pensamiento1

21
“UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA” DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA TEMA: GAUDIUM ET SPES (1-22) NOMBRE: KARINA VALENCIA GRUPO: 2 FECHA: 01/11/201

Upload: karina-valencia

Post on 26-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: pensamiento1

7/25/2019 pensamiento1

http://slidepdf.com/reader/full/pensamiento1 1/21

“UNIVERSIDAD POLITECNICA

SALESIANA”

DOCTRINA SOCIAL DE LA

IGLESIA

TEMA: GAUDIUM ET SPES (1-22)

Page 2: pensamiento1

7/25/2019 pensamiento1

http://slidepdf.com/reader/full/pensamiento1 2/21

Siempre encontrara

algún eco en se corazón.

La iglesia se siente íntima

y realmente solidaria del

género humano y de su

Los hombres que están

reunidos en Cristo son

guiados por el Espíritu

Santo para llegar al reino

de ios y comunicaran la

buena nue!a de la

 "ristezas y angustias de

los pobres y de cuantos

su#ren de nuestro tiempo

son a la !ez gozos y

esperanzas$ tristezas y

esperanzas de los

 

%. Unión íntima de

la iglesia con la

familia humana

Page 3: pensamiento1

7/25/2019 pensamiento1

http://slidepdf.com/reader/full/pensamiento1 3/21

El Concilio &aticano ''$ se dirige

ahora no solo a los hi(os de laiglesia católica y a cuantos

in!ocan a Cristo.

La entera #amilia humana esante si la iglesia del mundo

). Destinatarios dela alabra

*undo teatro de la historiahumana con sus a#anes$

#racasos y !ictorias. +undado y

conser!ado por el amor del

Sino a todos los hombres$ con el

deseo de anunciar a todos como

entiende la presencia y la

acción de la iglesia en el mundo

Es la persona del hombre

que hay que sal!ar$ pero el

hombre todo entero$ cuerpo

y alma$ corazón y

consciencia$ inteligencia y

!oluntad$ quien será el

El hombre con #recuencia se

#ormula preguntas

angustiosas sobre la

e!olución presente del

mundo$ sobre el puesto y la

,l proclamar el Concilio la

altísima !ocación del

hombre y la di!ina semilla

o#rece al hombre la sincera

colaboración de la iglesia

El concilio no puede dar

prueba mayor de

solidaridad$ respeto y amor

a toda la #amilia humana

-.   Al servicio del

hombre

Page 4: pensamiento1

7/25/2019 pensamiento1

http://slidepdf.com/reader/full/pensamiento1 4/21

El género humano se halla

en un periodo nue!o de su

historia. Los pro!oca elhombre con su inteligencia

 

,#ectados por tan comple(a

situación$ muchos de

nuestros contemporáneos

di#ícilmente llegan a conocer

los !alores permanentes y a

compaginarlos con eactitud

al mismo tiempo con los

 /amás el género humano

tu!o a su disposición tantas

riquezas$ tantas

posibilidades$ tanto poder

Esta trans#ormación tare

consigo no le!es di0cultades$

mientras el hombre amplia

etraordinariamente su

poder$ no siempre consigue

someterlo as u ser!icio

1ara cumplir esta misión es

deber permanente de la

iglesia escrutar a #ondo los

signos de la época e

 

Page 5: pensamiento1

7/25/2019 pensamiento1

http://slidepdf.com/reader/full/pensamiento1 5/21

4. Esperanzas y

temores

La técnica con sus a!ances esta

trans#ormado la #az de la tierra e

intenta ya la conquista de los

es acios inter lanetarios

El espíritu cientí0co modi0ca

pro#undamente el ambiente

cultural y las maneras de

 

 "ambién sobre el tiempo

aumenta su imperio la

inteligencia humana$ ya en

cuanto al pasado por el

conocimiento de la historia.

Page 6: pensamiento1

7/25/2019 pensamiento1

http://slidepdf.com/reader/full/pensamiento1 6/21

La turbación actual de los

espíritus y la trans#ormación

de la condición de !ida están!inculadas a una re!olución

global más amplia$ que da

creciente importancia en la

#ormación del pensamiento.

