paternidad responsable

15
Paternidad responsable

Upload: sandrita-nunez

Post on 15-Jun-2015

2.583 views

Category:

Education


4 download

DESCRIPTION

cada uno somos responsables de nuestros actos si damos lugar a una familia a nuestra corta edad debemos saber que consecuencias pueden traer nuestros actos pero si tenemos conciencia y valores fundamentales desde que nos formamos con nuestros padres nos facilitará en nuestra convivencia y en una paternidad responsable..todo está en la forma como vemos las cosas y si nos sentimos preparados o no...todo depende de nosotros!!

TRANSCRIPT

Page 1: Paternidad responsable

Paternidad responsable

Page 2: Paternidad responsable

¿Qué es paternidad responsable?

Es la actitud que debe asumir la pareja con su hijo, haciéndose cargo de él responsablemente y dándole todo lo que necesite para desarrollarseFísica y sicológicamente.

Page 3: Paternidad responsable

Asumir el ser

padre o madre

Page 4: Paternidad responsable

El ser padre es una responsabilidadque se debe asumir desde el momento en que la mujer quedaembarazada y que continúa durantetoda la vida del hijo.

Page 5: Paternidad responsable

• La paternidad no consisteúnicamente en tener hijos, sino quemás bien consiste en estar presenteen cada momento del desarrollo delos hijos, y en hacer todo lo posiblepor que estos crezcan sanos y llenosde cariño.

Page 6: Paternidad responsable

La responsabilidad de ser padreimplica que la pareja sea

autónomaen todos los sentidos, tener independencia psicológica,

afectiva,ecónomica y social, lo que le darála capacidad de cuidar a otros seres.

Page 7: Paternidad responsable

-El desarrollo del hijo es una tarea del padre y la madre y por lo tantoambos tienen la obligación moraly legal de cuidarlos, educarlos yprepararlos para enfrentar sufuturo lo mejor posible.

Page 8: Paternidad responsable

Algunos aspectos

Page 9: Paternidad responsable

-Dar vida y recibirla es un hecho de máxima trascendencia y como tal,implica una responsabilidad que debe ser asumida y compartida por la pareja.

Page 10: Paternidad responsable

-Se deben reunir ciertas condiciones De salud y de madurez, tantoIndividual como de pareja, para Alcanzar plenamente el papel dePadres.-Hay que suministrar a los hijos losMedios materiales necesarios para Que puedan desarrollarse en formaIntegral.

Page 11: Paternidad responsable

Mayor número de hogares vulnerables, con jefatura femenina y sin aportes alimentarios

Mayor número de niños y niñas sin registro oficial Mayor incidencia de embarazos adolescentes Cuidado deficiente de niños y niñas, en detrimento de su salud y

educación Menor permanencia y rendimiento en la escuela Violencia intrafamiliar, carencias afectivas Más niños de la calle Mayor incidencia de trabajo infantil Mayor exposición a explotación sexual, a redes de drogadicción y

criminalidad

Una paternidad responsable trae :

Page 12: Paternidad responsable

Independencia tanto económica como emocionalmente Compromiso de la relación con la pareja Definir las normas que harán satisfactoria la relación. Si se tiene una buena negociación en las actividades diarias. Comunicación, alegría para resolver problemas. Espacios y tiempos para le hijo y tener horas libres para dedicarlas desde los

primeros años de vida que son fundamentales para ellos.

Elementos para tener un hijo:

Page 13: Paternidad responsable

La Planificación Familiar es la decisión libre, consciente y voluntaria de la pareja de determinar cuántos hijos tener y cuándo tenerlos.

La Planificación Familiar favorece la salud reproductiva de la pareja y el bienestar de toda la familia.

Planificación familiar

Page 14: Paternidad responsable

¿ Cuáles son los beneficios de la planificación familiar?

1. Protege la salud de la madre y del niño.2. Evita traer al mundo un niño sin amor.

3. Favorece el bienestar de la familia al tener más tiempo disponible para atender a los hijos.

4. Mejora la relación de la pareja al permitirles mayor intimidad sin la preocupación de un embarazo, y disponer de tiempo para otras actividades.

5. Previene de embarazos de alto riesgo.

Page 15: Paternidad responsable