pdf

9

Upload: mercedes-de-miguel

Post on 12-Mar-2016

237 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

archivos PDF

TRANSCRIPT

Page 1: PDF
Page 2: PDF

128

.PDFPortable Document Format

El formato PDF es el más difundido para publicar documentos listos para impre-

sión o lectura en pantalla. PDF es un formato de almacenamiento de documentos,

desarrollado por Adobe Systems que permite combinar imágen vectorial, mapa de

bits y texto.

Una de las características más distintivas de un PDF es que puede reunir elemen-

tos tan variados como texto, imágenes, e inclusive formatos creados en diferentes

aplicaciones. A diferencia de otros ficheros, los archivos PDF encapsulan gráficos

y fuentes para que se vean idénticos en cualquier ordenador.

Para visualizar un archivo PDF, es necesario tener instalada la aplicación Adobe

Reader, un programa gratuito diseñado por Adobe Systems.

Adobe Reader es un software que permite abrir, visualizar, buscar, firmar electróni-

camente, verificar e imprimir archivos PDF. Disponible en la página web

www.adobe.com, cuenta con más de 500 millones de descargas gratuitas. Una

vez seleccionado el icono, se le solicitará que identifique el

idioma, sistema operativo y velocidad de conexión. Una vez

completado este sencillo proceso, el programa se descargará

e instalará automáticamente.

Durante el proceso de creación de un do-

cumento PDF, el autor puede especificar

mediante opciones de seguridad qué cam-

bios le serán permitidos al usuario que lo

reciba, tales como rellenar y firmar formu-

larios o impresos, restringir la edición, im-

presión, o extracción de contenido. Los

creadores de archivos PDF también pue-

den añadir marcas de agua (del tipo "con-

fidencial" o "borrador"), para evitar por

ejemplo cambios permanentes en un do-

cumento en proceso de revisión.

Page 3: PDF

129

Historia

Los archivos PDF comenzaron a desarrollarse a partir de 1991. Con el tiempo, los

PDF fueron adquiriendo popularidad hasta convertirse en el formato estándar.

Este tipo de documento es visto como una

página digital lista para imprimir exacta-

mente como se muestra en pantalla, sin

cambio en los márgenes. En la actualidad

la última versión de Adobe es Acrobat 9.0.

Características

Los PDF son multiplataforma (Windows, Unix/Linux o Mac).

• Un PDF puede integrar texto, elementos multimedia (audio o vídeo), hi-

pertexto (vínculos y marcadores), enlaces y miniaturas de páginas.

• Es uno de los formatos más extendidos en Internet para el intercambio

de documentos. Utilizado por empresas, gobiernos e instituciones educativas.

• Es un software libre que permite crear, visualizar o modificar documentos

en PDF.

Page 4: PDF

130

• Puede cifrarse para proteger el contenido y permite firma digital.

• Se puede utilizar Adobe Reader para firmar, visualizar y verificar con se-

guridad la autenticidad de los archivos PDF. Los usuarios de Acrobat Pro, Acrobat

Pro Extended y LiveCycle ES también pueden activar Reader para que los usua-

rios de Reader puedan rellenar formularios, guardar datos, actuar sobre la infor-

mación y realizar transacciones más seguras.

• Se puede crear exportando el archivo, desde aplicaciones como OpenOf-

fice.org ó Microsoft Office.

• Puede generarse desde cualquier aplicación a través de la impresora vir-

tual .

• Es el estándar ISO para ficheros de documentos electrónicos de larga

duración.

• Para la optimización de la impresión podemos configurar las opciones de

creación del fichero PDF.

Creación de archivos

PDF

¿Qué es un PDF?

El formato de documento portátil (PDF), fue creado por Adobe Systems y ha sido

perfeccionado durante 15 años. Permite obtener y visualizar información desde

cualquier aplicación y en cualquier sistema informático, así como compartirla con

prácticamente cualquier persona en cualquier sitio. Las personas, empresas y ad-

ministraciones públicas de todo el mundo confían en los PDF para compartir sus

ieas y proyectos.

Un archivo PDF puede contener imágenes, fuentes, información de color y coman-

dos de formato avanzado. El mismo archivo puede abrirse prácticamente en cual-

quier plataforma o sistema operativo, desde dispositivos de mano hasta sistemas

Mac o PC, por medio de la aplicación Adobe Reader, la cual puede descargarse

Page 5: PDF

131

de manera gratuita desde la página web de Adobe.

Las principales ventajas de PDF respecto a cualquier otro formato son:

Portabilidad si el PDF está bien generado, se verá e imprimirá exactamente

igual en cualquier sistema operativo o impresora.

Integridad todos los datos (textos, vectores, imágenes, información de página)

se almacenan en un documento único.

Inclusión de Fuentes la característica de impresión de PDFs más interesante es

que que el documento incluye las tipografías utilizadas. Así, quien imprima el do-

cumento no necesitan tener instaladas las mismas tipografías que la persona que

originalmente creó el documento.

Documentos No Editables aunque es posible realizar alguna pequeña modifica-

ción, en principio un PDF no es un formato editable. Esto implica una enorme ven-

taja a la hora de imprimir, ya que es prácticamente imposible modificar un

documento por error antes de imprimirlo.

Para crear documentos PDF existen diversas herramientas. Algunos recomiendan

usar en particular PDFCreator; una aplicación GPL (General Public License, ó Li-

cencia Pública General), gratuita y de código abierto.

