patagoniadatos 8a edición
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Revista Patagonia Datos correspondiente a la primera quincena de septiembre de 2011TRANSCRIPT
-
www.patagoniadatos.cl
Septiembre 2011 / PatagoniaDatos - 1
-
www.patagoniadatos.cl
Septiembre 2011 / PatagoniaDatos 2 -
-
www.patagoniadatos.cl
Septiembre 2011 / PatagoniaDatos - 3
Hoy esta publicacin se viste de blanco, azul y rojo, nuestros colores nacionales, para celebrar las esperadas Fiestas Patrias. Porque Septiembre es alegra, celebraciones y buena gastronoma, la cual nos invita no solo a disfrutar de un apetitoso asado, sino que tambin de unas deliciosas empanadas y unos sabrosos anticuchos junto a la familia, mientras
alguna tonada tpica inunda nuestros odos hacindonos sentir ms chilenos.
Si usted se ha preguntado en aos anteriores que hacer durante las festividades, nosotros
respondemos a todas sus interrogantes y le entregamos una completa gua dieciochera con
lugares, horarios y actividades para celebrar estas Fiestas Patrias.
En esta edicin, destacamos a Catalina y Hctor, notables campeones de Cueca que representan
a nuestra regin en distintos torneos en Chile y tienen tan slo 11 aos!.
Les contamos cmo disfrutar de todas las exquisitas tentaciones gastronmicas de Septiembre
sin preocuparse por esos kilitos de ms. A comer sin culpas, pero con moderacin!.
Adems, una amplia oferta de nuestros empresarios regionales, quines no han querido estar
ausentes en este mes la patria.
Bienvenidos a Septiembre!
Bienvenidos a Patagonia Datos Especial Mes de la Patria!
EDITORIAL
-
www.patagoniadatos.cl
Septiembre 2011 / PatagoniaDatos 4 -
Fiestas Patrias en la PatagoniaCompleta gua de actividades dieciocheras
Cada ao, el noveno mes del calendario se tie de blanco, azul y rojo, suenan las Cuecas y retomamos actividades y tradiciones que son parte de nuestra idiosincrasia nacional ms
profunda. Volantines, empanadas, ramadas y fondas dan un color especial a un mes muy esperado por los chilenos y en especial en la Patagonia, donde el 18 se vive de distintas maneras.
Si en aos anteriores usted y su familia se preguntaron: Dnde vamos para este 18? Nosotros respondemos a esa eterna interrogante de feriados extensos y das de descanso, porque en esta edicin de Patagonia Datos, les entregamos una completa gua de actividades para celebrar de punta y taco estas Fiestas Patrias 2011. As usted sabe, cmo, cundo y dnde, se celebra este 18 de Septiembre.
A slo 134 kilmetros de Coyhaique est Villa Amengual, una hermosa localidad que para estas Fiestas Patrias presenta un abanico de actividades dieciocheras, donde la msica ser el centro de las celebraciones. Destacan nmeros de carcter nacional y excelentes exponentes culturales de nuestra regin de Aysn:
Viernes 16 de Septiembre: Estarn los populares: Bandoleros del Sur, entre otras agrupaciones musicales que amenizarn el primer da de celebraciones.
Sbado 17 de Septiembre: Comienza el da con actividades tradicionales y juegos criollos. Por la tarde la actuacin de la exitosa banda nacional Juana F, quines han sido altamente premiados por su aporte a la cultura popular de
nuestro pas, retratando las historias de vida de personajes urbanos de nuestra idiosincrasia, todo dentro de su estilo que es la Cumbia Chilenera.
Domingo 18 de Septiembre: Ser un da especialmente musical con muchas actividades culturales. Destacan las presentaciones de: Llovizna de la Patagonia, Tautauna directamente desde Rapa Nui, Los autnticos Chacareros de Paine, el grupo ranchero femenino La Reina Isabel y el cierre de las celebraciones estar a cargo de Estampa Lagoverdina, sin duda el da ms atractivo de las jornadas de celebracin.
