD DE LOS ORGANISMOS GENEacuteTICAMENTE MODIFICADOS

Nuacutemero de Talleres Nuacutemero de

Investigadores

capacitados

Nuacutemero de

Instituciones

atendidas

7 144 75

Objetivos Generales de los Talleres 1 Explicar el marco regulatorio actual y la situacioacuten

prevalente en torno de los OGMs en Meacutexico 2 Dar a conocer e incentivar el cumplimiento del marco regulatorio aplicable en materia de bioseguridad a las instituciones acadeacutemicas relevantes

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Entre otros resultadoshellip

TALLER DE EVALUACIOacuteN DEL ROAD MAP Y POTENCIAL PARA LA MEJORA DE LAS METODOLOGIacuteAS NACIONALES

El taller contoacute con la asistencia de 27 funcionarios puacuteblicos de las diferentes instancias con actividades asociadas durante el proceso de evaluacioacuten de riesgo

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Fortalecer la cultura de bioseguridad al informar a la sociedad con fundamentos

teacutecnicos y cientiacuteficos de los desarrollos tecnoloacutegicos asiacute como las acciones del

Gobierno de la Repuacuteblica en materia de Bioseguridad esperando como resultado la

aclaracioacuten de conceptos que deriven en la incorporacioacuten de conocimientos y la

formacioacuten de un criterio propio en el tema

Encontrar puntos de encuentro mostrando la transparencia de los procesos y actividades que

lleva a cabo el Gobierno Federal en la aplicacioacuten segura de la tecnologiacutea fomentando el

desarrollo cientiacutefico nacional en biotecnologiacutea de forma incluyente y participativa a la

sociedad

Muchas gracias por su asistencia

Page 18: Percepción de la Bioseguridad y la Biotecnología€¦ · particularmente de 4, 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacán . La metodología incorpora una

Investigadores Academia

Puacuteblico en General

Facebook Lindkedin Scoopit Twitter

Publico en

General

Biblioteca

Paacutegina de Internet

Talleres

Foros

Redes

Sociales

Ejemplares Base de datos de artiacuteculos Convenios inter-bibliotecarios

SNI Secciones Eventos

IV Diacutea de Puertas Abiertas de la Secretariacutea Ejecutiva

Con el objeto de fortalecer la cultura de bioseguridad de organismos geneacuteticamente

modificados y la divulgacioacuten del tema al puacuteblico en general e interesado la Secretariacutea

Ejecutiva de la CIBIOGEM ha organizado durante tres antildeos un Seminario presencial llamado

Diacutea de Puertas Abiertas

Este antildeo 2013 es el Deacutecimo

Aniversario de dicho acontecimiento

por esta razoacuten las plaacuteticas que se

ofreceraacuten estaraacuten enmarcadas en el

aacutembito del Protocolo y de las

actividades que Meacutexico ha llevado a

cabo para su implementacioacuten a traveacutes

de la Ley de Bioseguridad de

Organismos Geneacuteticamente

Modificados (OGMs)

2009

2010

2012

Semana Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea Zoacutecalo de la Ciudad de Meacutexico 8 al 14 de noviembre de 2013

Objetivo de la Actividad Favorecer un cambio de percepcioacuten frente a la biotecnologiacutea de los asistentes a la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnologiacutea como resultado de entendimiento de los conceptos de bioseguridad y de la tecnologiacutea misma de conocer las acciones del Gobierno Federal y las instancias que intervienen en el tema para nuestro Paiacutes

Este objetivo se pretende alcanzar mediante el desarrollo

de actividades didaacutecticas que promoveraacuten la captacioacuten de conocimientos y la

comprensioacuten del tema

Actividades de Divulgacioacuten

y Comunicacioacuten Comunidad cientiacutefica y Acadeacutemica

Sociedad en General

Industria Medios de

comunicacioacuten

Servidores Puacuteblicos

Fortalecimiento en la cultura de bioseguridad

Los talleres han sido impartidos a 62 maestros de primaria particularmente de 4 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacaacuten La metodologiacutea incorpora una sesioacuten sobre conceptos baacutesicos de la biotecnologiacutea moderna marco regulatorio nacional asiacute mismo como un espacio de juegos y competencias en donde se explican conceptos de biologiacutea molecular y biotecnologiacutea

MAESTROS DE PRIMARIA Talleres formativos para maestros de primaria en Biotecnologiacutea y Bioseguridad de OGMs

Entre los resultados preliminares se puede observar que el 8075 no ha escuchado sobre los OGM Ademaacutes se observoacute el desconocimiento y el intereacutes en el tema de los maestros a cargo Otros resultados nos permiten observar tendencias en la percepcioacuten infantil frente a esta tecnologiacutea

OGMs

Trabajo con nintildeos de Primaria

Diagnoacutestico sobre el conocimiento de 613 nintildeos y a sus maestros respecto a temas de biotecnologiacutea moderna previo a la utilizacioacuten de la

OGMsde apoyo en la ensentildeanza

Respuesta a la encuesta de dos de los nintildeos participantes del grado 5ordf de una escuela urbana

Ciencia

Movilizacioacuten de conceptos desde informacioacuten de diferentes fuentes

Confianza

Fortalecimiento en la Cultura de bioseguridad

INVESTIGADORES

TALLER DE ORIENTACIOacuteN PARA EL CUMPLIMIENTO DEL REacuteGIMEN DE AVISOS QUE ESTABLECE LA LEY DE BIOSEGURIDAD DE LOS ORGANISMOS GENEacuteTICAMENTE MODIFICADOS

Nuacutemero de Talleres Nuacutemero de

Investigadores

capacitados

Nuacutemero de

Instituciones

atendidas

7 144 75

Objetivos Generales de los Talleres 1 Explicar el marco regulatorio actual y la situacioacuten

prevalente en torno de los OGMs en Meacutexico 2 Dar a conocer e incentivar el cumplimiento del marco regulatorio aplicable en materia de bioseguridad a las instituciones acadeacutemicas relevantes

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Entre otros resultadoshellip

