patrimonio cultural

3
Universidad Católica “Los Ángeles de Chimbote” Responsabilidad Social VI RESUMEN DE LA LECTURA EL PATRIMONIO OCULTURAL Es Patrimonio es la herencia que legan los padres o los abuelos. En otras palabras es lo que recibimos de nuestros padres o antecesores, puede expresarse a través de la herencia de bienes que pueden ser materiales. También del Patrimonio se puede decir que es inmaterial, por ejemplo, los consejos que nos dieron nuestros padres y que se transmite de generación generación La Cultura es el conocimiento, el arte, las creencias, la ley, la moral, las costumbres y todos los hábitos y habilidades adquiridos por el hombre no sólo en la familia, sino también al ser parte de una sociedad como miembro que es. El Patrimonio cultural no depende de los objetos o bienes sino de los valores que la sociedad en general les atribuyen en cada momento de la historia y que Estudiante: Pilly Y. Hernández Cáceres

Upload: pilly-hernandez-caceres

Post on 20-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

La educacionCulturaHerencia

TRANSCRIPT

Page 1: PATRIMONIO CULTURAL

Universidad Católica “Los Ángeles de Chimbote” Responsabilidad Social VI

RESUMEN DE LA LECTURA EL PATRIMONIO OCULTURAL

Es Patrimonio es la herencia que legan los padres o los abuelos.

En otras palabras es lo que recibimos de nuestros padres o

antecesores, puede expresarse a través de la herencia de bienes

que pueden ser materiales. También del Patrimonio se puede

decir que es inmaterial, por ejemplo, los consejos que nos

dieron nuestros padres y que se transmite de generación

generación

La Cultura es el conocimiento, el arte,

las creencias, la ley, la moral, las costumbres y

todos los hábitos y habilidades adquiridos por el

hombre no sólo en la familia, sino también al

ser parte de una sociedad como miembro que

es.

El Patrimonio cultural no depende de los objetos

o bienes sino de los valores que la sociedad en

general les atribuyen en cada momento de la

historia y que determinan qué bienes son los que

hay que proteger y conservar para la posteridad.

El Patrimonio Cultural presenta 3 tipos:

El Patrimonio Cultural Arqueológico,

El Patrimonio Cultural Histórico

El Patrimonio Cultural Artístico,

Estudiante: Pilly Y. Hernández Cáceres

Page 2: PATRIMONIO CULTURAL

Universidad Católica “Los Ángeles de Chimbote” Responsabilidad Social VI

El Patrimonio Cultural

Arqueológico el más antigua y el

más importante para países como

los latinoamericanos, pues en ellos

se identifican nuestros orígenes

históricos.

El Patrimonio Cultural Histórico,

tienen como objeto principal de estudio a las culturas y sociedades estas se reflejan en

documentos cuyos datos sirven para interpretar como se desenvolvió la sociedad dentro de

determinada época.

El Patrimonio Cultural Artístico, nace como producto

de una actividad de recreación, formación, instrucción y

educación de la gente, es así como por ejemplo las danzas

de una región, junto con la música y la festividad en las que

s e encuentran inmersas, expresan la época de la cosecha y

la fecundidad de la tierra.

Patrimonio se compone de dos partes: Antiguo y Moderno.

Nuestro Patrimonio Cultural se destruye prácticamente,

directa e indirectamente, por la acción humana.

Nuestro deber es Proteger el

Medio ambiente

El importante el compromiso que asuma el gobierno y cada uno de

nosotros para proteger este patrimonio cultural ya que mientras más

entendamos que somos parte de la historia y que de ella se puede

forjar muchas cosas, entre ellas, el Desarrollo y nuestra Identidad

Nacional. Se puede difundir de la siguiente manera:

Trabajar sobre todo, con los más niños a través de una política

organizada

Que los inmuebles arqueológicos e históricos se conviertan, sin perder su función y

estructura, en focos de desarrollo económico.

Hacer réplicas de los originales (para evitar la venta de estos últimos)

crear instituciones autónomas con fondos

Estudiante: Pilly Y. Hernández Cáceres