pelicula taare zameen par

5
Taa re Zam een Par

Upload: marianela

Post on 03-Oct-2015

12 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Es una breve descripcion de la pelicula Taare Zameen Par, la cual se analiza la situacion de los docentes ante la dislexia

TRANSCRIPT

Taare Zameen Par

Anlisis pelcula Taare Zameen Par

Los docentes, la comunidad educativa y la familia cumplen un rol muy importante en la vida de los nios ya que estos son los encargados de la educacin y aprendizaje del menor, y depende de ellos el xito de este. Segn la perspectiva de la neurociencia en la educacin el clima del aula, el estado anmico tanto del docente como del estudiante es primordial para el aprendizaje, ya que si un alumno est contento, la informacin recibida es aprendida con mayor facilidad, las emociones conducen a la memoria, esto significa que si las emociones son placenteras, el rechazo a la informacin nueva ser menor, por lo tanto, el aprendizaje ser ms efectivo. Es as como se evidencia en la pelcula Taare Zameen Par, donde el Ishaan es vctima de una educacin represiva, limitante, poco motivadora, donde se les falta el respeto, se les denigra, por ser diferente o de aprender de una manera diferente, adems de que se trata al estudiante como objeto, sin dejar espacios para la libertad para el aprendizaje. El entorno en que se desarrolla Ishaan tambin est contaminado con el ambiente hostil de los docentes, donde se encuentra con un trato de constante burla, discriminacin, poca empata, dificultando an ms el proceso de aprendizaje de Ishaan. La teora de la neurociencia queda muy evidente en la forma de ensear del profesor Nikumbh, donde l hace la diferencia del resto de los educadores, se muestra con gran compromiso en su labor profesional, realiza las clases con amor, empata teniendo muy en cuenta que los nios no son un objeto, se vincula activamente en el proceso educativo tanto de Ishaan como de los dems estudiantes, conoce las debilidades y fortalezas del estudiante, involucra a la familia, crea un clima de confianza, que facilitan la adquisicin de nueva informacin. Dejando de lado este aprendizaje de conductista que se estableca en el colegio, dando oportunidad de aprender de una forma donde el alumno se sienta pleno hacia su aprendizaje, donde el entorno se forma ms a menos, y las vivencias ms placenteras, cambia toda esta metodologa a una ms Montessori, donde el alumnado se deber desenvolver espontneamente.Tambin en la pelcula se observa que el aula es totalmente estructurada, en el que los alumnos juegan un rol pasivo, participando slo cuando es pedido por el profesor, adems este no propicia un ambiente emocional adecuado ni confortable, ms bien se basa en el miedo que existe por parte de los alumnos. La enseanza en el aula es igual para todos sin importar que un estudiante presente dificultades en el aprendizaje, no existen adecuaciones para propiciar que quienes presentan ms dificultades se logren desarrollar tanto fsico como cognitivamente.Por parte del docente no existe afecto hacia los estudiantes, ni motivacin que propicie el crecimiento cognitivo y emocional de estos, al no existir esto no habr armona por parte del estudiante.En general no existe motivacin hacia los estudiantes para que estos se desarrollen y superen sus dificultades, solo se enfoca en quienes presentan un desarrollo del lenguaje tpico.Claramente se demostr en la pelcula que para el aprendizaje es necesario la existencia de un ambiente adecuado y motivacional para todos los estudiantes.Se hace un cambio radical cuando los docentes experimentaron este proceso de ser nios nuevamente, de que no necesitan ser estructurados para que el alumnado pueda aprender, donde vivenciaron ellos mismo la satisfaccin que produce entregar una buena empata en el aula, facilitando el aprendizaje de los nios y su disposicin a ensear de esta forma ms didctica.El profesor Nikumbh, descubre en Ishaan un nio dislxico, el cual todas sus dificultades a nivel acadmica estaban siendo alteradas por este conflicto, donde su crculo escolar y familiar no entenda, el presentaba apoyo de su madre y hermano, pero de su padre no, debido que era una familia estructurada, donde ser diferente era ser tonto, enfermo, negndose a la posibilidad de ayudar, siendo que el padre cumple un rol sumamente importante a nivel de surgimiento personal, el hecho de querer siempre compararlo con el hermano frustraba mucho a Ishaan, el solo quera que su padre le diera cario, ms que retarlo o castigarlo. Al internarlo el deja de hacer sus creaciones, sintiendo que su familia lo haba dejado de lado, desmotivndolo de toda actividad, sintindose incapaz de logar algo. La dislexia es una dificultad para la distincin y memorizacin de letras o grupos de letras, falla en el orden y ritmo de la colocacin, mala estructuracin de frases, etc.; que se hace manifiesto tanto en la lectura como en la escritura, lo cual en Ishaan estaba altamente alterado. Siendo esta una de las causa por la cual el nio no deseaba realizar sus actividades, compartir con sus compaeros, a pesar de que era objeto de bullyng, Ishaan se privatiza mucho de su entorno, refugindose en los animales, en sus creaciones, en su imaginacin.El profesor al ingresar al establecimiento comienza a estimular el hemisferio Derecho, el cual entrega un buen humor, crea la magia la fantasa a travs de la msica como un recurso pedaggico, pero Ishaan se senta tan extrao en este nuevo modelo, debido que estaba acostumbrado a que lo retaran, que lo privaran de la libertad de ser nio, le haban quitado la ilusin, sintindose frustrado debido que l se comenz a esforzar pero sus capacidades le jugaban una mala pasada. Hasta que llego un docente con otra perspectiva de educacin, con otro pensamiento hacia el alumnado y as ayudando a este alumno que se estaba aprendiendo por no ser comprendido en la sociedad.