patrones de subsistencia y antropología económica

Upload: jean-paul-gotopo-maldonado

Post on 27-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Patrones de Subsistencia y Antropologa Econmica

    1/10

    Patrones de Subsistencia y

    Antropologa EconmicaUnidad 7

  • 7/25/2019 Patrones de Subsistencia y Antropologa Econmica

    2/10

    La subsistencia se refere almantenimientode la vida.

    El ser humano elige subsistir ydicha eleccin surge comorespuesta a las necesidadesue!ste tenga.

    Ante tales necesidades el serhumano evala los recursos omedios para subsistir.

    "ependiendo de los recursosdisponibles el ser humano controlacmo# cu$ndo y cu$les recursos

    usar para su subsistencia. En el conte%to de su

    comportamiento social#redistribuye e intercambia losbienes y servicios.

    Patrones de Subsistencia

  • 7/25/2019 Patrones de Subsistencia y Antropologa Econmica

    3/10

    &acera y 'ecoleccin como (orma de subsistencia m$santigua.

    )orticultura. La limitacin en la o(erta e%clusiva de lanaturale*a motiv al ser humano a cultivar a peue+a y

    mediana escala# los alimentos vegetales y (rutales. El pastoreo# tambi!n como producto de la escase* en lo

    o(recido por la naturale*a# previa domesticacin deespecies seleccionadas para tal fn.

    La Agricultura intensiva# donde el ser humano se veincentivado a producir t!cnicas y herramientas para laampliacin de la produccin. ,a esto deviene comonecesidad de satis(acer la capacidad de carga -crece lapoblacin# y de intercambiar productos y servicios.

    La Agricultura /ndustrial surge cmo resultado de lae%pansin de la poblacin y del desarrollo tecnolgico# para

    el uso y desarrollo de medios de subsistencia a gran escala#y por ende# para la generacin de intercambios y

  • 7/25/2019 Patrones de Subsistencia y Antropologa Econmica

    4/10

    Ser)uman

    o

    0ecesidades

    Estrategias

    Adaptativas

    1orma deSustentar

    la 2ida

    &ambiosen el

    Ambientey

    &omunidad

    El Ser humano se en(renta anecesidades# buscasatis(acerlas y elige acciones aemprender -estrategiasadaptativas como lahorticultura# el pastoreo y la

    agricultura# las cuales devienenen (ormas de sustentar la vida#pero tales estrategias# ocasionantrans(ormaciones notables en elambiente -conte%to ecolgico yen la comunidad -conte%to

    social# creando nuevasnecesidades ue de igualmanera el ser humano buscar$satis(acer.

    Por ello sehabla de

    Necesidades Ilimitadas

  • 7/25/2019 Patrones de Subsistencia y Antropologa Econmica

    5/10

    &onceptos 1undamentales

    de la EconomaUnidad 7

  • 7/25/2019 Patrones de Subsistencia y Antropologa Econmica

    6/10

    34u! es Economa5

    Es una ciencia social que estudia elcomportamiento del Ser Humano, estudia

    como los individuos usan, administran y

    manejan los recursos para satisfacer sus

    necesidades

  • 7/25/2019 Patrones de Subsistencia y Antropologa Econmica

    7/10

    1ormalismo

    'obbins

    6urling

    Eleccin

    &omportamiento/ndividual

    Escase*

    ediosEscasos

    Universalidadde Principios

    An$lisis del&omportamiento

    )umano

    'elacincon8

    Usos

    Alternativos

    edios

    Escasos

    1ines

    'acionales

    Universalidadde la Lgica dea%imi*acin

  • 7/25/2019 Patrones de Subsistencia y Antropologa Econmica

    8/10

    Sustantivismo

    KarlPolanyi

    Intercambio

    SerHumano

    Naturaleza

    La

    EconomaesParticular

    LaEscasezNO esUniversal

    EsProductodela!italismo

    Incrustada enInstituciones

  • 7/25/2019 Patrones de Subsistencia y Antropologa Econmica

    9/10

    6

    ienesde9er.:r

    den

    6ienesde ;do.:rden

    6ienes de

  • 7/25/2019 Patrones de Subsistencia y Antropologa Econmica

    10/10

    &oncepto de Escase*

    "isparidad entre0ecesidades)umanas y'ecursos

    "isponibles.

    La Escases esA(ectadaprincipalmente

    por tres (actores=>iempo# /ngresos

    y Precios

    Los incentivosgenerancomportamiento

    s hacia lasuperacin de la

    escase*.