TALLER DE EVALUACIOacuteN DEL ROAD MAP Y POTENCIAL PARA LA MEJORA DE LAS METODOLOGIacuteAS NACIONALES

El taller contoacute con la asistencia de 27 funcionarios puacuteblicos de las diferentes instancias con actividades asociadas durante el proceso de evaluacioacuten de riesgo

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Fortalecer la cultura de bioseguridad al informar a la sociedad con fundamentos

teacutecnicos y cientiacuteficos de los desarrollos tecnoloacutegicos asiacute como las acciones del

Gobierno de la Repuacuteblica en materia de Bioseguridad esperando como resultado la

aclaracioacuten de conceptos que deriven en la incorporacioacuten de conocimientos y la

formacioacuten de un criterio propio en el tema

Encontrar puntos de encuentro mostrando la transparencia de los procesos y actividades que

lleva a cabo el Gobierno Federal en la aplicacioacuten segura de la tecnologiacutea fomentando el

desarrollo cientiacutefico nacional en biotecnologiacutea de forma incluyente y participativa a la

sociedad

Muchas gracias por su asistencia

Page 19: Percepción de la Bioseguridad y la Biotecnología€¦ · particularmente de 4, 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacán . La metodología incorpora una

Facebook Lindkedin Scoopit Twitter

Publico en

General

Biblioteca

Paacutegina de Internet

Talleres

Foros

Redes

Sociales

Ejemplares Base de datos de artiacuteculos Convenios inter-bibliotecarios

SNI Secciones Eventos

IV Diacutea de Puertas Abiertas de la Secretariacutea Ejecutiva

Con el objeto de fortalecer la cultura de bioseguridad de organismos geneacuteticamente

modificados y la divulgacioacuten del tema al puacuteblico en general e interesado la Secretariacutea

Ejecutiva de la CIBIOGEM ha organizado durante tres antildeos un Seminario presencial llamado

Diacutea de Puertas Abiertas

Este antildeo 2013 es el Deacutecimo

Aniversario de dicho acontecimiento

por esta razoacuten las plaacuteticas que se

ofreceraacuten estaraacuten enmarcadas en el

aacutembito del Protocolo y de las

actividades que Meacutexico ha llevado a

cabo para su implementacioacuten a traveacutes

de la Ley de Bioseguridad de

Organismos Geneacuteticamente

Modificados (OGMs)

2009

2010

2012

Semana Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea Zoacutecalo de la Ciudad de Meacutexico 8 al 14 de noviembre de 2013

Objetivo de la Actividad Favorecer un cambio de percepcioacuten frente a la biotecnologiacutea de los asistentes a la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnologiacutea como resultado de entendimiento de los conceptos de bioseguridad y de la tecnologiacutea misma de conocer las acciones del Gobierno Federal y las instancias que intervienen en el tema para nuestro Paiacutes

Este objetivo se pretende alcanzar mediante el desarrollo

de actividades didaacutecticas que promoveraacuten la captacioacuten de conocimientos y la

comprensioacuten del tema

Actividades de Divulgacioacuten

y Comunicacioacuten Comunidad cientiacutefica y Acadeacutemica

Sociedad en General

Industria Medios de

comunicacioacuten

Servidores Puacuteblicos

Fortalecimiento en la cultura de bioseguridad

Los talleres han sido impartidos a 62 maestros de primaria particularmente de 4 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacaacuten La metodologiacutea incorpora una sesioacuten sobre conceptos baacutesicos de la biotecnologiacutea moderna marco regulatorio nacional asiacute mismo como un espacio de juegos y competencias en donde se explican conceptos de biologiacutea molecular y biotecnologiacutea

MAESTROS DE PRIMARIA Talleres formativos para maestros de primaria en Biotecnologiacutea y Bioseguridad de OGMs

Entre los resultados preliminares se puede observar que el 8075 no ha escuchado sobre los OGM Ademaacutes se observoacute el desconocimiento y el intereacutes en el tema de los maestros a cargo Otros resultados nos permiten observar tendencias en la percepcioacuten infantil frente a esta tecnologiacutea

OGMs

Trabajo con nintildeos de Primaria

Diagnoacutestico sobre el conocimiento de 613 nintildeos y a sus maestros respecto a temas de biotecnologiacutea moderna previo a la utilizacioacuten de la

OGMsde apoyo en la ensentildeanza

Respuesta a la encuesta de dos de los nintildeos participantes del grado 5ordf de una escuela urbana

Ciencia

Movilizacioacuten de conceptos desde informacioacuten de diferentes fuentes

Confianza

Fortalecimiento en la Cultura de bioseguridad

INVESTIGADORES

TALLER DE ORIENTACIOacuteN PARA EL CUMPLIMIENTO DEL REacuteGIMEN DE AVISOS QUE ESTABLECE LA LEY DE BIOSEGURIDAD DE LOS ORGANISMOS GENEacuteTICAMENTE MODIFICADOS

Nuacutemero de Talleres Nuacutemero de

Investigadores

capacitados

Nuacutemero de

Instituciones

atendidas

7 144 75

Objetivos Generales de los Talleres 1 Explicar el marco regulatorio actual y la situacioacuten

prevalente en torno de los OGMs en Meacutexico 2 Dar a conocer e incentivar el cumplimiento del marco regulatorio aplicable en materia de bioseguridad a las instituciones acadeacutemicas relevantes

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Entre otros resultadoshellip

TALLER DE EVALUACIOacuteN DEL ROAD MAP Y POTENCIAL PARA LA MEJORA DE LAS METODOLOGIacuteAS NACIONALES

El taller contoacute con la asistencia de 27 funcionarios puacuteblicos de las diferentes instancias con actividades asociadas durante el proceso de evaluacioacuten de riesgo

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Fortalecer la cultura de bioseguridad al informar a la sociedad con fundamentos

teacutecnicos y cientiacuteficos de los desarrollos tecnoloacutegicos asiacute como las acciones del

Gobierno de la Repuacuteblica en materia de Bioseguridad esperando como resultado la

aclaracioacuten de conceptos que deriven en la incorporacioacuten de conocimientos y la

formacioacuten de un criterio propio en el tema

Encontrar puntos de encuentro mostrando la transparencia de los procesos y actividades que

lleva a cabo el Gobierno Federal en la aplicacioacuten segura de la tecnologiacutea fomentando el

desarrollo cientiacutefico nacional en biotecnologiacutea de forma incluyente y participativa a la

sociedad

Muchas gracias por su asistencia

Page 20: Percepción de la Bioseguridad y la Biotecnología€¦ · particularmente de 4, 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacán . La metodología incorpora una

