peilarroya - mundo deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1960/10/08… · 106...

1
oUmA PArflNA 1J IITYIIPO DZ!ORTIYØ de o*abrs era presidida por Mr. Crahay, pre sidente del Comité de la Copa de Europa, acompañado de los sefiores Pujol, por Espada; Danin, por Di namarca; Delannay por Francia; Rilsky, por Polonia, y el secretario de la UEF1 Mr. Baumgartner. Un rostro nuevo, afinado y son’ riente, animaba la mesa presiden chi. Era la nueva secretaria de la UEFA, sefiorita Monique Verro. Ss: hallaban coleo reprcsentarteS ea esta reunión lo delegados del Bar celona, señor Draper; del R. Ma- dríd, sefior Saporta; del Hamburgo, Mr. Wolf; del Rapid de Viena, Mr. Wiemer; del Ujpest, señor Charky, y del Bemfida, señor Val- verde. Primera ané’cdota, ha sido el retraso con que ha llegado el re- resentante del campeón suizo, Young Boys, desmintiendo a tra dición relojer de exactitud de los helvéticos. MERECIDOS CUMPLIDOS Al abrirse el acto, Mr .Crahay sa ludó a todos los delegados y pe riodistas extranjeros que se habían despizcado a Ginebra para asistir .a esta reinión cje sorteo. Pero la base de su parlamento’ ha estado dedi’ cada al .1eal Madrid y a sus repre sentantes Raimundo Saporta. que ha cumplido hoy su vigésimasegunda presencia en los SorteoS de Copa de Europa, «Debemos agradecer y homenajear en forma particular al Real Madrid dijo el presidente del Comité de Copa de Europa por la brillantez, donosura y depor tívidad con que ha defendido el prestigio del fútbol europeo en la 1 Copa Intercontinental. Ha dado, en ocasión de disputar la doble fi- al al campeón americano, una ma- gistral lección de educación depor tiva, maestría técnica y del valor específico del fútbol europeo. . Ha sabido defender mejor que nadie los intereses de a UEFA y del fút bol de nuestro continente.» Los aplausos de todos los asisten- tea han confirmado el magnífico prestigio de’ que goza el Real Ma- drid en el fétbol mundial, SUSPEÑSE Una a una, fueron colocados, den- tro de sendos tubos metálicos los nombres de lot dieciséis equipos o eliminatorias que quedan pendientes de disputar dentro’ de una gran co- pa que se hallaba situada en el cen tro de la mesa presidencial. Este fué el momento en que los fotógrafos y camerameflS de is televisión suiza y europea se despacharon más a gusto, ‘llenando nuestros ojos de re- lámpagos y fogonazos- El sorteo fi- cal dió el siguiente resultado: .PRIME}J& ELIMINATORIA ivlalmee de Suecia contra vence’ dor del C. D. N. A.-Juventus de Italia, con átiitros de Alexuanta del Oeste,. y el señor Danin de dele- gado. SEGUNDA ELIMINARTA . Aarhus de Dinamarca contra Frie derich Stard de. Noruega, con árbi’ tros suecos y el señor Danin de delegado. TERCERA ELIMIN4TORIA Bemfica de Portugal contra ven- cdor del Red star de elgrado contra Ujpest de Budapest, con ár bitros suizos y el espafiol señor Pu- jol de delegado. CUARTA ELIMINATORIA Young Boys de Suiza contra Ham’ burgo de Alemania, con árbitros ho’ landeses y Mr. Baxens de delegado. QUINTA ELIMINATORIA Rapid de Viena contra Wismuth, con árbitrós polacos o belgas y el austríaco Mr. Frey de delegado. SEXTA ELIMINATORIA R. Madrid-Barcelona, co’n árbi’ tros ingleses y el presidente de la UEFA, Mr. Crahay. de delegado. SE’PTIMA ELIMINAT6RI Burnley, campeón de Inglaterra, contra Stade Reims, campeón de Francia, con árbitros espafles y Mr. Delonnay de eiegado. OCTAVA ELIM1NA’I’ORIA -Kaxlowey, campeón checoslovaco, contra el campeón griego, con bitros italianos y delegado yugos- iavo La roano inocente de la gracio ca Monique fué sacando los nom bres de los diferentes equipos. La primera incertidumbre fué al sacar los nombres del cuarto encuentro eliihinatorio. Saió en primer lugar el nombre del Young Boye 8uizo. Los fotógrafos y televisores pidie ron repetir simulándolo la lectura del nombre del campeón suizo. Se aprovechó esta pausa para. por par- te de varios de los asistentes, men cionar en alta voz el nombre del Barcelona, ‘como ideal adversario del equipo de Berna. No en vano que’ da presente en el ambiente suizo el buen recuerdo que el campeón de España sabe mantener en todas sus t mwibioeiiorlloo REDACCON ADMINISTRACION . TALLERES Calle Diputación. 35$ BARCELONA (9) TELEFONOS . ción O35noche—..55UM - Só’o noche —a— en as se AdministraCIón Publicidad.._— 28 58 44 Venta .— 25 Suscripciófl 25 58 44 Talleres 1 Imprenta y cierre 25 53 45 PUBLICIDAD 1 Segi:in tarifa 1 SUSCRIPCION 1 Espafla 1 Barcelona . . u- Ptae. mee Prvincia5 . . 117’- .. •trim, ‘ero 1 IberoamériC5. i 1 Fiipunas y 126’— . _ 1 Portuga’ . j 1 Estados Unidos) 1 Canadáy 27$’- .. 1 Puerto Rico. .1 Demáspalses. 195’- . .. nóbo4boeN19Q6. LO QUE OPINAN LOS INTE RESADOS —No estoy contento del sorteo. Perju,lica enormemente a 105 inte resés del fútbol español afirmó el delegado azulgrana Señor Draper. —éQué fecha habría usted pee- ferido? preguntamos. —Prefería enfrentarme cóntra ci Real Madrid en la semifinal de la Copa de Europa. Ambos ‘teníamos mcho camino a correr en este campeonato europeo.. - —Respecto al desenlace de la eh- minatoria, ¿qué opina? —Contra el parecer de muchos, el Barcelona apeará al Real Madrid de ,VI Copa de Fu-capa. Está mucho más en forma ue el Real Madrid y lo catare-mce tpdavía más . en. el mes de noviembre.-, —LPor qué? - —Porque anima a nuestros juga dores un afán de revancha ue seca el motor de nuestra victoria. —Y por juego? —Nueit-ros actuales jugadores tse- nen superior clase que la extreor dinaria que poseen -los madridistas. En doe encuentros estoy seguro que vencereflios y eliminaremos a los campeones de Europa. Esta aer una’ magnífica ocasión para que los ju’ gadores azulgeana demuestren todo su pundonor deportivo, el amor a los -colores barcelonistas y su gran clase e-orno futbolistas- Era obligado «cruzar la accra» y hablar con Raimundo Saporta: _,Contento? —No. Pero cuando se inscribe un equipo en una competición sabe ya a lo que cada uno se expone. a el reglamento. Por ser el en’ cuentrO de mayor dificultad para nosotros. lo deseaba lo más tarde posible. Pero tenía fatalmente que llegar -tn día u otro, toda vez que .era . ya mucha suerte que ál Reai Madrid se enfrentese en einifinai contra los equipos es-pañúles. como ha venido ocurriendo hasta ahora. Primero ci Sevilla, después el Atle lico de Madrid y la temporada fil- tima el Barcelona. _iRespecto del desenlace? —En cuestiones técnicas no opi’ no. ——Y en cuanto a deseos? —Confío en nuestroS jugadores. _-.-iFec,has? —El Real propone los días 9. 16 o 23 de noviembre. Era obligado para dar una visión panorámica ‘dsl -prisma español en esta intereSantíSima reunión de Co’ pa de Europa, dialogar con don Agustín Pujol representante espa dol ea la ULFA. Y era difícil el diálogo, toda vez que don Agustín no podía disimular la contrariedad que esta eliminatoria le había pro- ducido: - —Ha sido realmente terrible que la potencia del fútbol español y su elevado nivel eutopeo solamente pueda -ser representada en la Copa de Europa a partir de loy por un sola club. Nuestro balompié tiene sufi?ieiite clase y está acreditado su” f.icientementt como para que sean los doe equipos españoles quienes aspiren a poder realizar lo que ha sido sue.o de mi vida de dirigente: una Íin’ci española en la VI Copa de Europa. . —Pero de todai formas, ¿esta eventualidad podía producirse? —Sí, pero no porque fatalmente se haya producido, deja de causar- ale desagradable sorpresa, por cuan- tu yo luché cón t6do entusiasmo para que friera un hecho la partici çación de dos equipos españoles en la Copa de Europa. Lo he conse’ guido. pero ha sido el azar quien ha dejado en la cuneta a uno de ellos. NUESTRO cOMENTARIO Ha sitio desafortunado el .øinpa rejamiento del Real -Madrid con el Barcelona. Aparte la obligada evic’ ción de uno de los doe grandes del luthol español de la competición. no puede olvidarse que madrileño y catalanes tienen en los inniedia tos treinta días un programa muy cargado. Ello tiene una importancia cnoCme en lo que concierne al des- arrollo técnico de la eliminatoria, ya que además do los encuentros del campeonato de España existen el Españo-Inglaterra del 26 de octu’ bre, a jugar en Wembley, -el Es- paña’Austria, a disputar el 30 del mismo mes en el Pratter vienés, y tampoco puede olvidarse los com promisos internacionales que ambos clubs tienen. A primeros de no- viembre el Real Madrid será el ad versario de la selección belga en Bruselas para festejar la boda real Fabiola-Balduino. El 4 de diciem’ bre, una vez ya disputada la elisni natoria catalano’madrileña, se juga’ de campeonato de Liga en Bar’ celona. el emocionante. Barcelona- Real ,Madrid, cuya importancia nb dejara de pesar en los doe equipos mientras disputen la eliminatoria -de Copa de Europa. Y, finalmente, no puede echarse en olvido que el Bar’ ce-lona está defendiendo el -prestigio español en fútbol, n otra competi ción tan importante como es la Co- pa de Ciudades en Peris. El 19 de octubre debe jugar contra Zagreb y antes que finalice el mes, lo hará asimismo contra quien le correspoo da en suerte dentro del grupo cIa- sificatorio. Además, no puede ovi’ darse que tiene a siete jugdores lesionados, si bien esto puede ser una magnífica ocasión para conca- derlel el necesario reposo y que se I11aa lozanos y ea forma -para re- Be Con un planteamiento sil era di- fícil vencer a los tedescos. El cariz comenzaba a tornarse difuso cuando, faltando un minuto para concluir la primera parte, quizás •en el único momento de dom-tojo posicional de los alemanes, ‘ograban éstos su rt iner tanto, que eignficaba el empa te y quizás el comienzo de la de- recta moral de nue6ttOS muchachos. Que un encuentro de tal trámite hu biera de decidirse neCe6aDlSifltflte en el plazo fijo de quince minutos. cia una ptueba ditcil para nuestros va cilantse jugadores. Sin embargo, cinco minut de juego, trreestib1es, dominantes de 106 españoles, penian eS mare3dor, por gracia del «stick» de Bai’guñ6, en un sólido 3 a 1, que un soinuto despuda convertía la flema y •egu idad de Ferrer en el cuaCto tan- Lo. pt5Sagio de lo que Iba e ser la máxima goleada lograda por eves ten .qulpO en el tornee. »eepués, dominio psiclonal, con tendencl4 a exhblc1oiti6mO, de nuestros jugado. z’se y brotes con6taflt5 65 dureza por parte d los teutones, dedica- doe pO completo a la Sni$Ofl do anular por todos loe medios aquella exhibición que Udvaba tras de cf la posibilidad .de una golepda. ‘ro- do . se había logrado in quedar ya otra misión que la do esperar im pacienteS. LA GRAN PEUEBÁ rIlqMj Español RESULTADOS DE Francia —; Bélgica Portuga’ Holanda España Alemania Mañana el festival Tras el espectacular desceflsO en masa más de un centenar de paracaidistas del Ejército del Aire. la fase final del programa estará reservada a las exhibiciorø de las patrullas de acrobacia, españo la, norteamericana, Italiana e in glesa, que van a constituir la nota más fuerte del Festival. Por delante del telón azul, la pirueta fulgurante de las patrullas ANOCHE 6-o GrEteux pondrá el tI;u:O europeo eu Jup coitra el beIa París, ‘7. El campeAn europeo de loa pesos pluma, Graea 1am perti, de Francia, se enfrentará cofl el campeón belga Pierr Oossemyssa en combate para el título, q*e se ce- tebrará el próximo día 15. Actuará como árbitro el colegiado b4t4nco Wilson. AlfiL Otros do! tPteS completan el )rcgramL Z pdma e. ea . asa tos, 10 dIsputarán lo plumas Bar’ ba Gil. y’ ei segundo, a ocbti asaite, los pesos gallos nge1 En- driguez. valenciano, que hará su presentación, contra Boby’ Hernán. Un: salecclI catalana dáb:.xadores s ei fteatai* esta noche, e Nihui, centraunz seieccón da su te La Pederadón Catatana de oxeo, continuando el programa de .com oionse tnternaconaies ua se trazó para mejorar la clase de los boxeadores amsteurs y propos’clo nanee la oportunidad de medirsa ene. Oai5apeOfl de otros paises y aci quirir la necesavia habitud de lu cha en el ambiente internacional, eoncer’tó un encuentro contra la se-. 