pedro lopez salazar practica de comandos de linux

13
Universidad Cuauhtemoc Practica linux Introducción a los commandos El formato para introducir los comandos es el siguiente comando opcion(es) argumentos uname Despliega la información del sistema operativo date Muestra la fecha del sistema cal Muestra el calendario del mes actual clear Limpia la Terminal cal 12 2005 Muestra el mes 12 del 2005 ls –l Muestra el contenido del directorio como una lista larga man Despliega las paginas del manual man ls Despliega la ayuda del comando ls Navegando en man Barra espaciadora : despliega la siguiente pantalla Return :despliega la siguiente linea b: se desplaza una pantalla completa q: salir del comando man man -1 Muestra información sobre las secciones del comado passwd man –s 4 Despliega información sobre una seccion de un comando passwd man –k Despliega información que contenga la palabra calendar Manejando directorios y archivos pwd Muestra el directorio actual ls Muestra el contenido del directorio actual ls –a Despliega archivos ocultos ls –l Despliega una lista larga ls –ld dir Muestra información sobre un directorio ls –R dir Muestra información sobre un directorio recursivamente ls –F filename Muestra información sobre los tipos de archivos file filename Se usa para determinar el tipo de ciertos archivos cd Cambia de directorio UNIX cat more head –n

Upload: itsz-pedro

Post on 26-Jul-2015

93 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: pedro lopez salazar practica de comandos  de Linux

Universidad Cuauhtemoc

Practica linux

Introducción a los commandos

El formato para introducir los comandos es el siguiente

comando opcion(es) argumentos

uname Despliega la información del sistema operativodate Muestra la fecha del sistemacal Muestra el calendario del mes actualclear Limpia la Terminalcal 12 2005 Muestra el mes 12 del 2005ls –l Muestra el contenido del directorio como una lista largaman Despliega las paginas del manualman ls Despliega la ayuda del comando ls

Navegando en manBarra espaciadora : despliega la siguiente pantallaReturn :despliega la siguiente lineab: se desplaza una pantalla completaq: salir del comando man

man -1 Muestra información sobre las secciones del comadopasswdman –s 4 Despliega información sobre una seccion de un comandopasswdman –k Despliega información que contenga la palabracalendar

Manejando directorios y archivos

pwd Muestra el directorio actualls Muestra el contenido del directorio actualls –a Despliega archivos ocultosls –l Despliega una lista larga ls –ld dir Muestra información sobre un directoriols –R dir Muestra información sobre un directorio recursivamentels –F filename Muestra información sobre los tipos de archivosfile filename Se usa para determinar el tipo de ciertos archivoscd Cambia de directorio

UNIX

cat

morehead –nfilename

Despliega el contenido de uno o mas archivos de texto en lapantallaDespliega el contenido de un archivo pantalla por pantallaDespliega   

touch filename Sirve para crear archivos de textowc filename

cp origendestino

Despliega el numero de líneas de un archivo y el numero decaracteres que contieneCopiar archivosTiene los siguientes parámetros

L.I. Jose Luis Garcia Cerpas 1

Page 2: pedro lopez salazar practica de comandos  de Linux

Universidad CuauhtemocUNIX

mvmkdir

rmdirchmodgrep optionspatronfilenamegrep –v

Control de procesos

psps –e

ps –fPs –ef | morepgreppgrep –l cadkill –signalPID

Practica:   

-i previene que accidentalmente se sobrescriban los archivos-r copia recursivamenteMover archivos de un lugar a otroSirve para crear directorios

Sirve para borrar directoriosSirve para cambiar los permisos de un archivo o directorioBusca el contenido de uno o mas archivos buscando un patrónEjemplo:grep root /etc/groupBusca las lineas que no contienen el patrón

Muestra los procesos que se están ejecutando actualmenteImprime información acerca de cada proceso incluyendo su PID,TTY, TIMEGenera una lista completa (verbose)    Despliega una lista de todos los procesosBuscar un proceso por nombreDespliega los procesos que tienen la cadena cadTermina un proceso enviando la señal signal el PID

1. SIGHUP      descolgar2. SIGINT        interrumpir9. SIGKILL    matar (no se puede ignorar)15. SIGTERM    terminar (algunos la ignoran)