Un nutrido show que durante 3 das deleitar a las familias, no solo de Amengual si no que de la regin, porque los organizadores han diseado este show con valores populares y prometen 3 das de mucha msica, cultura y comidas tpicas, todo en Amengual. Ms informacin enwww.lagoverdeaysen.cl
El consejo de la Cultura y las Artes Regin de Aysn, tambin presenta una cartelera de actividades muy interesantes, donde destaca el payador nacional Pedro Yez quin realizar una presentacin en Lago Verde y adems una clnica de Folklore. Actividades que se realizarn los das 22 y 23 de Septiembre, todo en Lago Verde.-
Lleg Septiembre y con el, nuestras esperadas Fiestas Patrias. Chile est de cumpleaos y celebra 201
aos de vida independiente, una historia que como pas nos une, invitndonos a celebrar y sentirnos ms
chilenos.
Fiestas Patrias en la PatagoniaCompleta gua de actividades dieciocheras
Cada ao, el noveno mes del calendario se tie de blanco, azul y rojo, suenan las Cuecas y retomamos actividades y tradiciones que son parte de nuestra idiosincrasia nacional ms
profunda. Volantines, empanadas, ramadas y fondas dan un color especial a un mes muy esperado por los chilenos y en especial en la Patagonia, donde el 18 se vive de distintas maneras.
Si en aos anteriores usted y su familia se preguntaron: Dnde vamos para este 18? Nosotros respondemos a esa eterna interrogante de feriados extensos y das de descanso, porque en esta edicin de Patagonia Datos, les entregamos una completa gua de actividades para celebrar de punta y taco estas Fiestas Patrias 2011. As usted sabe, cmo, cundo y dnde, se celebra este 18 de Septiembre.
A slo 134 kilmetros de Coyhaique est Villa Amengual, una hermosa localidad que para estas Fiestas Patrias presenta un abanico de actividades dieciocheras, donde la msica ser el centro de las celebraciones. Destacan nmeros de carcter nacional y excelentes exponentes culturales de nuestra regin de Aysn:
Viernes 16 de Septiembre: Estarn los populares: Bandoleros del Sur, entre otras agrupaciones musicales que amenizarn el primer da de celebraciones.
Sbado 17 de Septiembre: Comienza el da con actividades tradicionales y juegos criollos. Por la tarde la actuacin de la exitosa banda nacional Juana F, quines han sido altamente premiados por su aporte a la cultura popular de
nuestro pas, retratando las historias de vida de personajes urbanos de nuestra idiosincrasia, todo dentro de su estilo que es la Cumbia Chilenera.
Domingo 18 de Septiembre: Ser un da especialmente musical con muchas actividades culturales. Destacan las presentaciones de: Llovizna de la Patagonia, Tautauna directamente desde Rapa Nui, Los autnticos Chacareros de Paine, el grupo ranchero femenino La Reina Isabel y el cierre de las celebraciones estar a cargo de Estampa Lagoverdina, sin duda el da ms atractivo de las jornadas de celebracin.
Un nutrido show que durante 3 das deleitar a las familias, no solo de Amengual si no que de la regin, porque los organizadores han diseado este show con valores populares y prometen 3 das de mucha msica, cultura y comidas tpicas, todo en Amengual. Ms informacin enwww.lagoverdeaysen.cl
El consejo de la Cultura y las Artes Regin de Aysn, tambin presenta una cartelera de actividades muy interesantes, donde destaca el payador nacional Pedro Yez quin realizar una presentacin en Lago Verde y adems una clnica de Folklore. Actividades que se realizarn los das 22 y 23 de Septiembre, todo en Lago Verde.-
-
www.patagoniadatos.cl
Septiembre 2011 / PatagoniaDatos - 5
El Municipio de Coyhaique tambin presenta un interesante abanico de actividades para conmemorar Fiestas Patrias, actividades de ndole familiar donde la msica y las tradiciones son el ncleo de la celebracin.
10 Septiembre Plaza de Armas, Folcklore en vivo 19:00hrs.
13 Septiembre Plaza de Armas, Cueca masiva
Escuela Pedro Quintana Mansilla. 15:00 hrs.
14 Septiembre Gimnasio Regional, Muestra
folklrica 200 aos reviviendo la historia
15:00 hrs.
16 Septiembre Club de huasos, Inauguracin
Fondas y Ramadas. 12.00 hrs.
