pc/servidor

12
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO, INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS #125 Materia: Administra una Red LAN Profesor: Sergio Siller Alumnos: Gerardo Quiroz Hernández Alma Patricia Rodríguez Reyes Grado y grupo: 6ª Soporte y mantenimiento

Upload: gerardo-quiroz

Post on 10-Aug-2015

79 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PC/Servidor

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO, INDUSTRIAL Y DE

SERVICIOS #125

Materia: Administra una Red LAN

Profesor: Sergio Siller

Alumnos: Gerardo Quiroz Hernández

Alma Patricia Rodríguez Reyes

Grado y grupo: 6ª Soporte y mantenimiento

Page 2: PC/Servidor

DIFERENCIAS ENTRE PC Y SERVIDOR

El PC común y corriente

Tiene un sistema operativo para trabajar en Red dentro de una empresa ejemplo: Windows XP Professional, la versión Home no puede trabajar con redes además que no tiene los protocolos instalados necesarios para trabajar en una red corporativa. O de una empresa...en una empresa nunca hallaras un Pc con Windows XP HOME o Windows ME o Windows 98......pueden tener Windows NT, Windows 2000 profesional o Windows XP Professional

La memoria RAM una Pc común siempre tendrá un Procesador Pentium 4, Celeron, Core 2 Duo, AMD SEmpron, AMD Atlhon a 1.7, 2.2, hasta 3.3 Ghz..... La Ram de una Pc normal puede ser desde los 256 MB hasta 1 GB de Ram El disco duro de una PC normal puede ser de desde 80 Gb hasta 300 GB IDE y SATA

Page 3: PC/Servidor
Page 4: PC/Servidor

En un Servidor

El sistema operativo depende de para que sea el servidor puede ser muchas veces Windows 2000 Server o Windows 2003 Server (no hay Windows XP Server) En un servidor El procesador puede ser un Intel Core duo, o 2 Intel Core duo, es decir es una motherborad especial que soporte dos procesadores (solo los Windows servidores pueden soportar mas procesadores. Incluso hasta 16 procesadores), con velocidades arriba de los 3.4 Ghz, o AMD mas avanzados igual arriba de 3.4 Ghz.

En Memoria RAM dependiendo de cuantos equipos de la red se conecten al servidor, varia la RAM, que esta empieza desde 1 GB e incluso llega a 16 GB en sistemas muy grandes (Windows 2000 Server y Windows 2003 Server soportan un máximo de 16 y 32 Gb respectivamente)

Page 5: PC/Servidor

El disco duro de un servidor es arriba de 300 Gb, llegando a 500 GB o hasta 1 TB (terabyte) o cómo se diga xD, por supuesto son discos SATA en caso de no ser tan grandes pero en servidores se manejan mas los SCSI.

Page 6: PC/Servidor

Así podríamos llegar a mencionar a los ordenadores que son llamados como Servidores, mismos que a pesar de ser similares a los convencionales en cuanto a determinadas partes y firmas fabricantes, no están dedicados para las mismas funciones y operaciones.

Entrando en detalle, un ordenador doméstico está dedicado a trabajos sencillos de oficina y del hogar, mismos que por lo general pueden ser aplicaciones de procesadores de palabras y el mejor de los casos, aplicaciones de diseño gráfico por mencionar algo más fuerte para realizar.

En cambio, a pesar de que un ordenador calificado como Servidor está dedicado a poder dar soporte de información o de datos, éste tipo de equipos por lo general no se los ocupa para operaciones como los domésticos, es decir procesador de palabras, edición digital y peor aún video juegos, ya que un servidor tiene determinadas restricciones que están configuradas para que estos mantengan seguridad de información en estos ordenadores.

Page 7: PC/Servidor

Un ordenador servidor de datos está dedicado a trabajar de manera continua, razón por la cual éste casi nunca se lo apaga o reinicia, no siendo así el caso de un ordenador doméstico.

Por la importancia en la gestión de datos que tiene que realizar un ordenador Servidor, éste tiene que llevar internamente una infraestructura poderosa en cuando a cada uno de las partes y piezas que éste tiene, teniendo además que llevar un sistema de refrigeración adecuado que permita que el equipo no sufra de ningún daño nunca.

El caso de los ordenadores domésticos en cambio es diferente, ya que éstos tienen que ser reiniciados de manera eventual. Así por ejemplo si un usuario se dedica a la descarga continua de archivos desde internet, éste debe de conocer que está sobre-saturando al equipo ya que el mantener al ordenados por muchos días prendido, Windows almacenará y acumulará más procesos en el sistema operativo, lo cual representa un gran consumo de memoria RAM y por tanto, una eficiencia lenta del ordenador.

Page 8: PC/Servidor

RED LAN

Es un conjunto de equipos que pertenecen a la misma organización y esta conectados dentro de un área geográfica pequeña mediante una red, generalmente con la misma tecnología (la mas utilizada Ethernet)

Page 9: PC/Servidor

RED MAN

Una MAN (red de área metropolitana) conecta diversas LAN cercanas geográficamente, permite que dos nodos remotos se comuniquen como si fuera parte de la misma red de área local esta compuesta por computadoras o routers conectados entre si mediante conexiones de alta velocidad (cables de fibra óptica).

Page 10: PC/Servidor

RED WAN

MAN (red de área extensa) conecta múltiples LAN entre si atreves de grandes distancias geográficas. La velocidad disponible en una WAN varían según el costo de las conexiones, funciona con un router.

Page 11: PC/Servidor

¿QUÉ ES UNA TERMINAL?

Un terminal (hardware), conocido también como consola, es un dispositivo electrónico o electromecánico, usado para interactuar con

un computador.

Page 12: PC/Servidor

Alma: Yo aprendí los diferentes tipos de redes que son 3 LAN, WAN y MAN también sobre terminal este tema de redes se me hace muy interesante y quisiera aprender mas

Gerardo: La PC y un Servidor son cosas muy distintas, ya que no tienen las mismas características y no están hechas para hacer las mismas funciones.