pautas básicas de visualizacion creativa guidad

18
VISUALIZACIÓN CREATIVA EXISTENCIA, ACCIÓN Y POSESIÓN CONCEBIMOS LA VIDA EN TRES NIVELES A LOS QUE PODRÍAMOS DENOMINAR EXISTENCIA, ACCION Y POSESIÓN. SER POSESIÓN ACCIÓN SER: EXISTENCIA, EXPERIENCIA BÁSICA DE SENTIRSE VIVO Y CONCIENTE, LA EXPERIENCIA DE SER PLENAMENTE. POSESIÓN: ES EL SER EN RELACIÓN CON LAS DEMÁS PERSONAS Y COSAS DEL UNIVERSO. CAPACIDAD DE DAR Y DE ACEPTAR COSAS Y PERSONAS EN NUESTRAS VIDAS. ACCIÓN: SE DEFINE COMO EL MOVIMIENTO Y LA ACTIVIDAD. PARTE, ARRANCA DE LA NATURAL ENERGÍA CREATIVA QUE FLUYE A TRAVES DE TODO SER VIVO. LA EXISTENCIA, LA ACCIÓN Y LA POSESIÓN FORMAN UN TRIÁNGULO EN EL QUE CADA LADO SOSTIENE A LOS DEMÁS. EXISTEN SIMULTÁNEAMENTE, SIN CONFLICTOS ENTRE SÍ. EL CONFLICTO SE GENERA CUANDO ENTENDEMOS MAL LA ECUACIÓN Y ENTONCES TRATAMOS DE TENER MAS COSAS, PARA PODER HACER MAS Y ASÍ SER MAS FELICES. ESTE PROCESO FUNCIONA AL REVÉS. EN PRIMER LUGAR DEBEMOS SER NOSOTROS MISMOS, FLUIR, LUEGO HACER LO QUE TENGAMOS QUE HACER PARA ASÍ PODER TENER LO QUE SE DESEA.EL TENER LLEGA SOLO. LA FINALIDAD DE LA VISUALIZACIÓN CREATIVA: -CONECTARNOS CON NUESTRO VERDADERO SER -AYUDARNOS A CENTRARNOS Y FACILITAR NUESTRA CAPACIDAD DE ACTUACIÓN. -AUMENTAR Y DESARROLLAR NUESTRA CAPACIDAD DE POSESIÓN. TIENEN QUE ESTAR PRESENTES TRES ELEMENTOS EN NUESTRO INTERIOR:

Upload: lourdes-alejandra-velazquez-vera

Post on 10-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

visualizacion

TRANSCRIPT

VISUALIZACIN CREATIVA

EXISTENCIA, ACCIN Y POSESIN

CONCEBIMOS LA VIDA EN TRES NIVELES A LOS QUE PODRAMOS DENOMINAR EXISTENCIA, ACCION Y POSESIN.

SER

POSESIN ACCIN

SER: EXISTENCIA, EXPERIENCIA BSICA DE SENTIRSE VIVO Y CONCIENTE, LA EXPERIENCIA DE SER PLENAMENTE.

POSESIN: ES EL SER EN RELACIN CON LAS DEMS PERSONAS Y COSAS DEL UNIVERSO. CAPACIDAD DE DAR Y DE ACEPTAR COSAS Y PERSONAS EN NUESTRAS VIDAS.

ACCIN: SE DEFINE COMO EL MOVIMIENTO Y LA ACTIVIDAD. PARTE, ARRANCA DE LA NATURAL ENERGA CREATIVA QUE FLUYE A TRAVES DE TODO SER VIVO.

LA EXISTENCIA, LA ACCIN Y LA POSESIN FORMAN UN TRINGULO EN EL QUE CADA LADO SOSTIENE A LOS DEMS. EXISTEN SIMULTNEAMENTE, SIN CONFLICTOS ENTRE S. EL CONFLICTO SE GENERA CUANDO ENTENDEMOS MAL LA ECUACIN Y ENTONCES TRATAMOS DE TENER MAS COSAS, PARA PODER HACER MAS Y AS SER MAS FELICES.ESTE PROCESO FUNCIONA AL REVS.EN PRIMER LUGAR DEBEMOS SER NOSOTROS MISMOS, FLUIR, LUEGO HACER LO QUE TENGAMOS QUE HACER PARA AS PODER TENER LO QUE SE DESEA.EL TENER LLEGA SOLO.

LA FINALIDAD DE LA VISUALIZACIN CREATIVA:

-CONECTARNOS CON NUESTRO VERDADERO SER -AYUDARNOS A CENTRARNOS Y FACILITAR NUESTRA CAPACIDAD DE ACTUACIN.-AUMENTAR Y DESARROLLAR NUESTRA CAPACIDAD DE POSESIN.

TIENEN QUE ESTAR PRESENTES TRES ELEMENTOS EN NUESTRO INTERIOR:

1-DESEO: SENTIR VERDADERO DESEO DE TENER O CREAR LO QUE HAYA DECIDIDO VISUALIZAR, EL DESEO PARTE DE NUESTRO SER NO DE NUESTRO EGO. PREGUNTARSE DESEO DE CORAZN ESTE OBJETIVO?

2- CONFIANZA: CREO REALMENTE QUE LO VOY A CONSEGUIR?

3- ACEPTACIN: DEBO ESTAR DISPUESTO A ACEPTAR Y TENER LO QUE SE PRETENDE. ESTOY REALMENTE DISPUESTO A TENER ESTO CON TODAS SUS CONSECUENCIAS?