17-18-19 Septiembre Club de Huasos, Fondas
,Ramadas, Flocklore en vivo y Feria Artesanal. Desde
las 10:00 hrs.
18 Septiembre Tedeum Catedral. 12:00 hrs.
19 Septiembre Sector El Claro, Carreras a la chilena. 14:00 hrs.
24 Septiembre Cine Municipal, Pelcula Violeta se fue a los
cielos 16:00 y 19:00 hrs.
Estas son las actividades ms destacadas para las Fiestas Patrias en nuestra regin. Una instancia de celebracin que usted puede transformar en un momento familiar inolvidable, alrededor de gastronoma tpica, msica folclrica y un gran sentimiento de conmemoracin
nacional.
Celebre estas Fiestas Patrias junto a su familia y comparta este ambiente de chilenidad que ya est en el aire. Nuestro pas est de cumpleaos y nosotros lo celebramos junto a usted, en Patagonia Datos.
-
www.patagoniadatos.cl
Septiembre 2011 / PatagoniaDatos 6 -
La Cueca es nuestra danza nacional, pero muchos chilenos no saben bailarla. Es todo un tema cuando en fiestas patrias suena una Cueca, para muchos un momento casi aterrador.
Por lo general, muchos se sientan y simplemente hacen palmas y miran con asombro al par de parejas que s bailan y que con destreza inundan la pista con pasos y pauelos al aire.
La razn? Un alto porcentaje de compatriotas no sabe, ni conoce cmo se baila esta hermosa danza nacional, que es una invitacin a la conquista, donde el hombre debe cortejar a la mujer a travs de una serie de pasos que se enlazan unos a otros, es un baile de seduccin, que al final termina con la mujer del brazo del hombre.Bailar este ritmo es un arte en muchos casos, es estructurado y tiene pasos y movimientos establecidos, pero tambin, existen otros tipos de Cueca que permiten un estilo ms libre; es el caso de La Cueca Brava un estilo que se diferencia de la tradicional, por su temtica de corte urbano. Tambin encontramos La Cueca Chora que fue impulsada por Roberto Parra y rescatada posteriormente por Los Tres. Ambas son la expresin ms ldica de la conquista en el baile y con lricas ms urbanas.
La Cueca es nuestra danza nacional desde 1979 y cada Septiembre revive para enarbolar pauelos al aire y sentirnos ms chilenos.
Nios que sorprenden.
Mientras algunos nios se esfuerzan por aprender los pasos de moda de algn ritmo centro americano, en Coyhaique hay un par de pequeos que lentamente se han transformado en avezados bailarines de Cueca. Se trata de Alejandro Gmez y Catalina Ormazbal , ambos de 11 aos, quines fueron campeones de la categora Mini-infantil 2008, en un torneo de Cueca en San Antonio, representando a la Regin de Aysn. Actualmente, son campeones de la categora Infantil 2011 y hace muy poco viajaron a Iquique, nuevamente
representando a la regin en un nuevo campeonato.La madre de Alejandro, Mnica Velsquez, hace hincapi en destacar el trabajo y disciplina de los nios y adems comenta que todos los viajes que realizan los pequeos deben ser financiados por sus propias familias.
Estos pequeos reconocen un inmenso amor por la tradicin nacional y en especial por nuestra danza. Hoy, son serios exponentes de la cueca y se perfilan como grandes representantes de nuestra regin en el resto del pas. Por eso mismo, tomando como ejemplo a este par de pequeos patagoncitos es que le invitamos a que este 18 baile un buen par de Cuecas, grite viva chile, coma una empanada y siempre recuerde que.No hay primera sin segunda!
Dicen que no hay
primera sin segunda.
-
www.patagoniadatos.cl
Septiembre 2011 / PatagoniaDatos - 7
Marcos Peede Presidente de OGANA
1.- Msica que suena en tu reproductor: Depende si voy camino al campo lo que suene en AM y si tengo opcin
de elegir, tonadas chilenas y algo de temas romnticos, pero siempre en castellano, poco de msica en ingls.
2.- Tu especialidad en la cocina: Los asados: a la parrilla, pero mejores me quedan en el chulengo
3.- Lo ltimo que leste: Lamento confesarlo, pero cuando tengo tiempo de leer, siempre son temas tcnicos
relacionados con lo que estoy haciendo laboralmente, casi es estudio.
