patentes

64
YUDY ROCÍO PINEDA GARCÍA DIANA MACELA RODRÍGUEZ ENCISO NILSEN MONTAÑO POSSÚ CRISTIAN FELIPE GALINDO ACERO LORENA CRISTANCHO LA PROTECCIÓN DE LA INNOVACIÓN: LAS PATENTES

Upload: gtecnologia396

Post on 12-Jun-2015

6.741 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Patentes

YUDY ROCÍO PINEDA GARCÍADIANA MACELA RODRÍGUEZ ENCISO

NILSEN MONTAÑO POSSÚCRISTIAN FELIPE GALINDO ACERO

LORENA CRISTANCHO

LA PROTECCIÓN DE LA INNOVACIÓN: LAS PATENTES

Page 2: Patentes

CONTENIDO OBJETIVO DE LA EXPOSICIÓN INVENSIONES CONCEPTO DE PATENTE REQUISITOS DE PATENTABILIDAD REQUISITOS OBJETIVOS TIPOS DE PATENTES EXCEPCIONES DE PATENTABILIDAD TITULARIDAD DE LA PATENTE CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE PATENTES PREPARACIÓN DE LA SOLICITUD O PETITORIA VIGENCIA DE LA PATENTE ALCANCE Y CONTENIDOS MARCO LEGAL COLOMBIANO DERECHO QUE CONFIERE LA PATENTE CÓMO PATENTAR EN EL SECTOR-COLOMBIA APLICACIÓN AL SECTOR (COSMÉTICOS Y ASEO) CONCLUSIONES LÚDICA

Page 3: Patentes

OBJETIVO

Dar a conocer la temática relacionada a las patentes en Colombia y en el sector de cosméticos y aseo.

Page 4: Patentes
Page 5: Patentes

“es la idea o regla técnica para solucionar un problema técnico. De tal manera que la invención se compone de dos elementos inseparables: un problema técnico y su

solución”

ACOSTA DE VALENCIA María, CAMARGO WILLIAMSON Helena, RÍOS RUIZ Wilson, VENEGAS GAVIRIA Carolina, “Protocolo de negociación de TecnologíaPrograma exporte”. Primera edición, mayo de 2004. Parra, Rodriguez & Cavelier.

Page 6: Patentes

Producto Procedimiento

Page 7: Patentes
Page 8: Patentes

“Protocolo de negociación de Tecnología Programa exporte”. Primera edición, mayo de 2004. Parra, Rodriguez & Cavelier.DECISION 486 REGIMEN COMUN SOBRE PROPIEDAD INDUSTRIAL (CAN)

Page 9: Patentes

“Protocolo de negociación de Tecnología Programa exporte”. Primera edición, mayo de 2004. Parra, Rodriguez & Cavelier.DECISION 486 REGIMEN COMUN SOBRE PROPIEDAD INDUSTRIAL (CAN)

Page 10: Patentes
Page 11: Patentes

“Un certificado que otorga el gobierno, donde se reconoce que se ha realizado una

invención y que pertenece al titular de la patente, dándole por un tiempo limitado el

derecho exclusivo de impedir que sin su consentimiento terceras personas utilicen o

exploten su invención.”

“Protocolo de negociación de Tecnología Programa exporte”. Primera edición, mayo de 2004. Parra, Rodriguez & Cavelier.DECISION 486 REGIMEN COMUN SOBRE PROPIEDAD INDUSTRIAL (CAN)

Page 12: Patentes

“Protocolo de negociación de Tecnología Programa exporte”. Primera edición, mayo de 2004. Parra, Rodriguez & Cavelier.DECISION 486 REGIMEN COMUN SOBRE PROPIEDAD INDUSTRIAL (CAN)

Page 13: Patentes
Page 14: Patentes

“Protocolo de negociación de Tecnología Programa exporte”. Primera edición, mayo de 2004. Parra, Rodriguez & Cavelier.DECISION 486 REGIMEN COMUN SOBRE PROPIEDAD INDUSTRIAL (CAN)