1. desplegar el calendario del mes actual con cal2. desplegar el calendario del mes 12 2005 con cal 12 20053. desplegar la ayuda para el comando cal con man cal4. desplegar la ayuda para el comando exit con man exit5. listar cuantas secciones tiene el comando exit con man –l exit6. crear el siguiente arbol de directorios y carpetas las carpetas se crean con

mkdir, y los archivos con touch, para desplazarte dentro de las carpetas usacd

/ home

user1 dir1dir2dir3

L.I. Jose Luis Garcia Cerpas 2

Page 3: pedro lopez salazar practica de comandos  de Linux

Universidad Cuauhtemoc

dir4dir5file.1file.2file.3file.4FruitFruit2

UNIX

7. copiar el archivo file.1 y file.2 dentro de la carpeta dir48. mover el archivo file.4 dentro de la carpeta fruit9. crear una subcarpeta dentro de fruit llamada apple10. listar el contenido del directorio user111. listar una lista larga del directorio user112. entrar al directorio dir413. desplegar el directorio actual con pwd14. cambiar de nombre el archivo file.3 a file.doc15. listar las primeras lineas 3 del archivo /etc/fstab con head16. listar todo el archivo /etc/fstab    con more o cat17. cambiar los permisos del archivo file.4 con chmod 640 file.4 y ver los cambios

con el comando ls -l18. cambiar los permisos del archivo file.4 con chmod 600 file.4 y ver los cambios

con el comando ls –l19. cambiar    los permisos del archivo file.4 con chmod 555 file.h y ver los cambios

L.I. Jose Luis Garcia Cerpas 3

Page 4: pedro lopez salazar practica de comandos  de Linux

Universidad Cuauhtemoc

Uso del editor viVi es un editor en línea de comandos que tiene tres módulos básicos de operación

• modo comando• modo edición• modo de ultima línea

Insertando y añadiendo texto:

a Añade texto después del cursorA Añade texto al final de la líneai Inserta texto antes del cursorI Inserta texto al inicio de la líneao Añade una nueva línea abajo del cursorO Añade una nueva línea arriba del cursor

Guardar y salirq Salirw Guardarq! Salir sin guardarqw Salir guardando

Practica II VI

UNIX

Abrir una Terminal y escribir vi ejemplo.cpp y escribir el código siguiente

#include <stdio.h>

void mensaje(char *msg);

int main(){

int x; mensaje(“Escribe un numero”); scanf(“%d”,&x); for(int i=0; i<10;i++) printf(“Ciclo %d”,i); return 0;}

void mensaje(char *msg){

Printf(“%s”, msg);}

L.I. Jose Luis Garcia Cerpas 4

Page 5: pedro lopez salazar practica de comandos  de Linux

Universidad Cuauhtemoc

Teclear la tecla <ESC> y a continuación: wqpara salir

para compilar el programa escribe g++ ejemplo.cpp

se genera el archivo a.out

para ejecutar el programa escribe ./a.out

L.I. Jose Luis Garcia Cerpas

UNIX

5

Page 6: pedro lopez salazar practica de comandos  de Linux

Universidad Cuauhtemoc

Practica III buscando contenido, archivos y procesos

1. Crear un archivo llamado myfstab como un link simbólico alarchivo /etc/fstab$ ln -s /etc/fstab myfstab

UNIX

2. use el comando grep para buscar la cadena ‘man’ en /etc/group$ grep ‘man’ /etc/group

3. use el comando more para visualizar el contenido del archivo/etc/group$ more /etc/group

4. use el comando grep para desplegar las lineas que no contengan el carácter ‘m’ en el archivo /etc/group$ grep -v ‘m’ /etc/group

5. Usar el comando grep para desplegar las lineas que contengan el carácter ‘m’ en el archivo /etc/group$ grep ‘m’ /etc/group

6. Visualizando para ver una lista de todos los procesosejecutandose en el sistema$ ps -ef | more

7. Busque un proceso especifico combinando ps con grep$ ps -e | grep lp

8. Buscando un proceso especifico usando el comando pgrep paramostrar el ID    $ pgrep lp

9. Buscar un proceso mostrando el ID y el nombre$ pgrep -l lp$ pgrep -l mail

10.usar el comando pgrep para encontrar un proceso y reemplazarlousando el ID$pgrep -l mail

2202 sendmail2208 sendmail

$ kill 2208$ pgrep -l mail

2202 sendmail11.Buscar procesos usando el comando pgrep y terminandolo con el

comando pkill$ prgep -l mail

2208 sendmail$ pkill sendmail

pgrep -l mail

12.Usar el comando whoami para ver el archivo actual$ whoami root

13.utilizar el comando who am i para visualizar el usuario anterior$who am ijoseluis pts/2 Jul 20 22:15

14.ingresar al modo superusuario con el comando su$ su -Password:

15. efectuar una coneccion remota con el comando telnet o rlogin

L.I. Jose Luis Garcia Cerpas 6

Page 7: pedro lopez salazar practica de comandos  de Linux

Universidad CuauhtemocUNIX

16. identificar a los grupos que pertenece el usuario actual conel comando $ $ groups

17.identificar a los grupos que pertence otro usuario con el comando    $ groups <user>

18.identificar la cuenta de usuario con el comando id$ id

19.Entrar al editor vi y escribir el siguiente programa:

L.I. Jose Luis Garcia Cerpas 7