ESTOS TRES ELEMENTOS SON LOS QUE FORMAN LA INTENCION.CUANDO SE TIENE LA FIRME INTENCIN DE CREAR ALGO Y SE DESEA PROFUNDAMENTE, CON PLENA CONFIANZA Y ABSOLUTA DISPOSICIN A ACEPTARLO Y TENERLO, NECESARIAMENTE SE HACE REALIDAD.CUANTO MAS CLARA E INTENSA SEA LA INTENCIN, MAS RAPIDO Y FACILMENTE FUNCIONARA LA VISUALIZACIN.

VISUALIZACIN Y SALUD

UNO DE LOS PRINCIPIOS BSICOS ES QUE NO PODEMOS SEPARAR LA SALUD FISICA DE NUESTROS ESTADOS EMOCIONALES, MENTALES Y ESPIRITUALES.TODOS ESTAN INTERRELACIONADOS Y UN ESTADO DE INDISPOSICIN EN EL CUERPO ES SIEMPRE EL REFLEJO DE UN CONFLICTO, UNA TENSIN, ANSIEDAD O DESEQUILIBRIO EN LA ARMONA DE OTROS NIVELES DE NUESTRO SER.

LA MENTE INTERPRETA LAS PERCEPCIONES DE ACUERDO CON SU PROPIA EXPERIENCIA INDIVIDUAL DEL PASADO Y SU SISTEMA DE CREENCIAS

Y LE INDICA AL CUERPO QUE REACCIONA DEL MODO QUE LE PARECE ADECUADOSOBRE EL SISTEMA DE CREENCIAS ES DONDE DEBE ACTUAR LA VISUALIZACION CREATIVA

EL CUERPO PERCIBE EL UNIVERSO FISICO Y ENVA MENSAJES A LA MENTE ACERCA DE L.

TIEMPO x INTENSIDAD = RESULTADOPARA LOGRAR RESULTADOS--- RESOLUCIN, PACIENCIA Y PERSEVERANCIA.

RELAJACIN FSICA PROFUNDA--- LLEGAR A NIVEL ALFA.RELAJACION MUSCULAR---IMAGEN AGRADABLE, PAUTA DE RELAJACIN.

LA RELAJACIN MUSCULAR, PUEDE SER: PROGRESIVA rgano por rgano CLSICA rganos pesados.

PAUTA DE RESPIRACIN REGULAR: RESPIRACIN RTMICA (4,2-4,2)

INSPIRAR RETENER EXHALAR ESPERAR(VISUALIZAMOS) (FIJAMOS LA IMAGEN) (AFIRMAMOS) (CONFIAMOS) 4 2 4 2 6 3 6 3 8 4 8 4

SE USA PARA LOGRAR OBJETIVOS. PARA RELAJARNOS MEJOR, CREAMOS UNA IMAGEN QUE GENERA UN ESTADO DE RELAJACIN ADICIONAL.RECORDAR SIEMPRE: CUIDAR EL EXTERIOR, MSICA, LUZ, TEMPERATURA Y FIJAR UN OBJETIVO PREDETERMINADO.PARA VISUALIZAR UNA IMAGEN CREIBLE, DEBEMOS UTILIZAR TODOS LOS SENTIDOS, VEMOS O SENTIMOS DENTRO DE LA IMAGEN, PARTICIPAMOS DE LA MISMA.AADIMOS MOVIMIENTO, PERSONAS, O UN ENTORNO RELACIONADO CON LA VISUALIZACIN QUE SE EST HACIENDO.DAMOS PROFUNDIDAD, AADIMOS LOS TRES PLANOS: PRIMER PLANO: PRESENTESEGUNDO PLANO: FUTURO INMEDIATOTERCER PLANO: FUTURO MAS LEJANO.

CUANDO SE SUGIERAN IMGENES, NO JUZGAR, CONECTAR CON LA EMOCIN.ACENTUAR LO POSITIVO, RESALTAR LOS BENEFICIOS DE HABER ALCANZADO NUESTROS OBJETIVOS.INTENSIFICAR LA EMOCIN Y DARLE MATZ POSITIVO ES COMO UN CATALIZADOR PARA EL CAMBIO. A PARTIR DE AQUI COMENZAR A USAR AFIRMACIONES ES EL ELEMENTO MS IMPORTANTE.

AFIRMACIONES: YHACER FIRME--AFIRMARSE--DARLE FORMA--PERMANENCIA--ALGO YA S

TODAS LAS PALABRAS TIENEN QUE SER POSITIVAS EN EL MOMENTO PRESENTE, SENCILLAS Y QUE REFUERZEN NUESTRO PODER PERSONAL. AFIRMACIONES QUE VIBREN CON LA FORMA DE SER PROPIA, CON LA FORMA DE PENSAR DE CADA UNO.CREAR UN SENTIMIENTO DE CONFIANZA.

PENSAMIENTO-----EMOCION----REACCIN.

RECEPTIVA PARA OBTENER RESPUESTAS

VISUALIZACIN

ACTIVA PROGRAMADA

GUIADA

LIBRE INTERACTIVA ESTRUCTURADA ESPECFICA

LIBRE: GUA QUE ORIENTA AL PACIENTE Y QUE LE HACE DETERMINADAS PREGUNTAS

INTERACTIVA: USADA MS QUE NADA PARA REGRESIONES.