Siempre que prepare un documento PDF para imprimir usando cualquier utilidad,

asegúrese de emplear los siguientes ajustes:

• Inclusión de todas las fuentes

• Compresión de imágenes ZIP, CCITT o sin compresión

• Sin regeneración de imágenes o regeneración a 300 dpi

• Inclusión de todas las fuentes

• Modelo de color CMYK

Liberación de la información y flujo de

ideas

Multiplataforma: los archivos PDF se pueden ver e im-

Page 6: PDF

132

primir en cualquier plataforma: Mac OS, Microsoft® Windows®, UNIX® y muchas

plataformas móviles.

Integridad de la información: los archivos PDF tienen el mismo aspecto y

muestran la misma información que los archivos originales, como,por ejemplo,

texto, dibujos, 3D, gráficos en color, fotos e incluso lógica empresarial, indepen-

dientemente de la aplicación utilizada para crearlos.

Publicación de textos

en PDF

¿Se pueden realizar cambios en un documento PDF?

el gran éxito de los documentos PDF es que se pueden leer e imprimir en toda

clase de equipos y sistemas operativos; pero en general no están pensados para

modificarse. Básicamente un PDF equivale a un documento impreso. Esto puede

considerarse un inconveniente, pero es también una gran ventaja. Salvo que el

autor lo defina al crear un PDF, este documento no permite cambios, una manera

aficaz de proteger facturas u otros documentos que no deseamos sean modifica-

dos por otro usuario.

Las versiones recientes de Acrobat permiten generar formularios en PDF, que

pueden ser contestados y devueltos al emisor. Los PDF tienen una cierta interacti-

vidad, pero esta la determina específicamente el creador del documento.

¿es posible modificar un documento PDF?

Aunque versiones más completas como Acrobat-Pro sí permiten realizar algunos

cambios a posteriori si el autor lo ha permitido, en general Acrobat se basa en un

estándar de impresión, no de creación de textos.

Cuando uno crea un documento PDF, primero se genera con el programa ade-

cuado (Word, Excel, Quark Express…) y luego se «imprime» como PDF. Este

paso de «impresión» destruye la relación con el programa original y lo convierte

en un documento «impreso», casi inmodificable.

Para extraer texto en Acrobat Reader, se puede lograr usando la opción de «Se-

Page 7: PDF

133

leccionar Texto», pulsando Ctrl-A (para Seleccionar Todo), copiando el contenido

al portapapeles, y luego pegándolo en un procesador de textos como Word.

En este proceso de edición simple se mantienen algunas características del texto

(como tipografía y tamaño), pero no se pueden transferir tablas o ilustraciones.

Conversores de PDF

La mejor opción suele ser utilizar un conversor de PDF. Los hay de dos clases:

conversores «puros» de PDF a Word y los que trabajan mediante OCR (reconoci-

miento óptico de caracteres).

Impresión en Color

Conviene revisar los siguientes detalles antes de imprimir a color.

Imágenes

• Seleccionar una resolución de 300ppp

• Trabajar con imágenes TIFF o EPS, (no JPG)

• Si tenemos imágenes RGB y CYMK, asegurarse de que cada formato

esté en el mismo espacio de color. En Quark usar RGB en formato EPS, de lo

contrario puede que QuarkXpress las cambie automáticamente a CYMK. Para

CYMK, ajustar el límite total de tinta a 325% GCR a medio

• Acoplar las imágenes y evitar el uso de transparencia

Caracteres y colores

• Incluir sangrados en el documento. Si es necesario acomodar el san-

grado, que el área de recorte de 1/8" sea mas grande que el tamaño de recorte

• Ajustar la captura a ninguna

• Seleccionar las fuentes por su nombre

• Para conseguir el negro mas oscuro, seleccionar 100% negro

• A ser posible, no convertir las tintas planas Pantone a colores CYMK

Page 8: PDF

134

Características Técnicas

Representación de color en PDF

El formato PDF está indicado para la impresión de documentos ya que especifica

toda la información. La representación de colores del fichero en PDF se hace me-

diante espacios de color.

Impresión Dependiente del dispositivo de impresión

Los colores varían según el dispositivo que los reproduzca.

• CMYK: (cyan, magenta, amarillo y negro) mezcla sustractiva

• RGB: (rojo, verde y azul) mezcla aditiva

• Gris del dispositivo: escala acromática de blanco a negro

Impresión Independiente del dispositivo de impresión.

En este caso los colores están calibrados, intentando que independientemente del

dispositivo que los reproduzca los colores siempre sean constantes.

Espaciales

Se utilizan métodos especiales de reproducción del color.

• Espacios de color Separación: Espacios de color monocromos en donde

se usan colorantes especiales como tintas metálicas o fluorescentes.

Compresión en PDF

Los ficheros PDF se pueden comprimir, y cada elemento es comprimido mediante

algoritmos. Los textos y órdenes PostScript se pueden comprimir usando el algo-

ritmo Lempel Ziv Welch (LZW), y las imágenes mediante JPEG, ZIP o RLE.

• JPEG (Joint Photographic Experts Group): Utilizado para imágenes en

escala de grises o cuatricromías. Si se recomprime causa pérdida acumulativa de

información.

• ZIP (Formato de compresión ZIP): Indicado para imágenes en color y es-

cala de grises.

• RLE (Run-length encoding): Sistema sin pérdidas usado para imágenes

de línea (gráfico rasterizado).

Page 9: PDF

135