IV Diacutea de Puertas Abiertas de la Secretariacutea Ejecutiva

Con el objeto de fortalecer la cultura de bioseguridad de organismos geneacuteticamente

modificados y la divulgacioacuten del tema al puacuteblico en general e interesado la Secretariacutea

Ejecutiva de la CIBIOGEM ha organizado durante tres antildeos un Seminario presencial llamado

Diacutea de Puertas Abiertas

Este antildeo 2013 es el Deacutecimo

Aniversario de dicho acontecimiento

por esta razoacuten las plaacuteticas que se

ofreceraacuten estaraacuten enmarcadas en el

aacutembito del Protocolo y de las

actividades que Meacutexico ha llevado a

cabo para su implementacioacuten a traveacutes

de la Ley de Bioseguridad de

Organismos Geneacuteticamente

Modificados (OGMs)

2009

2010

2012

Semana Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea Zoacutecalo de la Ciudad de Meacutexico 8 al 14 de noviembre de 2013

Objetivo de la Actividad Favorecer un cambio de percepcioacuten frente a la biotecnologiacutea de los asistentes a la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnologiacutea como resultado de entendimiento de los conceptos de bioseguridad y de la tecnologiacutea misma de conocer las acciones del Gobierno Federal y las instancias que intervienen en el tema para nuestro Paiacutes

Este objetivo se pretende alcanzar mediante el desarrollo

de actividades didaacutecticas que promoveraacuten la captacioacuten de conocimientos y la

comprensioacuten del tema

Actividades de Divulgacioacuten

y Comunicacioacuten Comunidad cientiacutefica y Acadeacutemica

Sociedad en General

Industria Medios de

comunicacioacuten

Servidores Puacuteblicos

Fortalecimiento en la cultura de bioseguridad

Los talleres han sido impartidos a 62 maestros de primaria particularmente de 4 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacaacuten La metodologiacutea incorpora una sesioacuten sobre conceptos baacutesicos de la biotecnologiacutea moderna marco regulatorio nacional asiacute mismo como un espacio de juegos y competencias en donde se explican conceptos de biologiacutea molecular y biotecnologiacutea

MAESTROS DE PRIMARIA Talleres formativos para maestros de primaria en Biotecnologiacutea y Bioseguridad de OGMs

Entre los resultados preliminares se puede observar que el 8075 no ha escuchado sobre los OGM Ademaacutes se observoacute el desconocimiento y el intereacutes en el tema de los maestros a cargo Otros resultados nos permiten observar tendencias en la percepcioacuten infantil frente a esta tecnologiacutea

OGMs

Trabajo con nintildeos de Primaria

Diagnoacutestico sobre el conocimiento de 613 nintildeos y a sus maestros respecto a temas de biotecnologiacutea moderna previo a la utilizacioacuten de la

OGMsde apoyo en la ensentildeanza

Respuesta a la encuesta de dos de los nintildeos participantes del grado 5ordf de una escuela urbana

Ciencia

Movilizacioacuten de conceptos desde informacioacuten de diferentes fuentes

Confianza

Fortalecimiento en la Cultura de bioseguridad

INVESTIGADORES

TALLER DE ORIENTACIOacuteN PARA EL CUMPLIMIENTO DEL REacuteGIMEN DE AVISOS QUE ESTABLECE LA LEY DE BIOSEGURIDAD DE LOS ORGANISMOS GENEacuteTICAMENTE MODIFICADOS

Nuacutemero de Talleres Nuacutemero de

Investigadores

capacitados

Nuacutemero de

Instituciones

atendidas

7 144 75

Objetivos Generales de los Talleres 1 Explicar el marco regulatorio actual y la situacioacuten

prevalente en torno de los OGMs en Meacutexico 2 Dar a conocer e incentivar el cumplimiento del marco regulatorio aplicable en materia de bioseguridad a las instituciones acadeacutemicas relevantes

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Entre otros resultadoshellip

TALLER DE EVALUACIOacuteN DEL ROAD MAP Y POTENCIAL PARA LA MEJORA DE LAS METODOLOGIacuteAS NACIONALES

El taller contoacute con la asistencia de 27 funcionarios puacuteblicos de las diferentes instancias con actividades asociadas durante el proceso de evaluacioacuten de riesgo

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Fortalecer la cultura de bioseguridad al informar a la sociedad con fundamentos

teacutecnicos y cientiacuteficos de los desarrollos tecnoloacutegicos asiacute como las acciones del

Gobierno de la Repuacuteblica en materia de Bioseguridad esperando como resultado la

aclaracioacuten de conceptos que deriven en la incorporacioacuten de conocimientos y la

formacioacuten de un criterio propio en el tema

Encontrar puntos de encuentro mostrando la transparencia de los procesos y actividades que

lleva a cabo el Gobierno Federal en la aplicacioacuten segura de la tecnologiacutea fomentando el

desarrollo cientiacutefico nacional en biotecnologiacutea de forma incluyente y participativa a la

sociedad

Muchas gracias por su asistencia

Page 21: Percepción de la Bioseguridad y la Biotecnología€¦ · particularmente de 4, 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacán . La metodología incorpora una

2009

2010

2012

Semana Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea Zoacutecalo de la Ciudad de Meacutexico 8 al 14 de noviembre de 2013

Objetivo de la Actividad Favorecer un cambio de percepcioacuten frente a la biotecnologiacutea de los asistentes a la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnologiacutea como resultado de entendimiento de los conceptos de bioseguridad y de la tecnologiacutea misma de conocer las acciones del Gobierno Federal y las instancias que intervienen en el tema para nuestro Paiacutes

