pequeño contribuyente

3
Pequeño Contribuyente ¿Quiénes son los Pequeños Contribuyentes? Son las personas individuales o jurídicas cuyo monto de venta de bienes o prestación de servicios no excede de Q150,000.00 en un año calendario y que están inscritos en el Régimen de Pequeño Contribuyente. Retenciones de Impuesto Sobre la Renta a Proveedores Domiciliados en Guatemala De acuerdo con la reciente reforma tributaria contenida en el Decreto número 4-2012 “Disposiciones para el fortalecimiento del sistema tributario y el combate a la defraudación y al contrabando”, a partir del 25 de Febrero 2012, todas las empresas inscritas en el Régimen General del 5% de acuerdo con el Artículo 44 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, Decreto 26-92 y sus reformas, deben pagar el impuesto de la siguiente forma: 1. Mediante el régimen de retención definitiva consignando en la factura la leyenda “Sujeto a Retención del 5%” o bien

Upload: melvin-zabala

Post on 15-Dec-2014

22 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pequeño Contribuyente

Pequeño Contribuyente¿Quiénes son los Pequeños

Contribuyentes?

Son las personas individuales o jurídicas cuyo monto de venta de bienes o prestación de servicios no excede de Q150,000.00 en un año calendario y que están inscritos en el Régimen de Pequeño Contribuyente.

Retenciones de Impuesto Sobre la Renta a Proveedores Domiciliados en Guatemala

De acuerdo con la reciente reforma tributaria contenida en el Decreto número 4-2012 “Disposiciones para el fortalecimiento del sistema tributario y el combate a la defraudación y al contrabando”, a partir del 25 de Febrero 2012, todas las empresas inscritas en el Régimen General del 5% de acuerdo con el Artículo 44 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, Decreto 26-92 y sus reformas, deben pagar el impuesto de la siguiente forma:

1. Mediante el régimen de retención definitiva consignando en la factura la leyenda “Sujeto a Retención del 5%” o bien

2. Pagando directo el 5% a cajas fiscales pero sólo en el caso que hayan obtenido autorización de SAT y consignando en la factura la leyenda “Pago Directo a cajas fiscales con base en autorización número XXXX”.

Page 2: Pequeño Contribuyente

Asimismo, el pago directo a cajas fiscales aplica por excepción cuando por cualquier causa el impuesto no se hubiere retenido. En efecto, las empresas que deseen pagar el impuesto directo a cajas fiscales, a partir del 25 de Febrero 2012 deben tener una autorización específica por parte de SAT la cual deberán consignar en la factura, de lo contrario dicha factura debe estar sujeta a retención conforme a lo establecido en la Ley, lo anterior con elobjetivo de evitarla imposición de multas al agente de retención ante una eventual auditoría por parte de la Administración Tributaria y la no deducibilidad del gasto.

Es recomendable que las empresas, en aras de cumplir en forma adecuada con las obligaciones de Agentes de Retención, trasladen un comunicado a sus proveedores de bienes y servicios indicando que a partir del 25 de Febrero 2012 pasado solamente se están recibiendo facturas con las leyendas indicadas para empresas inscritas en el Régimen General de ISR, de lo contrario en forma conservadora se efectuará la retención del 5% correspondiente.