pedagogÍa tendencias

6

Click here to load reader

Upload: kardikhalil223

Post on 09-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Tendencias pedagógicas que han orientado la enseñanza

TRANSCRIPT

Concepto de pedagogaLa pedagoga es un conjunto de saberes que buscan tener impacto en el proceso educativo, en cualquiera de las dimensiones que este tenga, as como en la comprensin y organizacin de la cultura y la construccin del sujeto. Etimolgicamente, la palabra pedagoga deriva del griego paidos que significa nio y agein que significa guiar, conducir. Se llama pedagogo a todo aquel que se encarga de instruir a los nios. El trmino "pedagoga" se origina en la antigua Grecia, al igual que todas las ciencias primero se realiz la accin educativa y despus naci la pedagoga para tratar de recopilar datos sobre el hecho educativo, clasificarlos, estudiarlos, sistematizarlos y concluir una serie de principios normativos. La pedagoga es, a la vez, ciencia y arte de la educacin.Tendencias pedaggicas que han orientado la enseanzaUna de las tendencias pedaggicas es"El Tradicionalismo"El cual se manifiesta en el ejercicio de la prctica educativa, mostrando diferencias fundamentales en la forma de abordar los problemas. sta tendencia puede definirse como"Repeticin de memoria de textos". Un ejemplo de ello es que el maestro desconoce o impide la participacin del alumno, y ejercita la disciplina como una imposicin en el aula, lo que convierte al estudiante en pasivo, silente y repetitivo de las frases del educador sin formar un criterio propio.Tendencia Activista:Est enmarcada verdaderamente en lo pedaggico, y usa el mtodo de"la importancia de la duda y la evidencia"lo que caracteriza a esta tendencia por aceptar los intereses del alumno y respetar sus opiniones, para luego debatirlas y as estimular el aprendizaje efectivo. La metodologa empleada tiene su base en la induccin, es decir, el docente facilita las herramientas para que el alumno aprenda, pero dejando que l haga sus crticas y anlisis de manera autnoma. En fin, el docente que practica esta tendencia es el elemento que estimula la accin del nio, el cual participa, acta y crea su propio anlisis.Tendencia Socio - Cntrica:En esta el punto fundamental de referencia, es la comunidad, con sus recursos, posibilidades, deficiencias y necesidades. En esta tendencia interesa el valor positivo del colectivo, sin ignorar al educando el cual es el centro de la educacin. Se establece un equilibrio entre el desarrollo educativo del nio y la comunidad. Aqu, el docente es un orientador del estudiante, no slo en lo intelectual sino tambin en las acciones que desarrolla en el sector. Tambin es gua de los padres y representantes, en la obtencin de cualquier informacin; deben tener una buena comunicacin ya que as se facilita el conocimiento de las debilidades y destrezas del estudiante.La pedagoga y la formacin integral del docente La pedagoga tiene dos vertientes, una dirigida al conocimiento que se educa en lo que refiere a potencialidades y posibilidades de desarrollo y otra dirigida al conocimiento del entorno cultural, filosfico, histrico y poltico. La pedagoga como investigacin est llamada a"orientar el proceso educativo, para formar al hombre de acuerdo a cada poca y adems sentar las bases del que ser el hombre del futuro". Para la formacin integral del docente se debe tener presente en l, un temperamento, una disposicin y un comportamiento de investigador de los problemas del aula, de la institucin y de la comunidad. En la formacin integral del docente es importante la preparacin tcnica para complementar la teora con la prctica. El docente integral, debe estar cimentado en una actitud profundizadora del hecho educativo, que lo conduzca a una concientizacin.El docente integral y el nuevo alumnoEs un docente nuevo, consciente de lo que es la enseanza como funcin facilitadora del aprendizaje de los alumnos, y est capacitado para conducirlos con inteligencia.La enseanza implica una relacin entre el educador - educando, unin que permite plantear el problema del educador y la libertad del educando:1. El docente debe integrar a los estudiantes a su contexto sin cercenar su libertad y derecho a decidir.2. Favorece la constitucin de un nuevo alumno libre, responsable y no la de un simple espectador.As, se transforma la enseanza en una autntica relacin, donde el docente y el estudiante crecen juntos y donde el dilogo facilita la comunicacin, que debe existir para un aprendizaje ms fcil y eficaz. El modelo del docente integral, promovedor del nuevo alumno, es aquel que exhibe actitudes de bsqueda de cambios, de crtica, de renovacin y de libertad intelectual, actitudes que hacen del alumno un investigador, promotor social, planificador, evaluador y en el futuro un docente flexible, abierto, receptivo y sensible.La pedagoga como ciencia interdisciplinariaVarios autores definen la pedagoga como al ciencia y el arte de la educacin, tipificada bajo tres conceptos: ciencia, arte y la educacin. Como arte: Emile Planchard lo define como la aplicacin de los conocimientos a la realizacin de una concepcin, por lo que, el arte se convierte en una acepcin que se llama tcnica, con una serie de procedimientos que sirve para un cierto resultado. Eso es el conocimiento. Como ciencia: Perell ( 1995) define la pedagoga como la ciencia que tiene como objeto de estudio a la investigacin, reflexin sobre le educacin y los diversos procesos educativos que en ella se dan con el fin de lograr el mejoramiento de la calidad de vida del ser humano de forma armnica, integral, integrada, multifactica, multidimensional, en la que es indispensable pasar de una conciencia ingenua, pasiva a una conciencia crtica.Como educacin: Franco Frabboni (2002) sostiene que la educacin en el proyecto persona, es decir, favorece el crecimiento de la persona multidimensional, integral y total; a condicin de reconocer y revalorar las mltiples dimensiones del desarrollo personal, afectivo, tico-social, intelectual, esttica y fsica.

Referencias Bibliogrficas

Cardoza, M. (2009) El Aprendizaje como resultado de Enseanza. Documento en lnea. Disponible en: http://miguelcardoza.blogspot.com/2009/08/el-aprendizaje-como-resultado-de.html Consultado el 07 de julio de 2015.

Hevia, D. Arte y Pedagoga. Documento en lnea. Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/williamsoler/arte_y_pedagogia.pdf Consultado el 07 de julio de 2015.

La pedagoga como ciencia interdisciplinaria. Documento en lnea. Disponible en: http://issuu.com/pedagogiaec/docs/la_pedagog__a_como_ciencia_interdis Consultado el 07 de julio de 2015.