Este objetivo se pretende alcanzar mediante el desarrollo

de actividades didaacutecticas que promoveraacuten la captacioacuten de conocimientos y la

comprensioacuten del tema

Actividades de Divulgacioacuten

y Comunicacioacuten Comunidad cientiacutefica y Acadeacutemica

Sociedad en General

Industria Medios de

comunicacioacuten

Servidores Puacuteblicos

Fortalecimiento en la cultura de bioseguridad

Los talleres han sido impartidos a 62 maestros de primaria particularmente de 4 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacaacuten La metodologiacutea incorpora una sesioacuten sobre conceptos baacutesicos de la biotecnologiacutea moderna marco regulatorio nacional asiacute mismo como un espacio de juegos y competencias en donde se explican conceptos de biologiacutea molecular y biotecnologiacutea

MAESTROS DE PRIMARIA Talleres formativos para maestros de primaria en Biotecnologiacutea y Bioseguridad de OGMs

Entre los resultados preliminares se puede observar que el 8075 no ha escuchado sobre los OGM Ademaacutes se observoacute el desconocimiento y el intereacutes en el tema de los maestros a cargo Otros resultados nos permiten observar tendencias en la percepcioacuten infantil frente a esta tecnologiacutea

OGMs

Trabajo con nintildeos de Primaria

Diagnoacutestico sobre el conocimiento de 613 nintildeos y a sus maestros respecto a temas de biotecnologiacutea moderna previo a la utilizacioacuten de la

OGMsde apoyo en la ensentildeanza

Respuesta a la encuesta de dos de los nintildeos participantes del grado 5ordf de una escuela urbana

Ciencia

Movilizacioacuten de conceptos desde informacioacuten de diferentes fuentes

Confianza

Fortalecimiento en la Cultura de bioseguridad

INVESTIGADORES

TALLER DE ORIENTACIOacuteN PARA EL CUMPLIMIENTO DEL REacuteGIMEN DE AVISOS QUE ESTABLECE LA LEY DE BIOSEGURIDAD DE LOS ORGANISMOS GENEacuteTICAMENTE MODIFICADOS

Nuacutemero de Talleres Nuacutemero de

Investigadores

capacitados

Nuacutemero de

Instituciones

atendidas

7 144 75

Objetivos Generales de los Talleres 1 Explicar el marco regulatorio actual y la situacioacuten

prevalente en torno de los OGMs en Meacutexico 2 Dar a conocer e incentivar el cumplimiento del marco regulatorio aplicable en materia de bioseguridad a las instituciones acadeacutemicas relevantes

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Entre otros resultadoshellip

TALLER DE EVALUACIOacuteN DEL ROAD MAP Y POTENCIAL PARA LA MEJORA DE LAS METODOLOGIacuteAS NACIONALES

El taller contoacute con la asistencia de 27 funcionarios puacuteblicos de las diferentes instancias con actividades asociadas durante el proceso de evaluacioacuten de riesgo

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Fortalecer la cultura de bioseguridad al informar a la sociedad con fundamentos

teacutecnicos y cientiacuteficos de los desarrollos tecnoloacutegicos asiacute como las acciones del

Gobierno de la Repuacuteblica en materia de Bioseguridad esperando como resultado la

aclaracioacuten de conceptos que deriven en la incorporacioacuten de conocimientos y la

formacioacuten de un criterio propio en el tema

Encontrar puntos de encuentro mostrando la transparencia de los procesos y actividades que

lleva a cabo el Gobierno Federal en la aplicacioacuten segura de la tecnologiacutea fomentando el

desarrollo cientiacutefico nacional en biotecnologiacutea de forma incluyente y participativa a la

sociedad

Muchas gracias por su asistencia

Page 22: Percepción de la Bioseguridad y la Biotecnología€¦ · particularmente de 4, 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacán . La metodología incorpora una

Semana Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea Zoacutecalo de la Ciudad de Meacutexico 8 al 14 de noviembre de 2013

Objetivo de la Actividad Favorecer un cambio de percepcioacuten frente a la biotecnologiacutea de los asistentes a la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnologiacutea como resultado de entendimiento de los conceptos de bioseguridad y de la tecnologiacutea misma de conocer las acciones del Gobierno Federal y las instancias que intervienen en el tema para nuestro Paiacutes

Este objetivo se pretende alcanzar mediante el desarrollo

de actividades didaacutecticas que promoveraacuten la captacioacuten de conocimientos y la

comprensioacuten del tema

Actividades de Divulgacioacuten

y Comunicacioacuten Comunidad cientiacutefica y Acadeacutemica

Sociedad en General

Industria Medios de

comunicacioacuten

Servidores Puacuteblicos

Fortalecimiento en la cultura de bioseguridad

Los talleres han sido impartidos a 62 maestros de primaria particularmente de 4 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacaacuten La metodologiacutea incorpora una sesioacuten sobre conceptos baacutesicos de la biotecnologiacutea moderna marco regulatorio nacional asiacute mismo como un espacio de juegos y competencias en donde se explican conceptos de biologiacutea molecular y biotecnologiacutea

MAESTROS DE PRIMARIA Talleres formativos para maestros de primaria en Biotecnologiacutea y Bioseguridad de OGMs

Entre los resultados preliminares se puede observar que el 8075 no ha escuchado sobre los OGM Ademaacutes se observoacute el desconocimiento y el intereacutes en el tema de los maestros a cargo Otros resultados nos permiten observar tendencias en la percepcioacuten infantil frente a esta tecnologiacutea

OGMs

Trabajo con nintildeos de Primaria

Diagnoacutestico sobre el conocimiento de 613 nintildeos y a sus maestros respecto a temas de biotecnologiacutea moderna previo a la utilizacioacuten de la

OGMsde apoyo en la ensentildeanza

Respuesta a la encuesta de dos de los nintildeos participantes del grado 5ordf de una escuela urbana

Ciencia

Movilizacioacuten de conceptos desde informacioacuten de diferentes fuentes

Confianza

Fortalecimiento en la Cultura de bioseguridad

INVESTIGADORES

TALLER DE ORIENTACIOacuteN PARA EL CUMPLIMIENTO DEL REacuteGIMEN DE AVISOS QUE ESTABLECE LA LEY DE BIOSEGURIDAD DE LOS ORGANISMOS GENEacuteTICAMENTE MODIFICADOS

