patricio escobar 1888

9

Upload: carlos-rodriguez-alcala-villagra

Post on 28-Jul-2015

657 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Patricio escobar   1888
Page 2: Patricio escobar   1888

Segundo viaje al Teatro de la guerra

Informes del Señor Presidente de la República; General

Don Patricio Escobar, que hizo toda la guerra hasta la muerte de

López

Advertencia

Instruido de mi propósito el Gral. Patricio Escobar, Presidente de la

República, resolvió hacer una reunión de jefes en su casa y otras

personas informadas, a saber:

Generales Caballero y Delgado, Coronel Centurión, Capitán de

navío Mesa, Comandante Gómez; padre Mais y otras, con el objeto

de revivir sus recuerdos y presentarme una memoria militar de los

acontecimientos.

Como esta memoria será materialmente general y similar he creído

necesario, consignar en forma de Apéndice a aquella las

secuencias de las conversaciones que sobre la guerra tuve varias

veces con el general y en las cuales él me dio datos interesantes

como episodios.

Escobar

Comenzó de carrera como soldado raso y en tal carácter asistió en

el batallón 40° á los combates que tuvieron largas en el Banco ó isla

Cafrita, y á las batallas del 2, 24 de mayo.

Page 3: Patricio escobar   1888

Fue ascendido el 24 de mayo a Subteniente y en Curupaity era ya

teniente 1º, ascendiendo sucesivamente como ayudante Edecán de

López hasta el empleo de Cónsul, que ejercía cuando terminó la

guerra.

Isla Redención (o Rendición)

Este es el combate que los paraguayos llaman del Banco.

Fue un ataque estéril, en que ellos eran fusilados antes mismo que

desembarcasen de las canoas, porqué estas se estorbaban unas a

otras o chocaban.

Se peleó firmemente; pero hubo muchas bajas.

2 de mayo

El encuentro de este día no dio resultado porque después de

lograda la sorpresa, para emboscarla y arrojar a los aliados

dispersos al río Paraná nos llegó un fuerte cuerpo de López.

Si en vez de una división, él lanza un ejército, el triunfo habría sido

completo.

En la retirada esta división no se halló muy comprometida pero en el

paso Sidra encontró un batallón de infantería a las órdenes del

comandante Giménez que era popularmente llamado Calaá en el

ejército y a la vez muy querido.

El estaba ahí desplegado y cuando el enemigo apareció en pie de

en derrotados dio una cargo al fondo permitiendo a la primera

rehacerse y (ilegible) más la retirada.

Page 4: Patricio escobar   1888

en el camino (ilegible) de paso Sidra a loma Yasy el enemigo

flanqueaba a los paraguayos habiendo desprendido fuerzas de

caballería por el lado de la laguna Piris, las cuales iban a córtales la

retirada.

Entonces apareció el capitán Cabral, un brillante oficial con su

regimiento de caballería y dando una carga la caballería enemiga la

hizo retroceder llevando salvada la división.

Reservas

López ignoraba el manejo de las reservas y no las empleaba

en los combates y batallas debiendo atribuirse a ello, algunas de

sus principales derrotas.

Hacía pelear además los cuerpos aislados, sin reserva, sin base de

operaciones y sin relacionarse con las otras fuerzas.

24 de mayo

El plan de esta batalla fue buena pero la ejecución mal combinada y

peor dirigida.

Asistió con el coronel Díaz a esta batalla y pudo apreciar que si bien

este jefe carecía de instrucción y era formado por sí mismo en la

guerra, reunía a un valor extraordinario cierta pericia para manejar

las fuerzas en frente del enemigo rechazada tres veces en sus

ataques, tres veces logro reorganizar sus fuerzas bajo el fuego,

conduciéndolas de nuevo al asalto, con la esperanza de que este

enorme sacrificio sirviera de base al ataque y triunfo de Barrios

Page 5: Patricio escobar   1888

Obispo Palacios

Habiéndome hablado en su presencia el Padre Maíz de la maldad

del Obispo, el General Escobar confirmo todo, siendo de advertir

que no he hablado con dos jefes, que no correspondería esta

respuesta.

A este propósito refirió el siguiente episodio.

Estando en San Fernando una mañana después de oír misa la

comitiva salio de la iglesia y rodeo a López. Este dirigió la palabra al

auditorio, diciendo que estaba persuadido de que había

conspiradores a su lado.

Que los invitaba a declararle toda la verdad, confesando su falla y

su arrepentimiento para tener el gusto de perdonarlos.

Que de lo contrario se sabría quienes eran y serian responsables.

Todos enmudecieron mirándose unos a otros.

Entonces el Obispo tomo la palabra y dijo:

No es la clemencia lo que V.E. debe ofrecer. En este caso la salud

de V.E. y de la Patria exigen un castigo inmediato e inexorable y

V.E. debe mandar ejecutar a deguello a todos los criminales.

No, Ilustrisimo Señor, dijo Lopez. Creo que estan pagando justos

por pecadores. Los culpables mas grandes merodean aquí talvez….

Se refería al Obispo y al Gral. Barrios.

Page 6: Patricio escobar   1888

Conspiración

El Gral. Escobar no cree en ella y nada oyó decir entre su gente.

Está (ilegible) en que López ejercía un temor espantoso y oía toda

clase de chismes de delaciones.

