pedagogía general

29
ESCUELA: NOMBRES PEDAGOGÍA GENERAL FECHA: Mariana Buele Maldonado ABRIL – AGOSTO 2013 1 Ciencias de la Educación

Upload: utpl-utpl

Post on 07-Jul-2015

353 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pedagogía general

ESCUELA:

NOMBRES

PEDAGOGÍA GENERAL

FECHA:

Mariana Buele Maldonado

ABRIL – AGOSTO 2013

1

Ciencias de la Educación

Page 2: Pedagogía general

“La educación es dar riqueza interior”

Page 3: Pedagogía general

BIBLIOGRAFÍA BÁSICAFLORES OCHOA, Rafael(2005)Pedagogía del conocimiento, segunda edición, editorial Mc Graw Hil l, Bogotá, 360pp.

COLOM, Antoni y otros. (2002), Teorías e instituciones contemporáneas de la educación , Segunda edición ampliada, Editorial Ariel, España, 417 páginas.

Page 4: Pedagogía general

PEDAGOGÍA Y FORMACIÓN

MÉTODO Y PEDAGOGÍA

EL CONSTRUCTIVISMO PEDAGÓGICO Y ENSEÑANZA POR PROCESOS

UNIDAD 6

UNIDAD 7

UNIDAD 8

DIDACTICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS UNIDAD 9

Page 5: Pedagogía general

PEDAGOGÍA Y FORMACIÓN

La pedagogía concluye que la característica de la existencia humana es la CAPACIDAD DE FORMARSE como un ser espiritual y universal.

FORMACIÓN es un proceso interior en constante desarrollo en la que intervienen diversidad de elementos.

Page 6: Pedagogía general

PEDAGOGÍA Y FORMACIÓN

La formación implica mantenerse abiertos hacia el otro y los otros con sentido general y comunitario, con tacto y sensibi l idad artística, capacidad de buen juicio y sentido común.

Las metas de la pedagogía son productos históricos de la reflexión humana, son un efecto de la tradición

Page 7: Pedagogía general

HEIDEGGER

“No es posible que exista una pedagogía que no se inscriba dentro de la tradición sociocultural

HEIDEGGER

“No es posible que exista una pedagogía que no se inscriba dentro de la tradición sociocultural

Page 8: Pedagogía general

Es un juicio que se forma antes de confirmarse definitivamente en todos sus momentos.

No tiene fundamento.

No es ni falso ni verdadero

Es un juicio que se forma antes de confirmarse definitivamente en todos sus momentos.

No tiene fundamento.

No es ni falso ni verdadero

Es un acto de reconocimiento de que el otro cuenta con una perspectiva más amplia, más criterios o experiencia en un asunto. No requiere de autoritarismos . Los directivos son legitimados por el maestro. El alumno debe ir validando, confirmando: trabajo escolar. En el trabajo profesional o en la vida. la tradición posee su verdad aunque no se funda en la demostración nacional. La educación reposa sobre la autoridad de la tradición

Es un acto de reconocimiento de que el otro cuenta con una perspectiva más amplia, más criterios o experiencia en un asunto. No requiere de autoritarismos . Los directivos son legitimados por el maestro. El alumno debe ir validando, confirmando: trabajo escolar. En el trabajo profesional o en la vida. la tradición posee su verdad aunque no se funda en la demostración nacional. La educación reposa sobre la autoridad de la tradición

PREJUICIO

PREJUICIO

AUTORIDAD

AUTORIDAD

Page 9: Pedagogía general

•APORTES HISTÓRICOS = PROGRESO PEDAGÓGICO

•NO TODA TRADICIÓN PRESENTA EL MISMO VALOR PEDAGÓGICO

Page 10: Pedagogía general

La experiencia de los otros, comprensión espontánea del tú desde los propios deseos e intereses.

Comprensión planteada del tú, como si el otro fuera un dato observable o analizable.

Reconocimiento recíproco del tú como “alter ego” respetándolo como persona en mutua demanda y control de cada uno sobre el otro.

En la comprensión Pedagógica se escucha al otro sin contraprestación.

La esencia de la comprensión pedagógica

Page 11: Pedagogía general

Enseñanza

1

Enseñanza

1

Aprendizaje

2

Aprendizaje

2

Currículo

3

Currículo

3

Gestión Educativa

4

Gestión Educativa

4

• Los métodos son diversos.• los métodos se originan en el campo socio humanístico

Page 12: Pedagogía general

MÉTODO Y LA PEDAGOGÍAMÉTODO Y LA PEDAGOGÍA

Page 13: Pedagogía general

• Observación.• Experimentación.• Analítico- sintético.• Comparativo• Estadístico.