1ecció del sur 4e l’racia que as celebrará esta nóche en la ciudad de Narbona. La selección catalana la f.rmarÑfl loS boxeadores De Peblos, García aIsiianat, Muai*, Torras. Niba y Navarro Moreno. Un excelente equl. po, el necesario para enfrentaroS conteS el gel COi posibilidades de é,dto. toda vez que nuestros ‘vecinos presentan un potentfslmo sonJonto! del que destaca el campeón d Pean- cts del peso iwelter, BarcBl6, que serA S eontrbocaate de Navarro Mo- reno. De aUidadvW 451 iquipo ve SI sse- nager AngS* Atts. y 4* eiefede Cederatt’’. y *i’btWe, d eo4eiado Cainpr°an. La Tsdsrad6a $sea* 4. aase. tiene •n rte5a pas* ilviseno otras des MUdas si 4cb*. n sias4emhru, r,usrue *a!u actuS. r,n I Hrnbusas obente te*b%5* $ :--i smana. 1 ajeas n p us diImaste a n glstea. á 1* ád que deaige.e la Iedeesd6* Mt*flics. Ea cobrado enorme expectación este. organización que desde sus ini eSos ha patrocinado EL MUNDO D3IPORTIVO, de hecho eoorgant zador de esta competición que alem pre isa tenido como finalidad la di.. vulgación de la natación, ya que para esta mnanlfeStaOióa, que desde el silo 1944 vi000 organizando eS Club de Natación Muntiieh, no se ha establecido jomde taquilla alava- na y se ha pretendido siempre que la juventud Se ient$ atralda por el deporte formativo. Y buena prao- ba de ello es que el C. N. Mnt Juleb y EL HUNDO DEPOETWO invitan todos los años a lO osco- lares del Distrito XI, sin menosca bo de que puedan asistir todOs los niños que, ecompañ&iOS de sus pa.. dres o profesores. se dirijan a les oticinas de la genIsacón: Mar-. qids del Duero, 86, primero, telé fono 24 39 69. Estos - aficionados saben -perfecte mente que zOn estos escasos )nedioe se han llevado a cabo actuaciones que posiblenaeMe no logran -en la medida de une , faeiildaes, ano. chos paiseS que cuentan con más practicantes. En nuestra región -y en toda España por lo menos en loS CsCaS.Q5 rincones ema dotado rae conoce ia natación deportiva hay tana ext-reordine.sua baena fe deportiva, gracies a la labor de uno5 deportistas convencidos de que lo entrdgau todo esa favor del de- porte. Ele estos moluentoS, la labor ro-lea de la -ue.taeión español-a I realitan los -c1ub, gracias a esa labor, abnegada de -oua directivos, am olvidar a los avetreeødoree que formen tlslc y depor-ti’sTsiénte a esos nadadores, -con -loa .o,i5ie se pueden cubrir todos lea cofliprosni 808 que eja -el 4eporte. liñmeón tic. non, .operte de la propia Federe- c.’ón Epaitola de N&taci-6n, los nr. ganionsana juveniles y unverSita, ríos. 5ofl ‘vilo queda probado que «toda» la natación española se fo- mente en los c5ub, que en muchi simos casos están dejados a su propia suerte. Otro de los atractivos de ‘estos campeonatos es que forman parle de loa festejos populares y depor. tivoa de la barriada de Pueblo Ss. co, promovidos por el Centro de Estudios Locales y patrocinados ppr la C’oncejaiia Delegada del Distri to II. Y la populosa barriada bar. celonesa, de arraigada tradición ¿epqrtiva. se apresta estos dias a celebrar una serie de competido nos. eptte las que destacan estos cII Campeonatos Frovimiciales iXX Trofeo Barcelona), con un éxito ss pectacular garantizado, ya que, co. nno muy l en se ha dicho, el Pus. bis Seco es. en -natación, la -epe queña Austrdlia», por la - cantidad de nadadores que surgen todos los años a travé5 de sus cursillos de natación. Concretando respecto e. petición, diremos que ayer, ¡ ma hora de la tarde. g da la inscrlpción. efecti serles correspondientes nada de mañana y La miércoles, pudiéndO5e t todoS los ¡flojeles saSadoreO provincia se ballar4n presos estos Xli Campeort4l de misa. Y como e’-’ mes que 5 feos para e Uva, a.endo de dos por el ilustre 3 tanjo de Foituny, 1, millé. ex teniente de ¡)O5C$ del Ayun”” boa; don de la U. E. E, Román, peesiácete eló Catalana - tacado deportt Jnao Malret. Sin perder de lentes entre los liste. e isa, í._... eelentla.mo Ayunte. eclomia, la ExoeleSti l’rovmclal 1’ 1 . -‘ itidios Locaies. los colegio que 5 1ts correapoadiol peeden dirglrse a 5 la organización .5- del l,utro, 86, prImero, 243969, de ‘7 e 9 de esig;1] IIEÑÉDÉIPAGINÁJ;0] u MadPid y _____________________ .p.ree fteiite a gr r*v’i mt ddIuo. st I P.a1 Madrid es sijInido. toda 1. Copa de Europa aufrirk una u*nifexmadó& Pe v.z pdmert el gren club nedñdfeta se hallarla an lente de ii daputa. La responsabi . lhd.d del Bucdona eft ate caso ezaordnarIa, toda vez que, además d.. propls intereses y prestigio, deberá soportar la dura carga de ,nDteneT la reputación de invend relaciones internacionales. O se oi bi1idd que los equipas españoles vidaba tampoco que el Brce1øn* ienea en a Copa cie Europa gra donde quiera que vayas ucgurL cias .. haberla alcaQzado el Real Ma una taqtülla fructuosa e intruant*. drid. La victoria del Barcelona res- En sexto lugar salió el Real Ma drid primeramente. QuedabaN tfl aquel momento eÓIO cuatro equipos como posibles adversarios del cani flfl O e peót europeo. Cuñndo se leyó el nombre del Barcelona C. de F., un denso murmullo de estupor hizo el restante5 de la tanda. En Altabiz, clima y M ambiente de la sala ago- el Elche pueda apuntarse victoria biante e incómodo. Draper estaba minimo ante el Mallorca, aunque nervioso. Saporta, más tranquilo re- bien sabemos que lo islelos se fleaba su experiencia en estas reu- muestran un tanto irregulares en es- nioneS. Las restantes eliminatorias tos primeros pasos de la Liga. carecían ya de inter8. Indudable- La Real Sociedad, que recibirá mente el Real MadridBarce1ona €5 en sus dominios de Atocha a un una eliminatoria que encierra iOta- Oviedo todavía vacilante. también rés, responsabilidad y levanta ya pa saldrá con opción a una reducida siones. victoria. El tema de todas la coav.rsado nos deportivas de Ginebra es en estos momentos el interés iaau.ito que ha cobrado la Copa de Euro- pa 1960-61. con la eliminatoria Real Madrid-Barcelona.. .;1] UA’4 ¿/R?(;0] pom.tblizer enormeentc al club El. invencible 1 catalán. De ser el Real quien deje en’l* cuneta a los catalanea la Copa de Europa se verá asimismo privada de uno de sus equipos «choque», de una formación cual l catalana que te d0 esta tarde se presenta bajo en SU COTtO historial en la compe- al signo de la. emoción. Una semifinal para la disputa de tición europea ha dejado huellas ini- título, en este caso el del peso borrables de nuestro nivel eporti’ medio, actualmente vacante, tiene yo y de la clase excepcional del siempre un aliciente, entre otras fútbol espaf5Ol. cosas, porque los llamados a dispu En todo caso. el equipo que qus- tana han de presentarse dentro del de eliminado, habrá perdido unos llmitø de peso de la caoVis y, quince millones ¿e yecaudación. Lo desps, porque en asta ocssi.n se- un ex campeón i$p*M, ,un que no ninguna tontería. xeador d5 largo carrera, oca Ja experiencia renogida a le laStO dS cien combates —DoosIngo £óies—, el que recibirá la rdpUc de isp Jo- ven valor que apunta iuy $5O 1 en el qise el públ4co tiene deposi tadas grande5 esperanzas el te.- Y en San Mamás, el Atlético de rrasense Jesús Ruiz —. Confronte.- Bilbao, frente a un Betis en tan cióri que sigue el rumbo normal de mala pasos como los bilbaínos. tie- la vida: le. juventud pidiendo pas* oca los rojiblancos el trampolín que dispuesta e. wmar el relevo a lo lance de la cola hasta lugares en las fisuras consegrades. Hace tiempo que Jesa Ruiz Ve más consoftancia con su historial, lo demoStrado su oi y pO#±t1. cual quiere decir que no tenemos des. Hasta ta punte que sus as- la menor duda de que los «leones» piracione a! titulo nacional en pie- serán los vencedores. rnáas, que su boxeo mejora en tSe. da combate se aprecie. que ve. a . y. s. mSs, que su boxee mejora esi tse. fice Y eficacli. Y de qu verlas conseguidas, depen4e del re- sultado del combate de eSta tere. Y de que si pasa a la tt*S1 lee ealzare.e titulo de esmea se Cataluña, antepuerta del canWsena. to de España. El combate Domingo L6pew—Je. sis Ruiz de esta tarde tiene, por lo tanto, color subido, es cuanto a Interés Y eSpeCtaCUllYid*d. £X11 T O IXTUORDINARIO . di la hu ujual enal Price con lavict$* de los humanos Lmhan :: Catarechi re. tuvo su fEu o mi1 frente a Yshlara Formidable, extraordinaria, ma- Cat*reCl$ luxo bonos’ a la este’ ravillosa y tan mgnfica, SU1t6 goda grande de los pelea4Qreehis la grsn sala inaugural dd la lu- paiaos, basta alcanzar la ev*lid* cha tibre en él Gran Pilos, que de una corona que en verdad tUvo sus graderios erugieIVZl ante la un difícil eacolo que salvar rs enorme a1uenol* que se regtsfri su conaervacióta. El resisitedo as en el popularísimo coliseo de las produjo a los 17,43 minutos de Rondas. . combate. . La pelea de fondo, de «catch anterioridad, Ohausean, el a cuatro», resultó emotiva y cori pundonor sobre el ring, se aput6 situaciofles ycainiente fantsticas grun triunfo ante Btu PattnQ. q$ registrdose al final del cornba- Y abusó de marruflenu, pero te, que duré exactamente 28,56 sai- el vasco estuvo presto en la ac4óst mitos. el tviwifo e los hermanos Y °° una impecable reo,absiIlas Lamban, no sin antes ofrecemos conquistó el lauro triunfaL los hermanos Oliver, usa bravtai- También 1a esperada reaparict& ma actuación que bien ensamble.