4.- Cordero o Sushi? Cordero y en todas sus formas!!!, has comido tallarines con tuco de cordero?...hagan la
prueba, la cazuela de corderola mejor.
5.- Lo que jams haras: Irme de la regin..
6.- Objeto ms preciado:No tengo, lo material es todo recuperable.
7.- Lo que no toleras del resto: La deslealtad.
8.- Tu miedo ms grande: No conseguir hacer feliz a mi familia.
9.- Look que jams volveras a usar: Pelo largo.
10.- Persona que admiras: A mi padre.
11.- Define en una palabra, Poltica: Mal necesario, imposible en una palabra.
12.- Lo que siempre llevas contigo: Mi celular, ah tengo todo, fotos de mis nios, agenda, todo.
13.- Placer culpable: Salir a andar a caballo en el campo sin celular y as no estar disponible para nadie.
14.- Lo primero que haces en la maana: Hago fuego y le robo un beso a mi hija Emma.
15- Lo ms extremo que has hecho en tu vida: Andar en moto a 200 km/hora.
16.- Maa insuperable: Comerme las uas.
17.- Lugar recomendable para viajar: Aysn pues
18.- Lo que menos te gusta del sexo opuesto: Que nos traten de cambiar a los hombres, somos as. Por qu
nosotros no decimos nada cuando encontramos la tapa abajo?
19.- Pelcula recomendable: El hombre que susurraba al odo de los caballos.
Preguntas y respuestas cortasTRUCO Y RETRUCO
-
www.patagoniadatos.cl
Septiembre 2011 / PatagoniaDatos 8 -
Publireportaje / PatagoniaDatos
Rincn Austral es una nueva apuesta gastronmica para nuestra ciudad. Se trata de un espacio que dentro del concepto de Restobar, brinda una variada oferta en cervezas artesanales y una amplia carta de sabores con toques
gourmet que sorprenden. Mauricio Lpez, administrador de
Rincn Austral, nos cuenta que la idea de generar un espacio
como este en Coyhaique, parte por la necesidad de ofrecer un
lugar donde las preparaciones y el servicio entregado sean de
excelente calidad y estn acorde a los precios.
Rincn Austral comenz a funcionar desde Agosto y se proyectan como un excelente punto de encuentro
para disfrutar de una alta gastronoma acompaado de un muy buen trago, de una exquisita cerveza artesanal o de
su sofisticada carta de vinos.
Mauricio Lpez, comenta que: La atencin en nuestro local y su infraestructura marcan la diferencia, damos
a nuestros clientes la posibilidad de fumar o no, en ambientes completamente separados y como un buen dato, no
est dems decir que las cervezas belgas, que se encuentran en Rincn Austral, son sencillamente espectaculares
En materia de preparaciones, Rincn Austral se caracteriza por su exquisito e irresistible ceviche y carpaccio
de salmn. Adems, cuentan con ensaladas, crudos, una suculenta hamburguesa de res de 225 grs. Tablas, donde
destaca Papatagonia que es una preparacin similar a la pichanga, pero con toques gourmet, salsa 4 quesos, con
soya y cebolln. Todo suena delicioso! anmese y disfrute de algo distinto.
Rincn Austral espera por usted de Martes a Sbado, desde las 19 hrs.
Sargento Aldea 128. Fono Reservas: 21 17 14
Simplemente para disfrutar.-
-
www.patagoniadatos.cl
Septiembre 2011 / PatagoniaDatos - 9
-
www.patagoniadatos.cl
Septiembre 2011 / PatagoniaDatos 10 -
Vitrina / PatagoniaDatos
Evo Sport, es un nuevo concepto en tiendas de artculos y accesorios deportivos, con marcas como Umbro, Nike, Adidas y Puma, es la evolucin total en tiendas de ropa especializada para el deporte y la actividad fsica. Accesorios tales como: canilleras, poleras y todo en indumentaria deportiva exclusiva. Adems destacamos Drava, una marca exclusiva para el deporte femenino.En Evo Sport adems, un apartado de ropa para lneas de moto y
lnea tunning. Vestimenta Fox, Monster y Rockstar, con nosotros puedes personalizar tus poleras, consulta sobre este servicio. No da lo mismo que prendas utilizas para hacer deportes, cuentan con prendas de telas especializadas con texturas que generan confort y te ayudan en tu rendimiento deportivo.
