pdf-61758-cerro-verde-ampliacion-y-mejoramiento-del-sistema-de-agua-potable-en-arequipa.pdf

12
«AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE AREQUIPA METROPOLITANA» Octubre 2012

Upload: yolanda-dina-curasi-zamata

Post on 13-Jul-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: pdf-61758-Cerro-Verde-Ampliacion-y-mejoramiento-del-sistema-de-agua-potable-en-Arequipa.pdf

«AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE AREQUIPA METROPOLITANA»

Octubre 2012

Page 2: pdf-61758-Cerro-Verde-Ampliacion-y-mejoramiento-del-sistema-de-agua-potable-en-Arequipa.pdf

ANTECEDENTES

� Actualmente solo se cubre el 67% de la demanda de agua de Arequipa.

� La empresa pública SEDAPAR no ha podido implementar planes de acción desde

los años 80.

� Cerro Verde como resultado de mesas de trabajo por el desarrollo de Arequipa con

el Gobierno Regional de Arequipa, SEDAPAR, diversos gremios y la sociedad civil,

acuerda realizar el proyecto “Ampliación y Mejoramiento de los Sistemas de Agua

Potable y Tratamiento de Aguas Residuales de Arequipa Metropolitana”.

� Iniciativa público-privada más importante para el desarrollo sostenible de Arequipa

en los últimos años y una de las obras de agua potable más importantes e

inclusivas en el Perú.

Page 3: pdf-61758-Cerro-Verde-Ampliacion-y-mejoramiento-del-sistema-de-agua-potable-en-Arequipa.pdf

JUSTIFICACIÓN

� 33% de la población no es abastecida. Son en su mayoría pobladores de nivel

socio económico D y E.

� Estos pobladores adquieren agua de cisternas o de conexiones comunitarias

cerca al sector donde viven a un precio hasta 10 veces superior al que cobra

SEDAPAR, lo que deriva en mayores gastos, pérdida de tiempo, enfermedades y

perdida de horas hombre.

� El actual abastecimiento de agua potable es por gravedad en un 60% y el otro

40% por bombeo, lo que encarece el costo del servicio y lo hace intermitente,

teniendo muchos pobladores el servicio solo por horas.

Page 4: pdf-61758-Cerro-Verde-Ampliacion-y-mejoramiento-del-sistema-de-agua-potable-en-Arequipa.pdf

DESCRIPCIÓN DE ACCIONES REALIZADAS

Objetivo general: Incrementar la cobertura del servicio de agua potable para

atender el déficit que actualmente se tiene en la ciudad de Arequipa.

1. Planificación

• Se elaboraron estudios financiados por Cerro Verde, y se obtuvieron

permisos a fin de cumplir con los más rigurosos requisitos exigidos por

normas legales vigentes. Se determinaron los siguientes componentes:

o Lote 1: bocatoma y línea de conducción de agua cruda

o Lote 2: planta de tratamiento de agua potable II

o Lote 3: línea de conducción de agua potable

Page 5: pdf-61758-Cerro-Verde-Ampliacion-y-mejoramiento-del-sistema-de-agua-potable-en-Arequipa.pdf

DESCRIPCIÓN DE ACCIONES REALIZADAS2. Socialización

• Relacionamiento: empresa privada, pública y sociedad civil.

• Se desarrolló un plan de Relaciones Comunitarias con estrategias sociales:

• Programa de relacionamiento.

• Programa de contratación de mano de obra local.

• Programa de educación y salud.

• Programa de comunicación y consulta.

3. Implementación

• La ejecución del proyecto duró 25 meses.

• Contratación de 1100 personas, muchos de ellos de zonas aledañas al proyecto.

• Operación y mantenimiento - SEDAPAR

• La sostenibilidad del proyecto radica en los siguientes pilares:

• Sistema automatizado SCADA.

• Tecnología hidráulica a gravedad con bajos costos operativos.

• Abastecimiento de agua garantizado, sistema de represas.

• Actores sociales comprometidos.

Page 6: pdf-61758-Cerro-Verde-Ampliacion-y-mejoramiento-del-sistema-de-agua-potable-en-Arequipa.pdf

DESCRIPCIÓN DE ACCIONES REALIZADAS

• Actividades Innovadoras:

• Programa de sensibilización del proyecto a 20,000 familias aprox.

• Se dio a conocer beneficios del proyecto.

• Concientización sobre trabajos de conexión.

• Se redujeron riesgos sociales en la ejecución del proyecto.

• Presentaciones de obras teatrales.

• Entrevistas face to face con 7,000 familias aprox.

• Se implementó el proyecto cumpliendo los cronogramas establecidos.

• Se adoptaron las políticas de medio ambiente, seguridad y salud ocupacional, y

responsabilidad social de Cerro Verde, a través de los contratistas encargados.

