pedagogía la educación del pueblo 9

13
“La Educación del Pueblo” Capitulo IX La Educación obligatoria.

Upload: ana-victoria-ramirez

Post on 05-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Análisis del capitulo

TRANSCRIPT

Page 1: Pedagogía La Educación Del Pueblo 9

“La Educación del Pueblo”

Capitulo IX

La Educación obligatoria.

Page 2: Pedagogía La Educación Del Pueblo 9

“La intervención del poder público es indispensable para dar al pueblo los medios de instruirse”

Si el poder público no da educación al pueblo, éste vegetará en la ignorancia.

Las corporaciones religiosas o filantrópicas, son impotentes para obtener resultados educacionalitas.

Es indispensable para el funcionamiento de las democracias.

Page 3: Pedagogía La Educación Del Pueblo 9

¿Basta que el Estado tenga abierta la escuela para todos los niños, y dé a todos los medios de educarse…?

¿Debe ser obligatoria la adquisición de aquellos conocimientos indispensables para le ejercicio de la ciudadanía?

Page 4: Pedagogía La Educación Del Pueblo 9

Sabemos que el Estado exige ciertas condiciones para el ejercicio de la ciudadanía, las cuales son adquiridas por medio de la educación, aquel padre o tutor que prive a su hijo o pupilo de esa educación, comete un abuso, el poder público debe reprimir, tanto en defensa del menor, como por el progreso de la sociedad.

Así como el Estado obliga a los padres y tutores a dar al niño alimento para el desarrollo físico. ¿Por qué no obligarlos a que les den, o al menos no priven, del alimento intelectual?

Page 5: Pedagogía La Educación Del Pueblo 9

Sin embargo, el estado no impondrá la clase de alimento intelectual, esto estará a merced del padre/tutor, solamente se asegurará de que se le nutra convenientemente tanto física como moralmente.

“ La libertad propia tiene por límite insalvable la libertad ajena.”

Page 6: Pedagogía La Educación Del Pueblo 9

Congreso Internacional de Benfica - Francfort (1857):

La educación es indispensable, debe ser obligatoria; ningún padre o tutor debe abstener a su hijo/pupilo de los beneficios que ella ofrece, conservando la elección del modo de enseñanza, la escuela y el instructor que más convenga.

Luego se aclaran ciertas contradicciones: la institución obligatoria, la libertad de enseñanza.

Se reconoce: la libertad individual del hombre, con límites : la ley, reguladora de su ejercicio, con sus altas sanciones que tienen origen en la religión y la moral.

Page 7: Pedagogía La Educación Del Pueblo 9

La libertad del padre y su derecho sobre el hijo no puede llegar al abuso de ese derecho: exonerarlos de la obligación. Debe confiar su hijo a la escuela pública que será laica.

Niño: -merece una educación conforme a su destino,

-el padre debe proteger el ejercicio de sus derechos.

Estado: - ejerce una tutela. - asegurará, ayudara y si es necesario, obligará a los padres a cumplir su rol.

Page 8: Pedagogía La Educación Del Pueblo 9

Si el padre desertase de su rol natural, la sociedad obraría en pro de un doble derecho, en nombre del débil que está bajo su tutela, y de su propio derecho, ya que se trata de uno de sus miembros.

Macaulay decía: que el deber más sagrado del gobierno es tomar medidas eficaces, para garantir las personas y las propiedades de la comunidad.

Page 9: Pedagogía La Educación Del Pueblo 9

->

•Agotar:

->

•Las fuentes de los vicios, de la miseria y de los crímenes;

->

•La ignorancia y la falta de educación;

->

•El homicidio moral ( acción de los malos padres que forman mayor numero de pobre, mendigos y criminales)

Intereses Sociales

De esta manera queda justificada la intervención del Estado: de impedir el abuso,

de proteger esos intereses.

Page 10: Pedagogía La Educación Del Pueblo 9

¿ Puede negarse que la educación del pueblo es el medio más eficaz para

proteger a las personas y a la propiedad?

Dejemos de lado la educación, ¿qué nos queda?.

La fuerza militar. Las prisiones. Las celdas solitarias. Las colonias de criminales. El cadalso. Todos los otros aparatos de las leyes penales.

Si solo hay dos caminos para alcanzar el fin que el gobierno quiere, uno es elevando el carácter moral e intelectual del pueblo, y el otro infligiéndole castigos. ¿quién duda de cual es el camino que debería tomar?

Page 11: Pedagogía La Educación Del Pueblo 9

Una contradicción de Macaulay:“El Estado debe tener el poder de castigar, está

obligado a castigar a sus súbditos por no conocer su deber; pero al mismo tiempo, no puede tomar medidas para hacerles saber cual es.”

“Sucede entre nosotros, el sufragio no alcanza a los que no saben leer y escribir. La ignorancia no es un derecho, es un abuso.”

La República Oriental sin tener establecida la instrucción obligatoria, suspenden al ignorante en el ejercicio de la ciudadanía.

Es un principio universal que la pena se aplique al que cometa la culpa, sin embargo, el que la recibe es el hijo.

Page 12: Pedagogía La Educación Del Pueblo 9

“Si para sostener nuestras escuelas no dudamos en hacer caer sobre nuestros contribuyentes pesados impuestos, es porque estamos convencidos de que, la seguridad del Estado, y al estabilidad del orden social, dependen de la difusión general de las luces y de las virtudes, frutos de una buena educación. La gratuidad es el medio, pero si ese medio no consigue el fin, estamos obligados a tomar medidas, para que ese fin se alcance, de modo que el dinero no se gaste inútilmente.”

La ignorancia se ha desarrollado, pues, más rápidamente que la población, a pesar de los gastos enormes hechos para combatirla.

Page 13: Pedagogía La Educación Del Pueblo 9

Toca a los hombres de Estado de República del Oriental, hacer que no continuemos por mas tiempo rezagados en la marcha del progreso, y, encarando esta gran cuestión en todas sus múltiples y variadas fases, aceptar el ejemplo de otros países para responder a las exigencias de la democracia, de la república y de la civilización.