pci dibujo 1º bachillerato

7
“COLEGIO EMPRESARIAL ORENSE” PCI ÁREA: DIBUJO TÉCNICO. 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. UBICACIÓN: 1.1.1. CANTÓN: MACHALA 1.1.2. PROVINCIA: EL ORO 1.2. ÁREA: DIBUJO TÉCNICO. 1.3. JORNADA: MATUTINA 1.4. MODALIDAD: QUIMESTRES 1.5. DURACIÓN: 140 PERÍODOS 1.6. PERÍODOS SEMANALES: 3 PERÍODOS 1.7. AÑO: PRIMER AÑO DE BACHILLERATO 1.8. PROFESOR: SR. JUAN CARLOS ORELLANA CUENCA. 2. INTRODUCCIÓN: Las representaciones pictográficas, artísticas, que los seres humanos han desarrollado desde sus inicios hasta nuestros días fue y continuará siendo utilizado en el desarrollo de las civilizaciones, ya sea como expresión artística de la belleza natural de nuestro mundo hasta el diseño de máquinas, ya sean simples o complejas, y estructuras donde vivir. Este hecho se puede observar en los distintos diseños arquitectónicos del mundo antiguo como también en aquellos cuadros artísticos en donde se halla impregnada la creatividad y la pasión de aquel personaje que lo pintó. En la actualidad el dibujo técnico es el medio preciso, indispensable del hombre moderno, que le ayuda a caminar seguro y rápido hacia el progreso. El diseño de aeronaves y máquinas que viajan al espacio, de imponentes estructuras de concreto y acero que deslumbran no solo por su tamaño, sino también por su acabado arquitectónico, así como toda una gama de aparatos eléctricos y electrónicos sofisticados para casi toda necesidad humana confirman lo aseverado. De una u otra manera, el dibujo técnico y artístico continuará siendo parte de importante en el desarrollo cultural e intelectual de la humanidad.

Upload: okazaki-tomoya

Post on 19-Jan-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pci Dibujo 1º Bachillerato

“COLEGIO EMPRESARIAL ORENSE”PCI

ÁREA: DIBUJO TÉCNICO.

1. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. UBICACIÓN:1.1.1. CANTÓN: MACHALA1.1.2. PROVINCIA: EL ORO1.2. ÁREA: DIBUJO TÉCNICO.1.3. JORNADA: MATUTINA1.4. MODALIDAD: QUIMESTRES1.5. DURACIÓN: 140 PERÍODOS1.6. PERÍODOS SEMANALES: 3 PERÍODOS1.7. AÑO: PRIMER AÑO DE BACHILLERATO1.8. PROFESOR: SR. JUAN CARLOS ORELLANA CUENCA.

2. INTRODUCCIÓN:

Las representaciones pictográficas, artísticas, que los seres humanos han desarrollado desde sus inicios hasta nuestros días fue y continuará siendo utilizado en el desarrollo de las civilizaciones, ya sea como expresión artística de la belleza natural de nuestro mundo hasta el diseño de máquinas, ya sean simples o complejas, y estructuras donde vivir. Este hecho se puede observar en los distintos diseños arquitectónicos del mundo antiguo como también en aquellos cuadros artísticos en donde se halla impregnada la creatividad y la pasión de aquel personaje que lo pintó.

En la actualidad el dibujo técnico es el medio preciso, indispensable del hombre moderno, que le ayuda a caminar seguro y rápido hacia el progreso. El diseño de aeronaves y máquinas que viajan al espacio, de imponentes estructuras de concreto y acero que deslumbran no solo por su tamaño, sino también por su acabado arquitectónico, así como toda una gama de aparatos eléctricos y electrónicos sofisticados para casi toda necesidad humana confirman lo aseverado.

De una u otra manera, el dibujo técnico y artístico continuará siendo parte de importante en el desarrollo cultural e intelectual de la humanidad.

3. OBJETIVOS:

3.1. Desarrollar e interpretar los conocimientos básicos del dibujo como lenguaje gráfico universal.

3.2. Desarrollar destrezas relativas a la comprensión, explicación y aplicación de los conceptos y enunciados del dibujo técnico y artístico.

3.3. Emplear la realidad del entorno para la formulación, análisis y solución de problemas teóricos y prácticos.

3.4. Desarrollar las capacidades de investigación y de trabajo creativo independiente o colectiva.

3.5. Alcanzar actitudes de orden, presición, para el dominio en la representación gráfica.

3.6. Proporcionar al estudiante conocimientos y técnicas que contribuirán a su desarrollo formativo, instrumental y práctico.