ESTRUCTURADA ESPECFICA: PARA CASOS CONCRETOS, DOLORES, OBJETIVOS, ETC.

INTERPRETACIN DE LAS IMGENES

SMBOLOS:

CAMINOS- ASCENDENTES: MIRAR AL FUTURO, TOMAR CONTACTO CON EL YO SUPERIOR Y AVANZAR EN DIRECCIN A NUESTRAS METAS.

DESCENDENTES: FORMA DE ENTRAR EN EL INCONCIENTE O PROFUNDIZAR EN ALGN ASPECTO DE NUESTRA VIDA. SE PUEDE UTILIZAR PARA INDUCIR UN ESTADO DE RELAJACIN Y PARA REGRESIONES.

PUERTAS-- REPRESENTAN O LA VOLUNTAD DE ENTRAR O LA RESISTENCIA PARA COMUNICARNOS CON NUESTRO INCONCIENTE.CERRADAS: RESISTENCIA A ABRIRSE AL ENTORNO.GRANDE Y ABIERTA: MUY POCA RESISTENCIA PARA MIRAR HACIA ADENTRO.PEQUEA: DIFICULTAD PARA MIRAR EN EL INTERIOR.

CUEVAS O SALAS--SIMBOLIZAN LA SENSACIN QUE NOS PRODUCE INGRESAR EN EL MUNDO INTERNO,RETROCEDER O DESCENDER: IR HACIA EL PASADOASCENDER O AVANZAR: IR HACIA EL FUTURO.

FLORES--REPRESENTACIN SIMBLICA DEL ALMA, SOBRE TODO SI SON CON CENTRO Y ASOCIAR EL COLOR QUE TENGA.

EL TIEMPO--ESTADO EMOCIONAL.

RECURRIMOS TAMBIN A LA INTERPRETACIN INDIVIDUAL CUANDO ALGO NOS LLAMA MAS LA ATENCIN Y SE NOS MUESTRA MS O NOS CUESTA MS VISUALIZAR.

RECURRIMOS A: LLUVIA DE IDEAS OBJETO

LISTA: CARACTERSTICAS POCAS PERSONAS EMOCIONES/SENTIMIENTOS

CAL ES EL SIGNIFICADO MS IMPORTANTE DEL SMBOLO EN ESTE VIAJE?CON QUE FRECUENCIA APARECE LA MISMA PALABRA EN DISTINTAS LNEAS?QU SIGNIFICADO TIENE ESTE OBJETO EN PARTICULAR PARA NOSOTROS?QUE PALABRA NOS LLAMA MS LA ATENCIN EN CADA UNA DE LAS LISTAS?

TCNICAS DE ASOCIACIN: QU S? PARA QU SIRVE? QUE HACE? A QUE TE RECUERDA? QUE TE GUSTA DE...? Y QUE NO TE GUSTA?

AMPLIFICACIN: TRATAMOS DE AMPLIAR LA INFORMACINENTREVISTA: EXPLICARLE A LGUIEN COMO SI NO CONOCIERA EL OBJETOREPRESENTACIN DE UN PAPEL.

VISUALIZACIONES CON ARQUETIPOS

NUESTRA CONCIENCIA RECIBE IMPULSOS DE DOS VS DISTINTAS:1) MUNDO EXTERIOR-- PRESIONA PARA QUE NOS ADAPTEMOS, CONSTITUIDO POR PARIENTES, FAMILIARES, SOCIEDAD Y SITUACIONES.

2) MUNDO INTERNO--FORMADO POR ENERGAS ARQUETPICAS QUE ESTN EN NUESTRO MUNDO INTERNO.ARQUETIPO: MODELO A PARTIR DEL CUAL SE HACEN COPIAS.REPRESENTAN LOS ASPECTOS PRIMARIOS, IMPULSOS BSICOS COMUNES A TODOS. SON GUAS ENERGTICOS, CUANDO LOS CONOCEMOS Y TRABAJAMOS CON ESAS ENERGAS, PODEMOS LOGRAR ALCANZAR NUESTRO MXIMO POTENCIAL.

FLORES: IMAGEN ARQUETPICA DEL ALMAMARIPOSAS: ALMA Y SERDRAGONES: MIEDOSCASA: UNO MISMOBOSQUES: PERSONASARBOL: SEGURIDADANCIANO: SABIDURASOL: PADRETIERRA: MADREFIERAS: RABIACABALLO: LIBERTADCRCULO: UNIDADPJARO: LIBERTAD DEL ALMA O ANSIAS DE LIBERTADFUEGO: PASINAGUA: EMOCIONESMONTAA: OBSTCULO A VENCER

SMBOLOS QUE SE USAN CON FINES ESPECFICOS RBOL FUERTE--TRABAJA LA INSEGURIDAD, INESTABILIDAD, CONSEGUIR HACER FRENTE A LA IDEA DE DESAPEGARME DE ALGO, PARA TRABAJAR, MIEDOS FUERTES, CRISIS DE PNICO.VISUALIZAR RBOLES, CONECTARNOS CON ELLOS NOS DA SENSACIN DE ESTABILIDAD. NOS BRINDA SENSACIN DE FORTALEZA EMOCIONAL Y FSICA. CONTENCIN.VISUALIZAMOS LAS PIERNAS QUE SE FUNDEN CON LAS RAICES AL MISMO TIEMPO QUE LOS BRAZOS SE FUNDEN CON LAS RAMAS-NOS NUTRIMOS DE LA TIERRA, RECIBIMOS TODO LO QUE NECESITAMOS DE LA TIERRA, PEDIMOS TODO LO QUE ES IMPORTANTE PARA NOSOTROS, AMOR, SEGURIDAD, ESTABILIDAD, HACIENDO INCAPI QUE NOS ALIMENTAMOS Y NOS NUTRIMOS CON TODO LO QUE RECIBIMOS DE LA TIERRA.TAMBIN RECIBIMOS LA ENERGA DEL SOL, SOMOS LAS RAMASLIBERAMOS ANSIEDADES CON LA RESPIRACIN, PEDIMOS ATRIBUTOS ESPECFICOS AL CIELO, PARA SENTIRSE ESTABLE, SEGURO, CONFIADOS.