- de Castillo proporcionó otro pels da con la del tandem aragonés . . r s— •.A y consiguiente triunso ante ci as- unas a QUS ., i n i-’ 1 1 fueron aplaudidisimas por un pú- a a en to ‘fl an, ne va buce más apasionante que nunca a modo para contrarrestar sus y que dicho sea de paso, salió pie- tOdOS poco academicos y si uy zaamesite asisIecho de la teunión. enojosos. La victoria cia Caøtlllo as Pero si eGt* múltiple confronte- produjo por fuera de combat& etósi fuS seguida con eneeme la- Y en el prelipsinar, ROdri venció terés, •nada digamos del combatø Balaguer. por puesta de esp*t.a. Que Con si titule universal dispu- En suma, una velada .extraordi*a’ taren Gatarecha y el japonés Akio cia ue mar r’ his ri 1 1 Toshiara, pues fué un dechado de a ea a %.,uy bien luchar, con pesas y réplicas dilatada de la lucha libre amenca nániic*s y bien llevadas que un na en nuestra ciudad. No ha pod golpe de genio del español pernil’ ° mejor la temporada de tió ccnvetttr esa últlm* Instancia en invierne en e Gra Pnçs, que rutilante viotoria cuando parecía anoche resultó insuficiente. más clara su derrota, pero anoche PAUSNIA$ Peilarroya mantuvo el fituto de los jjedlos, en un gran combatecon Correa QUE FUE FAlLADOIJUW. Mallorca, ‘1. (De nuestro co.. taniente al catalán, por eontinja*r en rresjxmsal.) poSiSión del titulo, El combate dO tioxeo peñaPTGya’— pefraryoya e. anotó ligera venta- Correa, en el que Si primero puso a en Ita cinco pa’lieroti asaltos. que en Juego el titulo de campeón del fueron dur* y tenazmente disputa- peso medio, y que se celebró ea el doO. Luego, del €exte al noveno, Teatro saleareS, sigue siendo tema COrr logó 4guklar * Ue.M y de conversación en los circulos de- los tres’ restantes tserOR asm*mo portivos maUorqUifle5. Y Igue ai&s- lgu*ladOs. 1*tS fu s roe5O del dolo. precieaiflflt* por lo eSPOCt55tL- coibe.I* t bien tas asaques ente lar que fué la pelea, por lo nlvelp- sae*tVO5 2a pascisida y ti das que estuvieroulas 1*&TAS y poe- Obo$ SS5TI*XCØ * cargo 4’. Pøl que el veredicto de «mat rostes oya- Ne etO astaa de acuerde te que lo rubricó, bien de .jWOIiSOlbaVSø’f* de tas ue a’eeel’’°* el lieSvocó división de opifliOfl, al fi- ceMbI5, 3’ en t1 *e*de SS be naj eJ, pública .pa’edié pee un nifaetedo ts*tbié* te Ct4ttc* 4$ØL Igual a ambos boxeadoreS, y de ma- El periódico local, ¿Batearas». en riera especial a peflgrroya, OUZfldO un tOUiCflta*0 en el que goss 1 al final del combate le eué entre- rnag•nUioO .. combate’ te base «matar gado et magnífico cjnturón que la tmbién. prensa deportiva de Mallorca tega- Canibates como el de este cern- loba al vencedor. Pero como que no .POQnatOde Espafla son loe qias •CIa lo hubo, le fué entregado muy jus- 4icióiz. M. Los australianos España venció doe sensaclonsltaS st se quiere, ¡ma hn devueTto la ilusión. Una ilusión que no perdimos desde nuestra Ue gada a la capital lisboeta. porque estábamos plenamente onveflCidO5 de que. pese a esa diferençia de edad entre nuestros jugadores y e portugueses, con toda su derivación experimental que encierra, pese a las irregularidádes de unos árbitros designados a libre albedrío. pese a la desgracia y al público e contra, cuando nuestros jugadores juegan al bockey como sus «sticke» pueden hacerlo, todas esas dificulitadee son alvada con aplomo y seguridad y nos devuelven la esperaflz*. Ea ile- gado, pues, el momento de la gran prueba. En esta noche eabatifla en que 1o 1.usitarioe abarrotarán Bu Pa- bollón Deportivo del Parque de EduardO VII, p1enmente convenci doe de que la victoria tiene nom. bre portugués, con una confianza convencional, puede surgir esta gran sorpecea latee muchachos espafloleø vaci lentes y sin algarabías en su juego. pueden proporcioflarla. Tod la ea- poramos. Y puedo garantizarles que pueden confiar plenamente en ellos. PELICIJLA DEL PAR’flDO ESPAÑA 4— ALEMANIA, 2 Dirige el encuentro el colegiado fanés 8eñor Gonzalo, E equipó español se alinee. de la siguiente forma: Vilella. Pagés. Ta hemos llegado a ella. Por un Ferrer, Brasal y Bargufió. Suplentes: camino tortuosO, cuaje.do de dft- Almar, Chércoles y Farreras. cultades que para muchos, especial. A los nueve minutos los alema- mente lectores interesados que han . seguido estas jornadas -a traves de ries son castigauoS con doe penal- las noticias recibidas. no es signo consecutivos, logrando Espana, preciantente de buen augurio. por mediación de Brasal, su primer Quizá Con má5 Irreflexión yac con tanto. sentido premeditado, voy a exponer Continúa el dominio español; abo mi criterio. Como era de presagiar. ra aplastante y; sin embargo, se pro’ todo ha quedado por decidir en el duce en ese período precisamente n0c.$ :: en el minuto catorce, el primer tan- jas, el titulo europeo, pur tercera ti alernan, obra de Komohk. vez, será para España. Un empate Se inicia el segundo periodo con en este encuentro trascendental, de una salida -fulgurante del cinco es’ nada nos servirla, puesto que se pañol, que logra dos tantos, obra proclamariafl campeones los lusita- do Baruñó, en los minutos prime- nos gracias a este punto de venta- ro y quinto. No hi transcurrido otro ja que concediéraizios a los france- minuto y Ferrer ha logrado, de pe’ ises,por:aradOia,UflO de los mSa alty, el cuarto gol. No existe otro Vienen ahora los vaticinios. Ñtres- equipo sobre la puta que el cinco tro hockey precisamente ha suf±tdO espanol. Faltando un minuto para sus mayores avatares —recuérdese concluir el partido, Komolik cosas- que los últimos tItube del -co-mier- gue el segundo tanto aloman en las to hockefstlcO internacional lo die- mismas características que el ante- putaron .España y Portugal siempre nor. en la jornada última de cualquier competición—, precisamente, repeti moe por segunda vez. en aquellos torneos que hasta la fecha final marchábamos Invictos y seguros sin temOr alguno, obsérvese también que ha sido precisamente cuando ti. tubeantee, pero sólidos en nuestras posibilidades, ganábamos a los equi Poe am muestras de ostentación, cuando precisamente en la jornadá final nuestros hombres convertlan en una fácil euest5ón que nos parecla objetivo poco menos ue in accesible. Nuestros jugadores, en Lisboa, han hallado la calma, la seguridad en sus fuerzas, en estas doe últimas jornadas. No áé si para bien o pa- ea mal. Lo realmente cierto es que este aplomo de ahora. sin resulta- para la formación de pilotos, es sin duda uno de los más bellos ejemplares dentro de su especie, y ba sidr. objeto de axpplios elogios de lii crítica técnica de -loe -prime, ros países dominantes del oector de la prOdUCCiófl.Su velocidad es del orden de los 700-800 leilómetros a la hora. De la segunda mitad del progra rna conviene recordar que todos es- tasi-loe un poco en deuda con la fi- gura de José LUiS Aresti, bien cono- cido por SUS actuacIoies preceden- tea y por haber sido durante largo tiempo maestro de varias promio rea de pilotOs en la Escuela del Ae ro Club arcelona.Sabadell. Estamos seguros de que sus demostraciones acrobáticas, con su dócil «Bucker», entueia6maráii como siempre. Y po- dimos que un parte de los aplausos sirvan para subrayar su reciente triunfo en Portugal (Oporto). con- quistando el Trofeo IbéricO a base de vuele acrdbático. - __TTOS__ COWDÁ 15,1 TOROS -flENEFICt - della, 50; AyuntamIento de A.11M. PRo CÁA$ rlSlDgwIA » LAS tret, 100 : Ayuntamiento de Áieaa*, VIUDAS Y HLIESFAh()S DE LOS 25; Ayuntamiento de Abagés W TRES SJER(’ITOM 5W ¶5IERRA. Ayuntamiento de LiñOla, IOd ya’ MA* Y LUtE, PA’UiOCtNADA tamiento de Mlralcamp, 5ó; u$. POR EL EXCMO, R. (:APITAN miento de Juneda. 50; Ayunt,aflhi$9 GSINE*tAL ila. C.tTALUSt de Beflpuig, 100- Ayunfaml*arn. Ii ZIELACION tE DONATIVOS Laportella, 50; Ayuntamientode Ál. Suwsa 3nterlos, 197.62l’uO;Excmo. beoa, 50; Ayuntamiento de MontaliS, Sr,. ‘D. José Suite hola, mil6ttO Se- OO Ayuntamiento de Lles, j cret*rlC 5’5IIO1’5L del MoviifliSntO. Ayuntamiento de Muse y M1á, 1*.000s ci*O. Sr. O. jz4 itX.* la- 950; Ayuntamiento de Barheø. *0: n.u Riere, fliinieti’o de Industria. Ayuntamiento- de Artesa, 50: Agua- L000i cmo, 7 Rvdmo. A-rzobiapo- t5mento de Sidamunt. 25; Obispo de aroelena 12.’ dunaU- miento de San Martí de Maldá, JO; ro), IMOO; Excmo. Sr. D, Crlos AyiUitam+efltO de San Lorenzo -da Arias Navarro, director gneraI de Morunys. 50 : Ayuntamiento de Al- Seguridad, lOMO; Ilmo. Sr. D. Julio bi, 50; Ayunt5mlentO de Valibolis di Muñoz Ramonet, 311.000; ExcmO. se- las Monjas, 50: Ayuntamiento de flor Barón de Tersradea 1 000; Em- ,Alp, 500; Ayuntamiento de 81-. pres L5 Espafia industrial. S. A., munt, 25; Ayuntamiento de Os 4e 5.000: xcmO. Sr. 13. Elpidio Lozano •Balaguer, -21 ; Ayuntamiento de Puig- Escalone., presidente de la ,éudieneia grós, 50; AyuntamientO de Jtrti$, Territorial d* Barcelona, 500; Par- ; Ayuntamiento de Gerrl- de la que y Maestranza de Artillerli, Sal, 100: Ayuntamiento de Co1 de t.000; ‘efatura Regional &éies Pi- Margó, 100; Ayuntamiento 4, Ibais renalCá. 10.000; Federei,ón catalana de Urgel, 100; Ayuntamiento de Ose- do F’t!’1, (0.000; D. Manuel Tauro nadoila, 50; AyuntamientO de Mee. Gómeg, 5O; 1. JOSé M.a Sala Glfiá- 50; 4iisntamlepto .. de Ala- -bred, 200; 15. AntOnio Ma•rtf Oca- -Tft5. 5O; yuntsmlento d -Tórre siefl, 100; -1.1. gustin Podan Pons, ‘lameD, SO: AsuntsrnfeIste - de Øu. -tpe; IP. Juan ;Uuolt CoraJe. 300,ilaus. 5O AVOsZtaUt±SetØ de’po$IYJO: Agruón do Inteedeneia N4a- 4. Aintáffi1ente de Measteilu -‘déCOz- 1.i000: Reas Club Depot4ve 1ps- vare, 50; Ayunte-talento d* Cce1ds, iGl, tMOO; Gremio de Psno4eres d ed.; Ayuntamtosto de Bs1aguer-I4O: Bycel*na, 5D0; Sigemo, Se. -D. R- a- AyUnta5$OfliO de Ca$eilçIst5, 00: lael *Ctg 4rtenbaeh. 3*0; D. ‘dii npitansi€flto da AICTte, Mediano Calvo, 20v; t lino, sr. don APuUteifl1entO tle Cma1ee*. !t: ,lua EstOVOZ. Jete eupst’IOr 4e po- AyuOtanlleniC de Alpteat, 80. Ay*s lidif* 4 Bareelopa, a.eoo; D. *astchio tamiento de 25; Ay’uifl*idtS* Me.rtida L05551e, 6 amate y .eigue, ¿e Jorba, ió; A-yuntaml.nte- -da 320,67te. V*cr4-aS,’ red; ÁVuntSm1e5tOa - Uavorol, 100; Ayuntam -- lente Ø *m.