pensamiento del sombrero verde

4

Click here to load reader

Upload: p-lusita

Post on 07-Jun-2015

157 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pensamiento del sombrero verde

LOS SEIS SOMBREROS PARA PENSAR

“PENSAMIENTO DEL SOMBRERO VERDE”

VANESSA MANCO CARVAJAL

SANTIAGO AGUDELO ARANGO

DANIELA JIMÉNEZ GUZMÁN

CARLOS ALBERTO BETANCUR SILVERA

MARÍA ISABEL QUINTERO VILLADA

Trabajo de Emprendimiento

Alberto Estrada Hernández

Docente

I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN

MEDELLIN

2012

Page 2: Pensamiento del sombrero verde

INTRODUCCIÓN

En este documento se menciona el sombrero verde: Quienes deben usarlo,

porque deben usarlo y cuando deben usarlo. No se habla solo de una metáfora

divertida. Se habla de cómo la creatividad, la espontaneidad, el lenguaje del

movimiento, la provocación y el don de gente que tendrá quien lo use influye en la

realización de sus metas y sus objetivos. Se expone como este color se manifiesta

en las persona como facilidad para expresar sus ideas a los demás. Se dan a

conocer también, significados más profundos del color, tales como, fertilidad, el

crecimiento y el valor de las semillas y como esto puede ser también reflejado en

la vida de alguien o incluso en la de una población.

Se presenta la influencia del sombrero verde tanto en el pensador como en el

oyente. Quienes se encuentren alrededor de quien use el sombrero verde deben

considerar su idea o su producto como algo creativo, quien use este sombrero se

detiene en un punto para considerar la posibilidad de ideas alternativas en dicho

punto. Procurara quien use el sombrero tomar una idea, desglosarla y llegar así a

una idea nueva de forma creativa y sin ser tedioso a pesar de la extensión de lo

que esté expresando. El objetivo y el efecto del sombrero verde es todo lo

expuesto en este documento, con el fin de hacer que sus buenos prestigios en el

que será el pensador y en quien será el oyente lleguen a una población interesada

en saberlo.

CONTENIDO

Siempre tenemos que enfocarnos y ser unos pensadores, empezar a actuar como

tales y en cada momento ponernos el “sombrero” correspondiente, para poder

actuar de manera efectiva en las diferentes situaciones que se nos presentan en la

vida… El pensamiento del sombrero verde principalmente es la creatividad y de

esto se desenvuelve todo lo que tiene que ver con este pensamiento, tener

nuevas ideas, nuevas formas de enfocar las cosas, no es solo quedarnos con una

cosa o con lo que ya han realizado, sino a la trasformación de ideas cada vez

mejor, este pensamiento también implica exploración, explotación y riesgo, ya que

esto nos ayuda a no conformarnos fácilmente y siempre y modificando; no siempre

podemos aportar nuevas ideas pero lo importante es que nos tomemos el tiempo

de intentarlo.

Page 3: Pensamiento del sombrero verde

Para este pensamiento se necesita el “movimiento” esto es los que nos lleva a

avanzar, miramos una idea por su valor de movimiento, y este tiene que tener un

gran valor de provocación ya que estos van de la mano, tenemos que moldear

nuestras ideas y llevarlas a un punto fuerte, ya que avanzamos con una idea o a

partir de una idea.

Con este tipo de pensamiento no importan las ideas “locas”, ya que en este

pensamiento se tiene la posibilidad de incluirlas y ponerlas como una provocación,

nos pueden servir para algo mucho mejor, aunque todas las ideas no

necesariamente tienen que ser ilógicas, siempre hay que tacharlas como una

provocación; pero siempre hay que tener claro la razón de la provocación.

Hay que buscar alternativas, no quedarnos con la primera idea o solución posible,

siempre buscar lo mejor para así corregir problemas y tener soluciones mas

fácilmente, tener opciones por las cuales sepas actuar y no estancarte por no

ampliar tu visión.

Para este tipo de pensamiento hay que tener habilidad, personalidad y talento, las

ideas deben ajustarse a las necesidades, bebe saber mejorar, corregir, plantear,

identificar y estar en una constante innovación, tener grandiosas ideas, que

ayuden a crear cosas que no sean obvias, con lo cual puedan satisfacerse tanto el

que lo hace como el que lo recibe.

CONCLUSIÓN

Sabemos que cuando el pensamiento es claro y sencillo resulta más agradable y

eficaz; Por eso la utilización de los seis sombreros es muy importante. El haber

conocido los propósitos de cada uno de estos sombreros, nos puede ayudar a

facilitar el pensamiento, logrando que seamos capaces de ajustar o concretar un

tema de otro; También nos permite una variación en el pensamiento.

Manejar todo este lenguaje de “Ponerse el sombrero” o “Quitarse el sombrero” de

x color, nos ayuda a mejorar la comunicación en el equipo, cuando queremos

llegar a un acuerdo sobre alguna idea, tema etc. Esto es realmente importante, de

hecho sirve mucho para nuestra formación académica, porque desde ya, tenemos

que saber y entender que todos tenemos puntos de vista diferentes con lo cuales

siempre iremos a tropezar, pero el golpe no será duro si nos ponemos el

Sombrero del color adecuado, dependiendo de que lo que deseemos dar a

conocer sea una información, emociones o sentimientos, lógica, oportunidades,

creatividad o control.

Page 4: Pensamiento del sombrero verde

Tenemos claro que el Sombrero Amarillo, es para manifestar pensamientos

positivos y demás, siempre dando a conocer el lado bueno de la situación, y el

Sombrero Negro, por el contrario manifiesta pensamientos negativos; Pensamos

que tanto el amarillo como el negro, son igual de importantes, ya que siempre

debemos tener muy en claro cada uno de los aspectos que contiene una situación

o tema, sea negativo y positivo; ya que esto ayuda a que tengamos mejores

soluciones y/o respuestas; pues de un aspecto negativo se puede llegar a cosas

positivas; Sin embargo, debemos tratar de nos abusar del sombrero negro y

mucho menos cuando las intensiones de la persona sólo se refugian en dicho

pensamiento.

En definitivo, todo esto es muy considerable; Si en el equipo de trabajo

empezamos a operar con este tipo de lenguaje, estamos seguros de que

obtendremos buenos resultados, porque todos y cada uno de los integrantes del

equipo, estaríamos interviniendo en el tema y tendríamos la capacidad de corregir

a quien por decirlo así, tiene un pensamiento erróneo.