SE REPITE POR LO MENOS UNA VEZ AL DA.

CMO ARMAR UNA VISUALIZACIN

1)- DEFINIMOS OBJETIVOS Y ELEGIMOS LOS SMBOLOS MAS ADECUADOS CON LO QUE VAMOS A TRABAJAR.

CUL ES EL OBJETIVO DE ESTA VISUALIZACIN? QU PRETENDEMOS CONSEGUIR? BUSCAMOS INFORMACIN Y/O GUA?BUSCAMOS ALGUNA FORMA DE AUTOTRANSFORMACIN? QUEREMOS ALCANZAR UN OBJETIVO EN ESPECIAL? BUSCAMOS SANACIN FSICA, ESPIRITUAL O MENTAL?

ANTES DE COMENZAR ES NECESARIO ALCANZAR UN ESTADO RELAJADO, RECEPTIVO Y DE COOPERACIN CON EL PLANTEO.

TENER MUY CLARO EL OBJETIVO = INTENCIN, PLANTEARNOS QUE PERSONAS APARECEN Y CON QUE ASPECTO PERSONAL SE NECESITA CONECTAR EN LA VISUALIZACIN.

TENEMOS TRES VIAS PARA LOGRAR ESTE OBJETIVO: LA DIRECTA QUE ES LA HIPNOSIS TRADICIONAL.INDUCCIN EXPLCITA, ES CUANDO DAMOS PAUTAS.INDIRECTA: USAMOS IMGENES ASOCIATIVAS. SE LE SUGIEREN CONCEPTOS MEDIANTE METFORAS. EL HEMISFERIO DERECHO ES EL QUE TRABAJA CON ASOCIACIN DE IDEAS Y DE AQU PASAN AL INCONCIENTE.

2)- NECESITAMOS UN CAMINO QUE NOS LLEVE AL ENTORNO DEL VIAJE, USAMOS TODOS LOS SENTIDOS PARA VISUALIZARLO.

3)- INFORMACIN: ES LO QUE BUSCAMOS CONOCER NOSOTROS O PRETENDEMOS QUE EL PACIENTE ACCEDA.DEPENDE DEL OBJETIVO DE LA VISUALIZACIN.UTILIZAMOS UNA FUENTE ADECUADA A LA QUE PODAMOS HACER PREGUNTAS.INFORMACIN:1) QU QUEREMOS APRENDER, 2) QUE PARTE REQUIERE INFORMACIN3) DONDE PODEMOS ENCONTRARLA.

4)- TRANSFORMACIN: NECESITAMOS UNA REPRESENTACIN SIMBLICA DE AQUELLO EN LO QUE QUEREMOS TRANSFORMARNOS Y UNA MANERA DE TRANSITAR DEL ESTADO ACTUAL AL ESTADO QUE ASPIRAMOS.SI BUSCAMOS UNA AUTOTRANSFORMACIN, QU ES LO QUE TRANSFORMAMOS Y EN QU LO TRANSFORMAMOS? QU ASPECTO NUESTRO SE TRANSFORMA, QUE ASPECTO NUESTRO PUEDE RESISTIRSE?

5)- CURACIN O RELAJACIN: FORMA DIRECTA O SIMBLICA DE ELEVAR AL PACIENTE A ESE ESTADO (RESPIRACIN, PAISAJE).

6)- FINAL: CAMINO DE SALIDA, CREAR SENSACIN DE DEJAR EL MUNDO INTERNO PARA VOLVER AL EXTERIOR. RECORDAR LOS LOGROS, PROMESAS, ACUERDOS, CON EL NIO INTERIOR, GUAS ETC. LOS REGALOS DADOS O RECIBIDOS. LAS CUALIDADES POSITIVAS CON LAS CUALES NOS NUTRIMOS, LA SENSACION DE ARMONA, BIENESTAR, EQUILIBRIO, PAZ INTERIOR ETC. LA ORIENTACIN QUE RECIBIMOS DE UN MAESTRO, UN GUA Y DE TODO AQUELLO QUE HAYA SIDO SIGNIFICATIVO PARA EL CAMBIO.

TIENDE UNA ESPECIE DE PUERTO MENTAL QUE NOS AYUDA A TRASLADAR EL RECUERDO DESDE EL ESTADO DE CONCIENCIA ALTERADA A LA CONCIENCIA NORMAL.

PAUSA: IMPORTANTE DEJAR ESPACIOS EN SILENCIOS, PAUSAS PARA PERMITIR REALIZAR LA ACCION EN LA VISUALIZACIN.CUANDO APARECE ESTE SMBOLO / O TRES PUNTOS HACEMOS UNA PAUSA CORTA 1 MINUTO Y MEDIO (MENOS EN EL CASO DE NIOS, O PERSONAS MUY RACIONALES QUE LES CUESTA ACALLAR LA MENTE O CONECTARSE).