*.c*oN ORTNAmI* nE DGNA-- floela, $0ç..,Ayuntifle5ltO 4a ¶5VOø *PICZBIDØS, - bmaPilPs-- DE 100 Ayuntamiento de Vi1abela.. 25; CN!tÁ LA SUSCEIPCION DEL AyUntatTlidhtO de Pauls,’ 21’A’ún- A*O iiet, QU . QaeIEDARON 31N tarñienhió de Rurel1, 5O Ada I PUBLICAR mies-te da Ttoda de Bará, 5 *is Iscoase. -Sr. - Peltpe Acedo Co- Y’ tgue, 352.iTIOO. - )v*gs, gebernador cMi de le. Pro- Continúan reciblándosé - donaIvtø wecM de avcelesia. con motivo en Capitan1 óeneral, Paseo de”Ct’ de dusvvpflr nueve ttCS en si Man- lóri, nrn. 14; GobIerno’ Militar 55 do e la Provincia, 25.000; Comi- esta Dl*za Puerta de la Paz: Centri alón PelegacIóti Viudés y Huérfanos cultural de los Ejércitos (Pl. Cati neglinlento Alcántara Núm. 33, 150; Sulla, 15) y Cuenta ÇIOI’Ttente . del Ayuntamiento de Orgañá, 100; BaSco Español de Crédito P’l. dita Ayuntamiento de pilgvert, so ; Ayun- luña) nombre AsóciSclón VIudaS amien(o Seplage. Calva, 50; Ayunta- y Huérfanas de los Ejdreitde dø”la miento Termefla, 200; AyuntamientO XV Begión, Año 1960. - de La Floresta, 00; Ayuntamiento - . . - do Omeiloils, 50; Aivuninmiefltó do s4AÑANA. EN LA MONUM Aytona, 150; AyuntamientO de To- TAL. -UNA GRANDIOSA rrefarrera, 25; AyuntamientO de no- CORRIDA DE TOROS - selló, ‘oo: Ayuntamiento de Bena- _ vent, 00; AyuntamientO de Torreen- Ma1 doinmgo, -a la cuatro y rofla, 25; Ayutitamientó de Sort. 50: inedia la tarde, se celebr*t*’efl Ayuntamiento de Valifogona, 50; la Plaza de Toros Monumental Ayuntamiento de Freixene, 50 ; soberbia -corrida de toros. Don ?ih Ayuntamiento de Guimerá, 50; tordo Morqila rejoneará un nov4O Ayuntamiento de Caetellserá, . 00; d don Fernando de la Cáxn*ts y Ayuntamiento de 0115515, 0: Ayun. Seis seleccionados toros de la va tsmiento de Palau de Angl5tola. da de don Leopoldo y dofla 100: AyuntamIento de VlIano’* -de i .- . - -1 11,, 4 fl. 4 - A fl za . airac, os e r se Be , 3. , Ayunta en e r- , r jas Blancas. 2 Ayuntamiento de eUr 2aquin uernauvi aSflO An4eeola, 100. AyuntamientO dO Muiilloa res famosos «asee» .4ela Ld$ tOSi AyutttainJosite de Meu*r- tON,dlt e.titu*1 cua g*n*t40 40 g*s gen 2OO ayuntamiento de La Fha- cart$ Los precio on muy asequi’ viola,, ¡OÓ Ayuntamiento de Gtama- bies y ‘la. tórrida eberbia. OLASIFICACION ACTUAL Portugal 44 0 018 0 España 43109a Alemania 4 2 0 2 8 10 Francia 411269 Halanda 4 1 0 3 513 Bélgca 400419 PARTIDOS PARA ESTA NOCHE (última jornada) - Holanda Bélgica Alemania - Francia Portugal España ‘fw,,wI.— describiendo los arabescos de la naúc fantástica de las coreogra’ fias, a ritmo sub-sónico, tiene foi. zosamente que impresionar honda- melito a cuantos asistan a las de’ mostraciones. Son estas escuadri has, la flor y nata de los pilotos de cada una de aquellas fuerzas aéreas, que cumplen su programa, tras de una dilatada y minuciosa preparación, por que va en ellas. una función de prostigio involu’ crada. Por el lado de los Estados Uni dos, la exhibición correrO. a cargo de la esduadrilla «Skyblazers» (Ascuas del cielo), dotados de ca. zas «Sabre F-100». Del lado ita llano la célebre formación de. los «Getti Tonantes» con- aparatos «Thunderjet F-84F». Y por Oran Bretaña, la sensacional escuadrilla acrobática núm. 111 de la R.A.F., dotada de aparatos «Hawker-Hun ter)). Completando esta exhibición, los reactores españoles, tan bien calificados tras de sus actuaciones, no sólo en nuestro país, sino en primeros certámenes extranjeros, tendrán a su cargo, la exhibición terminal, que cerrará con broche digno este Festival Aéreo, que ca- be calificarse de excepcional y extraordinario, señalado para !na llana por la mañana en el Mro- puerto del Prat. FRANCISCO DE S. GIBERT empiezmi losXli Cnipeonatós Provin-ciales de Nataciói y Su--o-s : XXTicteoBncelona - Organizacln pat-rociaa* pn«EiMuRdoDepor - El bud* da Esponellá, on Agustin -Pujo), dsn ftauciscoiom*n 1 Y 43*1 Juan tsi1atet, han aumudada la lista de píemios para estii compefici i qu ftnaUzaá elØzo *drcvles 1 son, Hoad y Traber. Para el presente purstuablea para la Copa de Europa nen puestas en este atlético jugador. vencedores para la final de la Copa año 1960, grandes esperanzas te ile- profesional 1960, selecçionaráfl a sus Cooper se casó con Echen noei, Ciudad de Barcelona Gran Premio Mis Australia en 1958, viviendo ac’ Mallerich, partido que se jugará el tualmente, cuando -no está de «Tour’ miézoles ttrde. El orden de juego 8 oca» en Queensland. para los dos días es. ‘7 Su juego se basa en la potencia Mrtea, 10’30 noche: 4 de lds golpes del f.ndo de l puta, Olmedo contra Cooper. los cuales domina admixablemnenre. fimeno Contra Pancho Segura. a De bonito estilo, aunque quizás un tlcble ¿e exhibición. 2 poco duro, sobresale surevéS, que es Gimeno-Segura contra Anderson o una maravilla de ejecución. Su saque Olmedo. es igualmente muy potente. Es anís Miércoles 6 tarde, Fiesta Raza: bien un jugador de fondo de plata Mal Andarson contra nno de loe que un voleador, aunque cuando se venéidos día anterior. da y decisiva. mio MalIeraCi’ entra loø ganaslores instala en la red, su volea es cebes- Iinal Cope Barcelona Gran Pce- Mal Anderson, Nació en Rock’ de los partidos Gimeno- egure. y hampton (Queensland) el 5 de Olmedo-CoaPer. marzo de 1935. Empezó a jugat a Doblo de &u’blción. los 13 años, en Theodore. Jugó su Gimeno-Olmedo contra Cooper” primer torneo en Rockhaznptou en Anderson. 1950 y en 1957 ganóelCampeona- to lndividual de Estados Unidos, en «Fhorest RiUs», al vencer en 1 fina) a su compatriota Ashley Coopec. Fué miembro del equipo de Cops Daría Australiano desde ei 1954’ 1958. Despuée. de jugar la Copa Davis en 1958. se hizo profesional, pasaódo a formar parte de la etrou pe» de Kramer. Y, después, de unos meseS sin mucha fortuna como ju’ gador profesional’ alcanzó un éxito sensacional en «Wernble, donde ganó el Campeonato de Inglaterra profesional y las 1.000 libras pee- vistas como premio al vencedor. En este torneo venció a Roseawall, Scdg man y Segura; en sucesivas elimina’ tonas. Anderson, hijo de un granjero. se.’ be que solamente jugando al tenis, ha podido ganar lo suficiente para comprarse una granja y así tener solucionada su vida para cuando deje el deporte activo. Anderson, tiene uno de los jue gos más clásicos que existe ea el mundo actual del trine. Todos sus golpes se ajustan detro de los cáno nes. Todo su juego se basa en la contundencia y puede decirse que en su gama de juego no existe el golpe más flojo, por donde puedan atacar- le sus adversarios. Andersen, Gimeno y Olmedo, po su gran clase y juventud. estáh lIs- mados a ser las primeras estrellas de La 1 msa escuadrilla de laR.A.F Jack Kramer. El gran empresario co- e fOCO bien el mundo del tenis pro- fesional y sabe que -para cuando íos «Fkchas Negs», a B rceon jueguen, su prestigio seguirí go- rán peesemites en esta, maaalfesta’ más veteranos de la «treupe» no Todas las primeras figuras eSte- Con motivo de celebraron eJ RAF. Su conversión con los cazas miando enteros y su tenis continuara -clémi deportiva, y ello. como hemos LIII Congreso Muridtel de la Fe- «Lightnlng» pondrá el punto final siendo el mejor del inundo. - tapuesto estos dina, ha creado ver- miadera expectación entre los afielo. deraclón Aeronáutica InterDSdIO- a tina serie de despliegues y exhi- ‘a venta de localidades y entradas nados y especialmente entre aqué rial, organizada por el Aeo Club bidones sensacionales que -empeza’ está animadísiina y se prevén doe que no pudieron presenctSr loS BarcelOtlB. Sabaddll, la famosA ron en 1957, emocionando a millo’ llenos en el Palacio de los Depon’ últimos Campeonatos de -España de escuadrilla de caza británica, nú.. nes de personas en 150 demostra’ tea pues la presentación de Gimeno isaac ón y saltos. Estos últimos, mero 111, del Mando de Caza de cienos realIzadas con velocisimos con los ases de Kramer juganein la con 1 da-seo de aplamsdir a -unos ¿e- la Boyal Air Force (RA?), naun. ejercicios acrobáticos nunca vis- Copa de Europa ha deertado gran Poi’t’ emaseurs que, además de dialmente conocida como «lacic tos anteriormente. El grupo «111» expectación. En las taquillas de la dedicar unas horas al deporte, con.. ArroWs» (((Flechas Negras»), rea. se ha presentado en Alemenla, Ho. Plaza de Cataluña, frente al Cine tribi&yea al mantenimiento de su lizará, mañafla domingo, 1a mio- landa Italia, Bélgica, Francia, l”o Cataluña, y en loa secretarjas de loe club, constituyendo el mentia mnfsS ve, una exhibición acrobtioa ypega, Portugal, Suiza, abiollito •todO cuanto ii menoscabo en Barcelona, dentro del rogea’ Paiznero -estuvo al mando del jo. ciuba de tenis sigud vendlénd’v* de esa buena fe deportiva se co- ma del Festival Aero lntetflacio’ fe de escuadrilla Mr. Roger Topp, taquillaje. En los chíbs de’be ser te- mnenta a veces, sin conocer nuestra sial. Esta seró la última -exhibictón que empezó con cuatro aparatos tirado máximo por todo el tu’ prganisación deportiva. Y los sinos. pública de los «Biack ArroWS» volando ‘en formación cerrada -nes. I,unca, martes y miércoleí se- ro aficionadOs, porque están con. antes d.c adoptar los cazas *LIg1IL acrobática, En 1958 el número guirá la venta en Plaza de Cataluña vencidos de que la natación catala, ialng)}, para velocidades db 2500 -aumentó a cinco, complemento ,, taquillas del Palacio de Deportes -na está en Enea ascendente y que kilómetros por hora. Esta escua- normal, y causó sensación en la de Montjuich. deta mejorarla -muchísimo ni . si drilla, en la actualidad se halla E%posición ,Aeronáutlca de Farsa- Se recuerda que las dos sesiones ° l apoyara en el orden de nue. compuesta por aviones ((Hawker borough, rizando el rizo 2 «Husa- vas InstalaciOnes. porque es Infle- Huriter)), Y la última demostración tersa, en perfecta formación. El se iniciaran puntualmente. a las dicz gable que Barcelona cuenta con que ha realizado, ha tenido lugar actual jefe de escuadrilla, Mr. Po- treinta de la noche el marteS, víspera clUbs de un’ entusiasmo a toda prue en Alemn1a, recientemente. ter Latham, ha mandado el grupa de festivo y a las seis de la tarde la ha que, sin medios, sin ayuda casi - Los «Black ArrOWS)), 6011 el gru’ durante dos años y ha introducido del miércoles Fiesta de la Raza. y sin instalaciones, han Logrado po acrobatico ms antig20 de la variosnuevos tipos de formación. Los individuales además de ser primerisimas figuras. - tcn en E. 1 CON POS DE ÉMPRESA Y PARTIUPAOION INt Y POR EQUIPOS, M;L —- LA PISUNA DE L4, - ii 5