Ven y conoce a Evo Sport en 21 de Mayo 417 Coyhaique.-
EVO SPORT.. EVOLUCIN TOTAL PARA EL MUNDO DEPORTIVO REGIONAL.
EN SEPTIEMBRE, SUBETE A UNA MOTO
PESTANA, concesionario oficial en la regin de la prestigiosa marca HONDA, tiene para los amantes del motociclismo y las actividades al aire libre, tres nuevos modelos para la venta: la ELITE-125, la STORM -125 y la V-MEN-125, todas con garanta y homologacin por 3 aos adems de las dos primeras mantenciones gratis y beneficios como la redCard de HONDA. Son distribuidores autorizados de marcas como FOX, ASERBIS, SHIFT, SCOTT, ARIETE, entre otras, tienen una completa lnea en artculos de vestuario deportivo y accesorios para motos.Sbete a una moto, sbete a una HONDA.
Consulta adems por nuestros vehculos, HONDA CRV y camioneta RIDGELINE.Vistalos en Fco. Bilbao 457, Coyhaique // Fono: 214546
-
www.patagoniadatos.cl
Septiembre 2011 / PatagoniaDatos - 11
Vitrina / PatagoniaDatos
Desde mediados de Septiembre la nueva
embarcacin Carrera Express, estar navegando
el Lago General Carrera. El Carrera Express
cuenta con una capacidad para 32 pasajeros y 3
tripulantes, con una velocidad crucero de 25 nudos,
lo que equivale a que usted podr viajar desde
Chile Chico hasta Puerto Ibez en solo 40 minutos.
Tendr un itinerario inicial de viajes diarios desde
Chile Chico a Puerto Ibez y conexin de transfer
a Coyhaique con llegada y salida del terminal, lo que traducir el viaje en un mximo de dos horas y
media, desde Chile Chico a Coyhaique. Sin duda es una muy buena noticia para los constantes viajeros
que necesitan cubrir esta ruta. Ventas de tikets en Chile Chico, Ibez y Coyhaique, adems de reservas
y compras on- line. Se podrn realizar viajes especiales, durante la temporada alta. Tambin los fines
de semana se realizarn paseos por las bahas e islas de Chile Chico. El Carrera Express es una
iniciativa del Sr. Eugenio Atala que junto con sus cabaas y la Hostera Posada del Ro, realiza un nuevo
emprendimiento que viene a resaltar el desarrollo y crecimiento que est teniendo Chile Chico, cada da
ms conectados, para resaltar sus atractivos como su clima y el parque Jeinimeni.
Reservas y mas info en: www.expeditionspatagonia.com - Eugenio Atala - Cel: 96470968
VIAJE A CHILE CHICO, RPIDO, CON COMODIDAD Y ESTILO
Pescadera y procesadora Brisas del Mar tiene a
su disposicin todo en productos del mar frescos,
congelados y deshidratados, ideales para hacer un buen
caldillo y reponerse de estas fiestas dieciocheras. Todo
a precios muy convenientes y con un gran estndar en
calidad e higiene.
Vstelos en calle Gastn Adarme 540 esquina
Galvarino o haga sus pedidos al fono: 240387, / 77400005
Email: [email protected]
Sgalos en Facebook: brisasdelmar
Consulte tambin por artesanas a pedido y esculturas
con material de reciclaje.
PESCADOS Y MARISCOS PARA REPONERSE DE LAS FIESTAS PATRIAS.