CUANDO APARECE ESTE SIMBOLO // O MUCHOS PUNTOS HACEMOS UNA PAUSA LARGA 3 MINUTOS (UN POCO MENOS EN EL CASO DE NIOS O PERSONAS QUE LES CUESTA CONECTARSE CONSIGO MISMAS)

SMBOLOS: SE ENTIENDE POR SMBOLOS LAS ACCIONES O LAS COSAS QUE PONEMOS EN LA VISUALIZACIN, NO MAS DE 8 A 10 SMBOLOS.LAS IMGENES QUE USAMOS SON TRANSFORMADAS POR EL INCONCIENTE EN IDEAS.

INTRODUCIR ELEMENTOS MGICOS, IDEAS CON IMGENES Y ACCIONES DIFERENTES PARA QUE AL HEMISFERIO IZQUIERDO NO LE PAREZCA ABSURDO.CONECTAR ACCIN CON IDEASMIENTRAS CAMINAS.., OBSERVAMOS EL PAISAJE Y VEMOS.OTRA FORMA DE CONECTAR IDEAS Y FORMAS DIFERENTES ES CONECTAR UNA IDEA CON DIFICULTAD O MAGICA ENTRE VARIAS IDEAS COMUNES. INDUCIR DE A POCO UNA CONCIENCIA EN ESTADO ALTERADO.

HEMISFERIO HEMISFERIOIZQUIERDO DERECHO USAR TODOS LOS SENTIDOS.

DIRIGE LA LGICA RIGE LA FUNCIN RAZN, PENSAMIENTO ASOCIATIVA, LA INTELECTUAL, INTUICIN, MASCULINO PERCEPCIN, IMAGINACIN VISUALIZACIN FEMENINO

RIGE LA PARTE IZQUIERDA RIGE LA PARTE DEL CUERPO, LADO FEMENINO DERECHA, LO MASCULINO, RACIONAL, LGICO AGRESIVIDAD

COLORES

ROSADO: DESEOSBLANCO: PROTECCIN

PODEMOS VISUALIZAR NUBES O LLUVIAS DE COLORESZONA CON DOLOR--VISUALIZAMOS UN HAZ DE LUZ O FORMAS ESPECFICAS (BURBUJAS, GORROS, MANTAS, ROPA, ETC.)

ROJO: SMBOLO DE LA VIDA, NOS DA VITALIDAD ENERGA.COLOR DEL PRIMER CHAKRA, MOVILIZA EL ARQUETIPO DE FUERZA Y SEGURIDAD Y SE RELACIONA CON LA SUPERVIVENCIA. TRANSMITE SEGURIDAD, FORTALEZA Y NOS PERMITE SENTIRNOS AFIRMADOS EN LA TIERRA.ACTIVA LA CIRCULACIN SANGUNEA.ESTIMULA Y ACTIVA EL HIGADO, LA FUNCIN DE LA MEDULA ESPINAL.ESTIMULA LA FUNCIN DEL HEMISFERIO IZQUIERDO RELACIONADA CON LA FUNCIN CEREBRAL.DA MUY BUEN RESULTADO EN EL TRATAMIENTO DE CONTRACTURA MUSCULAR, ENFERMEDADES COMO EL ASMA, BRONQUITIS, ANEMIS, ENFERMEDADES DE LA SANFRE EN GENERAL, ESTADOS DEPRESIVOS, MELANCOLAS.VISUALIZAR SMBOLO QUE TENGA ALGO ROJO (FLOR, GEMA) PARA CANSANCIO, RESISTENCIA FSICA, REGULA EL SISTEMA ENDCRINO.

CONTRAINDICACIONES: NO HIPERTENSOS, PUEDE CAUSAR AGOTAMIENTO, FIEBRE.JUNTO AL ROJO PARA COMPLEMENTAR USAMOS EL VERDE O EL AZUL.NO USAR ROJO SI HAY INFLAMACIN, FIEBRE, HIPERTENSIN, SICOSIS O EXITACIN NERVIOSA.

NARANJA: COMBINACIN DE ROJO Y AMARILLO. COLOR DE LAS RELACIONES SOCIALES, LA CREATIVIDAD, LA REPRODUCCIN.COMBINA LA ENERGA FSICA DEL ROJO, CON LAS CUALIDADES INTELECTUALES DEL AMARILLO, SENSACIN DE BIENESTAR, FORTALECE EL CUERPO ETRICO. SE ASOCIA CON EL ESPRITU HOGAREO, ESTIMULANTE DEL APETITO.SIMBOLIZA PROSPERIDAD, RISA, JUEGO ESPONTANEIDAD.

EN EL FSICO; ACTA SOBRE LA TIROIDES, EN EL CASO DE HIPOTIROIDISMO; SOBRE LA RESPIRACIN, EXPANDE LOS PULMONES, ESPASMOS MUSCULARES, ESTOMACALES, CALAMBRES DE TODO TIPO. ACCIONA SOBRE EL BAZO Y EL PANCREAS. ESTIMULA Y FAVORECE LA PRODUCCIN DE CALCIO. (OSTEOPOROSIS). ESTIMULA LA PRODUCCIN DE LECHE MATERNA.ASMA, BRONQUITIS, RESFROS EN GENERAL, CANSANCIO MENTAL, EPILEPSIA, PROLAPSOS Y CLCULOS BILIARES.

