percentil ortogrÁfico mater

3
PERCENTIL ORTOGRÁFICO : TERCERO DE SECUNDARIA 1.-El canadiense habló con un francés muy fluido. 2.-Mi tía Cecilia, me regaló esta hermosa florecilla. 3.-Hay que reconocer que es la enésima vez que te lo digo. 4.-Nosotros no conocemos las consecuencias de lo que hacemos cada día. 5.-La perdiz comió unas lombrices en el pastisal de la tía Rebeca. 6.-Se pegó un tiro en la sien y aún está estático. 7.-Aquel oso perezoso, se encontraba en ese árbol coposo. 8.-Gálvez, explicó que el cauce del rio para que no cause problemas a los demás pobladores. 9.-Los días se solsticio son más interesantes en los hemisferios. 10.-El joven advenedizo tergiversa constantemente todos los mensajes. 11.-El sesudo general ordenó el cese del ataque con armas nucleares. 12.-Ahí está el senegalés y el danés, ellos son los invitados especiales. 13.-María tiene un carácter dócil, apacible y alegre en todo momento. 14.-Él es susceptible, ella obsesiva y posesiva, ambos se llevan bien. 15.-Raúl fue al concejo para recibir un consejo sobre asuntos tributarios. 16.-El príncipe, con mucha elegancia, bailó hasta el amanecer. 17.-Ojalá alcance el dinero para el viaje de Lucecita a Escocia. 18.-El bizcocho se endureció por el frío y el vasito de chocolate se congeló. 19.-El adocenado y testarudo oficial infringió las disposiciones del jefe. 20.-Peter es nicaragüense, Juan finlandés, ambos son excelentes amigos. 21.-Hallábase triste y solo contemplando la estancia sideral. 22.-Con mucha discreción, él me dijo: “un poco de inspiración y acción.” Para que todo te salga bien. 23.-La transfixión del guerrero motivo la aflicción de sus compañeros. 24.-hizo una genuflexión ante el asidero religioso en el altar mayor. 25.-las concomitancias entre el, ser o no ser, provocó la deducción del filósofo aristotélico. 26.-Ceda el asiento, para la señora que compró demasiada seda. 27.-La pasión vehemente por algo o por alguien se llama compulsión. 28.-Resolveré estos sofismas Borgianos, para el atardecer. 29.-Tenía obsesivas dudas por el tema, pues le parecía inadmisible esa afirmación.

Upload: anilita

Post on 22-Jan-2016

46 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PERCENTIL ORTOGRÁFICO MATER

PERCENTIL ORTOGRÁFICO : TERCERO DE SECUNDARIA1.-El canadiense habló con un francés muy fluido.2.-Mi tía Cecilia, me regaló esta hermosa florecilla.3.-Hay que reconocer que es la enésima vez que te lo digo.4.-Nosotros no conocemos las consecuencias de lo que hacemos cadadía.5.-La perdiz comió unas lombrices en el pastisal de la tía Rebeca.6.-Se pegó un tiro en la sien y aún está estático.7.-Aquel oso perezoso, se encontraba en ese árbol coposo.8.-Gálvez, explicó que el cauce del rio para que no cause problemas alos demás pobladores.9.-Los días se solsticio son más interesantes en los hemisferios.10.-El joven advenedizo tergiversa constantemente todos los mensajes.11.-El sesudo general ordenó el cese del ataque con armas nucleares.12.-Ahí está el senegalés y el danés, ellos son los invitados especiales.13.-María tiene un carácter dócil, apacible y alegre en todo momento.14.-Él es susceptible, ella obsesiva y posesiva, ambos se llevan bien.15.-Raúl fue al concejo para recibir un consejo sobre asuntos tributarios.16.-El príncipe, con mucha elegancia, bailó hasta el amanecer.17.-Ojalá alcance el dinero para el viaje de Lucecita a Escocia.18.-El bizcocho se endureció por el frío y el vasito de chocolate secongeló.19.-El adocenado y testarudo oficial infringió las disposiciones del jefe.20.-Peter es nicaragüense, Juan finlandés, ambos son excelentes amigos.21.-Hallábase triste y solo contemplando la estancia sideral.22.-Con mucha discreción, él me dijo: “un poco de inspiración yacción.” Para que todo te salga bien.23.-La transfixión del guerrero motivo la aflicción de sus compañeros.24.-hizo una genuflexión ante el asidero religioso en el altar mayor.25.-las concomitancias entre el, ser o no ser, provocó la deducción delfilósofo aristotélico.26.-Ceda el asiento, para la señora que compró demasiada seda.27.-La pasión vehemente por algo o por alguien se llama compulsión.28.-Resolveré estos sofismas Borgianos, para el atardecer.29.-Tenía obsesivas dudas por el tema, pues le parecía inadmisible esaafirmación.30.-El novísimo escritor, dilucidó sobre la vida sosegada del poetalatino Horacio.