5. ambios profundos

La propia historia estásometida a un proceso tal de

aceleración$ que apenas es

posible hombre seguirla. El

género humano corre una

misma suerte y no se

,l mismo tiempo la humanidad

presta cada !ez mayor

atención al a pre!isión y

ordenación de la epansión

demográ0ca

Esta e!olución se

mani0esta sobre todo en las

naciones que se bene0cian

ya de los progresos

La sociedad industrial se

etiende paulatinamente$

lle!ando a algunos países a

una economía de opulencia

y trans#ormando

pro#undamente

 

2. ambios en el

orden social

Son cada día más pro#undos

los cambios que

eperimentan las

 

3ue!os y me(ores medios

de comunicación social

contribuyen al conocimiento

de los hechos$ causando

repercusiones simultáneas.

Page 7: pensamiento1

7/25/2019 pensamiento1

http://slidepdf.com/reader/full/pensamiento1 7/21

En muchas regiones esa

negación se encuentra

epresada no sólo en ni!eles

0losó0cos$ sino que inspira

ampliamente la literatura$ el

arte$ la interpretación de las

ciencias humanas y de la

historia y la misma legislación

Las instituciones$ las leyes$ las

maneras de pensar y de

sentir$ heredadas del pasado$

no siempre se adaptan bien al

estado actual de cosas. e ahí 

una gra!e perturbación en el

comportamiento y aun en las

mismas normas reguladoras

 

El cambio de mentalidad y de

estructuras somete con

#recuencia a discusión las

 

!. ambios

psicológicos

Page 8: pensamiento1

7/25/2019 pensamiento1

http://slidepdf.com/reader/full/pensamiento1 8/21

Las nue!as condiciones

e(ercen in4u(o también sobre

la !ida religiosa. 1or una parte$

el espíritu crítico más

agudizado la puri0ca de un

concepto mágico del mundo y

de residuos supersticiosos y

eige cada !ez más una

adhesión !erdaderamentepersonal y operante a la #e$ lo

 

5rota también el desequilibrio entre

el a#án por la e0cacia práctica y las

eigencias de la conciencia moral$y no pocas !eces entre las

condiciones de la !ida colecti!a y a

las eigencias de un pensamiento

personal y de la misma

Surgen muchas !eces en el propio

hombre el desequilibrio entre lainteligencia práctica moderna y una

#orma de conocimiento teórico que

no llega a dominar y ordenar la

suma de sus conocimientos en

 

iscrepancias entre los países

ricos$ los menos ricos y los pobres.

iscrepancias$ por último$ entre las

instituciones internacionales$

nacidas de la aspiración de los

pueblos a la paz$ y las ambiciones

puestas al ser!icio de la epansión

de la propia ideología o los

egoísmos colecti!os eistentes en

,parecen discrepancias en la

#amilia$ debidas ya al peso de las

condiciones demográ0cas$

económicas y sociales$ ya a los

con4ictos que surgen entre las

generaciones que se !an

sucediendo$ ya a las nue!as

 

6na tan rápida mutación$ realizada

con #recuencia ba(o el signo del

desorden$ y la misma conciencia

agudizada de las antinomias

eistentes hoy en el mundo$

engendran o aumentan

"#. El ateísmo sistem$tico

Page 9: pensamiento1

7/25/2019 pensamiento1

http://slidepdf.com/reader/full/pensamiento1 9/21

Sin embargo$ está

aumentando a diario la

distancia que las separa de

las naciones más ricas y la

dependencia incluso

económica que respecto de

éstas padecen. Los pueblos 

Las naciones en !ía de

desarrollo$ como son las

independizadas

recientemente$ desean

participar en los bienes de la

ci!ilización moderna$ no sólo

en el plano político$ sino

también en el orden

 

e aquí los instantes rei!indicaciones

económicas de muchísimos$ que tienen

!i!a conciencia de que la carencia de

bienes que su#ren se debe a la in(usticia

 

Entre tanto$ se a0anza la

con!icción de que el género

humano puede y debe no

sólo per#eccionar su

dominio sobre las cosascreadas$ sino que le

corresponde además

establecer un orden

político$ económico y social

que esté más al ser!icio del

hombre y permita a cada

 