Upload: others

Post on 06-Dec-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Peilarroya - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1960/10/08… · 106 españoles, penian eS mare3dor, por gracia del «stick» de Bai’guñ6, en un sólido

oUmA PArflNA 1J IITYIIPO DZ!ORTIYØde o*abrs

era presidida por Mr. Crahay, presidente del Comité de la Copa deEuropa, acompañado de los sefioresPujol, por Espada; Danin, por Dinamarca; Delannay por Francia;Rilsky, por Polonia, y el secretariode la UEF1 Mr. Baumgartner.

Un rostro nuevo, afinado y son’riente, animaba la mesa presidenchi. Era la nueva secretaria de laUEFA, sefiorita Monique Verro.

Ss: hallaban coleo reprcsentarteSea esta reunión lo delegados del Barcelona, señor Draper; del R. Ma-dríd, sefior Saporta; del Hamburgo,Mr. Wolf; del Rapid de Viena,Mr. Wiemer; del Ujpest, señorCharky, y del Bemfida, señor Val-verde. Primera ané’cdota, ha sido elretraso con que ha llegado el re-resentante del campeón suizo,Young Boys, desmintiendo a tradición relojer de exactitud de loshelvéticos.

MERECIDOS CUMPLIDOS Al abrirse el acto, Mr .Crahay sa

ludó a todos los delegados y periodistas extranjeros que se habíandespizcado a Ginebra para asistir .aesta reinión cje sorteo. Pero la basede su parlamento’ ha estado dedi’cada al .1eal Madrid y a sus representantes Raimundo Saporta. que hacumplido hoy su vigésimasegundapresencia en los SorteoS de Copade Europa, «Debemos agradecer yhomenajear en forma particular alReal Madrid — dijo el presidentedel Comité de Copa de Europa —

por la brillantez, donosura y deportívidad con que ha defendido elprestigio del fútbol europeo en la1 Copa Intercontinental. Ha dado,en ocasión de disputar la doble fi-al al campeón americano, una ma-gistral lección de educación deportiva, maestría técnica y del valorespecífico del fútbol europeo. . Hasabido defender mejor que nadielos intereses de a UEFA y del fútbol de nuestro continente.»

Los aplausos de • todos los asisten-tea han confirmado el magníficoprestigio de’ que goza el Real Ma-drid en el fétbol mundial,

SUSPEÑSE

Una a una, fueron colocados, den-tro de sendos tubos metálicos losnombres de lot dieciséis equipos oeliminatorias que quedan pendientesde disputar dentro’ de una gran co-pa que se hallaba situada en el centro de la mesa presidencial. Este fuéel momento en que los fotógrafos y

‘ camerameflS de is televisión suizay europea se despacharon más agusto, ‘llenando nuestros ojos de re-lámpagos y fogonazos- El sorteo fi-cal dió el siguiente resultado:

.PRIME}J& ELIMINATORIA

ivlalmee de Suecia contra vence’dor del C. D. N. A.-Juventus deItalia, con átiitros de Alexuanta delOeste,. y el señor Danin de dele-gado.

SEGUNDA ELIMINARTA. Aarhus de Dinamarca contra Frie

derich Stard de. Noruega, con árbi’tros suecos y el señor Danin dedelegado.

TERCERA ELIMIN4TORIABemfica de Portugal contra ven-

cdor del Red star de elgradocontra Ujpest de Budapest, con árbitros suizos y el espafiol señor Pu-jol de delegado.

CUARTA ELIMINATORIAYoung Boys de Suiza contra Ham’

burgo de Alemania, con árbitros ho’landeses y Mr. Baxens de delegado.

QUINTA ELIMINATORIARapid de Viena contra Wismuth,

con árbitrós polacos o belgas y elaustríaco Mr. Frey de delegado.

SEXTA ELIMINATORIAR. Madrid-Barcelona, co’n árbi’

tros ingleses y el presidente de laUEFA, Mr. Crahay. de delegado.

SE’PTIMA ELIMINAT6RIBurnley, campeón de Inglaterra,

contra Stade Reims, campeón deFrancia, con árbitros espafles yMr. Delonnay de eiegado.

OCTAVA ELIM1NA’I’ORIA-Kaxlowey, campeón checoslovaco,

contra el campeón griego, conbitros italianos y delegado yugos-iavo

La roano inocente de la gracioca Monique fué sacando los nombres de los diferentes equipos. Laprimera incertidumbre fué al sacarlos nombres del cuarto encuentroeliihinatorio. Saió en primer lugarel nombre del Young Boye 8uizo.Los fotógrafos y televisores pidieron repetir simulándolo la lecturadel nombre del campeón suizo. Seaprovechó esta pausa para. por par-te de varios de los asistentes, mencionar en alta voz el nombre delBarcelona, ‘como ideal adversario delequipo de Berna. No en vano que’da presente en el ambiente suizoel buen recuerdo que el campeón deEspaña sabe mantener en todas sus

t mwibioeiiorllooREDACCON

ADMINISTRACION. TALLERES

Calle Diputación. 35$BARCELONA (9)

TELEFONOS .

ciónO35noche—..55UM

- Só’o noche —a— en as seAdministraCIónPublicidad .._— 28 58 44Venta .— 25Suscripciófl — 25 58 44Talleres 1Imprenta y cierre 25 53 45

PUBLICIDAD 1Segi:in tarifa 1

SUSCRIPCION 1Espafla 1

Barcelona . . u- Ptae. meePrvincia5 . . 117’- .. •trim,

‘ero 1IberoamériC5. i 1

Fiipunas y 126’— . _ 1Portuga’ . j 1

Estados Unidos) 1Canadáy 27$’- .. — 1Puerto Rico. .1

Demáspalses. 195’- . ..

nóbo4boeN19Q6.

LO QUE OPINAN LOS INTERESADOS

—No estoy contento del sorteo.Perju,lica enormemente a 105 interesés del fútbol español — afirmóel delegado azulgrana Señor Draper.

—éQué fecha habría usted pee-ferido? — preguntamos.

—Prefería enfrentarme cóntra ciReal Madrid en la semifinal de laCopa de Europa. Ambos ‘teníamosmcho camino a correr en estecampeonato europeo.. -

—Respecto al desenlace de la eh-minatoria, ¿qué opina?

—Contra el parecer de muchos,el Barcelona apeará al Real Madridde ,VI Copa de Fu-capa. Estámucho más en forma ue el RealMadrid y lo catare-mce tpdavía más

. en. el mes de noviembre.-,—LPor qué? -

—Porque anima a nuestros jugadores un afán de revancha ue secael motor de nuestra victoria.

—Y por juego?—Nueit-ros actuales jugadores tse-

nen superior clase que la extreordinaria que poseen -los madridistas.En doe encuentros estoy seguro quevencereflios y eliminaremos a loscampeones de Europa. Esta aer una’magnífica ocasión para que los ju’gadores azulgeana demuestren todosu pundonor deportivo, el amor alos -colores barcelonistas y su granclase e-orno futbolistas-

Era obligado «cruzar la accra» yhablar con Raimundo Saporta:

_,Contento?—No. Pero cuando se inscribe

un equipo en una competición sabeya a lo que cada uno se expone.

a el reglamento. Por ser el en’cuentrO de mayor dificultad paranosotros. lo deseaba lo más tardeposible. Pero tenía fatalmente quellegar -tn día u otro, toda vez que.era . ya mucha suerte que ál ReaiMadrid se enfrentese en einifinaicontra los equipos es-pañúles. comoha venido ocurriendo hasta ahora.Primero ci Sevilla, después el Atlelico de Madrid y la temporada fil-tima el Barcelona.

_iRespecto del desenlace?—En cuestiones técnicas no opi’

no.——Y en cuanto a deseos?—Confío en nuestroS jugadores._-.-iFec,has?—El Real propone los días 9. 16

o 23 de noviembre.Era obligado para dar una visión

panorámica ‘dsl -prisma español enesta intereSantíSima reunión de Co’pa de Europa, dialogar con donAgustín Pujol representante espadol ea la ULFA. Y era difícil eldiálogo, toda vez que don Agustínno podía disimular la contrariedadque esta eliminatoria le había pro-ducido: -

—Ha sido realmente terrible quela potencia del fútbol español y suelevado nivel eutopeo solamentepueda -ser representada en la Copade Europa a partir de loy por unsola club. Nuestro balompié tienesufi?ieiite clase y está acreditado su”f.icientementt como para que seanlos doe equipos españoles quienesaspiren a poder realizar lo que hasido sue.o de mi vida de dirigente:una Íin’ci española en la VI Copade Europa.. —Pero de todai formas, ¿estaeventualidad podía producirse?

—Sí, pero no porque fatalmentese haya producido, deja de causar-ale desagradable sorpresa, por cuan-tu yo luché cón t6do entusiasmopara que friera un hecho la particiçación de dos equipos españoles enla Copa de Europa. Lo he conse’guido. pero ha sido el azar quienha dejado en la cuneta a uno deellos.

NUESTRO cOMENTARIOHa sitio desafortunado el .øinpa

rejamiento del Real -Madrid con elBarcelona. Aparte la obligada evic’ción de uno de los doe grandes delluthol español de la competición.no puede olvidarse que madrileñoy catalanes tienen en los inniediatos treinta días un programa muycargado. Ello tiene una importanciacnoCme en lo que concierne al des-arrollo técnico de la eliminatoria, yaque además do los encuentros delcampeonato de España existen elEspaño-Inglaterra del 26 de octu’bre, a jugar en Wembley, -el Es-paña’Austria, a disputar el 30 delmismo mes en el Pratter vienés, ytampoco puede olvidarse los compromisos internacionales que ambosclubs tienen. A primeros de no-viembre el Real Madrid será el adversario de la selección belga enBruselas para festejar la boda realFabiola-Balduino. El 4 de diciem’bre, una vez ya disputada la elisninatoria catalano’madrileña, se juga’rá de campeonato de Liga en Bar’celona. el emocionante. Barcelona-Real ,Madrid, cuya importancia nbdejara de pesar en los doe equiposmientras disputen la eliminatoria -deCopa de Europa. Y, finalmente, nopuede echarse en olvido que el Bar’ce-lona está defendiendo el -prestigioespañol en fútbol, n otra competición tan importante como es la Co-pa de Ciudades en Peris. El 19 deoctubre debe jugar contra Zagreby antes que finalice el mes, lo haráasimismo contra quien le correspooda en suerte dentro del grupo cIa-sificatorio. Además, no puede ovi’darse que tiene a siete jugdoreslesionados, si bien esto puede seruna ‘ magnífica ocasión para conca-derlel el necesario reposo y que seI11aa lozanos y ea forma -para re-

Be

Con un planteamiento sil era di-fícil vencer a los tedescos. El carizcomenzaba a tornarse difuso cuando,faltando un minuto para concluir laprimera parte, quizás •en el únicomomento de dom-tojo posicional delos alemanes, ‘ograban éstos su rtiner tanto, que eignficaba el empate y quizás el comienzo de la de-recta moral de nue6ttOS muchachos.Que un encuentro de tal trámite hubiera de decidirse neCe6aDlSifltflte enel plazo fijo de quince minutos. ciauna ptueba ditcil para nuestros vacilantse jugadores.

Sin embargo, cinco minut dejuego, trreestib1es, dominantes de106 españoles, penian eS mare3dor,por gracia del «stick» de Bai’guñ6,en un sólido 3 a 1, que un soinutodespuda convertía la flema y •eguidad de Ferrer en el cuaCto tan-Lo. pt5Sagio de lo que Iba e ser lamáxima goleada lograda por evesten .qulpO en el tornee. »eepués,dominio psiclonal, con tendencl4 aexhblc1oiti6mO, de nuestros jugado.z’se y brotes con6taflt5 65 durezapor parte d los teutones, dedica-doe pO completo a la Sni$Ofl doanular por todos loe medios aquellaexhibición que Udvaba tras de cfla posibilidad . de una golepda. ‘ro-do . se había logrado in quedar yaotra misión que la do esperar impacienteS.

LA GRAN PEUEBÁ rIlqMj

Español

RESULTADOS DEFrancia —; BélgicaPortuga’ — HolandaEspaña — Alemania

Mañana el festival

Tras el espectacular desceflsO enmasa — más de un centenar deparacaidistas del Ejército del Aire.la fase final del programa estaráreservada a las exhibiciorø delas patrullas de acrobacia, española, norteamericana, Italiana e inglesa, que van a constituir la notamás fuerte del Festival.

