pauta investigación histórica

5
PAUTA DE INVESTIGACIÓN  PROCESO DE INDEPENDENCIA DE CHILE Objetivo: Comprender e pro!e"o de independen!i# de C$ie Objetivo" de In%orme de Inve"ti&#!i'n Hi"t'ri!#: Desarr ollar habilidades de investigación y análisis Diferenciar fuentes de información primarias de las secundarias Comprender el conocimiento del proceso de independencia H#biid#de": Investigar sobre el proceso de independencia de Chile Analizar el contexto en relación a una interrogante planteada Interpretar fuentes en su contexto investigado  Juzgar los procesos de pensamiento, actitudes y participación durante el proceso de investigación (Inve"ti&#!i 'n Hi"t'ri!#) (*+, inten!i'n tiene) Comprender el proceso de independencia de Chile mediante la investigación histórica, estableciendo relaciones entre el contexto, los sucesos y su trascendencia, utilizando distintos tipos de fuentes, a n de construir conocimiento y exponerlo ante los compa!eros" -L# inve"ti&#!i'n "e b#"# en %+ente" de in%orm#!i'n !on.#be"/ #$or %u& tenemos %ue evaluar las fuentes %ue consultamos' $o r%u e t( como est udiante, al posicionarte como bus cad or de inf or mación para tu inv est igación, acudes ineludiblemente a Internet, encontrando multitud de información, %ue en la mayor)a de las veces asumes como verdadera, sin %ue te cuestiones sobre su veracidad, su origen o la verdadera capacidad del escritor " *a conabilidad resulta ser un criterio muy importante a la hora de escoger material informativo para nuestras investigaciones" +ablamos de fuente conable cuando la información o los datos %ue nos entrega esa fuente son dedignos, o, al menos, se nos presentan como cre)bles" *as fuentes de información se conforman en primarias y secundarias" *as primarias son más conables por%ue proveen información de primera mano-. es decir, los datos o ideas %ue se presentan han sido elaborados por los mismos autores de la fuente" *as fuentes primarias arman correctamente las siguientes preguntas/ #$osee reputación por veracidad y exactitud frente a otras fuentes de información' #$osee experiencia en el tema' #0iene buena reputación dentro de su comunidad intelectual' *as fuentes secundarias hacen referencia a la información re%uerida a partir de diversas fuentes" *as secundarias arman correctamente la siguiente pregunta/ #1xiste alguna razón para cuestionarse la honestidad o integridad de la fuente' 2i es as), es secundaria" -L# inve"ti&#!i'n e"t0 &+i#d# por +n# pre&+nt# de inve"ti&#!i'n/ A partir de la pregunta escogida, deberás crear una hipótesis, es decir, una posible respuesta respuestas a la pregunta inicial, a partir de la cual, investigarás y analizarás la información" *a pregunta de investigación %ue vas a usar para este traba3o es/   4444444444444444444 444444444444444  44 Colegio 1tchegoyen  0 alcahuano Dpto" +istoria y 5ilosof)a $rof" Damaris Castro Amaza NO12RES: CURSO: 3ECHA:

Upload: damaris-castro-amaza

Post on 06-Mar-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Pauta investigación independencia.

TRANSCRIPT

Page 1: Pauta investigación histórica

7/21/2019 Pauta investigación histórica

http://slidepdf.com/reader/full/pauta-investigacion-historica 1/6

PAUTA DE INVESTIGACIÓN

 PROCESO DE INDEPENDENCIA DE CHILE

Objetivo: Comprender e pro!e"o de independen!i# de C$ie

Objetivo" de In%orme de Inve"ti&#!i'n Hi"t'ri!#: Desarrollar habilidades de investigación y análisis Diferenciar fuentes de información primarias de las secundarias Comprender el conocimiento del proceso de independencia

H#biid#de": Investigar sobre el proceso de independencia de Chile Analizar el contexto en relación a una interrogante planteada Interpretar fuentes en su contexto investigado  Juzgar los procesos de pensamiento, actitudes y participación durante el proceso de

investigación

(Inve"ti&#!i'n Hi"t'ri!#) (*+, inten!i'n tiene)

Comprender el proceso de independencia de Chile mediante la investigación histórica,estableciendo relaciones entre el contexto, los sucesos y su trascendencia, utilizando distintos tiposde fuentes, a n de construir conocimiento y exponerlo ante los compa!eros"

-L# inve"ti&#!i'n "e b#"# en %+ente" de in%orm#!i'n !on.#be"/

#$ & t l l f t lt ' $ t( t di t l

Colegio 1tchegoyen 0alcahuanoDpto" +istoria y 5ilosof)a$rof" Damaris CastroAmaza

NO12RES: CURSO:3ECHA:

Page 2: Pauta investigación histórica

7/21/2019 Pauta investigación histórica

http://slidepdf.com/reader/full/pauta-investigacion-historica 2/6

#$ & t l l f t lt ' $ t( t di t l

PAUTA DE INVESTIGACIÓN

6" Port#d#: 7rdenada, limpia y bien presentada" *ogo del colegio en la parte superior iz%uierda" 0)tulo del informe/ 44444444444444444444444444444444444444" 8ombre, Curso, 5echa, $rofesora en laparte inferior derecha"

45 Introd+!!i'n: $resentación del informe al lector, de modo de invitarlo a la lectura de &ste"

9edacción coherente de los siguientes elementos/ cuál es el tema a investigar, tiempo histórico"9edactar ob3etivo del informe/ responder a la pregunta de investigación/ +ipótesis" 1structurade presentación"

65 An0i"i"

:"6" Objeto de e"t+dio: #;ui&n o %ui&nes son los protagonistas' 1xplicar situación de con<ictoy problemática"

:"=" Conte7to Hi"t'ri!o: #1n %u& &poca, siglo, etapa sucede' Describa brevemente la situación

histórica reev#nte o ne!e"#ri# para resolver la pregunta de investigación" 1l contextohistórico se reere a los acontecimientos socioeconómicos, pol)ticos, religiosos, cient)cosy>o tecnológicos" %ue condicionan o hacen posible el problema investigado"

:":" An0i"i" de # probem0ti!#/ formular una explicación de los hechos, es decir, exponerpaso a paso la respuesta a su problema, es decir, explicar hipótesis, utilizando fuentes yrealizando un análisis de &stas, es decir, autor?es@, fecha de creación y contexto"

85 Con!+"i'n:"6" 2olución a la pregunta de investigación/ re<exione a partir de la pregunta de investigación y

el contexto de producción y temático analizados anteriormente"

B" 2ibio&r#%9#: sar formato A$A ?Asociación $sicológica Americana@/5ormato libro/ Apellido del autor, 8" ?a!o@" Título del trabajo" Ciudad/ 1ditorial5ormato online/ Apellido del autor, 8" ?a!o@" Título del trabajo" 1xtra)do el d)a del mes del a!odesde fuente ?pág" eb@

E" A+toev#+#!i'n #biert#: 9esponda las siguientes preguntas por escrito en su informe deinvestigación/E 6 #5 i t h l i ti ió ' 1 li

Page 3: Pauta investigación histórica

7/21/2019 Pauta investigación histórica

http://slidepdf.com/reader/full/pauta-investigacion-historica 3/6

Rbri!# Ev#+#!i'n de In%orme ;8< p+nto"=

Criterios de evaluación Lptimo ?: pts@ 2atisfactorio ?= pts@ Insuciente ?6 pto@ Deciente ?H pts@ Aspectos FormalesPort#d# $osee todos los

elementos, evidenciandoun cuidadoso orden ylimpieza"

$osee los elementos

re%ueridos menos el logodel colegio, además depresentarlo doblado osucio"

2ólo coloca el t)tulo del

informe y su nombre, peroolvida lo demás"

8o posee portada o sólo

una página en blanco"$osee una portada hecha amano"

Pre"ent#!i'n p+nt+# +ace entrega en la fechay horario correspondiente

+ace entrega el d)acorrespondiente

+ace entrega d)as despu&sde la fecha, pero dentro dela semana" $ide prórroga"

+ace entrega pasado unasemana" FH de exigencia"$asado este tiempo no serecibirá traba3o"

Letr#> interine#do> $oj#!#rt# + o.!io> e"!rito #!omp+t#dor5

1l informe respeta losaspectos solicitados

1l informe respeta tan solotres de los cuatro aspectossolicitados

1l informe respeta uno delos cuatro aspectossolicitados

1l informe no respetaninguno de los aspectossolicitados"

2ibio&r#%9# $resenta la bibliograf)aseg(n el formato %ue sepidió de forma correcta yla cantidad y tipo defuente solicitada

*a bibliograf)a presentaerrores en su construccióny>o faltan = tipos defuentes

$resenta bibliograf)apegada a modo de linM yfaltan fuentes

8o presenta bibliograf)a

Pre"ent#!i'n entre&# 1n carpeta o corcheteado,impreso en ho3a de cartau ocio

8o se acepta entrega deotra forma"

 Aspectos actitudinales : = 6 HTr#b#jo !o#bor#tivo ene?+ipo

 0odos los miembros dele%uipo traba3an de formacoordinada, respetuosa ycolaborativa

 0odos los miembros dele%uipo traba3an de forma,respetuosa y colaborativa

Algunos los miembros dele%uipo traba3an de formacoordinada, respetuosa ycolaborativa