1ero ba(o todas estas rei!indicaciones se oculta una

aspiración más pro#unda y más uni!ersal8 las

personas y los grupos sociales están sedientos de

una !ida plena y de una !ida libre$ digna del

hombre$ poniendo a su ser!icio las inmensas

posibilidades que les o#rece el mundo actual

La mu(er$ allí donde toda!ía

no lo ha logrado$ reclama la

igualdad de derecho y de

hecho con el hombre. Lostraba(adores y los

agricultores no sólo quieren

ganarse lo necesario para

la !ida$ sino que quieren

también desarrollar por

medio del traba(o sus dotes

personales y participar

acti!amente en la

ordenación de la !ida

%. Aspiraciones m$s

universales de la

Page 10: pensamiento1

7/25/2019 pensamiento1

http://slidepdf.com/reader/full/pensamiento1 10/21

Page 11: pensamiento1

7/25/2019 pensamiento1

http://slidepdf.com/reader/full/pensamiento1 11/21

,0rma además la 'glesia que ba(o la

super0cie de lo cambiante hay muchas cosas

permanentes$ que tienen su último#undamento en Cristo$ quien eiste ayer$ hoy

y para siempre. 5a(o la luz de Cristo$ imagen

de ios in!isible$ primogénito de toda la

creación$ el Concilio habla a todos para

esclarecer el misterio del hombre y para

coo erar en el hallaz o de soluciones ue

Estos !alores$ por proceder de la

inteligencia que ios ha dado al

hombre$ poseen una bondad

etraordinaria< pero$ a causa de la

corrupción del corazón humano$ su#ren

con #recuencia des!iaciones contrarias

 

El Concilio se propone$ ante

todo$ (uzgar ba(o esta luz los

!alores que hoy dis#rutan la

máima consideración y

enlazarlos de nue!o con su

 

Esta hará !er con claridad que el 1ueblo de ios y la

humanidad$ de la que aquél #orma parte$ se prestan

mutuo ser!icio$ lo cual demuestra que la misión de la

'glesia es religiosa y$ por lo mismo$ plenamente

El 1ueblo de ios$ mo!ido

por la #e$ que le impulsa a

creer que quien lo

conduce es el Espíritu del

Se7or$ que llena el

uni!erso$ procura

discernir en los

acontecimientos$

eigencias y deseos$ de

los cuales participa

 (untamente con sus

 

9:ué piensa del hombre

la 'glesia; 9:ué criterios

#undamentales deben

recomendarse para

le!antar el edi0cio de la

sociedad actual; 9:ué

sentido último tiene laacción humana en el

uni!erso; =e aquí las

 

&&. 'ay (ue responder

a los mociones del

espíritu

Page 12: pensamiento1

7/25/2019 pensamiento1

http://slidepdf.com/reader/full/pensamiento1 12/21

ios$ pues$ nos dice

también la 5iblia$ miró

cuanto había hecho, y lo

 

Creyentes y no creyentes están

generalmente de acuerdo en este

punto8 todos los bienes de la tierra

deben ordenarse en #unción del

hombre$ centro y cima de todos

&". El hombre imagen

 

La 5iblia nos ense7a que el

hombre ha sido creado >a imagen

de ios>$ con capacidad paraconocer y amar a su Creador$ y

que por ios ha sido constituido

se7or de la entera creación !isible

para gobernarla y usarla

glori0cando a ios. 9:ué es el

hombre para que tú te acuerdes

de él; 9? el hi(o del hombre para

que te cuides de él; ,penas lo has

hecho in#erior a los ángeles al

coronarlo de gloria y esplendor. "ú 

1ero ios no creó al hombre en

solitario. esde el principio los

hizo hombre y mu(er @Gen l$ )AB.

Esta sociedad de hombre y mu(er

es la epresión primera de la

comunión de personas humanas.