Nuacutemero de Talleres Nuacutemero de

Investigadores

capacitados

Nuacutemero de

Instituciones

atendidas

7 144 75

Objetivos Generales de los Talleres 1 Explicar el marco regulatorio actual y la situacioacuten

prevalente en torno de los OGMs en Meacutexico 2 Dar a conocer e incentivar el cumplimiento del marco regulatorio aplicable en materia de bioseguridad a las instituciones acadeacutemicas relevantes

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Entre otros resultadoshellip

TALLER DE EVALUACIOacuteN DEL ROAD MAP Y POTENCIAL PARA LA MEJORA DE LAS METODOLOGIacuteAS NACIONALES

El taller contoacute con la asistencia de 27 funcionarios puacuteblicos de las diferentes instancias con actividades asociadas durante el proceso de evaluacioacuten de riesgo

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Fortalecer la cultura de bioseguridad al informar a la sociedad con fundamentos

teacutecnicos y cientiacuteficos de los desarrollos tecnoloacutegicos asiacute como las acciones del

Gobierno de la Repuacuteblica en materia de Bioseguridad esperando como resultado la

aclaracioacuten de conceptos que deriven en la incorporacioacuten de conocimientos y la

formacioacuten de un criterio propio en el tema

Encontrar puntos de encuentro mostrando la transparencia de los procesos y actividades que

lleva a cabo el Gobierno Federal en la aplicacioacuten segura de la tecnologiacutea fomentando el

desarrollo cientiacutefico nacional en biotecnologiacutea de forma incluyente y participativa a la

sociedad

Muchas gracias por su asistencia

Page 23: Percepción de la Bioseguridad y la Biotecnología€¦ · particularmente de 4, 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacán . La metodología incorpora una

Actividades de Divulgacioacuten

y Comunicacioacuten Comunidad cientiacutefica y Acadeacutemica

Sociedad en General

Industria Medios de

comunicacioacuten

Servidores Puacuteblicos

Fortalecimiento en la cultura de bioseguridad

Los talleres han sido impartidos a 62 maestros de primaria particularmente de 4 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacaacuten La metodologiacutea incorpora una sesioacuten sobre conceptos baacutesicos de la biotecnologiacutea moderna marco regulatorio nacional asiacute mismo como un espacio de juegos y competencias en donde se explican conceptos de biologiacutea molecular y biotecnologiacutea

MAESTROS DE PRIMARIA Talleres formativos para maestros de primaria en Biotecnologiacutea y Bioseguridad de OGMs

Entre los resultados preliminares se puede observar que el 8075 no ha escuchado sobre los OGM Ademaacutes se observoacute el desconocimiento y el intereacutes en el tema de los maestros a cargo Otros resultados nos permiten observar tendencias en la percepcioacuten infantil frente a esta tecnologiacutea

OGMs

Trabajo con nintildeos de Primaria

Diagnoacutestico sobre el conocimiento de 613 nintildeos y a sus maestros respecto a temas de biotecnologiacutea moderna previo a la utilizacioacuten de la

OGMsde apoyo en la ensentildeanza

Respuesta a la encuesta de dos de los nintildeos participantes del grado 5ordf de una escuela urbana

Ciencia

Movilizacioacuten de conceptos desde informacioacuten de diferentes fuentes

Confianza

Fortalecimiento en la Cultura de bioseguridad

INVESTIGADORES

TALLER DE ORIENTACIOacuteN PARA EL CUMPLIMIENTO DEL REacuteGIMEN DE AVISOS QUE ESTABLECE LA LEY DE BIOSEGURIDAD DE LOS ORGANISMOS GENEacuteTICAMENTE MODIFICADOS

Nuacutemero de Talleres Nuacutemero de

Investigadores

capacitados

Nuacutemero de

Instituciones

atendidas

7 144 75

Objetivos Generales de los Talleres 1 Explicar el marco regulatorio actual y la situacioacuten

prevalente en torno de los OGMs en Meacutexico 2 Dar a conocer e incentivar el cumplimiento del marco regulatorio aplicable en materia de bioseguridad a las instituciones acadeacutemicas relevantes

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Entre otros resultadoshellip

TALLER DE EVALUACIOacuteN DEL ROAD MAP Y POTENCIAL PARA LA MEJORA DE LAS METODOLOGIacuteAS NACIONALES

El taller contoacute con la asistencia de 27 funcionarios puacuteblicos de las diferentes instancias con actividades asociadas durante el proceso de evaluacioacuten de riesgo

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Fortalecer la cultura de bioseguridad al informar a la sociedad con fundamentos

teacutecnicos y cientiacuteficos de los desarrollos tecnoloacutegicos asiacute como las acciones del

Gobierno de la Repuacuteblica en materia de Bioseguridad esperando como resultado la

aclaracioacuten de conceptos que deriven en la incorporacioacuten de conocimientos y la

formacioacuten de un criterio propio en el tema

Encontrar puntos de encuentro mostrando la transparencia de los procesos y actividades que

lleva a cabo el Gobierno Federal en la aplicacioacuten segura de la tecnologiacutea fomentando el

desarrollo cientiacutefico nacional en biotecnologiacutea de forma incluyente y participativa a la

sociedad

Muchas gracias por su asistencia

Page 24: Percepción de la Bioseguridad y la Biotecnología€¦ · particularmente de 4, 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacán . La metodología incorpora una

Los talleres han sido impartidos a 62 maestros de primaria particularmente de 4 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacaacuten La metodologiacutea incorpora una sesioacuten sobre conceptos baacutesicos de la biotecnologiacutea moderna marco regulatorio nacional asiacute mismo como un espacio de juegos y competencias en donde se explican conceptos de biologiacutea molecular y biotecnologiacutea

MAESTROS DE PRIMARIA Talleres formativos para maestros de primaria en Biotecnologiacutea y Bioseguridad de OGMs

Entre los resultados preliminares se puede observar que el 8075 no ha escuchado sobre los OGM Ademaacutes se observoacute el desconocimiento y el intereacutes en el tema de los maestros a cargo Otros resultados nos permiten observar tendencias en la percepcioacuten infantil frente a esta tecnologiacutea

