peces

58
ZOOLOGIA ACUATICA ZOOLOGIA ACUATICA

Upload: gabriel-lopez-sanchez

Post on 24-Jun-2015

1.004 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

IMAGENES DE PECES, MUSEO UNT, TRUJILLO (ZOOLOGIA)

TRANSCRIPT

Page 1: Peces

ZOOLOGIA ACUATICAZOOLOGIA ACUATICA

Page 2: Peces

PECES OSEOSPECES

CARTILAGINOSOSEsqueleto óseo Esqueleto cartilaginoso

Con vejiga natatoria Sin vejiga natatoria Aleta caudal por lo general de lóbulos

iguales

Aleta caudal de lóbulos distintos

Escamas de tipo cicloides o ctenoides

Cuerpo cubierto de pequeñas escamas

placoides (dentadas) que nunca se superponen

Cuatro pares de branquias

Cinco a seis pares de aberturas branquiales

Con opérculo branquial Sin opérculo branquial

En la mayoría de los casos son ovíparos y

presentan fecundación externa

El tipo de desarrollo varia en las distintas

especies, pudiendo ser ovíparos, ovovivíparos,

y vivíparos

Page 3: Peces

PECES PECES ÓSEOSÓSEOS

Page 4: Peces

““CACHEMA”CACHEMA”

Cynoscion Cynoscion analisanalis

Page 5: Peces

FAMILIA:FAMILIA: SciaenidaeSciaenidae

ORDEN:ORDEN: PerciformesPerciformes GÈNERO:GÈNERO:

CynoscionCynoscionESPECIE:ESPECIE: Cynoscion Cynoscion analisanalis

““CACHEMA”CACHEMA”

Page 6: Peces

La mandíbula inferior se proyecta más allá de la superior. Margen del preopérculo sin

aserraciones. Dientes en varias hileras sobre las mandíbulas, a diferencia del Ayanque los caninos no estan desarrollados. El cuerpo es de color plateado con tonos azul gris en su

parte superior. El interior de la boca de color amarillo naranja. Aleta caudal con

emarginaciones no muy pronunciadas.

Habita en aguas someras cercanas a la costa y con fondos arenosos. Es un depredador voraz, se

alimenta preferentemente de peces. Su talla máxima es del orden de los 110 centímetros.

Page 7: Peces

Scorpaena plumieriScorpaena plumieri

““PEZ DIABLO”PEZ DIABLO”

Page 8: Peces

FAMILIA:FAMILIA:ScorpaenidaeScorpaenidae

ORDEN:ORDEN:ScorpaeniformesScorpaeniformes

GENERO:GENERO:ScorpaenaScorpaena

ESPECIE:ESPECIE:Scorpaena Scorpaena

plumieriplumieri

““PEZ DIABLO”PEZ DIABLO”

Page 9: Peces

““PEZ ERIZO”PEZ ERIZO”

Diodon hystrixDiodon hystrix

Page 10: Peces

FAMILIA:FAMILIA: DiodontidaeDiodontidae

GENERO:GENERO: DiodonDiodon

ESPECIE:ESPECIE: Diodon hystrixDiodon hystrix

““PEZ ERIZO”PEZ ERIZO”

Page 11: Peces

““PEJE GALLO”PEJE GALLO”

Callorhinchus

callorhynchus

Page 12: Peces

FAMILIA: Callorhynchidae

ORDEN:Quimeriformes

GENERO: Callorhinchus

ESPECIE: Callorhinchus callorhynchus

Page 13: Peces

La dieta presenta diferencias entre juveniles y adultos y también entre machos y hembras como consecuencia de diferencias en las placas dentarias.

Miden entre 50 y 70 cm.Coloración similar en ambos sexos, dorso plateado con manchas grises, más opaca en los flancos, zona ventral blanquecina, iridiscente verde azulada

Se alimenta de bivalvos, gasterópodos, cefalópodos, anélidos poliquetos, crustáceos (ostrácodos, anfípodos, cangrejos), erizos de mar, peces pequeños.

Page 14: Peces

““PEZ ACEITOSO”PEZ ACEITOSO”

Ruvettus pretiosus

Page 15: Peces

““PEZ ACEITOSO”PEZ ACEITOSO”

FAMILIA: Scombridae

GENERO: Ruvettus

Page 16: Peces

carachama

Glyptoperichthys gibbiceps

Page 17: Peces

““CARACHAMA”CARACHAMA”FAMILIA:

Loricariidae

ORDEN:siluriformes

GENERO: Glyptoperichthys

ESPECIE:Glyptoperichthys gibbiceps

Page 18: Peces

.