Recuerda que él mismo se le acercó una vez a pedir por la vida de

un inocente y se la concedió.

Confirma la versión de Aveiro sobre la prisión del Ayudante

Fernández de López como primer conspirador descubierto.

Ese día el ayudante Escobar estaba de servicio y recuerda el

incidente que sigue:

El ayudante Fernández había pedido audiencia a López y este no lo

recibía. Varias veces Escobar lo anunció y le decía que lo esperara.

Como insistiera en anunciarlo una vez más le dijo: - ¿Qué empeño

tiene Ud. en traerme a Fernández? - Que venga-. Apenas entró

López lo increpó llamándolo traidor.

Entonces Escobar se acercó a Fernández y abrazándolo de atrás le

desprendió la espada.

-¿Qué hace Ud.?- le dijo López

- Desarmarlo, Señor, pues si es traidor no merece el honor de llevar

la espada al cinto.

-Está bien. Sáquelo de aquí y remáchele una barra de grillos.

Lomas Valentinas

Cuando el marques de Caxias desembarcó en Lomas Valentinas

con el ejercito brasilero, López mandó al mayor Escobar su

ayudante con 4 batallones a descubrir y sorprender al enemigo.

Page 7: Patricio escobar   1888

Este se había ya establecido cubriendo el frente con un bañado

hondo viendo escobar que era imposible salvarlo con los batallones

organizados para dar el ataque y que había que pasar con el agua

al pecho llevando en las manos los baulillos y las armas creyó

innecesario sacrificar la gente y pidió una entrevista con López, lo

cual le fue concedido.

Llegado a presencia de López el estaba rodeado de muchos jefes.

Yo tenía que medir muy bien mis palabras, dice Escobar, pues, si

hubiera dicho algo inconveniente o contrario a los gustos y

sistemas de López pude ser fusilado.

Así, es que, después de explicarle el motivo por el cual no había

llevado ataque al enemigo, me preguntó:

- Tienen mucha fuerza

- No Excmo. Señor., muy poca

- Esta bien

López quedo muy contento. Si yo le hubiera dicho que había

muchos enemigos se hubiera irritado o creyéndome asustado.

Cuando quedo solo le dijo que no eran tan pocos los enemigos y los

calculaba en 3000 por las carpas que había contado en su

campamento.

El entonces me dijo que así debía ser.

Le propuse yo que me dejaría elegir 500 hombres, para armarlos de

sable y caer sobre el enemigo con ellos

- Entonces, señor podré morir allí; agrego Escobar, pero V.E.

debió hablar de mí.

Page 8: Patricio escobar   1888

- Eso no conviene, dijo López. No debemos perder gente sin

necesidad.

Cerro Cora

Cuando López estaba ya acampado en Cerro Cora, el Cnel.

Escobar formaba parte de la división del Gral. Roa, que llevaba la

artillería y el tesoro.

Escobar se había adelantado un poco en las filas y las carretas de

dinero acampándose a una legua del paso y monte de Chiriguelo y

mas o menos a la misma distancia del Cuartel General.

Entretanto el Gral. Roa venia atrás del Chiriguello luchando

heroicamente para llevar los cañones con bueyes flacos y hombres

muertos de hambre que apenas se movían de debilidad.

Había que traer un cañón majonada (ilegible) con todos los bueyes

y después había que traer otro y así sucesivamente.

En esto estaba cuando Cabral Se vio rodeado de enemigos, que le

decían ha muerto López, se acabo la guerra

Entonces me ¿tomo? la espada y me entregué.

En ese momento llego un oficial con una orden de López.

Era dirigida a mí o al General Roa

Leí y decía que dejando los cañones y todo el ¿bagaje?

Marcharíamos a (ilegible) al cuartel general con toda la fuerza

pero el enemigo acababa de hacerse sentir en Tacuaras tomando

la guardia.

Yo le mande aviso al general Roa, con el mismo oficial, de que

López había muerto y que yo me había alejado. El parece que

desconfió y dejando su tropa sola ganó el monte.

Page 9: Patricio escobar   1888

Después de eso fuimos llevados al Campo enemigo.

Asunción abril 20 de 1888

En presencia de Don Julián Boneo

Oficial de la legación Argentina”

Hay una firma de Zeballos

Muerte de Venancio López

Dice Escobar: Venía marchando a pie en nuestra columna,

enfermo, flaco, moribundo, con los pies hinchados y llagados. Cada

cuesta se paraba se sentaba y descansaba un rato.

Cuando yo estaba ya acampado en Cerro Cora vino un oficial a

avisarme que Don Venancio no se levantaba.

Fui yo mismo a cerciorarme y lo encontré muerto de hambre y

miseria. Tenía varios cintarazos en la espalda, como si el oficial

hubiera creído que no caminaba de pereza. Entonces pensé en

pasar el parte a López y lo había escrito diciendo al muerto Don

Venancio.

Me detuve aquí a reflexionar la impresión haría a López el

tratamiento de Don Venancio. En eso llegó el general Caballero,

que salía a su expedición a Dorados y me dijo:

-Bórrele el Don

Y así lo hice llamándolo nomás: Venancio.

López no contestó, ni se interesó por el muerto. Está ahí enterrado

al lado del paso de Chiriguelo.