AMARILLO DORADO: COLOR DEL EGO- LO RCIONAL-LO INTELECTUALCOLOR DEL CHAKRA DEL PLEXO SOLAR.EL SOL, LA FIGURA DEL PADRE, LA AUTORIDAD, LO MSCULINO. DISTRIBUYE LA ENERGA POR ESTAR ASOCIADO CON EL TERCER CHAKRA.ACTIVA LA VOLUNTAD, LOS NERVIOS MOTORES, RESTAURA CLULAS LESIONADAS, ESTIMULA EL FLUJO BILIAR, PURIFICA EL HGADO Y ESTIMULA LA FUNCIN DE ELIMINACIN DEL HIGADO A LOS INTESTINOS Y LA PIEL. HIGADO-VESCULA=RESENTIMIENTO-RABIA

ESTIMULA LOS NERVIOS, DA OPTIMISMO, ALEGRA.ACTA MUY BIEN EN SITUACIONES DE DESESPERACIN O MELANCOLA, A NIVEL FSICO ACTA SOBRE EL BAZO, DIABETES, ESCEMAS (VISUALIZAR COMPRESAS AMARILLAS) AGOTAMIENTO MENTAL, DEPRESIN, ESTRS, PROBLEMAS HEPTICOS, RIONES, CONSTIPACIN. SI EL COLOR AMARILLO RESULTA LAXANTE POR DEMS PARA CONTRARESTAR AGUA AZUL O LUZ AZUL.CONTRAINDICADO: DIARREA, FIEBRE, INFLAMACIONES AGUDAS, PALPITACIONES, EXCITACIN NERVIOSA.

VERDE: TONO INTERMEDIO, MEZCLA DE AMARILLO Y AZUL, ASOCIADO CON EL EQUILIBRIO, EL BALANCE, REPOSO, ABUNDANCIA, DA EQUILIBRIO AL ESTILO ESCLERANTHUS. TONA FRO QUE CALMA, TANTO MENTAL CMO FISICAMENTE, LO USAMOS POR UN TIEMPO RELATIVO CUANDO ESTAMOS POR CERRAR ALGO NOS PODEMOS ENVOLVER EN COLOR VERDE, QUE ESE PROYECTO VA A SER PRSPERO. ALIVIA LA TENSIN SANGUNEA, BUENO PARA CUADROS DE HIPERTENSIN. ESTIMULA LA FUNCIN DE LA PITUITARIA. AYUDA EN CASOS DE INSOMNIO, AGOTAMIENTO. DESINFECTANTE, ANTISPTICO, BACTERICIDA, DA EQUILIBRIO Y ALIVIA EL CUERPO ETERICO.ASMA, ENFERMEDADES HEPTICAS, CLICOS, ERISCIPELA, RINITIS, LARINGITIS, NEURALGIA, PROBLEMAS CARDACOS, LUMBALGIAS, SINUSITIS, ULCERAS.

AZUL: COLOR MAS FRO, TRANSMITE PAZ, SILENCIO, RESERVA, TRANQUILIDAD Y SUGIERE A VECES LA NECESIDAD DE SOLEDAD.REPRESENTA LA JUSTICIA, LA LIBERTAD, LA AUTORIDAD, LA LUZ Y LA SABIDURA. ASOCIADO CON EL CONOCIMIENTO. COLOR DE LA VERDAD, LA DEVOCIN, LA CALMA, PERSONALIDADES SERIAS, SENSITIVAS, SOBRIAS, SERENAS, PERSONAS QUE ORIENTAN SU VIDA MAS A LO HUMANSTICO.EL EXCESO PUEDE OCASIONAR DEPRESIN, EL COMPLEMENTARIO ES EL COLOR NARANJA.AUMENTA EL METABOLISMO, DISMINUYE LA FUNCIN CARDACA. BUENO PARA TAQUICARDIA Y CORAZN. PERO EN CONTRAPARTIDA CMO TIENE EFECTO TNICO, PUEDE AUMENTAR LA PRESIN ARTERIAL. ACCIN BACTERICIDA, ANTISEPTICA. SE USA EN HERIDAS SUPURANTES, COMO CONTRAE BAZOS CAPILARES Y ARTERIAS SE USA PARA AUMENTAR LA PRESIN ARTERIAL. A NIVEL SICOLGICO ES EXCELENTE EN TRATAMIENTO NERVIOSO. SE USA EN LA FASE MANACA DE LA SICOSIS BIPOLAR, EN LA FASE DEPRESIVA SE USA ROJO.EL AZUL APACIGUA MAS QUE EL VERDE.MIOPA, GARGANTA, COMUNICACIN.LA MIOPA EST RELACIONADA CON EL MIEDO A VER HACIA AFUERA, INTROVERSIN, CUANDO SE USA POR MS DE DIEZ MINUTOS PUEDE GENERAR CANSANCIO Y DEPRESIN.CALVICIE, PORQUE ESTIMULA LA CIRCULACIN SANGUNEA.CATARATA Y GLAUCOMA, EN DIARRA, CLICOS, INFLAMACIN DE ENCIAS, DOLOR DE CABEZA, EPILEPSIA, GASTRITIS (45MIN AMARILLO Y 15 AZUL O VIOLETA)DOLORES MENSTRUALES, QUEMADURAS, SARAMPIN, VARICELA, ULCERA, VMITOS.CONTRAINDICACIONES: HIPERTENSOS, CONTRACTURAS MUSCULARES, EN RESFROS USAR VERDE, REUMATISMO CRNICO NO, EN LA FASE AGUDA S.