8o traba3an los aspectosmencionados

Tr#b#jo en !#"e"  0odos los miembros del

e%uipo traba3an todas lasclases

*a mayor)a de los

miembros del e%uipotraba3an casi todas lasclases

Alguno o uno de los

miembros del e%uipotraban" 7 tan solo 6 H =clases lo hacen

1%uipo no traba3a en clase

 Aspectos Temáticos: ? pts@ ?: pts@ ?= pts@ ?6 N H pts@Introd+!!i'n *a introducción considera

todos los aspectosexigidos y la redaccióncoherente

*a introducción presentalos elementos exigidospero no están bienordenados, redactados/ essólo un punteo"

*a introducción sólomenciona el t)tulo de laobra literaria a investigar

enciona frase8o posee introducción

Objeto de e"t+dio 1xplica situación decon<icto, problemática yprotagonistas/ ob3etos deestudio históricos"

1xplica situación decon<icto y nombraprotagonistas"

Identica persona3es,cuesta plantearproblemática de estudio"

2ólo lo nombra" 8odesarrolla"

Conte7to $i"t'ri!o *os aspectos pedidos son $or lo menos dos de los De los aspectos pedidos 2e evidencia %ue el

Page 4: Pauta investigación histórica

7/21/2019 Pauta investigación histórica

http://slidepdf.com/reader/full/pauta-investigacion-historica 4/6

Page 5: Pauta investigación histórica

7/21/2019 Pauta investigación histórica

http://slidepdf.com/reader/full/pauta-investigacion-historica 5/6

Rbri!# de e7po"i!i'n de inve"ti&#!i'n

6 4 . i 4 6 i

Page 6: Pauta investigación histórica

7/21/2019 Pauta investigación histórica

http://slidepdf.com/reader/full/pauta-investigacion-historica 6/6

A"pe!to" # ev#+#r E7!eente 6 pt" Re&+#r 4 pt" De.!iente@B pt"

E"t5@ E"t54 E"t56 E"t58 E?+ipo

   A  s  p  e  c   t  o  s   f  o  r  m  a   l  e  s

      (      I     n      d      i    v      i      d    u     a

      l      )

Polumen de voz 2e escuchaperfectamente suvoz desde diversospuntos del aula

2e escucha su vozdesde la mitad de lasala

Apenas se escuchasu voz

$ostura corporal 2e desplaza o sedirige al cursosiempre"

2e dirige al curso,pero a veces seapoya en el pizarróno mantiene manosen los bolsillos

8o se dirige alcurso, le expone alpizarrón o alguienen espec)co"

Claridad de expresión odula y secomprendeperfectamente lo%ue dice

2e comprende lo%ue dice, pero condicultad

8o se comprende lo%ue dice

$resentación personal yuso correcto deluniforme

sa correctamenteel uniforme

sa uniforme 8o usa uniforme oestá mal utilizado

E7!eente < pt" Re&+#r 6 pt" De.!iente@B pt"

   D  e  s  a  r  r  o   l   l  o   d  e   l   t  e  m  a

      (      I     n      d      i    v      i      d    u     a      l      )

Claridad en la exposicióndel tema

1s claro en lo %ueexpresa

Cuesta comprenderlo %ue expresa

8o se entiende lo%ue trata de decir

ane3o conceptualadecuado

ane3a conceptoshistóricos

ane3a de formad&bil conceptos

8o mane3aconceptos históricos

Desarrollo de las ideasprincipales

Desarrolla todos losaspectos solicitadosrespondiendo a suhipótesis

Desarrolla la mitadde los aspectossolicitadosrespondiendoparcialmente ahipótesis

Apenas desarrolla eltema, porconsiguiente, noresponde hipótesis"

Conocimiento de fuentes

Conoce, comprendey explica fuentesutilizadas

Conoce fuentesutilizadas

Apenas conocefuentes

Análisis>9e<exión sobreel tema

9e<exiona yconcluye tema

Concluye tema 8o emiteconclusiones

E7!eente < pt" Re&+#r 6 pt" De.!iente@B pt"

  o  o  r   d   i  n  a   d  o

Inicio ?Introducción altema@

Introduceinvestigación con/

tema a investigar,tiempo histórico,ob3etivo del informe,pregunta deinvestigación,hipótesis yestructura depresentación

Cumple con tresaspectos antes

se!alados

Cumple con un soloaspecto"

Contenido del materialde apoyo es pertinente

*a presentación sea3usta a lasnecesidades dele%uipo, exponiendoayuda memorias yfuentes"

*a presentacióntiene ayudamemorias" saexcesivamentetexto" 8o mencionafuentes"

$resenta muchotexto en lapresentación, y>o nomenciona fuentes"