-
www.patagoniadatos.cl
Septiembre 2011 / PatagoniaDatos 12 -
Moda / PatagoniaDatos
-
www.patagoniadatos.cl
Septiembre 2011 / PatagoniaDatos - 13
-
www.patagoniadatos.cl
Septiembre 2011 / PatagoniaDatos 14 -
Ya estn aqu las Fiestas Patrias y para muchos ser inevitable no probar las exquisitas empanadas, asados, choripanes, anticuchos, chicha, mote con huesillo, churros y cunta cosa que se nos presente por delante, seamos sinceros; las tentaciones gastronmicas sobran y decir que no es casi imposible o definitivamente es una labor titnica. Expertos afirman, que se puede subir alrededor de tres kilos durante las fiestas patrias y con ello, sumar hasta cuatro mil caloras durante estas festividades. Si bien estos kilitos que subimos, casi por arte de magia, se tornan difciles de recuperar ya que para bajar un kilo de grasa es necesario quemar al menos 7 mil caloras en el gimnasio.Una labor que ya suena compleja! por eso los expertos recomiendan comer carnes como: pollo, lomo o filete y acompaarlo con grandes cantidades de ensaladas de apio, lechuga y tomate a la chilena ya que aportan pocas caloras. Tome nota!De esta manera, hay que tratar de evitar las habas, choclo, papas mayo y arvejas ya que este tipo de ensaladas tienen
bastantes caloras y son sin duda agentes calricos importantes.En caso de que usted coma empanadas de pino, preferentemente que sean las de horno en vez de las fritas. Hay que tener en cuenta y no olvidar, que el exceso de alcohol tambin ayuda a que sumemos ms caloras que las que nos entregan los alimentos habituales que consumimos.Recuerde que usted puede probar todo lo que quiera, siempre comiendo de manera lenta y con moderacin para que no se salga en exceso de la dieta que ha mantenido durante el ao y no tener que someterse a una sper dieta express despus de las festividades!A disfrutar comiendo!
Este 18, disfrute comiendo moderado y a conciencia.
Salud / PatagoniaDatos
-
www.patagoniadatos.cl
Septiembre 2011 / PatagoniaDatos - 15
El cancionero popular chileno invita a recordar grandes tonadas y cuecas que forman parte de nuestra identidad, historias muchas veces graciosas, otras no tanto, componen la lrica de nuestros sonidos nacionales.
Conoce usted la verdadera historia de las cuecas ms
emblemticas de nuestro Folcklore?. Nosotros le contamos
las historias reales, tras las melodas que de seguro usted
escuchar estas Fiestas Patrias.
El Guatn Loyola.Alejandro Glvez, escribi una de las Cuecas ms
conocidas e icnicas de nuestra cultura popular,
El guatn Loyola. Eduardo Loyola Prez, ms
conocido como el guatn Loyola fue un popular
personaje, al cual le pegaron un combo por
drsela de encachado. Cuentan que el personaje
se dedicaba a los remates y a las ferias de ganado,
donde fue martillero pblico.
Una noche del ao 1954 ocurri el incidente que lo
inmortaliz en la cultura popular chilena. Segn la letra
de la cancin, lo acontecido fue en el rodeo de Los Andes,
pero el acontecimiento habra ocurrido verdaderamente en
el rodeo de Parral. Glvez escribi que esto habra ocurrido
en Los Andes, para que rimara la cancin y porque el rodeo de
aquella localidad era ms conocido.
Esta cueca tan popular ha generado que todos los aos el
Municipio de Los Andes, organice el Festival del Guatn Loyola,
en la medialuna de la localidad, para celebrar las Fiestas Patrias.
La ConsentidaFue en el ao 1961 cuando, Jaime Atria cre La Consentida, sin
duda la cueca mas emblemtica de nuestra cultura popular.
Ese mismo ao lleg al Festival de Via del Mar, donde se
inaugur la primera competencia Folcklrica del certamen.
Aqu Atria obtuvo el primer lugar y su respectiva Gaviota
de Plata, para La consentida. Esta es la primera cueca en
tonos menores de la cual se tenga registro.
La historia musical de nuestro pas consigna que Jaime Atria
escribi esta cueca para sus cuatro hijas. Pero con los aos
se ha conocido que en realidad Atria la
escribi para dedicrsela a la madre de
sus hijas, Alicia Rosselot, su verdadera y
nica consentida. Finalmente, una letra de amor
y entrega.
Los chilenos nos acordamos de nuestro Folcklore slo para Fiestas Patrias?