. Los aguarunas identifican dos tipos: “Putu” y “Nayumpi”.

Pez de la AmazoníaAbunda en los ríos Marañón, Utcubamba y quebradas aledañas

Existen tres tipos de carachama: Camaleona (Loriearia), Jetona (plecóstomus sp.) y Barbona

(aneistrus).

Page 19: Peces

““BERRUGATA O VIUDA”BERRUGATA O VIUDA”

FAMILIA:FAMILIA:

LobotidaeLobotidae

GENERO:GENERO:

LobotesLobotes

ESPECIE:ESPECIE:

Lobotes pacificusLobotes pacificus

Page 20: Peces

Cuerpo profundo y Cuerpo profundo y moderadamente moderadamente

Se alimenta principalmente Se alimenta principalmente de crustáceos bentónicos y de crustáceos bentónicos y

pequeños pecepequeños pece

Page 21: Peces

CONGRIO ROSADOCONGRIO ROSADO

Genypterus chilensis

Page 22: Peces

““CONGRIO ROSADOCONGRIO ROSADO””

FAMILIA:Ophidiidae

GENERO:Genypterus

ESPECIE:

Genypterus chilensis

Page 23: Peces

El congrio rosado debe su nombre a que su vientre, garganta y labios son de color

rojizo. Sus aletas impares forman una sola en torno del extremo posterior del cuerpo.

Habita preferentemente en los fondos rocosos.

El tamaño de los adultos supera el metro.

Se alimenta preferentemente de crustáceos decápodos.

Tamaño máximo: 150 cm.

Page 24: Peces

““FORTUNO”FORTUNO”FAMILIA:FAMILIA:

CarangidaeCarangidae

GENERO:GENERO:

SeriolaSeriola

ESPECIE:ESPECIE:

Seriola rivolianaSeriola rivoliana

Page 25: Peces

De la familia de los Carangidae (pampanos) orden de los Perciformes, conocido en ingles De la familia de los Carangidae (pampanos) orden de los Perciformes, conocido en ingles como Alamo Jack. como Alamo Jack. 

Descripción: Descripción: Cuerpo alargado y comprimido lateralmente. Su tamaño maximo alcanza los Cuerpo alargado y comprimido lateralmente. Su tamaño maximo alcanza los 110.0 cm, maximo peso 60 kg110.0 cm, maximo peso 60 kg

Distribución:Distribución:  Es un pez que se le encuentra en todos los oceanos.  Es un pez que se le encuentra en todos los oceanos.

• ..

Importancia y Usos:Importancia y Usos: Consumo humano y  pesca deportiva Consumo humano y  pesca deportiva

Page 26: Peces

““SUCO”SUCO”FAMILIA:FAMILIA:

ScianidaeScianidae

GENERO:GENERO:

ParalonchurusParalonchurus

ESPECIE:ESPECIE:

Paralonchurus spParalonchurus sp

Page 27: Peces

FALSO VOLADORFALSO VOLADOR

Prionotus stephanophrys

Page 28: Peces

““FALSO VOLADOR”FALSO VOLADOR”

FAMILIA:FAMILIA:

TriglidaeTriglidae

GENERO:GENERO:

PrionotusPrionotus

ESPECIE:ESPECIE:

Prionotus stephanophrysPrionotus stephanophrys

Page 29: Peces

PEJE PLUMAPEJE PLUMA

Nematistius pectorales

Page 30: Peces

““PEJE PLUMA”PEJE PLUMA”

FAMILIA:FAMILIA:

NemastistiidaeNemastistiidae

ORDEN:ORDEN:

PerciformesPerciformes

GENERO:GENERO:

NematistiusNematistius

ESPECIE:ESPECIE:

Nematistius Nematistius pectoralespectorales

Page 31: Peces

• Cuerpo alargado, comprimido.Cuerpo alargado, comprimido.

• Aleta dorsal con VII espinas muy alargadas y 25-28 radios.Aleta dorsal con VII espinas muy alargadas y 25-28 radios.

• Aleta anal con III espinas, ninguna separada del resto de la aleta.Aleta anal con III espinas, ninguna separada del resto de la aleta.

• Cola profundamente ahorquillada.Cola profundamente ahorquillada.

• Escamas pequeñas y lisas.Escamas pequeñas y lisas.

• Ninguna forma escudetes sobre la línea lateral.Ninguna forma escudetes sobre la línea lateral.

