pba diag uni 2 geometria 5° - copia

3
  ESCUELA P. 487 LOS TRIGALES   SECTOR MATEMÁTICA 5° AÑO PROFESOR JOEL G.  PRUEBA DIAGNÓSTICO UNIDAD Nº2 DE MATEMÁTICA, GEOMETRÍA Nombre:_________________________Fecha:_____Ptos___/31__Nota:____ Objetivos:. -Identificar y dibujar puntos en el primer cuadrante del plano cartesiano, dadas sus coordenadas en números naturales. -Describir y dar ejemplos de aristas y caras de figuras 3D y lados de figuras 2D. Identificar y dibujar puntos en el primer cuadrante del plano cartesiano, dadas sus coordenadas en números naturales. -Demostrar que comprenden el concepto de congruencia, usando la traslación, la reflexión y la rotación en cuadrículas y mediante software geométrico. -Medir longitudes con unidades estandarizadas (m, cm, mm) en el contexto de la resolución de problemas. -Realizar transformaciones entre unidades de medidas de longitud: km a m, m a cm, cm a mm y viceversa, de manera manual y/o usando software educativo. -Diseñar y construir diferentes rectángulos, dados el perímetro, el área o ambos, y sacar conclusiones. I. Encierra en una circunferencia la alternativa correcta en las preguntas del 1 al 10 (2 pto. Cad a u na) 1. ¿Qué coordenadas indican el origen?  A (3,3) B (2,2) C (1,1) D (0,0 2. En la siguiente gráfica, ¿qué par ordenado identifica al punto P?  A (2,5) B (2,4) C (1,5) D (5,2)

Upload: nicole-stephaniie

Post on 05-Oct-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

matemática

TRANSCRIPT

  • ESCUELA P. 487 LOS TRIGALES SECTOR MATEMTICA 5 AO PROFESOR JOEL G.

    PRUEBA DIAGNSTICO UNIDAD N2 DE MATEMTICA, GEOMETRA

    Nombre:_________________________Fecha:_____Ptos___/31__Nota:____

    Objetivos:. -Identificar y dibujar puntos en el primer cuadrante del plano cartesiano, dadas sus coordenadas en nmeros naturales. -Describir y dar ejemplos de aristas y caras de figuras 3D y lados de figuras 2D. Identificar y dibujar puntos en el primer cuadrante del plano cartesiano, dadas sus coordenadas en nmeros naturales. -Demostrar que comprenden el concepto de congruencia, usando la traslacin, la reflexin y la rotacin en cuadrculas y mediante software geomtrico. -Medir longitudes con unidades estandarizadas (m, cm, mm) en el contexto de la resolucin de problemas. -Realizar transformaciones entre unidades de medidas de longitud: km a m, m a cm, cm a mm y viceversa, de manera manual y/o usando software educativo. -Disear y construir diferentes rectngulos, dados el permetro, el rea o ambos, y sacar conclusiones. I. Encierra en una circunferencia la alternativa correcta en las preguntas del 1 al 10 (2 pto. Cada una) 1. Qu coordenadas indican el origen? A (3,3) B (2,2) C (1,1) D (0,0 2. En la siguiente grfica, qu par ordenado identifica al punto P?

    A (2,5) B (2,4) C (1,5) D (5,2)

  • 3. En la siguiente grfica. La distancia que hay entre los puntos A y B es:

    A 3 B 4 C 5 D 6 4. Qu movimiento realiza un auto que se mueve por la calle? A) traslacin B) rotacin C) simetra central D) simetra axial 5. Cul describe mejor la simetra de la letra M?

    A) Horizontal b) vertical C) rotacional D) medio giro 6. Cuntos ejes de simetra parece tener esta figura?

    A5 C 3 B4 D 2 7. Cul de las siguientes opciones es equivalente a una longitud de 3,28 metros? A 32,8 cm C 0,328 km B 328 cm D 328 km 8. Cul de las siguientes opciones es equivalente a una longitud de 2 m 30 cm? A 23 cm B 230 cm C 2 030 mm D 0,23 m

  • 9. Un cuadrado tiene 50 cm de permetro. Cunto mide su lado? A 10 B 12,5 C 15 D 17,5 10 Cuntos lados tiene un rectngulo? A 2 B 3 C 4 D 6 II. Resuelve los problemas:(2 puntos c/u) 2. Escribe si, al lado de cada pareja si son congruentes:

    2 Qu parejas de polgonos son congruentes?

    3. Di si los rayos en el crculo muestran un giro de 1, 1 , 3 o un giro completo 4 2 4. Despus identifica el nmero de grados que se han realizados en los rayos en el sentido de la manecillas del reloj o en el sentido contrario a las manecillas del reloj

    4. Convierte las unidades dadas. (6 puntos)

    a) 5m = _____cm b) 2km = ____m c) 2354mm. = _____m

    d) 45d = ______m e) 64547mm = _____km f) 34km = ______cm