El hombre es$ en e#ecto$ por su

íntima naturaleza$ un ser social$ y

La 'glesia siente pro#undamente estas

di0cultades$ y$ aleccionada por la

e!elación di!ina$ puede darles la

respuesta que per0le la !erdadera

situación del hombre$ dé eplicación a

sus en#ermedades y permita conocer

simultáneamente y con acierto la

 

1ero$ 9qué es el hombre; *uchas

son las opiniones que el hombre

se ha dado y se da sobre sí  

mismo. i!ersas e incluso

contradictorias. Ealtándose a sí 

mismo como regla absoluta o

hundiéndose hasta la

 

Page 13: pensamiento1

7/25/2019 pensamiento1

http://slidepdf.com/reader/full/pensamiento1 13/21

, la luz de esta e!elación$ la

sublime !ocación y la miseria

pro#unda que el hombre eperimenta

hallan simultáneamente su última

&). El

pecado

?bscurecieron su estúpido

corazón y pre0rieron ser!ir a

la criatura$ no al Creador. Lo

que la e!elación di!ina nos

dice coincide con laeperiencia. El hombre$ en

e#ecto$ cuando eamina su

corazón$ comprueba su

inclinación al mal y se siente

 

,l negarse con #recuencia a

reconocer a ios como su

principio$ rompe el hombre la

debida subordinación a su 0núltimo$ y también toda su

ordenación tanto por lo que

toca a su propia persona

como a las relaciones con los

 

Creado por ios en la (usticia$

el hombre$ sin embargo$ por

instigación del demonio$ en el

propio eordio de la historia$abusó de su libertad$

le!antándose contra ios y

pretendiendo alcanzar su

propio 0n al margen de ios.

 

Es esto lo que eplica la di!isión íntima del

hombre. "oda la !ida humana$ la indi!idual y la

colecti!a$ se presentan como lucha$ y por cierto

dramática$ entre el bien y el mal$ entre la luz ylas tinieblas. *ás toda!ía$ el hombre se nota

incapaz de dome7ar con e0cacia por sí solo los

ata ues del mal$ hasta el unto de sentirse

1ero el Se7or !ino en

persona para liberar y

!igorizar al hombre$

reno!ándole interiormente y

epulsando al príncipe de

este mundo @c#. Io %)$-%B$

que le retenía en la

escla!itud del pecado. El

pecado reba(a al hombre$

 

Page 14: pensamiento1

7/25/2019 pensamiento1

http://slidepdf.com/reader/full/pensamiento1 14/21

En la unidad de cuerpo y alma$ el hombre$ por su

misma condición corporal$ es una síntesis del uni!erso

material$ el cual alcanza por medio del hombre su

más alta cima y alza la !oz para la libre alabanza del

Creador. 3o debe$ por tanto$ despreciar la !ida

corporal$ sino que$ por el contrario$ debe tener por

bueno y honrar a su propio cuerpo$ como criatura de

 

3o se equi!oca el hombre al a0rmar su superioridad sobre

el uni!erso material y al considerarse no ya como

partícula de la naturaleza o como elemento anónimo de la

ciudad humana. 1or su interioridad es$ en e#ecto$ superior

al uni!erso entero< a esta pro#unda interioridad retorna

cuando entra dentro de su corazón$ donde ios le

aguarda$ escrutador de los corazones$ y donde él

 

,l a0rmar$ por tanto$ en sí mismo

la espiritualidad y la inmortalidad

de su alma$ no es el hombre

 (uguete de un espe(ismo ilusorio

pro!ocado solamente por las

condiciones #ísicas y sociales

eteriores$ sino que toca$ por el

 

=erido por el pecado$

eperimenta$ sin embargo$ la

rebelión del cuerpo. La propia

dignidad humana pide$ pues$ que

glori0que a ios en su cuerpo y

no permita que lo escla!icen las

 

&4. onstitución del

hombre

1ero en nuestra época ha obtenido éitos

etraordinarios en la in!estigación y en el

dominio del mundo material. Siempre$ sin

embargo$ ha buscado y ha encontrado una

!erdad más pro#unda. La inteligencia no se

ci7e solamente a los #enómenos. "iene

capacidad para alcanzar la realidad

inteligible con !erdadera certeza$ aunque a

 