-
www.patagoniadatos.cl
Septiembre 2011 / PatagoniaDatos 16 -
Entretencin / PatagoniaDatos
Hoy las consolas de juegos con grficas impresionantes y realistas, los computadores y smartphones, se llevan la atencin de nios y adultos. Pero, desde tiempos pasados nuestra cultura nacional ha tenido diversiones que se alejan de
la electricidad y modernismos de altos precios y se acercan a
una sana diversin que con el tiempo, ha ido quedando en
el pasado, pero que para cada 18 de Septiembre emergen
como conos de la sana diversin criolla:
El Trompo De un cuerpo cnico de madera, una pa de metal
en la punta y una cuerda que se enrolla en dicha
pa se compone el trompo. Figura que ha sido
protagonista de muchas horas de entretencin y
festividades en la vida criolla. Girar, bailar y hacer
piruetas en el suelo es la misin de esta figura, que una vez
lanzada por su dueo, debe enfrentarse a las amenazas de
sus contrincantes que intentarn derribarlo.
Inicialmente en Chile, los trompos se hacan de madera de espino
con el fin de que fueran muy resistentes para soportar los quios o
golpes que reciben de sus adversarios. Hoy se han masificado y su
fabricacin se hace con diferentes tipos de maderas y tambin se les
ve de mltiples colores.
El Emboque:Es un clsico de los juegos infantiles criollos. Muchas horas habrn
pasado los nios y jvenes chilenos tratando de meter un palito al orificio
del cuerpo de madera con forma de campana que corresponde
al emboque. Para este juego la paciencia y la perseverancia,
adems del buen pulso, son requisitos fundamentales.
Con una mano se sostiene el palito del que por un cordn cuelga
boca abajo el emboque.
Luego se debe alzar el cuerpo de madera al aire y tratar de
que se inserte el palito. Gana quien logra mayor cantidad de
emboques seguidos. Existen diferentes maneras de embocar
y se reconocen con los siguientes nombres: simple, doble,
vertical, mariquita, pualada, purtia o dominio del revs. Es un
pasatiempo tpico en la vida de los campesinos y entretiene tanto
a nios como a adultos.
Elija el suyo, divirtase e incorpore a su familia a estas tradiciones
nacionales que para estas Fiestas Patrias invitan a recordar que
las cosas simples son definitivamente las mejores.
Diversin sana e irremplazable!
-
www.patagoniadatos.cl
Septiembre 2011 / PatagoniaDatos - 17
Oscar Ziehlmann se ha ido convirtiendo lenta e imperceptiblemente en un personaje emblemtico de Coyhaique y las tierras aiseninas, y con su hermoso libro viene a disipar cualquier duda que pudiera caber respecto a que
su vocacin va ms all de la artesana. O ms bien se trata de dar
a la artesana la dignidad que merece, porque Ziehlmann tampoco
pretende jugar con las reglas del mundo del arte.
De hecho, su obra rebasa
estas fronteras, y as como
antes jug con el concepto
telescpico de instalacin y
pequea imagen individual
en la exposicin Desde el
Silencio de la Piedra o como
en este libro combina plstica
y poesa, cuestiona tambin
los nombres de los medios
tradicionales. Puesto que esta
prcticamente solo en esto de
grabar las piedras (ni usarlas
como medio para un grabado
en papel, ni como esculturas donde solo prima
la forma y no soportan contenido grfico), Oscar ha inventado un
neologismo que aunque tiene un significado tcnico preciso en
geologa- ref leja precisamente su tcnica: Petrografas.
Pero adems desde el ttulo mismo (Petrografas en canto rodado
de los ros de Aysn) el libro destaca este compromiso callado
con esta tierra. Lejos de marcar la diferencia irreconciliable entre
naturaleza y cultura, Oscar ve su obra como un humilde aporte a la
gran obra creativa en la que todos y todo participa. Se trata de elegir
con amor y cuidadosa atencin aquella piedra que se acomoda
mejor a una determinada intervencin o que como dira Miguel
Angel- contiene el color y forma adecuados para plasmar en ella
una imagen en su cabeza: as como una piedra sugiere un pez, por
ejemplo, otra sugiere una mamacha o un personaje mitolgico.
