pep segundo semestre

4
COLEGIO DARIO SALAS CHILLÁN “Donde viven los verdaderos valores” PLAN ESPECÍFICO INDIVIDUAL NOMBRE : ÁLVARO AVELINO OCARES VEJAR EDAD : 10 AÑOS CURSO : 4° BÁSICO A PERÍODO : AÑO 2012 SEGUNDO SEMESTRE VALORACIÓN: NO= No Observado; NL= No Logrado; ED= En desarrollo; L= Logrado EJE S OBJETIVOS ESPECÍFICOS INDICADORES DE LOGRO I SEMESTRE II SEMESTRE CAPACIDADES GENERALES MEMORIA ATENCIÓN - Lograr la capacidad de recuerdo y el nivel atencional Localizar rápidamente dibujos idénticos a un modelo dado que exige observación analítica y atención selectiva. Observar y recordar detalles de un dibujo Observar y recordar de un listado de palabras Localizar rápidamente combinaciones de números, que exigen atención concentrada. BASES DEL RAZONAMIENTO - Lograr la capacidad de seguir instrucciones. - Lograr la capacidad de inducir relaciones analógicas. - Logar la capacidad de organización perceptiva. Realiza tareas de correspondencias exactas entre mensajes verbales y sus correspondencias gráficas. Analogías: Capacidad para establecer relaciones entre estímulos verbales. Completar figuras sin manipulación de las mismas, seleccionando la parte que falta entre varias opciones posibles. Componer y descomponer figuras sin manipulación de las mismas, seleccionando la pieza que no forma parte de una figura de entre varias opciones posibles. - Potenciar una actitud positiva hacia las tareas escolares. Es capaz de mantener una actitud positiva y de interés ante las tareas escolares.

Upload: caro-cifuentes-rodriguez

Post on 25-Jul-2015

95 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pep segundo semestre

COLEGIO DARIO SALAS CHILLÁN “Donde viven los verdaderos valores”

PLAN ESPECÍFICO INDIVIDUALNOMBRE : ÁLVARO AVELINO OCARES VEJAR EDAD : 10 AÑOSCURSO : 4° BÁSICO A PERÍODO : AÑO 2012 SEGUNDO SEMESTREVALORACIÓN: NO= No Observado; NL= No Logrado; ED= En desarrollo; L= Logrado

EJES OBJETIVOS ESPECÍFICOS INDICADORES DE LOGRO I SEMESTRE

II SEMESTRE

CAPA

CID

ADES

GEN

ERAL

ES

MEM

ORI

A AT

ENCI

ÓN

- Lograr la capacidad de recuerdo y el nivel atencional

Localizar rápidamente dibujos idénticos a un modelo dado que exige observación analítica y atención selectiva.Observar y recordar detalles de un dibujoObservar y recordar de un listado de palabrasLocalizar rápidamente combinaciones de números, que exigen atención concentrada.

BASE

S D

EL R

AZO

NAM

IEN

TO

- Lograr la capacidad de seguir instrucciones.

- Lograr la capacidad de inducir relaciones analógicas.

- Logar la capacidad de organización perceptiva.

Realiza tareas de correspondencias exactas entre mensajes verbales y sus correspondencias gráficas.Analogías: Capacidad para establecer relaciones entre estímulos verbales.Completar figuras sin manipulación de las mismas, seleccionando la parte que falta entre varias opciones posibles.Componer y descomponer figuras sin manipulación de las mismas, seleccionando la pieza que no forma parte de una figura de entre varias opciones posibles.

N

IVEL

ES D

E AD

APTR

ACIÓ

N

- Potenciar una actitud positiva hacia las tareas escolares.

- Desarrollar la motivación intrínseca del estudiante.

- Desarrollar el autocontrol y la autonomía.

- Fomentar las conductas prosociales.

- Mejorar el autoconcepto y la autoestima.

Es capaz de mantener una actitud positiva y de interés ante las tareas escolares.

Posee una buena motivación de logro ante las tareas escolares.Se desenvuelve dentro del ambiente escolar de manera independiente y segura. autonomíaDemuestra autocontrol ante situaciones que pueden ser conflictivas para él/ella.Posee un buen nivel de percepción de sí mismo.

LECT

URA

COM

PREN

SIÓ

N - Desarrollar los diversos

aspectos implicados en la comprensión lectora.

- Comprender y utilizar un vocabulario acorde a su nivel escolar.

Comprende el vocabulario de un texto leído.Realiza inferencias de información no explícita de un texto.Identifica y ordena secuencias temporales en una narración.

Page 2: Pep segundo semestre

LECT

ORA

- Realizar inferencias en textos leídos

- Elaborar conceptos a partir de una narración

Elabora estructuras conceptuales referidas al texto leído.

EX

AC

TIT

UD

LEC

TO

RA

- Poseer una eficacia lectora en los proceso de lectura y en escritura.

Es capaz de diferenciar al dictado palabras de pseudopalabras.Discrimina las palabras pseudohomófonas de las palabras ortográficamente bien escritas.

ESCR

ITU

RA

ORT

OG

RAFÍ

A FO

NÉT

ICA

- Ejercitar la ortografía fonética.

- Dominar los procesos grafomotrices.

Realiza el dictado de palabras sin errores ortográficos.

Escribe palabras al dictado con errores que son propios de su nivel escolar.Realiza el dictado de frases sin cometer errores ortográficos significativos para su nivel de escolaridad.

GRA

FÍA

Y EX

PRES

IÓN

- Mejorar el nivel de grafía - Lograr una expresión

escrita coherente a lo que se quiere expresar.

Domina las habilidades grafomotrices acorde a su nivel de escolaridad.Realiza escritura espontánea, inducido por dibujos, textos o una idea planteada, logrando una buena redacción y concordancia gramatical.

ORT

OG

RAFÍ

A VI

SUAL

GLA

DA - Dominar

ortográficamente las palabras familiares.

Reconoce la escritura de palabras correcta o incorrectamente escritas.

MAT

EMÁT

ICA

CÁLC

ULO

Y N

UM

ERAC

IÓN

- Dominar en numeración y operaciones.

Escritura y lectura de números naturales inferiores a cien mil.

Descomposición decimal.

Completación de series numéricas.

Identificación de valor posicional.

Adquisición de la automatización suma, resta, multiplicación y división

RESO

LUCI

ÓN

DE

PRO

BLEM

AS - Comprender enunciados de problemas.

-Selección adecuada del procedimiento de resolución.

Comprensión de problemas.

Identificar operación adecuada a realizar tras información dada.

Resolución de las operaciones seleccionadas exitosamente.

FIRMA PROFESOR (A) PIE.

Page 3: Pep segundo semestre