Page 15: Patentes
Page 16: Patentes

“Protocolo de negociación de Tecnología Programa exporte”. Primera edición, mayo de 2004. Parra, Rodriguez & Cavelier.DECISION 486 REGIMEN COMUN SOBRE PROPIEDAD INDUSTRIAL (CAN)

Page 17: Patentes

TIPOS DE PATENTESEN ATENCIÓN A SU AMBITO DE

PROTECCIÓN LAS PATENTES PUEDEN SER :

DE PRODUCTO

DE PROCEDIMIENT

O

PARRA, RODRIGUEZ & CAVELIER,PROTOCOLO DE NEGOCIACIÓN DE TECNOLOGIA

Page 18: Patentes

DE P

RO

DU

CTO

:

Aquellas que amparan el resultado final, un producto

DE P

RO

CED

IMIE

NTO

:

Aquellas que amparan un

proceso industrialutilizado

para obtener un producto

de mejor calidad, abaratar costos

PARRA, RODRIGUEZ & CAVELIER,PROTOCOLO DE NEGOCIACIÓN DE TECNOLOGIA

Page 19: Patentes

EXCEPCIONES DE PATENTABILIDAD

Invenciones que no pueden ser patentadas por expresa disposición legal:

a) Las invenciones cuya explotación deba impedirse para proteger el orden público o la moral. http://www.paraquesirve.net/

p/explosivo

PARRA, RODRIGUEZ & CAVELIER,PROTOCOLO DE NEGOCIACIÓN DE TECNOLOGIA

Page 20: Patentes

http://www.google.com/imgres?imgurl=http://pitalito-huila.gov.co/apc-aa-files/33643438333638353232643565336635/plaguicida.jpg&imgrefurl=

b) Las invenciones cuya explotación deba impedirse para proteger la salud o la vida de las personas o de los animales, o para preservar los vegetales o el medio ambiente.

PARRA, RODRIGUEZ & CAVELIER,PROTOCOLO DE NEGOCIACIÓN DE TECNOLOGIA

Page 21: Patentes

c)Las plantas, los animales y los procedimientos esencialmente biológicos para la producción de plantas o animales, exceptuando los procedimientos no biológicos o microbiológicos

http://www.google.com/imgres?imgurl=

http://www.google.com/imgres?imgurl=

PARRA, RODRIGUEZ & CAVELIER,PROTOCOLO DE NEGOCIACIÓN DE TECNOLOGIA

Page 22: Patentes

http://www.google.com/imgres?imgurl=http://www.dentalhealthcostarica.com/blog/wp-content/uploads/2010/07/infoOdon05.gif&imgrefurl=

d)Los métodos terapéuticos o quirúrgicos para el tratamiento humano o animal, así como los métodos de diagnóstico aplicados a los seres humanos o animales.

PARRA, RODRIGUEZ & CAVELIER,PROTOCOLO DE NEGOCIACIÓN DE TECNOLOGIA

Page 23: Patentes

e) Usos y segundos usos.

http://www.google.com/imgres?imgurl=http://www.reflejosocial.com/wp-content/uploads/2009/01/viagra.jpg&imgrefurl=

Page 24: Patentes

TITULARIDAD DE LA PATENTE EL DERECHO A LA PATENTE PERTENECE AL

INVENTOR

NO SON INVENTOR

ES:

PARRA, RODRIGUEZ & CAVELIER,PROTOCOLO DE NEGOCIACIÓN DE TECNOLOGIA

Quienes aportan medios financieros o físicos para el proceso inventivo.

Quienes supervisan el proceso inventivo del otro.

Quienes realizan mediciones u otras tareas accesorias.