PERCENTIL ORTOGRÁFICO : PRIMERO DE SECUNDARIA1.-Esa sílaba es tónica, no es átona. 2.-El poeta empleó recursos semánticos, fónicos y gramaticales. 3.-Ese regalo es para mí, sé que él lo compró hace unos días. 4.-Dé su colaboración para los huérfanos de Haití. 5.-Hércules, Heráclito y Demóstenes son figuras de la Mitología Griega. 6.-El teniente Ávila, bravo y ágil soldado, aprovechó las circunstancias. 7.-Raquel es ornitóloga, ella está feliz todo el día en el campo. 8.-La Fonología, Morfología, Semántica y Semiótica son disciplinas de la Lingüística. 9.-Corrió más y más, mas no logró alcanzarla. 10.-Compraré té o prefieres anís, cuál te gusta. 11.-A través de estudios diacrónicos y sincrónicos se estudia al signo lingüístico. 12.-Sí, todo está en la mente, tu éxito o fracaso está en ti, ánimo tú puedes. 13.-Vio lucecitas en la oscuridad campestre y eran luciérnagas en el camino. 14.-A mí me gustó tu intervención poética, pero sé que tú puedes mejorar. 15.-“Sólo sé que nada sé” decía el filósofo griego Sócrates. 16.-Aún los más necios formulan preguntas más interesantes que tú. 17.-Tu mirada cautivó mi corazón, Sé que vendrás a mí como el claro de luna en medio del desierto. 18.-Píntale una sonrisa a tu dibujo y verás que cambiará, sé hábil, en el curso. 19.-El intelectual disertó sobre las dicotomías entre lo absurdo y lo paradójico de la humanidad. 20.-El alférez López también cruzó el trasatlántico con mucha gallardía y emoción.

Page 2: PERCENTIL ORTOGRÁFICO MATER

21.-Pérfido, felón y malévolo fueron los adjetivos que le imputaron al procesado por corrupción. 22.-Moisés y Darío son coetáneos, coterráneos y contemporáneos de Andrés . 23.-Pedro quiere que le dé 4 ó 5 kilos de carne, tú dáselo por favor. 24.-Dímelo ahora, dime que tú también no puedes vivir sin mí, aunque en esta noche todo sea lóbrego. 25.-“Acuérdate de mí, cuando veas el vaivén incesante de las olas…” le decía el poeta a su amada.26.- ¿Para qué llamar caminos a los surcos del azar? Todo el que camina anda, como Jesús, sobre el mar. 27.-Martín resolvió los exámenes, al parecer todos estaban fáciles. 28.-Ese poema abusa en el uso de recursos anafóricos y carece de metáforas. 29.-“Me fundiré en la noche donde me aguarda la nada, me perderé en la angustia de buscarme y no encontrarme.” Decía la canción de Pablo Milanés. 30.-Los fonemas vocálicos se hallan por la localización verbal y los consonánticos por la articulación bucal.