pat 23683 cka h1

2
Informe de Paternidad mediante análisis de ADN (STRs) Página 1 de 2 Peritaje realizado De acuerdo a lo solicitado por la(s) parte(s) se ha procedido a la realización de la pericia de Determinación de Paternidad por ADN a objeto de establecer o descartar, según sea el caso, dicho parentesco de acuerdo a las muestras analizadas. Recepción y descripción de las muestras analizadas Las muestras analizadas han sido obtenidas y/o recepcionadas por BioGenetics el 14 de abril de 2014, las que fueron ingresadas para su análisis el mismo día, siendo éstas las siguientes: · Muestra(s) de semen, rotulada(s) con el código CKA-236831 P, Presunto Padre. · Muestra(s) de hisopado bucal, rotulada(s) con el código CKA-236832 H, Hija (Ingeborg). · Muestra(s) de hisopado bucal, rotulada(s) con el código CKA-236833 M y perteneciente(s) según antecedentes a Ornella Cecilia del Carmen Martínez Lagos, RUN 13.905.731-7, Madre. Las muestras de las hijas y el presunto padre, han sido aportadas según antecedentes por la madre y han sido obtenidas en dependencias ajenas a BioGenetics. Dado lo anterior, no se puede establecer de manera inequívoca la identidad de la(s) persona(s) a quien(es) pertenecen dichas muestras ni tampoco garantizar la cadena de custodia de las mismas. Custodia de las muestras De acuerdo a los protocolos de calidad aplicados por BioGenetics se almacenará todo y cada uno de los excedentes de las muestras analizadas, si es que las hubiera, y por un período de 1 año aproximadamente. Todo ello se realiza de acuerdo a las normas y protocolos internacionales recomendados para los laboratorios de genética forense y cuyo principal objetivo es conservar las muestras originales frente a eventuales revisiones del caso, solicitudes emanadas por los tribunales de justicia o bien por expresa solicitud de los titulares de las muestras. Metodología utilizada i) Extracción de ADN: Se realizó mediante el método de sílica modificado. ii) Amplificación del ADN: Se realizó mediante kit AmpFISTR Identifiler (Applied Biosystem). iii) Electroforesis capilar: Se llevó a cabo utilizando un analizador genético automatizado ABI 310 y los resultados fueron analizados mediante el programa GeneMapper ID v.3.2. iv) Cálculos estadísticos: La determinación de la probabilidad de paternidad se realiza utilizando los cálculos estadísticos descritos por Majumder y Nei: Human Heredity 1984; 33: 29-35 (en presencia de la madre) o Charles H. Brenner: Brenner CH. (1993), Transfusion 33:51-54 (en ausencia de la madre).

Upload: claudio-lira

Post on 17-Jan-2016

15 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pat 23683 Cka h1

Informe de Paternidad mediante análisis de ADN (STRs)

Página 1 de 2

Peritaje realizadoDe acuerdo a lo solicitado por la(s) parte(s) se ha procedido a la realización de la pericia de Determinación dePaternidad por ADN a objeto de establecer o descartar, según sea el caso, dicho parentesco de acuerdo a lasmuestras analizadas.

Recepción y descripción de las muestras analizadasLas muestras analizadas han sido obtenidas y/o recepcionadas por BioGenetics el 14 de abril de 2014, las quefueron ingresadas para su análisis el mismo día, siendo éstas las siguientes:· Muestra(s) de semen, rotulada(s) con el código CKA-236831 P, Presunto Padre.· Muestra(s) de hisopado bucal, rotulada(s) con el código CKA-236832 H, Hija (Ingeborg).· Muestra(s) de hisopado bucal, rotulada(s) con el código CKA-236833 M y perteneciente(s) según

antecedentes a Ornella Cecilia del Carmen Martínez Lagos, RUN 13.905.731-7, Madre.Las muestras de las hijas y el presunto padre, han sido aportadas según antecedentes por la madre y han sidoobtenidas en dependencias ajenas a BioGenetics. Dado lo anterior, no se puede establecer de manerainequívoca la identidad de la(s) persona(s) a quien(es) pertenecen dichas muestras ni tampoco garantizar lacadena de custodia de las mismas.

Custodia de las muestrasDe acuerdo a los protocolos de calidad aplicados por BioGenetics se almacenará todo y cada uno de losexcedentes de las muestras analizadas, si es que las hubiera, y por un período de 1 año aproximadamente.Todo ello se realiza de acuerdo a las normas y protocolos internacionales recomendados para los laboratoriosde genética forense y cuyo principal objetivo es conservar las muestras originales frente a eventualesrevisiones del caso, solicitudes emanadas por los tribunales de justicia o bien por expresa solicitud de lostitulares de las muestras.

Metodología utilizadai) Extracción de ADN: Se realizó mediante el método de sílica modificado.ii) Amplificación del ADN: Se realizó mediante kit AmpFISTR Identifiler (Applied Biosystem).iii) Electroforesis capilar: Se llevó a cabo utilizando un analizador genético automatizado ABI 310 y losresultados fueron analizados mediante el programa GeneMapper ID v.3.2.iv) Cálculos estadísticos: La determinación de la probabilidad de paternidad se realiza utilizando los cálculosestadísticos descritos por Majumder y Nei: Human Heredity 1984; 33: 29-35 (en presencia de la madre) oCharles H. Brenner: Brenner CH. (1993), Transfusion 33:51-54 (en ausencia de la madre).

Page 2: Pat 23683 Cka h1

Como se muestra en la tabla anterior el análisis de las muestras presenta una situación deCOMPATIBILIDAD entre el genotipo del presunto padre (CKA-236831 P) y el perfil alélico de origenpaterno de la hija (CKA-236832 H).

Resultado:

Se INCLUYE la paternidad de la hija (CKA-236832 H) respecto del padre presunto analizado (CKA-236831 P) con una probabilidad de 99,998%.

Conclusión:

Santiago, 23 de abril de 2014

Tabla de resultadosLoci Genéticos Presunto Padre Hija (Ingeborg) Madre

D8S1179 12 13 13 13 10 13D21S11 31,2 32,2 29 31,2 28 29D7S820 11 11 11 11 11 13CSF1PO 11 13 10 11 10 11D3S1358 16 16 16 17 14 17TH01 6 7 7 7 6 7D13S317 8 12 12 12 12 13D16S539 12 13 11 12 11 12D2S1338 20 23 20 20 17 20D19S433 14 14 13,2 14 13,2 15,2vWA 16 18 14 16 14 16TPOX 8 8 8 11 8 11D18S51 14 16 14 14 13 14AMEL X Y X X X XD5S818 11 12 11 11 9 11FGA 21 22 20 21 19 20

Página 2 de 2

M.Cs. Hugo Jorquera GonzálezDirector Técnico