pedagogia uniandes.ed udocx

4
La estructura cognitiva es una teoría de interacción educativa que permite potenciar o desbloquear los pilares del pensamiento del individuo mediante una acción mediadora, la cual de cumplir criterios como: a) Ser intencionada ( lo cual hace referencia a los logros que se pretenden alcanzar) ; ser significativa es decir, interesante notable y trascendente. b) Contenido (características de la estructuración cognitivas) modalidad (verbal y escrita) y fases del acto mental (entrada, elaboración y salida). c) Estilos de interacción; estímulos accesibles al receptor; regulación de la conducta; control de la impulsividad. d) Clima de empatía y mutua aceptación; que amplifique la calidad de los que potencie las capacidades del sujeto. A continuación se expone un enunciado. Luego de analizarlo. Identifique cual de las opciones contiene la tesis o idea fundamental. “En la actualidad es apremiante la necesidad de aprender cada día nuevas habilidades y desarrollar nuevas competencias para lograr un desempeño adecuado, en las cada vez exigentes y competitivas organizaciones .El desafío es adaptamos con facilidad a los cambios acelerados y a las evoluciones del entorno; desarrollar múltiples habilidades laborales que nos permitan responder en forma efectiva a los requerimientos de las sociedades actuales”(arguelles y García ,2004) a) Es apremiante la necesidad de aprender nuevas habilidades para nuevas organizaciones. b) El desafío es adaptarnos con facilidad a los cambios acelerados y a la evolución del entorno c) Requerimos desarrollar múltiples habilidades laborales para responder a las sociedades actuales.

Upload: anghy-pena

Post on 26-Jul-2015

26 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pedagogia uniandes.ed udocx

La estructura cognitiva es una teoría de interacción educativa que permite potenciar o desbloquear los pilares del pensamiento del individuo mediante una acción mediadora, la cual de cumplir criterios como:

a) Ser intencionada ( lo cual hace referencia a los logros que se pretenden alcanzar) ; ser significativa es decir, interesante notable y trascendente.

b) Contenido (características de la estructuración cognitivas) modalidad (verbal y escrita) y fases del acto mental (entrada, elaboración y salida).

c) Estilos de interacción; estímulos accesibles al receptor; regulación de la conducta; control de la impulsividad.

d) Clima de empatía y mutua aceptación; que amplifique la calidad de los que potencie las capacidades del sujeto.

A continuación se expone un enunciado. Luego de analizarlo. Identifique cual de las opciones contiene la tesis o idea fundamental.

“En la actualidad es apremiante la necesidad de aprender cada día nuevas habilidades y desarrollar nuevas competencias para lograr un desempeño adecuado, en las cada vez exigentes y competitivas organizaciones .El desafío es adaptamos con facilidad a los cambios acelerados y a las evoluciones del entorno; desarrollar múltiples habilidades laborales que nos permitan responder en forma efectiva a los requerimientos de las sociedades actuales”(arguelles y García ,2004)

a) Es apremiante la necesidad de aprender nuevas habilidades para nuevas organizaciones.

b) El desafío es adaptarnos con facilidad a los cambios acelerados y a la evolución del entorno

c) Requerimos desarrollar múltiples habilidades laborales para responder a las sociedades actuales.

d) Es apremiante desarrollar nueva competencias y habilidades en respuestas a nuevas requerimientos sociales.

Según Delval (1989), el tipo de enseñanza que se proporciona en la mayoría de las escuelas , incluidas las de los países más desarrollados producción de individuos sumisos y contribuye al mantenimiento del orden social. Prepara para el trabajo dependiente y alienando, y limita los cambios sociales, frenando el potencial creativo de los individuos (De Zubiria Samper.2001).

De los siguientes enunciados, identifique el que propone posibles causas de lo afirmado.

Page 2: Pedagogia uniandes.ed udocx

a) Hoy en dia las preposiciones de los sectores vinculados al industria e instituciones que están siendo golpeadas con baja calidad de la oferta de trabajo proporcionada por el sistema educativo.

b) La lentitud de la escuela contrasta con la creciente velocidad con la cual los descubrimientos científicos inciden en las prácticas cotidianas y transformación.

c) Existe una disociación creciente entre la escuela y la sociedad contemporánea, disociación que no es exclusiva de América Latina pues los cambios corresponden a un mundo globalizado.

d) El problema esencial de que enseñar y para que continuar sometido a conceptos antagónicos sobre el valor humano y sobre el papel del ser humano en la sociedad y en la cultura.

Identifique el enunciado que explique a la siguiente afirmación “ Hoy en día es significante y creciente la valoración del pensamiento y la creatividad y la conversión de estos en factores de la producción contemporánea “( De Zubiria Samper, 2001)

a) La inestabilidad laboral genera personas con ingresos y vínculos inestables y ello aumentara considerablemente la inestabilidad familiar y personal.

b) Hoy en día las exportaciones de servicios y de propiedad intelectual igualan en importancia a las exportaciones de tecnología.

c) El valor esta dado por el conocimiento y las ideas involucradas en los productos y no por la cantidad de materias primas o por la mano de obra de rutina utilizada.

d) Somos una sociedad de consumidores; el ejemplo más evidente es el actual mercado de computadores.

La metacoginicion incluye conocimiento y habilidades como:

a) Almacenar información de forma significativa y ordenada b) Ser consciente de la propias capacidades de aprendizaje c) Recordar información y asociarlas con los conocimientos previosd) Asociar al contexto la información que se haya aprendido.

Page 3: Pedagogia uniandes.ed udocx

22. De los cuatro comentarios que se presentan a continuación sobre evaluación, señale el que considere más cercano a las prácticas actuales en educación.

a) Evaluar no es solo medir; la evaluación requiere un ejercicio adicional de valorara el proceso en forma cualitativa de una medición.

b) Evaluando se obtiene un mayor aprovechamiento de uso de los recursos.

c) La evaluación solo sirve para cumplir con el sistema.

d) La evaluación debe realizarse al final de un proceso para verificar los resultados.

23. ¿Qué concepto de auto- regulación del comportamiento asociaría usted a una escuela no tradicional?

a) Para que un estudiante aprenda auto-regularse debe conocer que para cada buena obra que realice siempre tendrá un premio y por una mala acción tendrá un castigo.

b) Un individuo aprende auto-regularse cuando se loa a reducido artificialmente al silencio de la inmovilidad.

c) El auto regula miento debe fundamentarse en la libertad. Un individuo puede regular su propia conducta en el momento que resulte necesario para seguir alguna norma de vida.

d) Un estudiante mantiene la auto-regulación cuando a memorizado el reglamento de faltas y sanciones.