Muchas son grabadas por ambos lados, en lo que se acerca a una
escultura o ms bien a un cuadro multidimensional. En este sentido,
el trabajo de Ziehlmann se aproxima ms a la esttica de los pueblos
originarios que al antropocentrismo occidental. Mama de hecho
consciente o inconscientemente- del arte rupestre indgena y
hasta de la tecnologa de la piedra, que radica en gran medida en
aprovechar lo ya dado (un filo natural, por ejemplo) sin mayores
modificaciones, lo que hace de la arqueologa de Aysn un campo
pleno de ambigedades, dominado por la sutil danza de lo natural
y lo humano, que es parte del juego de la naturaleza.
Este espritu tambin es ref lejado en este libro por la mirada atenta
y delicada del fotgrafo Thierry Dupradou -otro enamorado de la
Patagonia que ha dejado su tierra natal para venir a radicarse en
estas latitudes- y la labor editorial de muchas personas, bajo la
coordinacin cariosa de Jenny, hija del grabador. Este cario casi
filial con la obra y con la piedra de los ros de Aysn se siente desde
la adusta tapa dura hasta la preocupacin por la coherencia de las
texturas, los colores y hasta las vetas de la piedra que conversan de
una foto a otra.
Oscar Ziehlmann ha creado una obra ms y como persona
preocupada del detalle y la belleza va mucho ms all del mero
contenido para definir un objeto hermoso. O talvez de nuevo en esto
ignora las falsas fronteras entre forma y contenido, como ignora
las divisiones naturaleza-cultura o arte-artesana para entregarnos
estas creaciones de la tierra.
Dr. Francisco Mena Larran
CREACIONES DE LA TIERRRA.
Cultura / PatagoniaDatosEntretencin / PatagoniaDatos
Dr. Francisco Mena L.Antroplogo y Arquelogo
-
www.patagoniadatos.cl
Septiembre 2011 / PatagoniaDatos 18 -
En el Restaurant Mamma Gaucha, se realiz el pasado sbado 27 de Agosto, la entrega oficial de camisetas a los miembros del Club Deportivo Ice End RUNNERS, quienes felices compartieron de una tallarinata ofrecida por Franco Valds, de Mamma Gaucha, Auspiciador y miembro de Ice Runner
Consecutivamente el da domingo 28 de agosto, se realizo en Puerto Aysn, la carrera de las Glorias del Ejrcito, en donde Ice End Runners consigui un segundo lugar (Sergio de Amesti, categora sobre 49 aos)y dos terceros (John Medina, categora hasta 38 aos y Jun Andres Galilea Categora 39 a 49 aos).
Lilian Brand, Natalia Herrera Calvo, Nancy cifuentes.
Mario Guerrero, de Caf Kon Ken,auspiciador de Ice End Runners
Pedro Vera, Sergio de Amesti, Miguel Ramirez, Sergio de Amesti Armas, Franco Valdez, Gerardo Monsalve, Andres guila, Juan Andres Galilea, Paula Fuentealba, Lilian Brand, Simn Ramirez, Vinka Salazar, Natalia Herrera, Nancy Cifuentes.
Paula Fuentealba y Andres aguila.
Pedro VeraJohn Medina y Juan Andres Galilea.
Eventos / PatagoniaDatos
-
www.patagoniadatos.cl
Septiembre 2011 / PatagoniaDatos - 19
RECORTE SU CUPN DE DESCUENTOCupones Vlidos para el Mes de Septiembre, no acumulables
Publicado por: PatagoniaDatos
Bilbao 457 - Of 2, Coyhaique, XI Regin, ChileTelfono ventas: 246849
Reportaje Central y NotasMarco Canto
Publireportajes Marco Canto - SurDigital
Edicin de Textos: SurDigital Ltda.
Fotografas publicidades y publireportajeswww.imagenesdelapatagonia.cl
Impreso en:Surgraf Ltda.
Quieres escribir o colaborar con [email protected]
Reserva tu suscripcin hoy. [email protected]
Enva tus comentarios, sugerencias o ideas a : [email protected]
Quieres trabajar con nosotros?Precio de avisos para diseadores o agencias.
Esta publicacin es gratuita y pblica. Las opiniones vertidas no representan
necesariamente la posicin de los asociados ni la de los miembros de la revista.
Prohibida su venta y reproduccin.
10%Descuento
-
F o n o : 2 4 6 8 4 9w w w . s u r d i g i t a l . n e t
An no te decides por un sitio web?