Quienes participan en la construcción de prototipos

Page 25: Patentes

LOS TITULARES PUEDEN SER:

PERSONA JURIDICA

PERSONA NATURAL

PERSONA NACIONAL

http://www.google.com/imgres?imgurl=

PERSONA EXTRANJERA

http://www.google.com/imgres?imgurl=

PARRA, RODRIGUEZ & CAVELIER,PROTOCOLO DE NEGOCIACIÓN DE TECNOLOGIA

Page 26: Patentes

CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE PATENTES

La "Clasificación Internacional de Patentes" o, en su forma abreviada, la IPC, es el nombre de un sistema de clasificación (adoptado mediante el Arreglo de Estrasburgo)

PARRA, RODRIGUEZ & CAVELIER,PROTOCOLO DE NEGOCIACIÓN DE TECNOLOGIA

Page 27: Patentes

El sistema comprende las siguientes subdivisiones:

8 secciones,

120 clases

628 subclases y

casi 69.000 grupos (de los cuales aproximadamente un 10% son "grupos principales", y el resto son "subgrupos").

PARRA, RODRIGUEZ & CAVELIER,PROTOCOLO DE NEGOCIACIÓN DE TECNOLOGIA

Page 28: Patentes

Las secciones que comprenden son:

A. NECESIDADES CORRIENTES DE LA VIDAB. TÉCNICAS INDUSTRIALES DIVERSAS; TRANSPORTESC. QUÍMICA; METALURGIAD. TEXTILES; PAPELE. CONSTRUCCIONES FIJASF. MECÁNICA; ILUMINACIÓN; CALEFACCIÓN; ARMAMENTO; VOLADURAG. FÍSICAH. ELECTRICIDAD

PARRA, RODRIGUEZ & CAVELIER,PROTOCOLO DE NEGOCIACIÓN DE TECNOLOGIA

Page 29: Patentes

PREPARACIÓN DE LA SOLICITUD O PETITORIO

Para las solicitudes de patente se utiliza un formulario diseñado por la Superintendencia de Industria y Comercio, identificado como “Formulario Único de Patente 2000-3”

PARRA, RODRIGUEZ & CAVELIER,PROTOCOLO DE NEGOCIACIÓN DE TECNOLOGIA

Page 30: Patentes

LA SOLICITUD DEBE CONTENER LA SIGUIENTE INFORMACIÓN :

•Nombre.•Dirección•Nacionalidad•Si se trata de una persona jurídica (lugar de constitución)

PARRA, RODRIGUEZ & CAVELIER,PROTOCOLO DE NEGOCIACIÓN DE TECNOLOGIA

1. La petición

2. Los datos del solicitante

3. Nombre de la invención

4. El nombre y domicilio del inventor

5. El nombre y dirección del representante legal del

solicitante

Page 31: Patentes

A la solicitud deberá anexarse los siguientes documentos:

i. Comprobante de pago.ii. Certificado de existencia y representación legal cuando el solicitante seapersona jurídicaiii. Poderesiv. Copia certificada de la primera solicitud, si se reivindica prioridad.v. Traducción simple de la primera solicitud, si se reivindica prioridad.vi. Documento de cesión del inventor al solicitantevii. Resumen de la invenciónviii. Descripción de la invenciónix. Las reivindicacionesx. Los dibujos, planos y figurasxi. Copia del contrato de accesoxii. Certificado de depósito del material biológicoxiii. Arte final

PARRA, RODRIGUEZ & CAVELIER,PROTOCOLO DE NEGOCIACIÓN DE TECNOLOGIA

Page 32: Patentes
Page 33: Patentes

VIGENCIALa duración de

protección de la patente es de 20 años contando desde la fecha de la solicitud.

Imagen JPEG (.jpg)

ARRA, RODRIGUEZ & CAVELIER,PROTOCOLO DE NEGOCIACIÓN DE TECNOLOGIA

Page 34: Patentes

ALCANCE Y CONTENIDO

ARRA, RODRIGUEZ & CAVELIER,PROTOCOLO DE NEGOCIACIÓN DE TECNOLOGIA

Page 35: Patentes
Page 36: Patentes

Convenio de parís, articulo 4 y 5.Organización mundial del comercio,

capitulo de asuntos de propiedad intelectual relacionados con el comercio (ADPIC), artículos 27-34.