Con el don del Espíritu

Santo$ el hombre llega por

la #e a contemplar y

saborear el misterio del

3uestra época$ más que ninguna otra$

tiene necesidad de esta sabiduría para

humanizar todos los nue!os

descubrimientos de la humanidad. El

destino #uturo del mundo corre peligro si

no #orman hombres más instruidos en

esta sabiduría. ebe ad!ertirse a este

respecto que muchas naciones

económicamente pobres$ pero ricas en

 "iene razón el hombre$

participante de la luz de lainteligencia di!ina$ cuando

a0rma que por !irtud de su

inteligencia es superior al

uni!erso material. Con el

e(ercicio in#atigable de su

ingenio a lo largo de los

siglos$ la humanidad ha

realizado grandes a!ances

en las ciencias positi!as$ en

&5. Dignidad de la

inteligencia* verdad y

Page 15: pensamiento1

7/25/2019 pensamiento1

http://slidepdf.com/reader/full/pensamiento1 15/21

+inalmente$ la naturaleza

intelectual de la personahumana se per#ecciona y

debe per#eccionarse por

medio de la sabiduría$ la

cual atrae con sua!idad

la mente del hombre a la

búsqueda y al amor de la

!erdad y del bien.

'mbuido por ella$ el

hombre se alza por medio

de lo !isible hacia lo

 En lo más pro#undo de su

conciencia descubre el

hombre la eistencia de

una ley que él no se dicta

a sí mismo$ pero a la cual

debe obedecer$ y cuya !oz

resuena$ cuando es

necesario$ en los oídos de

su corazón$ ad!irtiéndole

que debe amar y practicar

el bien y que debe e!itar

el mal8 haz esto$ e!ita

aquello. 1orque el hombre

tiene una ley escrita por

ios en su corazón$ en

cuya obediencia consiste

la di nidad humana or

&+. dignidad de la

conciencia moral

Page 16: pensamiento1

7/25/2019 pensamiento1

http://slidepdf.com/reader/full/pensamiento1 16/21

Cuanto mayor es el predominio de la

recta conciencia$ tanta mayor seguridad

tienen las personas y las sociedades

para apartarse del ciego capricho y para

someterse a las normas ob(eti!as de la

La conciencia es el núcleo

más secreto y el sagrario

del hombre$ en el que éste

se siente a solas con ios$

cuya !oz resuena en el

recinto más íntimo de

aquélla. Es la conciencia la

que de modo admirable da

a conocer esa ley cuyocumplimiento consiste en

3o rara !ez$ sin embargo$ ocurre que

yerra la conciencia por ignoranciain!encible$ sin que ello suponga la

Cosa que no puede a0rmarse cuando el

hombre se despreocupa de buscar la

!erdad y el bien y la conciencia se !a

progresi!amente entenebreciendo por el

 

La 0delidad a esta

conciencia une a los

cristianos con los demás

hombres para buscar la

!erdad y resol!er con

acierto los numerosos

roblemas morales ue se

La !erdadera libertad es signo

eminente de la imagen di!ina

en el hombre. ios ha querido

de(ar al hombre en manos de

su propia decisión para que

así busque espontáneamente

a su Creador y$ adhiriéndose

libremente a éste$ alcance la

plena y biena!enturada

per#ección. La dignidad

humana requiere$ por tanto$

que el hombre actúe según su

conciencia y libre elección$ es

decir$ mo!ido e inducido por

con!icción interna personal y

no ba(o la presión de un ciego

El hombre logra esta

dignidad cuando$ liberado

totalmente de la cauti!idad

de las pasiones$ tiende a su

0n con la libre elección delbien y se procura medios

adecuados para ello con

e0cacia y es#uerzo

crecientes. La libertad

humana$ herida por el

pecado$ para dar la máima

e0cacia a esta ordenación a

ios$ ha de apoyarse

necesariamente en la gracia

La orientación del

hombre hacia el bien

sólo se logra con el

uso de la libertad$ la

cual posee un !alorque nuestros

contemporáneos

ensalzan con

entusiasmo. D con toda

razón. Con #recuencia$

sin embargo$ la

#omentan de #orma

depra!ada$ como si

#uera pura licencia

&!. ,randeza de la

Page 17: pensamiento1

7/25/2019 pensamiento1

http://slidepdf.com/reader/full/pensamiento1 17/21

La semilla de eternidad que en sí 

lle!a$ por ser irreducible a la sola

materia$ se le!anta contra la muerte.

