pep 1992

4
Benemérita escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” Segundo semestre Licenciatura en educación Preescolar PEP 1992 Equipo: Alejandrina Ibarra Ávila Ilse María Ovalle Robles Lizbeth Carolina Vázquez González Diana Guadalupe Sánchez Rodríguez Miguel Ángel Pérez Sánchez

Upload: roxanaalvarezbenmac

Post on 31-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Benemérita escuela Normal

“Manuel Ávila Camacho”

Segundo semestre

Licenciatura en educación

Preescolar

PEP 1992

Equipo:

Alejandrina Ibarra Ávila

Ilse María Ovalle Robles

Lizbeth Carolina Vázquez González

Diana Guadalupe Sánchez Rodríguez

Miguel Ángel Pérez Sánchez

PEP 1992

IndicadoresPeriodo 1992-2004

Concepto lenguaje La expresión es la manera que el niño adopta para decir aquello que le pasa o siente. Puede ser un grito, un llanto, sus risas, sus juegos, los movimientos del cuerpo, sus trazos en papel, la

palabra misma.Propósito Permitir que el niño se sienta libre para habla

solo, o con otros niños o adultos; de experimentar con la lengua oral y escrita, de inventar palabras y juegos de palabras de tal manera que encuentre en ello un vehículo para expresar sus emociones deseos y necesidades.

Enfoque Propiciar diversas oportunidades cotidianas para que los niños se comuniquen con otras personas y entre ellos, a través de dibujos o

cualquier otra representación grafica; estimulara todos los intentos de los niños para usar el lenguaje escrito en cualquier actividad.

Organización de los contenidos PEP esta organizados por proyectos.La organización de lenguaje está organizado:

Juegos y actividades:-lengua oral:

Relatos y conversacionesDescripciones

Inventar cuentosJugar con adivinanzas, trabalenguas, rimas

Inventar palabrasInvestigar distintas formas de decir lo mismo

“leer” cuentos para sus compañeros y adultosImitar personajes

Jugar a hacer mímicaJugar a inventar y decir chistes

-EscrituraRegistro de todo lo que considera necesario

conservar o recordarRegistro de diferentes procesos

Escritura de su nombre y el de sus compañerosEscritura de rótulos para identificar espacios y

materialesElaboración de cuentos e historias con dibujos

y grafíasRepresentación gráfica de los proyectos

Escritura de mensajes diversos a sus padres, otros niños, trabajadores, etc.

-LecturaAprovechar todo tipo de actividades para leer a

los niños (cuentos, periódicos, etc)Juegos de anticipación de lectura a partir de la

imagenOrganización de contenidos de acuerdo con su

contenidoExperiencias en la que vivan la utilidad de la

lectura y escrituraEnriquecer constantemente el área de

bibliotecaPegar en las paredes palabras y letreros

Aprendizajes • Platicar entre ellos, con el docente y con otras personas.

• Hacer relatos de lo vivido• Inventan canciones

• Miran letreros• Interpreta códigos

• Inventa un calCompetencias que el niño se sienta libre para hablar solo, o

con otros niños, o con adultosObservaciones Se centra mucho en el núcleo afectivo y la

comunicación del niño con su familia