Decisión 486 de 2000 de la CAN, art. 3-80, 237-249, 258-259.

Resolución 210 del 15/01/2001, art. 10-14.

Decreto 2591 del 13/12/2000, art. 6-11.

Circular única de la SIC.Resolución 37323 de 30/12/2003.

Imagen de mapa de bits (.bmp)ARRA, RODRIGUEZ & CAVELIER,PROTOCOLO DE NEGOCIACIÓN DE TECNOLOGIA

y www.sic.gov.co

Page 37: Patentes
Page 38: Patentes

CAN (Comunidad Andina de Naciones)

Legislación que se hizo referencia para Colombia es exactamente igual a la de estos países.

Imagen GIF (.gif)

ARRA, RODRIGUEZ & CAVELIER,PROTOCOLO DE NEGOCIACIÓN DE TECNOLOGIA

Page 39: Patentes

USA“Quien invente o descubra

cualquier proceso, maquina o composición de materia que sea nuevo o útil, o cualquier mejora nueva o útil de aquellos, puede tener una patente al respecto, sujeta a las condiciones y requisitos de este titulo”.

Imagen de mapa de bits (.bmp)

ARRA, RODRIGUEZ & CAVELIER,PROTOCOLO DE NEGOCIACIÓN DE TECNOLOGIA

Page 40: Patentes

EUROPALas patentes se

pueden solicitar a través de dos sistemas: país por país o sistema de patente europea.

Imagen de mapa de bits (.bmp)

ARRA, RODRIGUEZ & CAVELIER,PROTOCOLO DE NEGOCIACIÓN DE TECNOLOGIA

Page 41: Patentes
Page 42: Patentes

ARRA, RODRIGUEZ & CAVELIER,PROTOCOLO DE NEGOCIACIÓN DE TECNOLOGIAy www.sic.gov.co

Page 43: Patentes

http://www.google.com/imgres?imgurl

Page 44: Patentes

El crecimiento del sector en Colombia se debeen su mayoría, a la inversión extranjera la cual amostrado excelentes resultados, haciendo quelas empresas extranjeras se consoliden como lasque más producen y generan valor en el país.

Fiducoldex – Fideicomiso Proexport Colombia

Page 45: Patentes

Colombia es un destino muy interesante para la ubicación de plantas productivas de grandes multinacionales,como es el caso de Belcorp, Henkel, Procter & Gamble, Avon, Unilever y Yanbal

http://www.google.com/imgres?imgurl

http://www.google.com/imgres?imgurl

http://www.google.com/imgres?imgurl

Fiducoldex – Fideicomiso Proexport Colombia

Page 46: Patentes

Natura de Brasil, que ya comercializa en Colombia alrededor de 400 productos.

Procter & Gamble, de Estados Unidos es la primera empresa de productos de aseo y cosméticos en Colombia .Actualmente se encuentra desarrollando su centro logístico para convertir a Colombia en el hub de distribución para la región.

Avon, de Estados Unidos ha estado presente en Colombia como franquicia de Prebel S.A. desde 1990 y como representación de Avon Global desde 2005.

Fuente: BPR BenchmarkFuente: Invest in BogotáFiducoldex – Fideicomiso Proexport Colombia

Page 47: Patentes

Yanbal, de Perú en estos tres años ha invertido USD 10 millones en Bogotá para ampliar su producción en el país.

Unilever invirtió USD 40 millones y desde 2007 tiene a Colombia como sede de sus operaciones para Centroamérica y la región andina.