 "odos los es#uerzos de la técnica

moderna$ por muy útiles que sea$ no

pueden calmar esta ansiedad del

hombre8 la prórroga de la longe!idadque hoy proporciona la biología no

puede satis#acer ese deseo del más

 

El máimo enigma de la !ida humana es la muerte. El

hombre su#re con el dolor y con la disolución progresi!a del

cuerpo. 1ero su máimo tormento es el temor por la

desaparición perpetua. /uzga con instinto certero cuando se

 

1ara todo hombre que

re4eione$ la #e$

apoyada en sólidos

argumentos$ responde

satis#actoriamente alinterrogante

angustioso sobre el

destino #uturo del

hombre y al mismo

tiempo o#rece la

posibilidad de una

comunión con

nuestros mismos

queridos hermanos

ios ha llamado y llama al

hombre a adherirse a él con

la total plenitud de su ser en

la perpetua comunión de la

incorruptible !ida di!ina. =a

sido Cristo resucitado el que

ha ganado esta !ictoria para

el hombre$ liberándolo de la

&-. El misterio de la

Page 18: pensamiento1

7/25/2019 pensamiento1

http://slidepdf.com/reader/full/pensamiento1 18/21

*ientras toda imaginación #racasa

ante la muerte$ la 'glesia$ aleccionada

por la e!elación di!ina$ a0rma que el

hombre ha sido creado por ios para

un destino #eliz situado más allá de

las #ronteras de la miseria terrestre.

La razón más alta de la dignidad humana consiste en la !ocación

del hombre a la unión con ios. esde su mismo nacimiento$ el

hombre es in!itado al diálogo con ios. Eiste pura y

simplemente por el amor de ios$ que lo creó$ y por el amor de

 

:uienes !oluntariamente

pretenden apartar de su

corazón a ios y soslayar las

cuestiones religiosas$ desoyen

el dictamen de su conciencia y$

or tanto no carecen de cul a.

&%. ormas y raíces del

1or lo cual$ en esta génesis del

ateísmo pueden tener parte no

peque7a los propios creyentes$ en

cuanto que$ con el descuido de la

educación religiosa$ o con la

eposición inadecuada de la doctrina$

o incluso con los de#ectos de su !ida

religiosa$ moral y social$ han !elado

Sin embargo$ también los creyentes

tienen en esto su parte deresponsabilidad. 1orque el ateísmo$

considerado en su total integridad$ no

es un #enómeno originario$ sino un

#enómeno deri!ado de !arias causas$

entre las que se debe contar también la

reacción crítica contra las religiones$ y$

ciertamente en algunas zonas del

mundo$ sobre todo contra la religión

*uchos son$ sin embargo$ los que hoy día se

desentienden del todo de esta íntima y !ital

unión con ios o la niegan en #orma eplícita.

Es este ateísmo uno de los #enómenos más

gra!es de nuestro tiempo.

La palabra >ateísmo>

designa realidades

muy di!ersas. 6nosniegan a ios

epresamente. ?tros

a0rman que nada

puede decirse acerca

de ios. Los hay que

someten la cuestión

teológica a un análisis

metodológico tal$ que

reputa como inútil el

Page 19: pensamiento1

7/25/2019 pensamiento1

http://slidepdf.com/reader/full/pensamiento1 19/21

=ay quienes imaginan un ios por ellos

rechazado$ que nada tiene que !er con el

ios del E!angelio. ?tros ni siquiera se

plantean la cuestión de la eistencia de

ios$ porque$ al parecer$ no sienten

inquietud religiosa alguna y no perciben

 

Con #recuencia$ el ateísmomoderno re!iste también la #orma

sistemática$ la cual$ de(ando ahora

otras causas$ lle!a el a#án de

autonomía humana hasta negar

toda dependencia del hombre

respecto de ios. Los que

pro#esan este ateísmo a0rman

que la esencia de la libertad

consiste en que el hombre es el 0n

de sí mismo$ el único artí0ce ycreador de su propia historia.

