peman 2006 cultivos forrajeros anuales

2
Cultivos Forrajeros Anuales Verdeos Invernales Avena Blanca Avena Sativa Variedad Cristal Cultivar de doble propósito, obtenida por INTA Bordenave. De porte vegetativo semierecto, con muy buen macollaje. Resistente al vuelco y al desgrane. El potencial de rendimiento en grano es alto. Excelente cultivar para su uso como doble propósito. Descripción: Cereal sensible al frío y a la sequía, pero a su vez es el que presenta mayor palatabilidad y valor nutritivo y además nos permite extender el pastoreo, porque es comida aún encañada y con granos. Es el verdeo más indicado para ensilar, es susceptible al ataque del pulgón de los cereales. Suelos: Requiere suelos francos, franco arcillosos y desarrolla bien en suelos moderadamente ácidos. Epoca de siembra: febrero a junio. Densidad de siembra: de 80 a 100 Kg/Ha. Sistema de siembra: en líneas, a 15 cm entre sí o al voleo. Avena negra: Avena strigosa Es una especie rústica, poco exigente. Es resistente a la roya, a los pulgones, a la seca y es poco exigente a la fertilidad del suelo. Presenta desarrollo inicial rápido, produce una elevada cantidad de materia verde. Puede ser cultivada sola o asociada con rye grass, vicia, centeno, trébol y lupino. Además de mejoradora de suelo, es empleada como regeneradora de su sanidad, disminuyendo la población de patógenos y aumentando los rendimientos de los cultivos de verano. MANEJO: destinada a abono verde, el manejo debe ser realizado con rollo cuchillo, en la fase de grano lechoso, en torno a los 120 – 160 días después de la siembra. En Siembra Directa se puede optar por la aplicación de herbicidas antes que las primeras semillas alcancen la maduración fisiológica pues, de lo contrario habrá infestación en el cultivo subsecuente. También para su uso en pastorero directo por ganado o bien para rollos.

Upload: gabriel-olmedo

Post on 23-Jan-2017

116 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Peman 2006 cultivos forrajeros anuales

Cultivos Forrajeros Anuales

Verdeos InvernalesAvena BlancaAvena SativaVariedad CristalCultivar de doble propósito, obtenida por INTA Bordenave. De porte vegetativo semierecto, con muy buen macollaje. Resistente al vuelco y al desgrane. El potencial de rendimiento en grano es alto. Excelente cultivar para su uso como doble propósito.

Descripción: Cereal sensible al frío y a la sequía, pero a su vez es el que presenta mayor palatabilidad y valor nutritivo y además nos permite extender el pastoreo, porque es comida aún encañada y con granos. Es el verdeo más indicado para ensilar, es susceptible al ataque del pulgón de los cereales. Suelos: Requiere suelos francos, franco arcillosos y desarrolla bien en suelos moderadamente ácidos. Epoca de siembra: febrero a junio. Densidad de siembra: de 80 a 100 Kg/Ha. Sistema de siembra: en líneas, a 15 cm entre sí o al voleo.  Avena negra: Avena strigosa

Es una especie rústica, poco exigente. Es resistente a la roya, a los pulgones, a la seca y es poco exigente a la fertilidad del suelo. Presenta desarrollo inicial rápido, produce una elevada cantidad de materia verde. Puede ser cultivada sola o asociada con rye grass, vicia, centeno, trébol y lupino. Además de mejoradora de suelo, es empleada como regeneradora de su sanidad, disminuyendo la población de patógenos y aumentando los rendimientos de los cultivos de verano.

MANEJO: destinada a abono verde, el manejo debe ser realizado con rollo cuchillo, en la fase de grano lechoso, en torno a los 120 – 160 días después de la siembra. En Siembra Directa se puede optar por la aplicación de herbicidas antes que las primeras semillas alcancen la maduración fisiológica pues, de lo contrario habrá infestación en el cultivo subsecuente. También para su uso en pastorero directo por ganado o bien para rollos.

Cuadro 1. Comparación de distintas características morfológicas y de crecimiento entre Avena sativa L. y Avena strigosa Schreb.

  Estructuras Avena sativa L. Avena strigosa Schreb.

Raíces Menor volumen y profundización Mayor volumen y profundización

Tallos Más gruesos  Más delgados

Macollos Menor número Mayor número

Hojas Más anchas y ásperas Más delgadas y suaves

Inflorescencias   (panículas)

Equilaterales Equilaterales o unilaterales

Semillas Más anchas y menos alargadas Más delgadas y alargadas

Page 2: Peman 2006 cultivos forrajeros anuales

    

   Saludos cordiales! Carlos Cossio CornejoAgente comercial NOA [email protected]