Fiducoldex – Fideicomiso Proexport ColombiaFuente: BPR BenchmarkFuente: Invest in Bogotá

Page 48: Patentes
Page 49: Patentes

PATENTES ASEO

ABOSRBENTES

COSMÉTICOS

Maquillaje: 48 patentesFragancias: 20 patentesHigiene oral: 20

patentes

Desodorante: 50 patentes

Detergentes: 50 patentes

Lavaplatos: 16 patentesSuavizantes : 12

patentes

Pañales: 50patentesToallas higiénicas: 8 patentesTampones: 8 patentes

SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO

Page 50: Patentes

PATENTES REGISTRADAS ANTE LA SUPERINTENDECIA DE INDISTRIA Y COMERCIO, EN EL AMBITO DE LOS

COSMÉTICOS

Page 51: Patentes

EMPRESNA NOMBRE DE LA PATENTE

THE PROCTER & GAMBLE COMPANY COMPOSICION COSMETICA IMPERMEABILIZANTE

MAX FACTOR K. K. COSMETICOS QUE TIENEN PROPIEDADES DE FOTOPROTECCION.

THE PROCTER & GAMBLE COMPANY CAJA DE COSMETICOS.

THE PROCTER & GAMBLE COMPANY COMPUESTO COSMETICO EN POLVO QUE CONTIENE HIDROCARBURO ALIFATICO DE CADENA RAMIFICADA Y UNO O MAS COMPONENTES DE BASE POLVO COSMETICO SELECCIONADO DE PIGMENTOS, AGENTES DE ACABADO MATE, RELLENOS Y AGLUTINANTES Y MEZCLA DE ELLOS

THE PROCTER & GAMBLE COMPANY EMPAQUE ABISAGRADO DE AUTOABERTURA FÁCIL DE USAR CON UNA MANO

THE PROCTER & GAMBLE COMPANY CEPILLO O PINCEL APLICADOR DE PRODUCTOS COSMÉTICOS QUE TIENE UNA DENSIDAD VARIABLE DE CERDAS, UNA SECCIÓN DE DEPÓSITO DE PRODUCTO Y UNA SECCIÓN DE SEPARACIÓN DE PESTAÑAS.

SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO

Page 52: Patentes

EMPRESNA NOMBRE DE LA PATENTE

COLGATE - PALMOLIVE COMPANY RECIPIENTE PARA COSMÉTICOS.

THE PROCTER & GAMBLE COMPANY COMPOSICIONES PARA EL MEJORAMIENTO DEL COMPORTAMIENTO DE LA RESISTENCIA A LA TRANSFERENCIA DE PRODUCTOS COSMÉTICOS QUE FORMAN PELÍCULA FLEXIBLE Y MÉTODOS.

COLGATE PALMOLIVE COMPANY EMPAQUE PARA DISPENSADO DE COSMÉTICOS

UNILEVER N.V EMPAQUE PARA DISTRIBUCIÓN DE COSMÉTICOS EN FORMA DE FLUIDO.

THE PROCTER & GAMBLE COMPANY COMPOSICIÓN PARA MEJORAR EL COMPORTAMIENTO DE PRODUCTOS COSMÉTICOS RESISTENTES A LA TRANSFERENCIA Y MÉTODO PARA MEJORAR DICHO COMPORTAMIENTO.

COLGATE-PALMOLIVE COMPANY DISPENSADOR DE COSMÉTICOS.

THE PROCTER & GAMBLE COMPANY COMPOSICIONES PARA CUIDADO PERSONAL QUE CONTIENEN POLÍMEROS INJERTADOS ENDURECIDOS

HENKEL KOMMANDITGESELLSCHAFT AUF AKTIEN

FORMULACIONES PARA LAPICES COSMÉTICOS Y PROCEDIMIENTO PARA SU ELABORACIÓN.

SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO

Page 53: Patentes

EMPRESNA NOMBRE DE LA PATENTECOLGATE - PALMOLIVE COMPANY COMPOSICIONES INTENSIFICADORAS DE FRAGANCIA

PARA PRODUCTOS COSMÉTICOS

INDUSTRIA E COMERCIO DE COSMETICOS NATURA LTDA

EMULSIÓN COSMÉTICA DE TIPO AGUA-EN SILICONA.