Entre las #ormas del ateísmo

moderno debe mencionarse la que

pone la liberación del hombre

principalmente en su liberación

económica y social. 1retende este

ateísmo que la religión$ por su propia

naturaleza$ es un obstáculo para

esta liberación$ porque$ al orientar el

espíritu humano hacia una !ida

#utura ilusoria$ apartaría al hombre

del es#uerzo por le!antar la ciudad

"#. El ateísmo

sistem$tico

Page 20: pensamiento1

7/25/2019 pensamiento1

http://slidepdf.com/reader/full/pensamiento1 20/21

1or eso$ cuando los de#ensores de

esta doctrina logran alcanzar el

dominio político del Estado$ atacan

!iolentamente a la religión$

di#undiendo el ateísmo$ sobre todo

en materia educati!a$ con el uso de

todos los medios de presión que

tiene a su alcance el poder público.

 La 'glesia$ 0el a ios y 0el a los hombres$ no puede de(ar de reprobar con dolor$ pero

con 0rmeza$ como hasta ahora ha reprobado$ esas perniciosas doctrinas y conductas$

que son contrarias a la razón y a la eperiencia humana uni!ersal y pri!an al hombre

 

"&. Actitud de la iglesia ante

 

La 'glesia$ aunque rechaza en #orma

absoluta el ateísmo$ reconoce

sinceramente que todos los

hombres$ creyentes y no creyentes$

deben colaborar en la edi0cación de

 

 "odo hombre resulta para sí 

mismo un problema no

resuelto$ percibido con cierta

obscuridad. 3adie en ciertos

momentos$ sobre todo en los

acontecimientos más

importantes de la !ida$ puede

huir del todo el interro ante

La 'glesia a0rma que el

reconocimiento de ios no se

opone en modo alguno a la

dignidad humana$ ya que esta

dignidad tiene en el mismo ios su

 

Page 21: pensamiento1

7/25/2019 pensamiento1

http://slidepdf.com/reader/full/pensamiento1 21/21

Es ios creador el que constituye al

hombre inteligente y libre en la

sociedad. D$ sobre todo$ el hombre

es llamado$ como hi(o$ a la unión

con ios y a la participación de su

Esto no puede hacerse sin un

prudente y sincero diálogo.

Lamenta$ pues$ la 'glesia la

discriminación entre creyentes y no

creyentes que algunas autoridades

políticas$ negando los derechos

Ense7a además la 'glesia que la

esperanza escatológica no merma la

importancia de las tareas

temporales$ sino que más bienproporciona nue!os moti!os de

1ide para los creyentes libertad acti!a

para que puedan le!antar en este

mundo también un templo a ios. E

in!ita cortésmente a los ateos a que

consideren sin re uicios el E!an elio

Esto !ale no solamente para

los cristianos$ sino también

para todos los hombres de

buena !oluntad$ en cuyo

corazón obra la gracia de

modo in!isible. Cristo murió

por todos$ y la !ocación

suprema del hombre en

El gran misterio del

hombre que la

e!elación cristiana

esclarece a los 0eles.

1or Cristo y en Cristo

se ilumina el enigma

del dolor y de la

muerte$ que #uera del

E!angelio nos

en!uel!e en absoluta

 Cordero inocente$ con

la entrega libérrima desu sangre nos mereció

la !ida. En El ios nos

reconcilió consigo y con

nosotros y nos liberó de

la escla!itud del diablo

y del pecado$ por lo

que cualquiera de

nosotros puede decir

con el ,póstol8 El =i(o

El hombre cristiano$

con#ormado con la imagen del=i(o$ que es el 1rimogénito

entre muchos hermanos$

recibe las primicias del

Espíritu @Rom $)-B$ las cuales

le capacitan para cumplir la ley

nue!a del amor. 1or medio de

este Espíritu$ que es prenda de

la herencia @Eph %$%FB$ se

restaura internamente todo el

El que es imagen de

Dios

invisible @Col %$%GB es

también el hombre

per#ecto$ que ha

de!uelto a la

descendencia de ,dán

la seme(anza di!ina$

 

El misterio del hombre sólo se esclarece en el misterio del &erbo

encarnado. 1orque ,dán$ el primer hombre$ era 0gura del que

había de !enir$ es decir$ Cristo nuestro Se7or$ Cristo$ el nue!o

,dán$ en la misma re!elación del misterio del 1adre y de su

amor$ mani0esta plenamente el hombre al propio hombre y le

 

"". risto el hombre