Por delante del telón azul, lapirueta fulgurante de las patrullas

ANOCHE

6-o

GrEteux pondrá eltI;u:O europeo eu Jup

coitra el beIa

París, ‘7. — El campeAn europeode loa pesos pluma, Graea 1amperti, de Francia, se enfrentará coflel campeón belga Pierr Oossemyssaen combate para el título, q*e se ce-tebrará el próximo día 15. Actuarácomo árbitro el colegiado b4t4ncoWilson. — AlfiL

Otros do! tPteS completan el)rcgramL Z pdma e. ea . asatos, 10 dIsputarán lo plumas Bar’ba Gil. y’ ei segundo, a ocbtiasaite, los pesos gallos nge1 En-driguez. valenciano, que hará supresentación, contra Boby’ Hernán.

Un: salecclI catalanadáb:.xadores s eifteatai* esta noche, eNihui, centra unzseieccón da su te

La Pederadón Catatana de oxeo,continuando el programa de .comoionse tnternaconaies ua setrazó para mejorar la clase de losboxeadores amsteurs y propos’clonanee la oportunidad de medirsaene. Oai5apeOfl de otros paises y aciquirir la necesavia habitud de lucha en el ambiente internacional,eoncer’tó un encuentro contra la se-.1ecció del sur 4e l’racia que ascelebrará esta nóche en la ciudadde Narbona.

La selección catalana la f.rmarÑflloS boxeadores De Peblos, GarcíaaIsiianat, Muai*, Torras. Niba yNavarro Moreno. Un excelente equl.po, el necesario para enfrentaroSconteS el gel COi posibilidades deé,dto. toda vez que nuestros ‘vecinospresentan un potentfslmo sonJonto!del que destaca el campeón d Pean-cts del peso iwelter, BarcBl6, queserA S eontrbocaate de Navarro Mo-reno.

De aUidadvW 451 iquipo ve SI sse-nager AngS* Atts. y 4* eiefedeCederatt’’. y *i’btWe, d eo4eiadoCainpr°an.

La Tsdsrad6a $sea* 4. aase.tiene •n rte5a pas* ilvisenootras des MUdas si 4cb*. nsias4emhru, r,usrue *a!u actuS.r,n I Hrnbusas obentete*b%5* $ :--i smana.1 ajeas — ‘ n p us diImaste a nglstea. á 1* ád que deaige.ela Iedeesd6* Mt*flics.

Ea cobrado enorme expectacióneste. organización que desde sus inieSos ha patrocinado EL MUNDOD3IPORTIVO, de hecho eoorgantzador de esta competición que alempre isa tenido como finalidad la di..vulgación de la natación, ya quepara esta mnanlfeStaOióa, que desdeel silo 1944 vi000 organizando eSClub de Natación Muntiieh, no seha establecido jomde taquilla alava-na y se ha pretendido siempre quela juventud Se ient$ atralda porel deporte formativo. Y buena prao-ba de ello es que el C. N. MntJuleb y EL HUNDO DEPOETWOinvitan todos los años a lO osco-lares del Distrito XI, sin menoscabo de que puedan asistir todOs losniños que, ecompañ&iOS de sus pa..dres o profesores. se dirijan a lesoticinas de la genIsacón: Mar-.qids del Duero, 86, primero, teléfono 24 39 69.

Estos - aficionados saben -perfectemente que zOn estos escasos )nedioese han llevado a cabo actuacionesque posiblenaeMe no logran -en lamedida de une , faeiildaes, ano.chos paiseS que cuentan con máspracticantes. En nuestra región -yen toda España — por lo menos enloS CsCaS.Q5 rincones ema dotado raeconoce ia natación deportiva —

hay tana ext-reordine.sua baena fedeportiva, gracies a la labor deuno5 deportistas convencidos de quelo entrdgau todo esa favor del de-porte.

Ele estos moluentoS, la laborro-lea de la -ue.taeión español-a Irealitan los -c1ub, gracias a esalabor, abnegada de -oua directivos,am olvidar a los avetreeødoree queformen tlslc y depor-ti’sTsiénte aesos nadadores, -con -loa .o,i5ie sepueden cubrir todos lea cofliprosni808 que eja -el 4eporte. liñmeón tic.non, .operte de la propia Federe-c.’ón Epaitola de N&taci-6n, los nr.ganionsana juveniles y unverSita,ríos. 5ofl ‘vilo queda probado que«toda» la natación española se fo-mente en los c5ub, que en muchisimos casos están dejados a supropia suerte.

Otro de los atractivos de ‘estoscampeonatos es que forman parlede loa festejos populares y depor.tivoa de la barriada de Pueblo Ss.co, promovidos por el Centro deEstudios Locales y patrocinados pprla C’oncejaiia Delegada del Distrito II. Y la populosa barriada bar.celonesa, de arraigada tradición¿epqrtiva. se apresta estos dias acelebrar una serie de competidonos. eptte las que destacan estoscII Campeonatos Frovimiciales iXXTrofeo Barcelona), con un éxito sspectacular garantizado, ya que, co.nno muy l en se ha dicho, el Pus.bis Seco es. en -natación, la -epequeña Austrdlia», por la - cantidadde nadadores que surgen todos losaños a travé5 de sus cursillos denatación.

Concretando respecto e.petición, diremos que ayer, ¡ma hora de la tarde. gda la inscrlpción. efectiserles correspondientesnada de mañana y Lamiércoles, pudiéndO5e t

todoS los ¡flojeles saSadoreOprovincia se ballar4n presosestos Xli Campeort4l demisa. Y como e’-’mes que 5

feos para eUva, a.endo dedos por el ilustre 3

tanjo de Foituny, 1,millé. ex teniente de¡)O5C$ del Ayun””boa; don ‘

de la U. E. E,Román, peesiáceteeló Catalana ‘ -

tacado deporttJnao Malret.Sin perder de

lentesentre losliste. eisa, í._...eelentla.mo Ayunte.eclomia, la ExoeleStil’rovmclal 1’ 1 . -‘

itidios Locaies.los colegio que 51ts correapoadiolpeeden dirglrse a 5la organización .5-del l,utro, 86, prImero,243969, de ‘7 e 9 de esig;1]

IIEÑÉDÉIPAGINÁJ;0]

u ‘ MadPid y

_____________________ — .p.ree fteiite a gr r*v’i mtddIuo.

st I P.a1 Madrid es sijInido.toda 1. Copa de Europa aufrirk unau*nifexmadó& Pe v.z pdmert elgren club nedñdfeta se hallarla anlente de ii daputa. La responsabi

. lhd.d del Bucdona eft ate casoezaordnarIa, toda vez que, ademásd.. propls intereses y prestigio,deberá soportar la dura carga de,nDteneT la reputación de invend

relaciones internacionales. O se oi bi1idd que los equipas españolesvidaba tampoco que el Brce1øn* ienea en a Copa cie Europa gradonde quiera que vayas ucgurL cias .. haberla alcaQzado el Real Mauna taqtülla fructuosa e intruant*. drid. La victoria del Barcelona res-

En sexto lugar salió el Real Madrid primeramente. QuedabaN tflaquel momento eÓIO cuatro equipos como posibles adversarios del cani flfl O epeót europeo. Cuñndo se leyó el nombre del Barcelona C. de F., undenso murmullo de estupor hizo el restante5 de la tanda. En Altabiz,clima y M ambiente de la sala ago- el Elche pueda apuntarse victoriabiante e incómodo. Draper estaba minimo ante el Mallorca, aunquenervioso. Saporta, más tranquilo re- bien sabemos que lo islelos sefleaba su experiencia en estas reu- muestran un tanto irregulares en es-nioneS. Las restantes eliminatorias tos primeros pasos de la Liga.carecían ya de inter8. Indudable- La Real Sociedad, que recibirámente el Real MadridBarce1ona €5 en sus dominios de Atocha a ununa eliminatoria que encierra iOta- Oviedo todavía vacilante. tambiénrés, responsabilidad y levanta ya pa saldrá con opción a una reducidasiones. victoria.

El tema de todas la coav.rsadonos deportivas de Ginebra es enestos momentos el interés iaau.itoque ha cobrado la Copa de Euro-pa 1960-61. con la eliminatoria RealMadrid-Barcelona.. .;1]

UA’4 ¿/R?(;0]pom.tblizer enormeentc al club

El. invencible1catalán.De ser el Real quien deje en’l*cuneta a los catalanea la Copa deEuropa se verá asimismo privada deuno de sus equipos «choque», deuna formación cual l catalana que te d0 esta tarde se presenta bajoen SU COTtO historial en la compe- al signo de la. emoción.Una semifinal para la disputa detición europea ha dejado huellas ini- título, en este caso el del pesoborrables de nuestro nivel eporti’ medio, actualmente vacante, tieneyo y de la clase excepcional del siempre un aliciente, entre otrasfútbol espaf5Ol. cosas, porque los llamados a dispu

En todo caso. el equipo que qus- tana han de presentarse dentro delde eliminado, habrá perdido unos llmitø de peso de la caoVis y,quince millones ¿e yecaudación. Lo desps, porque en asta ocssi.n se-rá un ex campeón i$p*M, ,unque no ninguna tontería. xeador d5 largo carrera, oca Ja

experiencia renogida a le laStO dScien combates —DoosIngo £óies—,el que recibirá la rdpUc de isp Jo-ven valor que apunta iuy $5O 1en el qise el públ4co tiene depositadas grande5 esperanzas — el te.-

Y en San Mamás, el Atlético de rrasense Jesús Ruiz —. Confronte.-Bilbao, frente a un Betis en tan cióri que sigue el rumbo normal demala pasos como los bilbaínos. tie- la vida: le. juventud pidiendo pas*oca los rojiblancos el trampolín que ‘ dispuesta e. wmar el relevo alo lance de la cola hasta lugares en las fisuras consegrades.Hace tiempo que Jesa Ruiz Vemás consoftancia con su historial, lo demoStrado su oi y pO#±t1.cual quiere decir que no tenemos des. Hasta ta punte que sus as-la menor duda de que los «leones» piracione a! titulo nacional en pie-serán los vencedores. rnáas, que su boxeo mejora en tSe.

da combate se aprecie. que ve. a. y. s. mSs, que su boxee mejora esi tse.

fice Y eficacli. Y de quverlas conseguidas, depen4e del re-

sultado del combate de eSta tere.Y de que si pasa a la tt*S1 leeealzare.e eÍ titulo de esmea seCataluña, antepuerta del canWsena.to de España.

El combate Domingo L6pew—Je.sis Ruiz de esta tarde tiene, porlo tanto, color subido, es cuantoa Interés Y eSpeCtaCUllYid*d.

£X11 T O IXTUORDINARIO. di la hu ujual en al Price con la vict$*de los humanos Lmhan :: Catarechi re.tuvo su fEu o mi1 frente a YshlaraFormidable, extraordinaria, ma- Cat*reCl$ luxo bonos’ a la este’

ravillosa y tan mgnfica, SU1t6 goda grande de los pelea4Qree hisla grsn sala inaugural dd la lu- paiaos, basta alcanzar la ev*lid*cha tibre en él Gran Pilos, que de una corona que en verdad tUvosus graderios erugieIVZl ante la un difícil eacolo que salvar rsenorme a1uenol* que se regtsfri su conaervacióta. El resisitedo asen el popularísimo coliseo de las produjo a los 17,43 minutos deRondas. . combate. .

La pelea de fondo, de «catch anterioridad, Ohausean, ela cuatro», resultó emotiva y cori pundonor sobre el ring, se aput6situaciofles ycainiente fantsticas grun triunfo ante Btu PattnQ. q$registrdose al final del cornba- -° Y abusó de marruflenu, perote, que duré exactamente 28,56 sai- el vasco estuvo presto en la ac4óstmitos. el tviwifo e los hermanos Y °° una impecable reo,absiIlasLamban, no sin antes ofrecemos conquistó el lauro triunfaLlos hermanos Oliver, usa bravtai- También 1a esperada reaparict&ma actuación que bien ensamble.- de Castillo proporcionó otro pelsda con la del tandem aragonés • . . r s— •.A y consiguiente triunso ante ci as- unas a QUS ., i n i-’ 1 1

fueron aplaudidisimas por un pú- a a en to ‘fl an, ne va buce más apasionante que nunca a modo para contrarrestar susy que dicho sea de paso, salió pie- tOdOS poco academicos y si uyzaamesite asisIecho de la teunión. enojosos. La victoria cia Caøtlllo as

Pero si eGt* múltiple confronte- produjo por fuera de combat&etósi fuS seguida con eneeme la- Y en el prelipsinar, ROdri vencióterés, •nada digamos del combatø Balaguer. por puesta de esp*t.a.Que Con si titule universal dispu- En suma, una velada .extraordi*a’taren Gatarecha y el japonés Akio cia ue mar r’ his ri 1 1Toshiara, pues fué un dechado de • ‘ a ea a %.,uybien luchar, con pesas y réplicas dilatada de la lucha libre amencanániic*s y bien llevadas que un na en nuestra ciudad. No ha podgolpe de genio del español pernil’ ° mejor la temporada detió ccnvetttr esa últlm* Instancia en invierne en e Gra Pnçs, querutilante viotoria cuando parecía anoche resultó insuficiente.más clara su derrota, pero anoche PAUSNIA$

Peilarroya mantuvo el fitutode los jjedlos, en un gran

combate con CorreaQUE FUE FAlLADO IJUW.