OGMs

Trabajo con nintildeos de Primaria

Diagnoacutestico sobre el conocimiento de 613 nintildeos y a sus maestros respecto a temas de biotecnologiacutea moderna previo a la utilizacioacuten de la

OGMsde apoyo en la ensentildeanza

Respuesta a la encuesta de dos de los nintildeos participantes del grado 5ordf de una escuela urbana

Ciencia

Movilizacioacuten de conceptos desde informacioacuten de diferentes fuentes

Confianza

Fortalecimiento en la Cultura de bioseguridad

INVESTIGADORES

TALLER DE ORIENTACIOacuteN PARA EL CUMPLIMIENTO DEL REacuteGIMEN DE AVISOS QUE ESTABLECE LA LEY DE BIOSEGURIDAD DE LOS ORGANISMOS GENEacuteTICAMENTE MODIFICADOS

Nuacutemero de Talleres Nuacutemero de

Investigadores

capacitados

Nuacutemero de

Instituciones

atendidas

7 144 75

Objetivos Generales de los Talleres 1 Explicar el marco regulatorio actual y la situacioacuten

prevalente en torno de los OGMs en Meacutexico 2 Dar a conocer e incentivar el cumplimiento del marco regulatorio aplicable en materia de bioseguridad a las instituciones acadeacutemicas relevantes

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Entre otros resultadoshellip

TALLER DE EVALUACIOacuteN DEL ROAD MAP Y POTENCIAL PARA LA MEJORA DE LAS METODOLOGIacuteAS NACIONALES

El taller contoacute con la asistencia de 27 funcionarios puacuteblicos de las diferentes instancias con actividades asociadas durante el proceso de evaluacioacuten de riesgo

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Fortalecer la cultura de bioseguridad al informar a la sociedad con fundamentos

teacutecnicos y cientiacuteficos de los desarrollos tecnoloacutegicos asiacute como las acciones del

Gobierno de la Repuacuteblica en materia de Bioseguridad esperando como resultado la

aclaracioacuten de conceptos que deriven en la incorporacioacuten de conocimientos y la

formacioacuten de un criterio propio en el tema

Encontrar puntos de encuentro mostrando la transparencia de los procesos y actividades que

lleva a cabo el Gobierno Federal en la aplicacioacuten segura de la tecnologiacutea fomentando el

desarrollo cientiacutefico nacional en biotecnologiacutea de forma incluyente y participativa a la

sociedad

Muchas gracias por su asistencia

Page 25: Percepción de la Bioseguridad y la Biotecnología€¦ · particularmente de 4, 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacán . La metodología incorpora una

Entre los resultados preliminares se puede observar que el 8075 no ha escuchado sobre los OGM Ademaacutes se observoacute el desconocimiento y el intereacutes en el tema de los maestros a cargo Otros resultados nos permiten observar tendencias en la percepcioacuten infantil frente a esta tecnologiacutea

OGMs

Trabajo con nintildeos de Primaria

Diagnoacutestico sobre el conocimiento de 613 nintildeos y a sus maestros respecto a temas de biotecnologiacutea moderna previo a la utilizacioacuten de la

OGMsde apoyo en la ensentildeanza

Respuesta a la encuesta de dos de los nintildeos participantes del grado 5ordf de una escuela urbana

Ciencia

Movilizacioacuten de conceptos desde informacioacuten de diferentes fuentes

Confianza

Fortalecimiento en la Cultura de bioseguridad

INVESTIGADORES

TALLER DE ORIENTACIOacuteN PARA EL CUMPLIMIENTO DEL REacuteGIMEN DE AVISOS QUE ESTABLECE LA LEY DE BIOSEGURIDAD DE LOS ORGANISMOS GENEacuteTICAMENTE MODIFICADOS

Nuacutemero de Talleres Nuacutemero de

Investigadores

capacitados

Nuacutemero de

Instituciones

atendidas

7 144 75

Objetivos Generales de los Talleres 1 Explicar el marco regulatorio actual y la situacioacuten

prevalente en torno de los OGMs en Meacutexico 2 Dar a conocer e incentivar el cumplimiento del marco regulatorio aplicable en materia de bioseguridad a las instituciones acadeacutemicas relevantes

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Entre otros resultadoshellip

TALLER DE EVALUACIOacuteN DEL ROAD MAP Y POTENCIAL PARA LA MEJORA DE LAS METODOLOGIacuteAS NACIONALES

El taller contoacute con la asistencia de 27 funcionarios puacuteblicos de las diferentes instancias con actividades asociadas durante el proceso de evaluacioacuten de riesgo

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Fortalecer la cultura de bioseguridad al informar a la sociedad con fundamentos

teacutecnicos y cientiacuteficos de los desarrollos tecnoloacutegicos asiacute como las acciones del

Gobierno de la Repuacuteblica en materia de Bioseguridad esperando como resultado la

aclaracioacuten de conceptos que deriven en la incorporacioacuten de conocimientos y la

formacioacuten de un criterio propio en el tema

Encontrar puntos de encuentro mostrando la transparencia de los procesos y actividades que

lleva a cabo el Gobierno Federal en la aplicacioacuten segura de la tecnologiacutea fomentando el

desarrollo cientiacutefico nacional en biotecnologiacutea de forma incluyente y participativa a la

sociedad

Muchas gracias por su asistencia

Page 26: Percepción de la Bioseguridad y la Biotecnología€¦ · particularmente de 4, 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacán . La metodología incorpora una

OGMs

Trabajo con nintildeos de Primaria

Diagnoacutestico sobre el conocimiento de 613 nintildeos y a sus maestros respecto a temas de biotecnologiacutea moderna previo a la utilizacioacuten de la

OGMsde apoyo en la ensentildeanza

Respuesta a la encuesta de dos de los nintildeos participantes del grado 5ordf de una escuela urbana

Ciencia

Movilizacioacuten de conceptos desde informacioacuten de diferentes fuentes

Confianza

Fortalecimiento en la Cultura de bioseguridad

INVESTIGADORES

TALLER DE ORIENTACIOacuteN PARA EL CUMPLIMIENTO DEL REacuteGIMEN DE AVISOS QUE ESTABLECE LA LEY DE BIOSEGURIDAD DE LOS ORGANISMOS GENEacuteTICAMENTE MODIFICADOS