INDIGO: AZUL CON TENDENCIA AL VIOLETA.ASOCIADO AL 6 CHAKRA RELACIONADO CON O ESPIRITUAL, LA ELEVACIN DE LA CONCIENCIA, REFUERZA EL INTELECTO, LA IMAGINACIN, LA INTUICIN Y PROPICIA UNA MENTE CLARA Y CONCENTRADA, DA EQUILIBRIO, PERSEVERANCIA Y ESPIRITU PROGRESISTA. DA PRUDENCIA, PREVISIN Y AUMENTA RECURSOS PARA RESOLVER PROBLEMAS.SE ASOCIA CON EL FANATISMO, LA SUMISIN CIEGA A UNA RELIGIN, A LO OCULTO Y UNA FUERTE TENDENCIA A LA OBSTINCIN. COLOR FRO.ASTRINGENTE (HERIDAS SUPURANTES) MICOSIS. PURIFICA LA SANGRE Y TIENE EFECTO HOMEOSTTICO, CORTA HEMORRAGIAS, AL ESTILO WALNUT. TIENE PROPIEDADES ANESTSICAS, SI SE VISUALIZA POR 15 O 20 MINUTOS LLEVA AL PACIENTE A UN ESTADO DE ELEVACIN TAL QUE PIERDE CONCIENCIA DEL CUERPO FSICO. A NIVEL PSICOLGICO ACCIONA SOBRE EL 6 CHAKRA. SE UTILIZA PARA ESTADOS DE APATA, AMIDALITIS, ASMA, BRONQUITIS, HIPERTIROIDISMO, PARLISI FACIAL, Y EN EL CASO DE NEUMONA (SI HAY HEMORRAGIA, MEJOR USAR AZUL)

VIOLETA: ROJO+AZUL, EN EXCESO SENSACIN DE NOSTALGIA, SOLEDAD, MELANCOLA.EN SU ASPECTO POSITIVO: VOCACIN DE SERVICIO, IDEALISMO, ESPIRITUALIDAD. TRANSMITE INSPIRACIN, FUERZA INTERIOR, HUMILDAD, TOLERANCIA.ASOCIADO A LA AMBICIN, LA INFLEXIBILIDADA, ESTIMULA EL BAZO, ES DEPRESOR DE LA FUNCIN CARDACA, PURIFICA LA SANGRE Y GENERA LEUCOCITOS. MANTIENE EL EQUILIBRIO DE SODIO Y POTASIO, DONDE EXISTEN ALTOS NIVELES DE POTASIO NO EXISTEN TUMORES. ESTIMULA EL CRECIMIENTO DEL TEJIDO SEO, CALMA LA AGRESIVIDAD, LA VIOLENCIA Y PERMITE UN CONTROL EFICAZ SOBRE EL EXCESO DE APETITO.TRATA CALAMBRES, CITICA (ENFRA Y ALIVIA SIGNIFICATIVAMENTE EL DOLOR) NEURALGIAS, EPILEPSIAS, MENINGITIS, PERTURBACIONES MENTALES Y NERVIOSAS.

BLANCO: COLOR FRO, SMBOLO DE PAZ, ASOCIADO A LO DIVINO, LO PURO, LO INMACULADO. EN EXCESO, RIGIDEZ MENTAL, ESTRUCTURACIN DE IDEAS Y PENSAMIENTOS.TONIFICA EL ORGANISMO, ARMONIZA EL PLANO MENTAL CON EL ESPIRITUAL, UNIFICA Y PROTEGE (VISUALIRNOS DENTRO DE UNA CAMPANA, BURBUJA).PROPORCIONAEQUILIBRIO EMOCIONAL, ACTA POSITIVAMENTE EN ENFRMEDADES DEGENERATIVAS E AUTOINMUNES- LUPUS, SCLEROSIS MLTIPLE, ALERGIAS Y ENFERMEDADES DE LA PIEL.

AMARILLO LIMN: COLOR FRESCO, ESTIMULANTE CEREBRAL, SEXUAL Y MOTOR.ACTIVA LA FUNCIN DEL TIMO Y GRACIAS AL VERDE PURIFICA EL ORGANISMO. EL AMARILLO ESTIMULA LA ELIMINACIN DE TOXINAS. PARA CATARRO, RECUPERACIN SEA. Y PARA ESTIMULAR EL CRECIMIENTO SEO EN LOS NIOS.BUENO PARA OSTEOPOROSIS.APORTA ENERGA A LAS CLULAS, EN ESTADOS DE ESTRS, TENSIN, AGOTMIENTO, PERMITE LA RECUPERACIN DEL ORGANSMO Y EVITA EL DETERIORO DE LAS CELULAS.

MAGENTA: VIOLETA-ROJIZO. ESTIMULA LA COMPACIN, AFECTO, SOLIDARIDAD.ACTA COMO DIURTICO, ENERGIZA LAS GLNDULAS ENDCRINAS, ESTIMULA LA ACCIN CARDACA, ESTIMULA EL SISTEMA REPRODUCTIVO Y ALIVIA DOLORES DE CABEZA. A NIVEL ENERGTICO LIMPIA LOS CUERPOS SUTILES.