• Franjas diagonales en el cuerpo.Franjas diagonales en el cuerpo.

• Alcanza hasta 122 cm de longitud patrón.Alcanza hasta 122 cm de longitud patrón.

• ::Coloración: Dorso gris-azuloso con reflejos plateados (iridiscente), vientre Coloración: Dorso gris-azuloso con reflejos plateados (iridiscente), vientre plateado. Una mancha oscura en el hocico, una mancha oscura en el plateado. Una mancha oscura en el hocico, una mancha oscura en el

espacio interorbitario, y otra desde la nuca hasta el opérculo.espacio interorbitario, y otra desde la nuca hasta el opérculo.

Habita en áreas costeras someras con fondos arenosos en los alrededores Habita en áreas costeras someras con fondos arenosos en los alrededores de los arrecifes y a lo largo de las playasos juveniles suelen encontrarse en de los arrecifes y a lo largo de las playasos juveniles suelen encontrarse en

pozas de marea.pozas de marea.

Page 32: Peces

PECES PECES CARTILAGINOSOSCARTILAGINOSOS

Page 33: Peces

Los tiburones y las rayas son los principales representantes de este grupo de peces. Su

aparición se estima hace unos 410 millones de años. Como su nombre lo indica tienen el esqueleto

formado por cartílagos, que son unas sustancias blandas que se endurecen al impregnarse con

calcio.Los peces cartilaginosos son abundantes en los

mares de aguas templadas y tropicales.Respiran a través de branquias que están

comunicadas directamente con el exterior mediante las hendiduras branquiales, ubicadas en la parte

posterior de la cabeza. Se conocen casi 550 especies, entre las cuales se

cuenta 370 especies de tiburones.En este grupo también encontramos las rayas y los

torpedos cuyo cuerpo es aplanado.

Page 34: Peces

Isurus oxyrinchus

“TIBURON BONITO”

Page 35: Peces

FAMILIA: Lamnidae

ORDEN: Selachii

GÉNERO: Isurus

ESPECIE: Isurus oxyrinchus

“TIBURON BONITO”

Page 36: Peces

Su dieta consiste en peces pequeños, calamares, otros tiburones, tortugas marinas,

marsopas, delfines e incluso se han dado casos de ataques a

pequeños cetáceos debido a su gran tamaño y agresividad.

Page 37: Peces

FAMILIA:FAMILIA: Sphyrnidae Sphyrnidae

ORDEN:ORDEN: SelachiiSelachii

GENERO:GENERO: Sphyrna Sphyrna

ESPECIE:ESPECIE: Sphyrna zigaenaSphyrna zigaena

““TIBURON TIBURON MARTILLO”MARTILLO”

Page 38: Peces

Tipo vertebrados. Clase Peces. Plaglóstomos. Escualiformes. Lámnidos. Esfinidos.

Es un pez que se hace respetar por simple presencia. Tiene el aspecto de un Tiburón. Mide 4 metros de largo. Nada con calma y no ataca

con el martillo porque se quedaría ciego ya que sus ojos están colocados en el extremo de cada

masa. Frecuenta los mares de Europa

Page 39: Peces

FAMILIA: Echinorhinidae FAMILIA: Echinorhinidae

ORDEN:ORDEN: Selachii Selachii

GENERO: EchinorhinusGENERO: Echinorhinus

ESPECIE: Echinorhinus cookeiESPECIE: Echinorhinus cookei

““TIBURON NEGRO ESPINOSO”TIBURON NEGRO ESPINOSO”

Page 40: Peces

El Tiburón Negro Espinoso (Echinorhinus cookei) es natural del océano Pacífico.

Habita en el fondo. Se mantiene en la vertiente de la plataforma continental o insular. Usual en profundidades de al menos 424 metros.

En esta especie los dentículos de la piel son numerosos, pero no son muy grandes. Dos aletas

dorsales casi al final del cuerpo. No tiene aleta anal. De longitud logra los 4.00 metros. Cuando nacen

miden unos 45 cm.

Se alimenta de otros tiburones pequeños y moluscos.

Page 41: Peces

Heterodontus quoyi

TIBURON GATO

Page 42: Peces

Tollo comúnTollo comúnFAMILIA: Trakidae GENERO:

Mustelus

ESPECIE: Mustelus whitneyi

Page 43: Peces

Se pueden encontrar desde las costas de Oregon hasta el Golfo de California, de México hasta Ecuador y Perú

La cabeza delgada con notable opérculo detrás del ojo, es corta, los dientes con una cúspide conspicua, el color es rojizo a café y plateado blanco abajo

la longitud promedio es de 80 cm. y llega a

crecer hasta

120 cm.