Page 7: pdf-61758-Cerro-Verde-Ampliacion-y-mejoramiento-del-sistema-de-agua-potable-en-Arequipa.pdf

DESCRIPCIÓN DE ACCIONES REALIZADAS

4. Elementos de mejora

• Técnica:

• Transporte de agua cruda por gravedad – ahorro de costos.

• Sistemas automáticos de dosificación y apertura de compuertas

(SCADA)

• Sociales:

• Primer proyecto en el que una empresa minera cubre una necesidad

básica de una población.

• Transferencia de herramientas y conocimientos a empresas para

aumentar su competitividad.

• Trabajo ejemplar de participación ciudadana.

• Trabajo en conjunto entre empresa privada, entidades públicas y

sociedad civil.

5. Inversión Realizada

• Sociedad Minera Cerro Verde invirtió más de 90 millones o el equivalente

aproximado a 260 millones de soles.

Page 8: pdf-61758-Cerro-Verde-Ampliacion-y-mejoramiento-del-sistema-de-agua-potable-en-Arequipa.pdf

POBLACIÓN BENEFICIADA� Con el proyecto se asegura un importante suministro de agua para toda el área

que conforma Arequipa Metropolitana, es decir se beneficiarán los pobladores

de los distritos de Alto Selva Alegre, Miraflores, Mariano Melgar y Paucarpata

(ubicados en el Cono Este) y a los distritos de Cerro Colorado, Cayma y Yura

(ubicados en el Cono Norte).

� Entre agosto 2012 y agosto 2013, 300,000 personas podrán recibir

paulatinamente, agua potable. Asimismo, se tiene proyectado a largo plazo

brindar este servicio a 750,000 personas.

Page 9: pdf-61758-Cerro-Verde-Ampliacion-y-mejoramiento-del-sistema-de-agua-potable-en-Arequipa.pdf

INDICADORES� Capacidad de producción de agua potable; caudal máximo de 3m3/s

implementado progresivamente, primera etapa 1.5m3/s.

� Continuidad de Servicio de Agua Potable a Nivel Domiciliario; antes del proyecto beneficiarios solo tenían 1 hora de agua al día, ahora cuentan con 24

horas continuas de abastecimiento.

� Población Servida con Agua Potable; Se suplirá el 33% de abastecimiento

restante progresivamente hasta cubrir al 100% de la población .

� Incidencia de las enfermedades de origen hídrico; Se espera reducir en un 5%, las incidencias de EDAS a mediano plazo.

Page 10: pdf-61758-Cerro-Verde-Ampliacion-y-mejoramiento-del-sistema-de-agua-potable-en-Arequipa.pdf

INDICADORES� Consumo de agua potable per cápita; Ahora se puede abastecer hasta 15m3.

� Costo familiar del agua; Servicio continuo y con un precio promedio de S/.0.56 pagan por el mismo volumen S/.16.50 (50% de ahorro).

� Tiempo familiar para conseguir agua;

USO DE AGUA POR FAMILIA Co c in a : 3 5 lt / d íaBe b i d a : 1 5 lt / d íaAs e o : 5 0 lt. / d í aTo t a l e n l i tr o s 1 0 0 l t. / d íaTo t a l e n b a l d e s 5 b a l de s de 2 0 l t. / d íaCo n s u m o m ín i m o e n m 3/ d í a 0. 1 m 3 / d íaCo n s u m o m ín i m o e n m 3 / m e s 3 m 3 / me s

COSTO DE AGUA POTABLE EN ZONAS SIN SERVICIO Co s t o p o r ba l de S /. 0 . 2 25 ba l de s p o r d ía S /. 1 . 1 0Co s t o p o r d ía S /. 1 . 1 0Co s t o a lm e s S /. 3 3 . 0 0 (p o r 3m 3)

Costo por día Co s to de tr a n s p o r te S /. 0 . 2 7To t a l p o r d í a S /. 1 . 3 7Co s to a l m e s S /. 4 1 . 1 0

Page 11: pdf-61758-Cerro-Verde-Ampliacion-y-mejoramiento-del-sistema-de-agua-potable-en-Arequipa.pdf

CONCLUSIONES

� El proyecto es una obra de infraestructura pública de gran impacto social.

� Se considera la mejora de calidad de vida progresiva de hasta 750 mil personas

� Solución de carácter permanente y sostenible a la escasez de agua potable en la

ciudad de Arequipa

� Se tuvo un relacionamiento comunitario eficiente

� Se permitirá disminuir estadísticas de EDAS e IRAS, siendo estas las principales

causas de morbilidad en la provincia.

� El trabajo conjunto entre la empresa privada y el Estado son la clave para

alcanzar el desarrollo sostenible de las poblaciones de escasos recursos

económicos.

Page 12: pdf-61758-Cerro-Verde-Ampliacion-y-mejoramiento-del-sistema-de-agua-potable-en-Arequipa.pdf

Gracias!