• Comprensivo• Fenomenológico• Crítico• Especulativo.• Noológico

Page 14: Pedagogía general

¿Qué es la etnografía?¿Qué es la etnografía?

Busca dar cuenta de las situaciones y acontecimientos culturales que no han sido documentados.

Es el camino para documentar las relaciones maestro-alumno y las inst itucionales.

REQUIEREREQUIERE Preguntas, referencias, inserción,

categorización y reconstituciones.

Busca dar cuenta de las situaciones y acontecimientos culturales que no han sido documentados.

Es el camino para documentar las relaciones maestro-alumno y las institucionales.

REQUIEREREQUIERE Preguntas, referencias, inserción,

categorización y reconstituciones.

Page 15: Pedagogía general

LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

Diferenciación entre sujeto y objeto de estudio.

Busca objetivar el programa a evaluar y describir imparcialmente su situación.

Evaluación institucional, la evaluación del contexto y la evaluación del impacto social.

Diferenciación entre sujeto y objeto de estudio.

Busca objetivar el programa a evaluar y describir imparcialmente su situación.

Evaluación institucional, la evaluación del contexto y la evaluación del impacto social.

Page 16: Pedagogía general

• PRETENDE

El cambio social

La transformación de las

condiciones objetivas en las

cuales se desenvuelven los

miembros de la comunidad

educativa.

Page 17: Pedagogía general

a.- Intercambio de experiencias.

b.- Problematización de la experiencia. Definición

de problemas

c.- Definición de estrategias e instrumentos de

recolección de datos.

d.- Recolección Análisis y explicación.

e.- Sistematización de experiencias

f.- Evaluación y puesto en común.

Page 18: Pedagogía general

LA RECAPITULACIÓN

La metodología hermenéutica exige críticas y reelaboración de sentido de cada una de las partes involucradas

Page 19: Pedagogía general

EL MÉTODO DE LA PREGUNTA

EL MÉTODO DE LA PREGUNTA

Page 20: Pedagogía general

LA PEDAGOGÍA POR PROCESOS

Lo que importa no son los resultados sino los procesos.

No enfatiza los objetivos o los logros La pedagogía aborda las ciencias como procesos. Existe un proceso en:

Desarrollo evolutivo Desarrollo del pensamiento Desarrollo de la comunicación. Enseñanza Currículo

Page 21: Pedagogía general

TEORÍA Y MODELOS PEDAGÓGICOS

Page 22: Pedagogía general

•PROCESO DE INTERACCIÓN DICACTICA

• PROCESO EPISTÉMICO-PEDAGÓGICO

PROCESO CURRÍCULAR

PROCESO CURRÍCULAR

Page 23: Pedagogía general

PROCESO CURRÍCULAR

Page 24: Pedagogía general

ALUMNOALUMNO

Adquiere autonomía Asume responsabilidadesRequiere conocimientos previos y de investigaciónDesarrolla habilidades sociales para la colaboración

Page 25: Pedagogía general

EL PROFESOREL PROFESOR

Habilidades no directivas Fortalecer metodología Habilidades sociales y de colaboración Flexibilidad Actitudes de apertura multicultural

Herramientas: manejabilidad, adaptabilidad, accesibilidad, navegabilidad, versatilidad, códigos abiertos y flexibles

Page 26: Pedagogía general

LAS LAS HERRAMIENTAHERRAMIENTASS

Manejabil idadManejabil idadAdaptabil idadAdaptabil idadAccesibil idadAccesibil idadNavegabil idadNavegabil idadVersati l idad Versati l idad Flexibi l idadFlexibi l idad

LA LA METODOLOGÍMETODOLOGÍAA

Posibil idadPosibil idadInteracciónInteracciónTrabajo Trabajo colaborativocolaborativoTrabajo Trabajo MulticulturalMulticultural

Page 27: Pedagogía general

El que trabaja con las

manos es un artesano. El

que emplea en su obra las

manos y el cerebro es un

art íf ice. Quien obra con las

manos, cerebro y corazón,

es un art ista.L. Nizer

Page 28: Pedagogía general

“El hombre justo no es el que comete ninguna injusticia, sino que el que pudiendo ser injusto no quiere serlo”

Menandro

¡ GRACIAS !

Page 29: Pedagogía general