Nuacutemero de Talleres Nuacutemero de

Investigadores

capacitados

Nuacutemero de

Instituciones

atendidas

7 144 75

Objetivos Generales de los Talleres 1 Explicar el marco regulatorio actual y la situacioacuten

prevalente en torno de los OGMs en Meacutexico 2 Dar a conocer e incentivar el cumplimiento del marco regulatorio aplicable en materia de bioseguridad a las instituciones acadeacutemicas relevantes

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Entre otros resultadoshellip

TALLER DE EVALUACIOacuteN DEL ROAD MAP Y POTENCIAL PARA LA MEJORA DE LAS METODOLOGIacuteAS NACIONALES

El taller contoacute con la asistencia de 27 funcionarios puacuteblicos de las diferentes instancias con actividades asociadas durante el proceso de evaluacioacuten de riesgo

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Fortalecer la cultura de bioseguridad al informar a la sociedad con fundamentos

teacutecnicos y cientiacuteficos de los desarrollos tecnoloacutegicos asiacute como las acciones del

Gobierno de la Repuacuteblica en materia de Bioseguridad esperando como resultado la

aclaracioacuten de conceptos que deriven en la incorporacioacuten de conocimientos y la

formacioacuten de un criterio propio en el tema

Encontrar puntos de encuentro mostrando la transparencia de los procesos y actividades que

lleva a cabo el Gobierno Federal en la aplicacioacuten segura de la tecnologiacutea fomentando el

desarrollo cientiacutefico nacional en biotecnologiacutea de forma incluyente y participativa a la

sociedad

Muchas gracias por su asistencia

Page 27: Percepción de la Bioseguridad y la Biotecnología€¦ · particularmente de 4, 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacán . La metodología incorpora una

Respuesta a la encuesta de dos de los nintildeos participantes del grado 5ordf de una escuela urbana

Ciencia

Movilizacioacuten de conceptos desde informacioacuten de diferentes fuentes

Confianza

Fortalecimiento en la Cultura de bioseguridad

INVESTIGADORES

TALLER DE ORIENTACIOacuteN PARA EL CUMPLIMIENTO DEL REacuteGIMEN DE AVISOS QUE ESTABLECE LA LEY DE BIOSEGURIDAD DE LOS ORGANISMOS GENEacuteTICAMENTE MODIFICADOS

Nuacutemero de Talleres Nuacutemero de

Investigadores

capacitados

Nuacutemero de

Instituciones

atendidas

7 144 75

Objetivos Generales de los Talleres 1 Explicar el marco regulatorio actual y la situacioacuten

prevalente en torno de los OGMs en Meacutexico 2 Dar a conocer e incentivar el cumplimiento del marco regulatorio aplicable en materia de bioseguridad a las instituciones acadeacutemicas relevantes

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Entre otros resultadoshellip

TALLER DE EVALUACIOacuteN DEL ROAD MAP Y POTENCIAL PARA LA MEJORA DE LAS METODOLOGIacuteAS NACIONALES

El taller contoacute con la asistencia de 27 funcionarios puacuteblicos de las diferentes instancias con actividades asociadas durante el proceso de evaluacioacuten de riesgo

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Fortalecer la cultura de bioseguridad al informar a la sociedad con fundamentos

teacutecnicos y cientiacuteficos de los desarrollos tecnoloacutegicos asiacute como las acciones del

Gobierno de la Repuacuteblica en materia de Bioseguridad esperando como resultado la

aclaracioacuten de conceptos que deriven en la incorporacioacuten de conocimientos y la

formacioacuten de un criterio propio en el tema

Encontrar puntos de encuentro mostrando la transparencia de los procesos y actividades que

lleva a cabo el Gobierno Federal en la aplicacioacuten segura de la tecnologiacutea fomentando el

desarrollo cientiacutefico nacional en biotecnologiacutea de forma incluyente y participativa a la

sociedad

Muchas gracias por su asistencia

Page 28: Percepción de la Bioseguridad y la Biotecnología€¦ · particularmente de 4, 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacán . La metodología incorpora una

Ciencia

Movilizacioacuten de conceptos desde informacioacuten de diferentes fuentes

Confianza

Fortalecimiento en la Cultura de bioseguridad

INVESTIGADORES

TALLER DE ORIENTACIOacuteN PARA EL CUMPLIMIENTO DEL REacuteGIMEN DE AVISOS QUE ESTABLECE LA LEY DE BIOSEGURIDAD DE LOS ORGANISMOS GENEacuteTICAMENTE MODIFICADOS

Nuacutemero de Talleres Nuacutemero de

Investigadores

capacitados

Nuacutemero de

Instituciones

atendidas

7 144 75

Objetivos Generales de los Talleres 1 Explicar el marco regulatorio actual y la situacioacuten

prevalente en torno de los OGMs en Meacutexico 2 Dar a conocer e incentivar el cumplimiento del marco regulatorio aplicable en materia de bioseguridad a las instituciones acadeacutemicas relevantes

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Entre otros resultadoshellip

TALLER DE EVALUACIOacuteN DEL ROAD MAP Y POTENCIAL PARA LA MEJORA DE LAS METODOLOGIacuteAS NACIONALES

El taller contoacute con la asistencia de 27 funcionarios puacuteblicos de las diferentes instancias con actividades asociadas durante el proceso de evaluacioacuten de riesgo

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Fortalecer la cultura de bioseguridad al informar a la sociedad con fundamentos

teacutecnicos y cientiacuteficos de los desarrollos tecnoloacutegicos asiacute como las acciones del

Gobierno de la Repuacuteblica en materia de Bioseguridad esperando como resultado la

aclaracioacuten de conceptos que deriven en la incorporacioacuten de conocimientos y la

formacioacuten de un criterio propio en el tema

Encontrar puntos de encuentro mostrando la transparencia de los procesos y actividades que

lleva a cabo el Gobierno Federal en la aplicacioacuten segura de la tecnologiacutea fomentando el

desarrollo cientiacutefico nacional en biotecnologiacutea de forma incluyente y participativa a la

sociedad

Muchas gracias por su asistencia

Page 29: Percepción de la Bioseguridad y la Biotecnología€¦ · particularmente de 4, 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacán . La metodología incorpora una