JOHNSON & JOHNSON CONSUMER COMPANIES, INC

COMPOSICIONES LIMPIADORAS, VISCOSAS, SUAVES Y EFECTIVAS

COLGATE PALMOLIVE COMPANY EMULSIONES ESTABLES PARA PRODUCTOS COSMÉTICOS.

COLGATE - PALMOLIVE COMPANY SALES ANTIPERSPIRANTES PARA MEJORADOS PRODUCTOS COSMÉTICOS.

COLGATE PALMOLIVE COMPANY SALES ANTITRANSPIRANTES LIBRES DE GLICINA CON BETAÍNA PARA PRODUCTOS COSMÉTICOS MEJORADOS.

BAYER CONSUMER CARE AG USO DE COMPUESTOS DE CENTELLA ASIÁTICA.

HENKEL KOMMANDITGESELLSCHAFT AUF AKTIEN FORMULACIONES PARA LAPICES COSMÉTICOS Y PROCEDIMIENTO PARA SU ELABORACIÓN.

THE PROCTER & GAMBLE COMPANY COMPOSICIONES EN LA FORMA DE UN POLVO QUE COMPRENDEN SILICONA O MEZCLA DE SILICONAS Y UNO O MÁS COMPONENTES BASE PARA POLVOS COSMÉTICOS Y, OPCIONALMENTE HIDROCARBURO ALIFÁTICO DE CADENA RAMIFICADA, ACTIVO ANTI-ACNÉ Y/O COPOLÍMERO HIDRÓFOBO

SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO

Page 54: Patentes

La empresa con mayor número de patentes en cosméticos es :

http://www.google.com/imgres?imgurl

• Seguida de Colgate Palmolive

http://www.google.com/imgres?imgurl

Page 55: Patentes

PATENTES REGISTRADAS ANTE LA SUPERINTENDECIA DE INDISTRIA Y COMERCIO, EN EL AMBITO DE LOS

PRODUCTOS DE ASEO

Page 56: Patentes

EMPRESNA NOMBRE DE LA PATENTE

THE PROCTER & GAMBLE COMPANY PRODUCTO DE ASEO PERSONAL CON POLIMERO CATIONICO DE AMINA VOLUMINOSA DE OLOR COMPATIBLE

THE PROCTER & GAMBLE COMPANY PROCESOS LIBRES DE ALCOHOL MONOHIDRICO PARA ELABORACION DE BARRAS DE JABON TRANSPARENTES Y MOLDEADAS POR VERTIDO, PARA ASEO PERSONAL

THE PROCTER & GAMBLE COMPANY BARRAS DE JABON DE ASEO PERSONAL TRANSPARENTES, MOLDEADAS POR VERTIDO, QUE CONTIENEN JABON SODICO, TENSOACTIVO SINTETICO JABONOSO, AGUA Y SOLVENTE ORGANICO SOLUBLE EN AGUA".

THE PROCTER & GAMBLE COMPANY COMPOSICIONES LÍQUIDAS PARA EL ASEO PERSONAL QUE CONTIENEN UN AGENTE LIPÓFILO HUMECTANTE DE LA PIEL COMPUESTO DE GOTITAS RELATIVAMENTE GRANDES

THE PROCTER & GAMBLE COMPANY COMPOSICIONES LÍQUIDAS PARA EL ASEO PERSONAL QUE CONTIENEN ACEITES SOLUBLES Y SURFACTANTES SINTÉTICOS SOLUBLES.

THE PROCTER & GAMBLE COMPANY PRODUCTO EMPACADO DE ASEO PERSONAL QUE COMPRENDE UNA COMPOSICIÓN ESPUMOSA, GAS PROPELENTE Y UN CONTENEDOR

SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO

Page 57: Patentes

EMPRESNA NOMBRE DE LA PATENTE

UNILEVER N.V. COMPOSICIÓN LÍQUIDA PARA EL ASEO PERSONAL QUE COMPRENDE ACEITES DE BAJA VISCOSIDAD PRE-ESPESADOS POR POLÍMEROS HIDROFÓBICOS NO ANTIESPUMANTES.