Se alimenta de cangrejos, camarones, isópodos,

calamares, poliquetos y peces

pequeños, son vivíparos (con un saco placentario)

Acanza su madurez sexual a los 50 cm

Page 44: Peces

FAMILIA: Heterodontidae

ORDEN: Selachii GENERO: Heterodontus

ESPECIE: Heterodontus quoyi

TIBURON GATO

Page 45: Peces

Hocico redondeado, Hocico redondeado, siendo sus líneas siendo sus líneas

laterales laterales notablemente notablemente

pronunciadas y pronunciadas y abiertas en forma abiertas en forma

canalizadacanalizada

Su dieta es a base de Su dieta es a base de moluscos pequeños, moluscos pequeños, crustáceos, peces crustáceos, peces

pequeños y calamarespequeños y calamares

Page 46: Peces

Alopias vulpinusAlopias vulpinus

PEJE ZORROPEJE ZORRO

Page 47: Peces

FAMILIA: AopiidaeFAMILIA: Aopiidae

ORDEN: SelachiiORDEN: Selachii GENERO: AlopiasGENERO: Alopias

ESPECIE: Alopias vulpinusESPECIE: Alopias vulpinus

““Peje ZorroPeje Zorro””

Page 48: Peces

FAMILIA: FAMILIA: CarcharhinidaeCarcharhinidae

ORDEN: SelachiiORDEN: Selachii

GENERO: GENERO: CarcharhinusleucasCarcharhinusleucas

ESPECIE: Carcharhinus ESPECIE: Carcharhinus leucasleucas

““CAZON”CAZON”

Page 49: Peces

““ANGELOTE”ANGELOTE”

Squatina Squatina californicacalifornica

Page 50: Peces

FAMILIA:FAMILIA: SquatinidaeSquatinidae

ORDEN:ORDEN: SelachiiSelachii

GENERO:GENERO: Squatina Squatina

ESPECIE:ESPECIE: Squatina Squatina californicacalifornica

“ “ANGELOTE ANGELOTE ““

Page 51: Peces

FFAMILIA:AMILIA: DasyatidaeDasyatidae

ORDEN:ORDEN: RajiformesRajiformes

GENERO:GENERO: DasyatisDasyatisESPECIE:ESPECIE:

Dasyatis breDasyatis brevisvis

““RAYA BATANA”RAYA BATANA”

Page 52: Peces

““RAYA AGUILA”RAYA AGUILA”

Myliobatis Myliobatis peruvianusperuvianus

Page 53: Peces

FAMILIA:FAMILIA: Myliobatidae Myliobatidae

ORDEN:ORDEN: SelachiiSelachii

GENERO:GENERO:

Myliobatis Myliobatis

ESPECIE:ESPECIE: Myliobatis peruvianusMyliobatis peruvianus

RAYA AGUILARAYA AGUILA

Page 54: Peces

Especie marina, habita sobre fondo de arena y fango hasta 110 metros de profundidad, de los 35º

a 38º de Latitud Sur

mide aproximadamente 2 metros

castaño oscuro en el dorso, con manchas difusas de tinte más subido, región ventral

amarillo uniforme. Borde lateral recto desde la punta del hocico

hasta enfrente del espiráculo. Aletas dorsales pequeñas, provistas de un

radio cartilaginoso, débil y separado por un espacio

Page 55: Peces

““TOLLO MANCHADO”TOLLO MANCHADO”

ESPECIE:

Triakis maculata

FAMILIA:

Triakidae

ORDEN: Selachii

GENERO:

Triakis

Page 56: Peces

Tiburón de tamaño mediano, fornido con ancho y redondeado; ojos en posición dorso lateral; flecos nasales anteriores lobulados, dientes sin forma de filo de cuchillo, aletas dorsales de tamaño similar, aletas pectorales ligeramente curvas en hocico adultos.

 

Alcanza: 240 cm. Hábitat: probablemente arrecifes y fondos suaves en profundidades

de 10-200 mt.

.

Page 57: Peces

““GUITARRA”GUITARRA”

Rhinobatos planiceps

Page 58: Peces

FAMILIA:FAMILIA:

RhinobatidaRhinobatida

GENERO:GENERO:

RhinobatosRhinobatos

ESPECIE:ESPECIE:

Rhinobatos Rhinobatos

planicepsplaniceps