INVESTIGADORES

TALLER DE ORIENTACIOacuteN PARA EL CUMPLIMIENTO DEL REacuteGIMEN DE AVISOS QUE ESTABLECE LA LEY DE BIOSEGURIDAD DE LOS ORGANISMOS GENEacuteTICAMENTE MODIFICADOS

Nuacutemero de Talleres Nuacutemero de

Investigadores

capacitados

Nuacutemero de

Instituciones

atendidas

7 144 75

Objetivos Generales de los Talleres 1 Explicar el marco regulatorio actual y la situacioacuten

prevalente en torno de los OGMs en Meacutexico 2 Dar a conocer e incentivar el cumplimiento del marco regulatorio aplicable en materia de bioseguridad a las instituciones acadeacutemicas relevantes

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Entre otros resultadoshellip

TALLER DE EVALUACIOacuteN DEL ROAD MAP Y POTENCIAL PARA LA MEJORA DE LAS METODOLOGIacuteAS NACIONALES

El taller contoacute con la asistencia de 27 funcionarios puacuteblicos de las diferentes instancias con actividades asociadas durante el proceso de evaluacioacuten de riesgo

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Fortalecer la cultura de bioseguridad al informar a la sociedad con fundamentos

teacutecnicos y cientiacuteficos de los desarrollos tecnoloacutegicos asiacute como las acciones del

Gobierno de la Repuacuteblica en materia de Bioseguridad esperando como resultado la

aclaracioacuten de conceptos que deriven en la incorporacioacuten de conocimientos y la

formacioacuten de un criterio propio en el tema

Encontrar puntos de encuentro mostrando la transparencia de los procesos y actividades que

lleva a cabo el Gobierno Federal en la aplicacioacuten segura de la tecnologiacutea fomentando el

desarrollo cientiacutefico nacional en biotecnologiacutea de forma incluyente y participativa a la

sociedad

Muchas gracias por su asistencia

Page 30: Percepción de la Bioseguridad y la Biotecnología€¦ · particularmente de 4, 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacán . La metodología incorpora una

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Entre otros resultadoshellip

TALLER DE EVALUACIOacuteN DEL ROAD MAP Y POTENCIAL PARA LA MEJORA DE LAS METODOLOGIacuteAS NACIONALES

El taller contoacute con la asistencia de 27 funcionarios puacuteblicos de las diferentes instancias con actividades asociadas durante el proceso de evaluacioacuten de riesgo

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Fortalecer la cultura de bioseguridad al informar a la sociedad con fundamentos

teacutecnicos y cientiacuteficos de los desarrollos tecnoloacutegicos asiacute como las acciones del

Gobierno de la Repuacuteblica en materia de Bioseguridad esperando como resultado la

aclaracioacuten de conceptos que deriven en la incorporacioacuten de conocimientos y la

formacioacuten de un criterio propio en el tema

Encontrar puntos de encuentro mostrando la transparencia de los procesos y actividades que

lleva a cabo el Gobierno Federal en la aplicacioacuten segura de la tecnologiacutea fomentando el

desarrollo cientiacutefico nacional en biotecnologiacutea de forma incluyente y participativa a la

sociedad

Muchas gracias por su asistencia

Page 31: Percepción de la Bioseguridad y la Biotecnología€¦ · particularmente de 4, 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacán . La metodología incorpora una

TALLER DE EVALUACIOacuteN DEL ROAD MAP Y POTENCIAL PARA LA MEJORA DE LAS METODOLOGIacuteAS NACIONALES

El taller contoacute con la asistencia de 27 funcionarios puacuteblicos de las diferentes instancias con actividades asociadas durante el proceso de evaluacioacuten de riesgo

FUNCIONARIOS PUacuteBLICOS

Fortalecer la cultura de bioseguridad al informar a la sociedad con fundamentos

teacutecnicos y cientiacuteficos de los desarrollos tecnoloacutegicos asiacute como las acciones del

Gobierno de la Repuacuteblica en materia de Bioseguridad esperando como resultado la

aclaracioacuten de conceptos que deriven en la incorporacioacuten de conocimientos y la

formacioacuten de un criterio propio en el tema

Encontrar puntos de encuentro mostrando la transparencia de los procesos y actividades que

lleva a cabo el Gobierno Federal en la aplicacioacuten segura de la tecnologiacutea fomentando el

desarrollo cientiacutefico nacional en biotecnologiacutea de forma incluyente y participativa a la

sociedad

Muchas gracias por su asistencia

Page 32: Percepción de la Bioseguridad y la Biotecnología€¦ · particularmente de 4, 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacán . La metodología incorpora una

Fortalecer la cultura de bioseguridad al informar a la sociedad con fundamentos

teacutecnicos y cientiacuteficos de los desarrollos tecnoloacutegicos asiacute como las acciones del

Gobierno de la Repuacuteblica en materia de Bioseguridad esperando como resultado la

aclaracioacuten de conceptos que deriven en la incorporacioacuten de conocimientos y la

formacioacuten de un criterio propio en el tema

Encontrar puntos de encuentro mostrando la transparencia de los procesos y actividades que

lleva a cabo el Gobierno Federal en la aplicacioacuten segura de la tecnologiacutea fomentando el

desarrollo cientiacutefico nacional en biotecnologiacutea de forma incluyente y participativa a la

sociedad

Muchas gracias por su asistencia

Page 33: Percepción de la Bioseguridad y la Biotecnología€¦ · particularmente de 4, 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacán . La metodología incorpora una

Encontrar puntos de encuentro mostrando la transparencia de los procesos y actividades que

lleva a cabo el Gobierno Federal en la aplicacioacuten segura de la tecnologiacutea fomentando el

desarrollo cientiacutefico nacional en biotecnologiacutea de forma incluyente y participativa a la

sociedad

Muchas gracias por su asistencia

Page 34: Percepción de la Bioseguridad y la Biotecnología€¦ · particularmente de 4, 5 y 6 grado de primaria de los Estados de Tamaulipas y Michoacán . La metodología incorpora una

Muchas gracias por su asistencia