Mallorca, ‘1. — (De nuestro co.. taniente al catalán, por eontinja*r enrresjxmsal.) poSiSión del titulo,

El combate dO tioxeo peñaPTGya’— pefraryoya e. anotó ligera venta-Correa, en el que Si primero puso a en Ita cinco pa’lieroti asaltos. queen Juego el titulo de campeón del fueron dur* y tenazmente disputa-peso medio, y que se celebró ea el doO. Luego, del €exte al noveno,Teatro saleareS, sigue siendo tema COrr logó 4guklar * Ue.M yde conversación en los circulos de- los tres’ restantes tserOR asm*moportivos maUorqUifle5. Y Igue ai&s- lgu*ladOs. 1*tS fu s roe5O deldolo. precieaiflflt* por lo eSPOCt55tL- coibe.I* t bien tas asaques entelar que fué la pelea, por lo nlvelp- sae*tVO5 2a pascisida y tidas que estuvieroulas 1*&TAS y poe- Obo$ SS5TI*XCØ * cargo 4’. Pølque el veredicto de «mat rostes oya- Ne etO astaa de acuerde teque lo rubricó, bien de .jWOIiSO lbaVSø’f* de tas ue a’eeel’’°* ellieSvocó división de opifliOfl, al fi- ceMbI5, 3’ en t1 *e*de SS benaj eJ, pública .pa’edié pee un nifaetedo ts*tbié* te Ct4ttc* 4$ØLIgual a ambos boxeadoreS, y de ma- El periódico local, ¿Batearas». enriera especial a peflgrroya, OUZfldO un tOUiCflta*0 en el que goss 1al final del combate le eué entre- rnag•nUioO .. combate’ te base «matargado et magnífico cjnturón que la sí tmbién.prensa deportiva de Mallorca tega- Canibates como el de este cern-loba al vencedor. Pero como que no .POQnatO de Espafla son loe qias •CIalo hubo, le fué entregado muy jus- 4icióiz. — M.

Los australianos

España venciódoe sensaclonsltaS st se quiere, ¡mahn devueTto la ilusión. Una ilusiónque no perdimos desde nuestra Uegada a la capital lisboeta. porqueestábamos plenamente onveflCidO5de que. pese a esa diferençia deedad entre nuestros jugadores y eportugueses, con toda su derivaciónexperimental que encierra, pese alas irregularidádes de unos árbitrosdesignados a libre albedrío. pese ala desgracia y al público e contra,cuando nuestros jugadores jueganal bockey como sus «sticke» puedenhacerlo, todas esas dificulitadee sonalvada con aplomo y seguridad ynos devuelven la esperaflz*. Ea ile-gado, pues, el momento de la granprueba. En esta noche eabatifla enque 1o 1.usitarioe abarrotarán Bu Pa-bollón Deportivo del Parque deEduardO VII, p1enmente convencidoe de que la victoria tiene nom.bre portugués, con una confianzaconvencional, puede surgir esta gransorpecea

latee muchachos espafloleø vacilentes y sin algarabías en su juego.pueden proporcioflarla. Tod la ea-poramos. Y puedo garantizarles quepueden confiar plenamente en ellos.

PELICIJLA DEL PAR’flDOESPAÑA 4— ALEMANIA, 2Dirige el encuentro el colegiado

fanés 8eñor Gonzalo,E equipó español se alinee. de

la siguiente forma: Vilella. Pagés.Ta hemos llegado a ella. Por un Ferrer, Brasal y Bargufió. Suplentes:

camino tortuosO, cuaje.do de dft- Almar, Chércoles y Farreras.cultades que para muchos, especial. A los nueve minutos los alema-mente lectores interesados que han .

seguido estas jornadas -a traves de ries son castigauoS con doe penal-las noticias recibidas. no es signo consecutivos, logrando Espana,preciantente de buen augurio. por mediación de Brasal, su primer

Quizá Con má5 Irreflexión yac con tanto.sentido premeditado, voy a exponer Continúa el dominio español; abomi criterio. Como era de presagiar. ra aplastante y; sin embargo, se pro’todo ha quedado por decidir en el duce en ese período precisamente

n0c.$ :: en el minuto catorce, el primer tan-

jas, el titulo europeo, pur tercera ti alernan, obra de Komohk.vez, será para España. Un empate Se inicia el segundo periodo conen este encuentro trascendental, de una salida -fulgurante del cinco es’nada nos servirla, puesto que se pañol, que logra dos tantos, obraproclamariafl campeones los lusita- do Baruñó, en los minutos prime-nos gracias a este punto de venta- ro y quinto. No hi transcurrido otroja que concediéraizios a los france- minuto y Ferrer ha logrado, de pe’ises,por:aradOia,UflO de los mSa alty, el cuarto gol. No existe otro

Vienen ahora los vaticinios. Ñtres- • equipo sobre la puta que el cincotro hockey precisamente ha suf±tdO espanol. Faltando un minuto parasus mayores avatares —recuérdese concluir el partido, Komolik cosas-que los últimos tItube del -co-mier- gue el segundo tanto aloman en lasto hockefstlcO internacional lo die- mismas características que el ante-putaron . España y Portugal siempre nor.en la jornada última de cualquiercompetición—, precisamente, repetimoe por segunda vez. en aquellostorneos que hasta la fecha finalmarchábamos Invictos y seguros sintemOr alguno, obsérvese tambiénque ha sido precisamente cuando ti.tubeantee, pero sólidos en nuestrasposibilidades, ganábamos a los equiPoe am muestras de ostentación,cuando precisamente en la jornadáfinal nuestros hombres convertlanen una fácil euest5ón ló ‘ que nosparecla objetivo poco menos ue inaccesible.

Nuestros jugadores, en Lisboa, hanhallado la calma, la seguridad ensus fuerzas, en estas doe últimasjornadas. No áé si para bien o pa-ea mal. Lo realmente cierto es queeste aplomo de ahora. sin resulta-

para la formación de pilotos, essin duda uno de los más bellosejemplares dentro de su especie, yba sidr. objeto de axpplios elogiosde lii crítica técnica de -loe -prime,ros países dominantes del oector dela prOdUCCiófl. Su velocidad es delorden de los 700-800 leilómetros ala hora.

De la segunda mitad del prograrna conviene recordar que todos es-tasi-loe un poco en deuda con la fi-gura de José LUiS Aresti, bien cono-cido por SUS actuacIoies preceden-tea y por haber sido durante largotiempo maestro de varias promiorea de pilotOs en la Escuela del Aero Club arcelona.Sabadell. Estamosseguros de que sus demostracionesacrobáticas, con su dócil «Bucker»,entueia6maráii como siempre. Y po-dimos que un parte de los aplausossirvan para subrayar su recientetriunfo en Portugal (Oporto). con-quistando el Trofeo IbéricO a basede vuele acrdbático. -

__TTOS__COWDÁ 15,1 TOROS -flENEFICt - della, 50; AyuntamIento • de A.11M.PRo CÁA$ rlSlDgwIA » LAS tret, 100 : Ayuntamiento de Áieaa*,VIUDAS Y HLIESFAh()S DE LOS 25; Ayuntamiento de Abagés WTRES SJER(’ITOM 5W ¶5IERRA. Ayuntamiento • de LiñOla, IOd ya’MA* Y LUtE, PA’UiOCtNADA tamiento de Mlralcamp, 5ó; u$.POR EL EXCMO, R. (:APITAN miento de Juneda. 50; Ayunt,aflhi$9

GSINE*tAL ila. C.tTALUSt de Beflpuig, 100- Ayunfaml*arn. IiZIELACION tE DONATIVOS Laportella, 50; Ayuntamientode Ál.

Suwsa 3nterlos, 197.62l’uO; Excmo. beoa, 50; Ayuntamiento de MontaliS,Sr,. ‘D. José Suite hola, mil6ttO Se- OO Ayuntamiento de Lles, jcret*rlC 5’5IIO1’5L del MoviifliSntO. Ayuntamiento de Muse y M1á,1*.000s ci*O. Sr. O. jz4 itX.* la- 950; Ayuntamiento de Barheø. *0:n.u Riere, fliinieti’o de Industria. Ayuntamiento- de Artesa, 50: Agua-L000i cmo, 7 Rvdmo. A-rzobiapo- t5mento de Sidamunt. 25 ;Obispo de aroelena 12.’ dunaU- miento de San Martí de Maldá, JO;ro), IMOO; Excmo. Sr. D, Crlos AyiUitam+efltO de San Lorenzo -daArias Navarro, director gneraI de Morunys. 50 : Ayuntamiento de Al-Seguridad, lOMO; Ilmo. Sr. D. Julio bi, 50; Ayunt5mlentO de Valibolis diMuñoz Ramonet, 311.000; ExcmO. se- las Monjas, 50: Ayuntamiento deflor Barón de Tersradea 1 000; Em- ,Alp, 500; Ayuntamiento de 81-.pres L5 Espafia industrial. S. A., munt, 25; Ayuntamiento de Os 4e5.000: xcmO. Sr. 13. Elpidio Lozano •Balaguer, -21 ; Ayuntamiento de Puig-Escalone., presidente de la ,éudieneia grós, 50; AyuntamientO de Jtrti$,Territorial d* Barcelona, 500; Par- ; Ayuntamiento de Gerrl- de laque y Maestranza de Artillerli, Sal, 100 : Ayuntamiento de Co1 det.000; ‘efatura Regional &éies Pi- Margó, 100; Ayuntamiento 4, IbaisrenalCá. 10.000; Federei,ón catalana de Urgel, 100 ; Ayuntamiento de Ose-do F’t!’1, (0.000; D. Manuel Tauro nadoila, 50; AyuntamientO de Mee.Gómeg, 5O; 1. JOSé M.a Sala Glfiá- 50; 4iisntamlepto .. de Ala--bred, 200; 15. AntOnio Ma•rtf Oca- -Tft5. 5O; yuntsmlento d -Tórresiefl, 100; -1.1. gustin Podan Pons, ‘lameD, SO: AsuntsrnfeIste - de Øu.-tpe; IP. Juan ;Uuolt CoraJe. 300, ‘ ilaus. 5O AVOsZtaUt±SetØ de’po$IYJO:Agruón do Inteedeneia N4a- 4. Aintáffi1ente de Measteilu -‘dé COz-1.i000: Reas Club Depot4ve 1ps- vare, 50; Ayunte-talento d* Cce1ds,iGl, tMOO; Gremio de Psno4eres d ed.; Ayuntamtosto de Bs1aguer-I4O:Bycel*na, 5D0; Sigemo, Se. -D. R - a- AyUnta5$OfliO de Ca$eilçIst5, 00:lael *Ctg 4rtenbaeh. 3*0; D. ‘dii npitansi€flto da AICTte, Mediano Calvo, 20v; t lino, sr. don APuUteifl1entO tle Cma1ee*. !t:,lua EstOVOZ. Jete eupst’IOr 4e po- AyuOtanlleniC de Alpteat, 80. Ay*slidif* 4 Bareelopa, a.eoo; D. *astchio tamiento de 25; Ay’uifl*idtS*Me.rtida L05551e, 6 amate y .eigue, tó ¿e Jorba, ió; A-yuntaml.nte- -da320,67te. V*cr4-aS,’ red; ÁVuntSm1e5tOa

- Uavorol, 100 ; Ayuntam -- lente Ø*m.*.c*oN ORTNAmI* nE DGNA-- floela, $0ç..,Ayuntifle5ltO 4a¶5VOø *PICZBIDØS, - bmaPilPs-- DE 100 Ayuntamiento de Vi1abela.. 25;CN!tÁ LA SUSCEIPCION DEL AyUntatTlidhtO de Pauls,’ 21’A’ún-A*O iiet, QU . QaeIEDARON 31N tarñienhió de Rurel1, 5O Ada