3.7. Desarrollar las destrezas en la graficación, con los materiales e instrumentos, para su

Page 2: Pci Dibujo 1º Bachillerato

aplicación de normas internacionales.4. DESTREZAS:

GENERALES:

Comprender conceptos. Conocer claramente los procesos. Resolver problemas.

ESPECÍFICAS:

Comprender conceptos.

- Identificar, construir y representar objetos y figuras geométricas en forma gráfica, simbólica o por medio de actividades manuales.

- Relacionar diferentes representaciones de conceptos.- Interpretar y analizar los conceptos de graficación.

Conocer los procesos.

- Estimar valores de medida.- Manipular unidades arbitrarias y convencionales con sus múltiplos y

submúltiplos.- Realizar cálculos mentales de operaciones matemáticas con precisión y

rapidez.- Usar las distintas simbologías gráficas con propiedad.- Obtener información a partir de textos, tablas o gráficos.

Resolver problemas.

- Estimar resultados de problemas.- Generar, ampliar y modificar datos y procedimientos.- Utilizar recursos analíticos frente a diversas situaciones.

5. CONTENIDOS:MATRÍZ DE CONTENIDOS

MÍNIMOS OBLIGATORIOS, DESGLOSADOS E INCLUIDOS

PRIMER AÑO DE BACHILLERATO

1. GENERALIDADES.

- Concepto e importancia del dibujo técnico.- Materiales e instrumentos.- Trazos básicos.

2. ESCRITURA NORMALIZADA.

- Trazado de letras y números recto e inclinado a 75º.

3. TRAZOS GEOMÉTRICOS.

- Paralelas. Perpendiculares.- Ángulos. Segmentos.- Construcciones geométricas.

Page 3: Pci Dibujo 1º Bachillerato

4. PROYECCIONES.

- Diédricas.- Triédricas.- Seis planos (USA-DIN).- Abatimientos.

5. PERSPECTIVAS.

- Cónica.- Paralela.- Axométrica.

6. LECTURA E INTERPRETACIÓN DE VISTAS.

- Vistas principales.- Vistas secundarias.- Perspectiva y vistas.

7. ACOTAMIENTO.

- Elementos del acotamiento.- Tipos de acotamiento.

8. ESCALAS.

- Real o natural.- Reducción.- Ampliación.

9. ELEMENTOS DE LA COMPOSICIÓN.

- Proporción.- Simetría y asimetría.- Estilización.- Texturas.- Aplicación.

10. EL SOMBREADO.

- Tonos planos.- Tonos matizados.- Sombreado de superficies cilíndricas.- Estudio de la luz y sombra.

11. APLICACIÓN DE TÉCNICAS.

- Cromática.- Témperas.- Acuarelas.- Pinturas.- Aplicaciones.

Page 4: Pci Dibujo 1º Bachillerato

6. METODOLOGÍA:

Método:

Deductivo-Inductivo

Proceso didáctico:

Observación: Centra la atención en casos particulares.Experimentación: Manipulación del material concreto.Comparación: Establece semejanzas y diferencias.Generalización: Formula la regla, norma, ley o principio general.Comprobación: Verifica la confiabilidad y validez de la ley o principio general.Aplicación: Utiliza la ley o principio general en la solución de nuevos problemas.

Heurístico.

Descripción del Problema: Presentación del problema.Exploración Experimental: Exploración de caminos de solución.Comparación: Establece semejanzas y diferencias.Abstracción: Identifica mentalmente los procedimientos y resultados relevantes.Generalización: Formula juicios generales.

Método de Solución de Problemas.

Presentación del problema.Análisis del problema.Formación de alternativas de solución.Resolución.Verificación de resultados.

7. EVALUACIÓN:

Se aplicará los siguientes tipos de evaluación:

Formativa o procesual. Sumativa o final.

8. RECURSOS DIDÁCTICOS:

Textos. Material didáctico permanente (tiza líquida, borrador, pizarra). Juego geométrico. Compás de precisión. Láminas de dibujo. Lápiz carboncillo. Témperas, acuarelas, pinceles.

Page 5: Pci Dibujo 1º Bachillerato

9. BIBLIOGRAFÍA:

LICDO. WASHINTONG CABEZAS Dibujo Técnico 1, Ediciones Cabezas, 2005.

________________________ ________________________Lic. María Sarmiento Sr. Juan C. Orellana C.

VICERRECTORA PROFESOR