TURQUEZA: AZUL + VERDE. EXCELENTE PARA REGENERAR LA PIEL, QUEMADURAS, LLAGAS, LCERAS. FAVIORECE LA RECUPERACIN DE TEJIDOS, CALMANTE CEREBRAL, EN EL CASO DE PACIENTES CON HIPERACTIVIDAD CEREBRAL.

ROSADO: PAZ, ARMONA, AMOR, LOGRO DE LOS DESEOS, ANHELOS.CALMANTE PARA EL DOLOR DE CABEZA.

DORADO: NOS CONECTA CON NIVELES SUPERIORES DE CONCIENCIA.

COLORES COMPLEMENTARIOS (SE USAN PARA COMPLEMENTAR EL TRATAMIENTO)VERDE-----ROJOAZUL------NARANJAAMARILLO----VIOLETA.

MANDALA DE COLORES

REPRESENTA LAS CUATRO DIMENSIONES O CUATRO FUNCIONES.

AMARILLO: ASPECTO INTUITIVOVERDE: MUNDO FSICOAZUL: MUNDO RACIONALROSA: MUNDO EMOCIONAL

EL ROMBO EN BLANCO REPRESENTA EL YO SUPERIOR O LA CONCIENCIA SUPERIOR Y EL CRCULO REPRESENTA LA PERSONALIDAD.

DESPES QUE LA PERSONA LO VISUALIZA, LE GUIAMOS PARA QUE REGULE TODOS LOS COLORES A LA MISMA INTENSIDAD.UNA VEZ QUE CORRIJE LOS COLORES DEBE OBSERVARLOS Y FIJARLOS EN LA MENTE, CON LA MISMA INTENSIDAD Y EL MISMO BRILLO.AFIRMAMOS: ESTA ES LA IMAGEN QUE REPRESENTA EL EQUILIBRIO ENTRE LAS CUATRO DIMENSIONES DEL SER HUMANO.AHORA TAMBIN ES LA IMAGEN DE TU PROPIO EQUILIBRIO Y ARMONA.

VISUALIZACIN DEL YIN-YAN

EQUILIBRA LOS HEMISFERIOS, RACIONAL + INTUICINVISUALIZAMOS EL SIMBOLO A NUESTROS PIES, PISAMOS CON LA DERECHA EN LA PARTE BLANCA PISANDO EL PUNTO NEGRO Y LA IZQUIERDA POSICIONADA EN LA PARTE NEGRA PISANDO EL PUNTO BLANCO.SIMBOLO QUE TRABAJA LOS OPUESTOS, RAZN-INTUICIN, MASCULINO- FEMENINO

PREVIO A LA TOMA DE DECISIONES PARA TENER EQUILIBRIO, O EN EL CASO DE PERSONAS CON UN YAN MAS FUERTE PARA TRABAJAR EL ASPECTO RECEPTIVO, O AL REVS CON EL YIN, PARA LOGRAR UN EQUILIBRIO HACIA AFUERA.

RELOJ DE ARENA

CONCIENCIA SUPERIOR O YO SUPERIOR

NOS VISUALIZAMOS SENTADOS DENTRO DEL CRCULO DORADO QUE TIENE LA EXTENSIN DE NUESTROS BRAZOS EXTENDIDOS, DESDE LA BASE ELEVAMOS UN TRINGULO, DE MANERA QUE EL VRTICE DE LA PIRMIDE EST ENCIMA DE NUESTRA CABEZA (QUEDA ABIERTA)ESTE ES EL PUNTO DONDE CONECTAMOS CON NUESTRO YO SUPERIOR, DE AH ELEVAMOS UN CON ABIERTO HACIA EL CIELO, PERO CON LA PARTE SUPERIOR ABIERTALE PEDIMOS A NUESTRA CONCIENCIA SUPERIOR QUE DESDE EL CIELO DESCIENDA TODO LO QUE NECESITAMOS EN ESTE MOMENTO. SIN DIRIGIR

SMBOLO DE LA BALANZA

SE UTILIZA PARA TOMAR DESICIONES TPICO ESTADO ESCLERANTHUS-EQUILIBRIO.

VISUALIZAMOS UNA BALANZA DE DOS PLATOS, SOBRE UNA MESA Y NOS VEMOS COLOCANDO LAS DECISIONES (DOS) ENTRE LAS QUE TENEMOS QUE OPTAR, UNA EN CADA PLATO, Y NOS RETIRAMOS DEL LUGAR- PARA REGRESAR LUEGO Y OBSERVAR QUE PLATO ES EL QUE TIENE MAS PESO, CUAL ES LA DECISIN QUE NOS CONVIENE TOMAR, LA ELECCIN SE HACE DESDE EL YO SUPERIOR.

EJERCICIOS PARA ABRIR LOS CENTROS DE ENERGA:

VISUALIZAR LOS CHAKRAS GIRANDO EN EL SENTIDO DE LAS AGUJAS DEL RELOJ, HASTA QUE LOS VISUALICEMOS EN ARMONA Y EQUILIBRIO, DEL MISMO TAMAO EN SINCRONA.

VISUALIZACIN DEL RBOL DORADO.

VISUALIZACIN CREATIVA GUIADA

LOURDES VELAZQUEZPROFESORA PPC TALLERISTA EDUCACION EMOCIONALNEUROSICOEDUCACION- DOCENTE YOGA PARA NIOSTERAPEUTA094 459 555- 4376 3674