I PUBLICAR mies-te da Ttoda de Bará, 5 *isIscoase. -Sr. - Peltpe Acedo Co- Y’ tgue, 352.iTIOO. • -

)v*gs, gebernador cMi de le. Pro- Continúan reciblándosé - donaIvtøwecM de avcelesia. con motivo en Capitan1 óeneral, Paseo de”Ct’de dusvvpflr nueve ttCS en si Man- lóri, nrn. 14; GobIerno’ Militar 55do e la Provincia, 25.000; Comi- esta Dl*za Puerta de la Paz: Centrialón PelegacIóti Viudés y Huérfanos cultural de los Ejércitos (Pl. Catineglinlento Alcántara Núm. 33, 150; Sulla, 15) y Cuenta ÇIOI’Ttente . delAyuntamiento de Orgañá, 100; BaSco Español de Crédito P’l. ditaAyuntamiento de pilgvert, so ; Ayun- luña) nombre AsóciSclón VIudaSamien(o Seplage. Calva, 50; Ayunta- y Huérfanas de los Ejdreitde dø”lamiento Termefla, 200; AyuntamientO XV Begión, Año 1960. • • -

de La Floresta, 00; Ayuntamiento - . . -

do Omeiloils, 50; Aivuninmiefltó do s4AÑANA. EN LA MONUMAytona, 150; AyuntamientO de To- TAL. -UNA GRANDIOSArrefarrera, 25; AyuntamientO de no- CORRIDA DE TOROS -

selló, ‘oo: Ayuntamiento de Bena- _

vent, 00; AyuntamientO de Torreen- Ma1 doinmgo, -a la cuatro yrofla, 25; Ayutitamientó de Sort. 50: inedia dé la tarde, se celebr*t*’eflAyuntamiento de Valifogona, 50; la Plaza de Toros Monumental Ayuntamiento de Freixene, 50 ; soberbia -corrida de toros. Don ?ih

Ayuntamiento de Guimerá, 50; tordo Morqila rejoneará un nov4OAyuntamiento de Caetellserá, . 00; d don Fernando de la Cáxn*ts yAyuntamiento de 0115515, 0: Ayun. Seis seleccionados toros de la vatsmiento de Palau de Angl5tola. da de don Leopoldo y dofla100: AyuntamIento de VlIano’* -de • i .- . - -1

11,, 4 fl. 4 - A fl za . airac, os e r seBe , 3. , Ayunta en e r- , • r jas Blancas. 2 Ayuntamiento de eUr 2aquin uernauvi ‘ aSflOAn4eeola, 100. AyuntamientO dO Muiilloa res famosos «asee» .4elaLd$ tOSi AyutttainJosite de Meu*r- tON,dlt e.titu*1 cua g*n*t40 40 g*sgen 2OO ayuntamiento de La Fha- cart$ Los precio on muy asequi’viola,, ¡OÓ Ayuntamiento de Gtama- bies y ‘la. tórrida eberbia.

OLASIFICACION ACTUALPortugal 4 4 0 018 0España 43109aAlemania 4 2 0 2 8 10Francia 411269Halanda 4 1 0 3 513Bélgca 400419

PARTIDOS PARA ESTA NOCHE(última jornada) -

Holanda — BélgicaAlemania - Francia

‘ Portugal — España

‘fw,,wI.—

describiendo los arabescos de lanaúc fantástica de las coreogra’fias, a ritmo sub-sónico, tiene foi.zosamente que impresionar honda-melito a cuantos asistan a las de’mostraciones. Son estas escuadrihas, la flor y nata de los pilotosde cada una de aquellas fuerzasaéreas, que cumplen su programa,tras de una dilatada y minuciosapreparación, por que va en ellas.una función de prostigio involu’crada.

Por el lado de los Estados Unidos, la exhibición correrO. a cargode la esduadrilla «Skyblazers»(Ascuas del cielo), dotados de ca.zas «Sabre F-100». Del lado itallano la célebre formación de. los«Getti Tonantes» con- aparatos«Thunderjet F-84F». Y por OranBretaña, la sensacional escuadrillaacrobática núm. 111 de la R.A.F.,dotada de aparatos «Hawker-Hunter)).

Completando esta exhibición,los reactores españoles, tan biencalificados tras de sus actuaciones,no sólo en nuestro país, sino enprimeros certámenes extranjeros,tendrán a su cargo, la exhibiciónterminal, que cerrará con brochedigno este Festival Aéreo, que ca-be calificarse de excepcional yextraordinario, señalado para !nallana por la mañana en el Mro-puerto del Prat.

FRANCISCO DE S. GIBERT

empiezmi los Xli CnipeonatósProvin-ciales de Nataciói y Su--o-s :

XXTicteoBncelona - Organizacln pat-rociaa* pn «EiMuRdoDeporftTIP -

El bud* da Esponellá, on Agustin -Pujo), dsn ftauciscoiom*n 1

Y 43*1 Juan tsi1atet, han aumudada la lista de píemios paraestii compefici i qu ftnaUzaá el Øzo *drcvles

1 son, Hoad y Traber. Para el presente purstuablea para la Copa de Europa

nen puestas en este atlético jugador. vencedores para la final de la Copaaño 1960, grandes esperanzas te ile- profesional 1960, selecçionaráfl a susCooper se casó con Echen noei, Ciudad de Barcelona Gran Premio

Mis Australia en 1958, viviendo ac’ Mallerich, partido que se jugará eltualmente, cuando -no está de «Tour’ miézoles ttrde. El orden de juego

8 oca» en Queensland. para los dos días es.‘7 Su juego se basa en la potencia Mrtea, 10’30 noche:4 de lds golpes del f.ndo de l puta, Olmedo contra Cooper.

los cuales domina admixablemnenre. fimeno Contra Pancho Segura.a De bonito estilo, aunque quizás un tlcble ¿e exhibición.2 poco duro, sobresale surevéS, que es Gimeno-Segura contra Andersono una maravilla de ejecución. Su saque Olmedo.

es igualmente muy potente. Es anís Miércoles 6 tarde, Fiesta Raza:bien un jugador de fondo de plata Mal Andarson contra nno de loeque un voleador, aunque cuando se venéidos día anterior.

da y decisiva. ‘ mio MalIeraCi’ entra loø ganasloresinstala en la red, su volea es cebes- Iinal Cope Barcelona Gran Pce-Mal Anderson, Nació en Rock’ de los partidos Gimeno- egure. y

hampton (Queensland) el 5 de Olmedo-CoaPer.marzo de 1935. Empezó a jugat a Doblo de &u’blción.

los 13 años, en Theodore. Jugó su Gimeno-Olmedo contra Cooper”primer torneo en Rockhaznptou en Anderson.1950 y en 1957 ganó el Campeona- -

to lndividual de Estados Unidos, en «Fhorest RiUs», al vencer en 1 fina)a su compatriota Ashley Coopec. Fué miembro del equipo de CopsDaría Australiano desde ei 1954’1958. Despuée. de jugar la CopaDavis en 1958. se hizo profesional,pasaódo a formar parte de la etroupe» de Kramer. Y, después, de unosmeseS sin mucha fortuna como ju’gador profesional’ alcanzó un éxitosensacional en «Wernble, dondeganó el Campeonato de Inglaterraprofesional y las 1.000 libras pee-vistas como premio al vencedor. Eneste torneo venció a Roseawall, Scdgman y Segura; en sucesivas elimina’tonas.

Anderson, hijo de un granjero. se.’be que solamente jugando al tenis,ha podido ganar lo suficiente paracomprarse una granja y así tener

solucionada su vida para cuandodeje el deporte activo.

Anderson, tiene uno de los juegos más clásicos que existe ea elmundo actual del trine. Todos sus

golpes se ajustan detro de los cánones. Todo su juego se basa en lacontundencia y puede decirse que ensu gama de juego no existe el golpemás flojo, por donde puedan atacar-le sus adversarios.

Andersen, Gimeno y Olmedo, posu gran clase y juventud. estáh lIs-mados a ser las primeras estrellas de

La 1 msa escuadrilla de la R.A.F Jack Kramer. El gran empresario co-e fOCO bien el mundo del tenis pro-fesional y sabe que -para cuando íos

«Fkchas Negs», a B rceon jueguen, su prestigio seguirí go- rán peesemites en esta, maaalfesta’más veteranos de la «treupe» no Todas las primeras figuras eSte-

Con motivo de celebraron eJ RAF. Su conversión con los cazas miando enteros y su tenis continuara -clémi deportiva, y ello. como hemosLIII Congreso Muridtel de la Fe- «Lightnlng» pondrá el punto final siendo el mejor del inundo. - tapuesto estos dina, ha creado ver-miadera expectación entre los afielo.deraclón Aeronáutica InterDSdIO- a tina serie de despliegues y exhi- ‘a venta de localidades y entradas nados y especialmente entre aquérial, organizada por el Aeo Club bidones sensacionales que -empeza’ está animadísiina y se prevén doe que no pudieron presenctSr loSBarcelOtlB. — Sabaddll, la famosA ron en 1957, emocionando a millo’ llenos en el Palacio de los Depon’ últimos Campeonatos de -España deescuadrilla de caza británica, nú.. nes de personas en 150 demostra’ tea pues la presentación de Gimeno isaac ón y saltos. Estos últimos,mero 111, del Mando de Caza de cienos realIzadas con velocisimos con los ases de Kramer juganein la con 1 da-seo de aplamsdir a -unos ¿e-la Boyal Air Force (RA?), naun. ejercicios acrobáticos nunca vis- Copa de Europa ha deertado gran Poi’t’ emaseurs que, además dedialmente conocida como «lacic tos anteriormente. El grupo «111» expectación. En las taquillas de la dedicar unas horas al deporte, con..ArroWs» (((Flechas Negras»), rea. se ha presentado en Alemenla, Ho. Plaza de Cataluña, frente al Cine tribi&yea al mantenimiento de sulizará, mañafla domingo, 1a mio- landa Italia, Bélgica, Francia, l”o Cataluña, y en loa secretarjas de loe club, constituyendo el mentia mnfsSve, una exhibición acrobtioa ypega, Portugal, Suiza, abiollito •todO cuanto ii menoscaboen Barcelona, dentro del rogea’ Paiznero -estuvo al mando del jo. ciuba de tenis sigud vendlénd’v* de esa buena fe deportiva se co-ma del Festival Aero lntetflacio’ fe de escuadrilla Mr. Roger Topp, taquillaje. En los chíbs de’be ser te- mnenta a veces, sin conocer nuestrasial. Esta seró la última -exhibictón que empezó con cuatro aparatos tirado máximo por todo el tu’ prganisación deportiva. Y los sinos.pública de los «Biack ArroWS» volando ‘en formación cerrada -nes. I,unca, martes y miércoleí se- ro aficionadOs, porque están con.antes d.c adoptar los cazas *LIg1IL acrobática, En 1958 • el número guirá la venta en Plaza de Cataluña vencidos de que la natación catala,ialng)}, para velocidades db 2500 -aumentó a cinco, complemento ,, taquillas del Palacio de Deportes -na está en Enea ascendente y quekilómetros por hora. Esta escua- normal, y causó sensación en la de Montjuich. deta mejorarla -muchísimo ni . sidrilla, en la actualidad se halla E%posición ,Aeronáutlca de Farsa- Se recuerda que las dos sesiones ° l apoyara en el orden de nue.compuesta por aviones ((Hawker borough, rizando el rizo 2 «Husa- • • vas InstalaciOnes. porque es Infle-Huriter)), Y la última demostración tersa, en perfecta formación. El se iniciaran puntualmente. a las dicz gable que Barcelona cuenta conque ha realizado, ha tenido lugar actual jefe de escuadrilla, Mr. Po- treinta de la noche el marteS, víspera clUbs de un’ entusiasmo a toda prueen Alemn1a, recientemente. ter Latham, ha mandado el grupa de festivo y a las seis de la tarde la ha que, sin medios, sin ayuda casi

- Los «Black ArrOWS)), 6011 el gru’ durante dos años y ha introducido del miércoles Fiesta de la Raza. y sin instalaciones, han Logradopo acrobatico ms antig20 de la varios nuevos tipos de formación. Los individuales además de ser primerisimas figuras.

- tcn en E. 1CONPOS DE ÉMPRESA YPARTIUPAOION INtY POR EQUIPOS, M;L—- LA PISUNA DE L4,

- SÇ ii 5