pelayo rey astur enol

3
PELAYO EL REY DE LAS MONTAÑAS PELAYO EL REY DE LAS MONTAÑAS Pelayo (fallecido en el 737), caudillo astur, Pelayo (fallecido en el 737), caudillo astur, fundador del reino de Asturias (718-737), fundador del reino de Asturias (718-737), derrotó a los musulmanes en la batalla de derrotó a los musulmanes en la batalla de Covadonga (722). Según las crónicas Covadonga (722). Según las crónicas cristianas del reinado de Alfonso III, Pelayo cristianas del reinado de Alfonso III, Pelayo era un noble visigodo que se refugió en las era un noble visigodo que se refugió en las montañas del norte tras la llegada de los montañas del norte tras la llegada de los musulmanes a la península Ibérica. Las musulmanes a la península Ibérica. Las mismas fuentes señalan que los jefes de los mismas fuentes señalan que los jefes de los astures, reunidos en una asamblea, le astures, reunidos en una asamblea, le eligieron príncipe (718), y que pocos años eligieron príncipe (718), y que pocos años después acaudilló una sublevación contra después acaudilló una sublevación contra los islamitas. los islamitas.

Upload: jose-oscar-alvarez

Post on 08-Jul-2015

848 views

Category:

Travel


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pelayo Rey Astur Enol

PELAYO EL REY DE LAS MONTAÑASPELAYO EL REY DE LAS MONTAÑAS

Pelayo (fallecido en el 737), caudillo astur, Pelayo (fallecido en el 737), caudillo astur, fundador del reino de Asturias (718-737), fundador del reino de Asturias (718-737), derrotó a los musulmanes en la batalla de derrotó a los musulmanes en la batalla de Covadonga (722). Según las crónicas Covadonga (722). Según las crónicas cristianas del reinado de Alfonso III, Pelayo cristianas del reinado de Alfonso III, Pelayo era un noble visigodo que se refugió en las era un noble visigodo que se refugió en las montañas del norte tras la llegada de los montañas del norte tras la llegada de los musulmanes a la península Ibérica. Las musulmanes a la península Ibérica. Las mismas fuentes señalan que los jefes de los mismas fuentes señalan que los jefes de los astures, reunidos en una asamblea, le astures, reunidos en una asamblea, le eligieron príncipe (718), y que pocos años eligieron príncipe (718), y que pocos años después acaudilló una sublevación contra después acaudilló una sublevación contra los islamitas.los islamitas.

Page 2: Pelayo Rey Astur Enol

La victoria de Covadonga fue decisiva La victoria de Covadonga fue decisiva en el surgimiento del núcleo astur en el surgimiento del núcleo astur (asturiano) y en el afianzamiento del (asturiano) y en el afianzamiento del caudillaje de Pelayo. Poco más se sabe caudillaje de Pelayo. Poco más se sabe de él, excepto que fue sucedido por su de él, excepto que fue sucedido por su hijo Favila (737-739) y, más tarde, hijo Favila (737-739) y, más tarde, por Alfonso I, casado con su hija por Alfonso I, casado con su hija Ermesinda, e hijo del duque de Ermesinda, e hijo del duque de Cantabria. Don Pelayo continúa Cantabria. Don Pelayo continúa siendo, aún hoy, un símbolo en la siendo, aún hoy, un símbolo en la historia de España. historia de España.

Page 3: Pelayo Rey Astur Enol

Artífice del “reino encantado de las águilas Artífice del “reino encantado de las águilas y de los rebecos”, de cántabros y astures, y de los rebecos”, de cántabros y astures, no se saben con certeza los avatares de la no se saben con certeza los avatares de la vida del primer rey asturiano, ya que las vida del primer rey asturiano, ya que las primeras fuentes que lo mencionan son del primeras fuentes que lo mencionan son del siglo x y su figura permanece envuelta por siglo x y su figura permanece envuelta por el mito y la leyenda. Primer rey de el mito y la leyenda. Primer rey de Asturias y, por tanto, de España, es un Asturias y, por tanto, de España, es un personaje vinculado a un solo, aunque personaje vinculado a un solo, aunque importantísimo, acontecimiento: la batalla importantísimo, acontecimiento: la batalla de Covadonga, cuando sus huestes se de Covadonga, cuando sus huestes se enfrentaron a las tropas musulmanas, a enfrentaron a las tropas musulmanas, a las órdenes de Munuza, a las que venció las órdenes de Munuza, a las que venció con unos trescientos hombres astures.con unos trescientos hombres astures.