pc08 jairo lópez, germán jiménez, 4esobc seguridad informatica

4
Seguridad informática -Trabajo realizado por: Jairo López Ramírez Germán Jiménez Morales -Curso: 4º ESO B/C

Upload: jairoygerman

Post on 08-Apr-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Seguridad informática

-Trabajo realizado por: • Jairo López Ramírez

• Germán Jiménez Morales

-Curso: 4º ESO B/C

1- Define los siguientes conceptos:– Seguridad de los datos: La es una disciplina que se encarga de de la información

almacenada en un sistema informático sistema.– Confidencialidad de los datos: Confidencialidad es la propiedad de la información, por

la que se garantiza que está accesible únicamente a personal autorizado a acceder a dicha información.

– Integridad de datos: El término integridad de datos se refiere a la corrección y complementación de los datos en una base de datos.

– La disponibilidad de la información se refiere a la seguridad que la información pueda ser recuperada en el momento que se necesite, esto es, evitar su pérdida o bloqueo. Conclusión la disponibilidad es la capacidad de rescatar información perdida.

2- Cita los tres elementos que tenemos que proteger en un sistema informático, di como protegerlos y de que hay que protegerlos.

Tenemos que proteger el hardware, el software y los datos. -El hardware se protege dejándolo en un sitio aireado, que no haya mucho polvo, que no

haya mucha humedad, no dejarlo en sitios donde se pueda caer.-El software se puede proteger con firewalls, antivirus, antimalware, antispyware, etc.-Los datos los podemos proteger, codificándolos.

3- Explica en que consisten las siguientes medidas de seguridad:

-Prevención.En esta etapa se toman las acciones necesarias para prevenir una posible intrusión. Estas

acciones se realizan tanto a nivel de software, como a nivel de hardware o de red.-Detección.Si se realiza una intrusión en nuestro sistema, hay que darse cuenta, y tomar las medidas que

sean necesarias para que no se dañe nuestro sistema. -Recuperación.Cuando nuestro a sistema ha sido atacado, entonces tendremos que restaurarlo con las copias

de seguridad realizadas anteriormente.

4- Explica que es un virus, que es un malware, un antivirus y un cortafuegos o firewall.

Un virus informático es un malware que tiene por objetivo alterar el normal funcionamiento del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código del ordenador. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.

El malware , también llamado, es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora o sistema de información sin el consentimiento de su propietario. El término virus informático suele aplicarse de forma incorrecta para referirse a todos los tipos de malware, incluidos los virus verdaderos.

En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos,

desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos.

Un cortafuegos (firewall) es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas.

5-¿Qué es una copia de seguridad?

Una copia de seguridad, en tecnologías de la información e informática es una copia de los datos originales que se realiza con el fin de disponer de un medio para recuperarlos en caso de su pérdida.

¿Cuál sería la planificación más correcta?

La planificación más correcta a nuestro parecer es realizar una copia de seguridad al día, para estar seguros de que todos los días tenemos guardados nuestros archivos.

¿Qué debe contener dicha copia?

Debe contener todos los datos que desees guardar, los más importantes para ti.

¿Que herramienta sería la más adecuada para realizar la copia?

Para nosotros la mejor herramienta es Dropbox una web en la que puedes almacenar tus copias de seguridad.

6-¿Cómo crees que se puede transmitir un virus con el correo electrónico?

Se puede transmitir cuando un correo tiene adjuntado un archivo con un virus.

7- ¿Cuáles son las condiciones para que una clave sea segura?

Tiene ocho caracteres como mínimo. No contiene el nombre de usuario, el nombre real o el nombre de la empresa. No contiene una palabra completa. Es significativamente diferente de otras contraseñas anteriores.