UNILEVER N.V. COMPOSICIONES EN BARRA PARA EL ASEO PERSONAL QUE COMPRENDEN UNA ETAPA/FRANJA RICA EN EMOLIENTES.

THE PROCTER & GAMBLE COMPANY PRODUCTOS DESECHABLES DE ASEO Y ACONDICIONADORES PARA LA PIEL Y EL CABELLLO CON DEPOSICIÓN MEJORADA DE INGREDIENTES ACONDICIONADORES

THE PROCTER & GAMBLE COMPANY COMPOSICIÓN LÍQUIDA EN ASEO PERSONAL ENJUAGABLE QUE COMPRENDE UN SURFACTANTE SOLUBLE EN AGUA Y UN ACEITE INSOLUBLE EN AGUA.

THE PROCTER & GAMBLE COMPANY ARTÍCULO DE ASEO PERSONAL PARA ENJUAGAR QUE COMPRENDE UN SUBSTRATO NO TRAMADO EN UNA SOLA CAPA Y UNA COMPOSICIÓN LÍQUIDA

THE PROCTER & GAMBLE COMPANY ARTÍCULO LIMPIADOR Y ACONDICIONADOR PARA LA PIEL O PELO Y SUBSTANCIALMENTE SECO QUE TIENE SUMINISTRO DE FRAGANCIA MEJORADO Y MÉTODO PARA SU ELABORACIÓN

SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO

Page 58: Patentes

EMPRESNA NOMBRE DE LA PATENTE

THE PROCTER & GAMBLE COMPANY ARTÍCULOS DE LIMPIEZA QUE COMPRENDEN UNA ESTRUCTURA FIBROSA CELULOSICA QUE TIENE REGIONES CON PESOS BÁSICOS DISTINTOS, TRATADOS CON UNA EMULSIÓN INVERSA DE ALTA FASE INTERNA.

THE PROCTER & GAMBLE COMPANY PRODUCTO EMPACADO DE ASEO PERSONAL QUE COMPRENDE UNA COMPOSICIÓN ESPUMOSA, GAS PROPELENTE Y UN CONTENEDOR.

UNILEVER N.V. COMPOSICIONES EN BARRA DE ALTA RETENCIÓN DE HUMEDAD QUE COMPRENDEN BORAX COMO ESTRUCTURANTE DE AGUA.

http://www.google.com/imgres?imgurl

LIDER

SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO

Page 59: Patentes

CONCLUSIONES

Una de las mejores formas de proteger la propiedad industrial en la patente.

La patente brinda muchos derechos a los titulares de las mismas, los cuales pueden hacer “lo que quieran” con su invención.

La globalización y alianza de los países hace que las invenciones que se desarrollan un país puedan ser internacionalizadas y ampliar su producto o proceso.

Page 60: Patentes
Page 61: Patentes

OBJETIVO Evaluar los

conocimientos adquiridos previamente sobre PATENTES.

Page 62: Patentes

REGLASSe debe escoger un representante

por ronda.“SOLO” ese representante puede

responder.Se tiene 30 segundos para

socializar la respuesta y 20 para contestarla.

Color Negro: Pierde el Turno Color Rojo: Comodín (Gana un

Punto y no Responde Preguntas)Color Amarillo : Pregunta –

Equivale a 1 Punto si la responde Bien

Color Verde : Pregunta – Equivale a 2 Puntos si la responde Bien

Color Azul : Pregunta – Equivale a 3 Puntos si la responde Bien

Page 63: Patentes

PREMIO

0.3 EN LA NOTA MÁS BAJA EN TALLERES.

Page 64: Patentes

CONCLUSIONES DEL JUEGOCon la actividad podemos concluir que se

entendió bien en tema y las personas que participaron de la exposición pudieron reforzar y retroalimentar lo visto en día de hoy.